back to top
11.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3287

Acusado de un doble crimen, declaró en el juicio como Messi

Uno de los acusados de asesinar al mago Leonardo “Alex” Fernández y su novia Jéssica Alberti Cigola en 2019 en el partido bonaerense de San Fernando, confesó hoy en el juicio oral haber cometido el doble crimen junto a su hermano cuando estaban “muy drogados”, explicó que los mataron luego de que el hombre amenazara de muerte a su familia y admitió que la mujer asesinada fue una víctima circunstancial por haber estado en el lugar equivocado. La particularidad del caso es que se presentó a la audiencia con la número la camiseta de Messi.

“Era él o yo. Yo soy consciente de eso. El detonante de lo que pasó fue que ‘El Mago’ Álex amenazó de muerte a mi familia. Le dije que eso no se lo iba a permitir y ahí lo empecé a agredir. La chica no tenía que estar ahí, fue una desgracia”, aseguró este mediodía el imputado Rubén Grasso (40) bajo la atenta mirada de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, Esteban Andrejin, Osvaldo Rossi y Federico Ecke.

TE PUEDE INTERESAR

La confesión de Grasso, alias “Cashy”, tuvo lugar durante la quinta audiencia del juicio que lo acusa a él, a su hermano Roberto Juan Alegre (45) y al remisero Alexis Miguel Bonnet (32) de haber llevado a cabo los delitos de “doble homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido ‘criminis causae’, en concurso material con robo agravado en poblado y en banda”, delitos que prevén prisión perpetua.

Todos ellos llegaron a los tribunales de la calle Ituzaingó 340 de la mencionada localidad bonaerense custodiados por agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), ya que llegaron al debate privados de su libertad en distintos penales de la provincia de Buenos Aires.

La declaración indagatoria de “Cashy” ocurrió pasadas las 12, cuando el acusado pidió tomar la palabra con la aprobación de la defensora oficial María Dolores Gómez, y se extendió hasta cerca de las 16.

Suma tensión: chocaron y se incendiaron tres camiones

DECLARÓ CON LA CAMISETA DE MESSI

Grasso, que vestía una campera del Futbol Club Barcelona con un “Messi” estampado en su espalda, aceptó responder preguntas de las partes y comenzó su testimonio disculpándose ante los familiares de las víctimas, presentes en la sala.

“Quiero darles mi más sentido pésame. Quería aprovechar esta oportunidad para comentarles cómo fue el hecho y decirles la verdad”, abrió el hombre, que dijo haber estudiado ingeniería civil.

En primer lugar, el imputado señaló que conoció al “Mago” Alex durante una fiesta realizada en Nordelta a través de los narcotraficantes Germán y Cristian Heredia y que, luego de ello, comenzó a tener una “relación de negocios” con Fernández en la que falsificaban tarjetas de créditos, documentos, títulos universitarios y, principalmente, dólares estadounidenses.

“El mago era el inversor de estas actividades, mientras que los Heredia eran intermediarios que tenían contactos. A mi se me daba dinero y droga a cambio de trabajo. Yo era el encargado de realizar los diseños de los dólares”, explicó pausadamente Grasso.

Sin embargo, el imputado afirmó tener un “arreglo” con los Heredia a espaldas de Fernández para que termine dicha labor, debido a una deuda que tenían los narcotraficantes con “El Mago”.

“Fernández se venía enojando porque lo estábamos cagando. Los últimos días me venía insistiendo para que nos veamos por este tema. Por eso, me amenazó con un sicario. Se notaba que tenía una gran expectativa por las ganancias del negocio, que superaban el millón de dólares”, continuó.

En ese marco, Grasso recordó que la noche del 23 de octubre del 2019 Álex se presentó en su departamento, en San Fernando, con su novia Jéssica Cigola, donde discutieron a causa del trabajo que el acusado no había realizado.

“Llegó y me empezó a recriminar las cosas, empezó a subir el tono de la conversación. ‘El Mago’ sugería que yo lo trataba como un estúpido y que lo quería engañar. Le pedí por favor que continuemos la conversación en mi departamento”, indicó el hombre, que admitió que junto a su hermano estaban “muy drogados” y llevaban varios días sin dormir.

Ya dentro del inmueble, Grasso detalló que la conversación con Fernández “subió el tono” cuando éste amenazó de muerte a la familia del ahora imputado y luego comenzaron a tener una pelea de golpes de puño.

“Le dije que eso no se lo iba a permitir y ahí lo empecé a agredir. Hubo una lucha que duró un instante, como un minuto. Todo se fue de las manos. Mi hermano me lo sacó de encima y le pegó con un cortafierros que tenía arriba de mi mesa que lo usaba para sacar la batería de mi moto”, aseguró .

Según Grasso, toda esa secuencia era observada por Cigola, quien comenzó a gritar desesperadamente por lo ocurrido y admitió haberla golpeado, aunque no recordaba haberla apuñalado, tal como lo indicó la autopsia de la joven.

“Yo le di un golpe de puño en la cara a Jéssica, cuando me dijo que suelte a Alex. Ella nunca dejó de gritar. Asumo que yo sostenía una cuchilla en la mano, pero no me di cuenta que apuñalé a Jéssica. Cigola no tenía que estar ahí. No fui a matarla a ella. Fue una pobre víctima que estuvo en el lugar y momento equivocado”, manifestó el imputado mientras reproducía la secuencia haciendo gestos con sus manos.

Además, justificó que los veintidós golpes brutales que sufrió el cuerpo de Fernández con el cortafierros fueron porque, junto a Alegre, “no lo podían parar”.

QUÉ PASÓ TRAS EL DOBLE CRIMEN

Luego del doble crimen, el hombre señaló que, al igual que su hermano, quedaron “shockeados” por lo ocurrido y se retiraron del departamento, para volver a la noche siguiente con el remisero Bonnet en el auto de Fernández.

Según afirmó Grasso, el remisero no tenía conocimiento de los asesinatos y que lo contrataron para “robar cocaína” que se encontraba guardada en la casa de Álex, ubicada en Parque Patricios.

A continuación, indicó que los tres se dirigieron a esa vivienda, de la cual negó haber sustraído dinero.

“No nos llevamos ni un centavo. La plata quedó en la casa del Mago. Menos sabiendo que los dólares del mago eran falsos. Yo no tenía necesidad de dinero. Nunca me faltó nada. Yo hacía muchísimas cosas ilícitas que me daban mucho dinero”, admitió con frialdad Grasso.

A pesar de ello, el imputado reveló que junto a sus cómplices se olvidaron el botín con la droga, por lo que tuvieron que regresar al inmueble de Fernández.

“Nos olvidamos toda la droga en la cochera. Llegando a Márquez y Panamericana nos dimos cuenta y volvimos. Estábamos tan drogados que nos olvidamos lo que fuimos a robar”, contó.

Finalmente, luego de que regresaron a Parque Patricios, un patrullero detectó una actividad sospechosa de Bonnet mientras esperaba a Alegre y Grasso a bordo de la camioneta del “Mago Álex” y fue detenido, hecho que fue fundamental para el posterior esclarecimiento del crimen.

Fuentes judiciales indicaron que el juicio continuará el viernes próximo a partir de las 10, con los alegatos del fiscal Alejandro Musso, la letrada representante de la madre de Jéssica Cigola -constituida como particular damnificado-, Stella Ojeda, el representante legal del remisero Bonnet, Gustavo de Simone, y la defensora oficial María Dolores Gómez

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela Nacional y Provincial: los resultados del 15 de noviembre

Este miércoles 15 de noviembre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 15 de noviembre

En la primera salió a la cabeza el 4361: Escopeta; en la Matutina el 2423: Mariposa; y en la Vespertina el 5445: El vino. La nocturna se sortea a 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 15 de noviembre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 7942: Zapatilla; en la Matutina el 6703: San Cono; y en la Vespertina el 8663: Casamiento. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 4361
  2. 6951
  3. 0255
  4. 8997
  5. 0849
  6. 2270
  7. 6368
  8. 7407
  9. 9273
  10. 2041
  11. 4933
  12. 2699
  13. 1835
  14. 1944
  15. 1944
  16. 4058
  17. 1633
  18. 3465
  19. 7737
  20. 0026

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 2423
  2. 5561
  3. 8558
  4. 0598
  5. 3672
  6. 5542
  7. 1026
  8. 9447
  9. 5096
  10. 4148
  11. 7463
  12. 1170
  13. 0283
  14. 0362
  15. 1058
  16. 3463
  17. 2897
  18. 3850
  19. 2166
  20. 8162

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 5445
  2. 1578
  3. 9841
  4. 3963
  5. 7784
  6. 4854
  7. 0948
  8. 9409
  9. 8269
  10. 3235
  11. 1444
  12. 5273
  13. 6226
  14. 0942
  15. 1601
  16. 8595
  17. 5051
  18. 8035
  19. 1217
  20. 7535

Quiniela Provincial: Primera

  1. 7942
  2. 6795
  3. 3822
  4. 2347
  5. 9922
  6. 3049
  7. 2935
  8. 4506
  9. 3983
  10. 8285
  11. 1203
  12. 8452
  13. 6871
  14. 1338
  15. 7942
  16. 1843
  17. 5736
  18. 2644
  19. 5975
  20. 8010

Quiniela Provincial: Matutina

  • 1: 6703
  • 2: 2874
  • 3: 7318
  • 4: 4584
  • 5: 9442
  • 6: 7835
  • 7: 1154
  • 8: 5152
  • 9: 1553
  • 10: 6421
  • 11: 2006
  • 12: 0265
  • 13: 7966
  • 14: 0240
  • 15: 6904
  • 16: 2402
  • 17: 4754
  • 18: 4761
  • 19: 3146
  • 20: 6210

Quiniela Provincial: Vespertina

  • 1: 8663
  • 2: 8310
  • 3: 6439
  • 4: 8994
  • 5: 5478
  • 6: 9439
  • 7: 1557
  • 8: 5563
  • 9: 1797
  • 10: 3937
  • 11: 4375
  • 12: 8121
  • 13: 2883
  • 14: 4713
  • 15: 7425
  • 16: 6325
  • 17: 6325
  • 18: 6556
  • 19: 4330
  • 20: 2065

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes vs. Boca: Copa Argentina confirmó día, horario y sede para la semifinal

Desde hace varios días se sabe que Estudiantes y Boca se medirán por un lugar en la final de la Copa Argentina, pero lo que no se sabía, y generó una gran incertidumbre, era la fecha y la sede en la que el encuentro iba a tener lugar.

En un principio se resolvió que el partido se jugará el 22 de noviembre desde las 21.00hs, el miércoles post Eliminatorias Sudamericanas. Y finalmente, hace instantes y desde las cuentas oficiales de la Copa Argentina, se confirmó que la sede será en Córdoba, en el Mario Alberto Kempes, como había trascendido en primera instancia.

De esta manera, a pesar de los idas y vueltas que se generaron a raíz del pedido de cambio de fecha por el parate FIFA, y la posibilidad de mover la sede a Buenos Aires, se terminó confirmando la sede que desde un principio fue la principal candidata a recibir la semifinal.

Cómo llega Estudiantes a la semifinal

  • 32avos de final: 3-0 vs. Independiente de Chivilcoy
  • 16avos de final: 1-0 vs. All Boys
  • 8avos de final: 1(3)-1(1) vs. Independiente
  • 4tos de final: 2-0 vs. Huracán

Cómo llega Boca a la semifinal

  • 32avos de final: 2-1 vs. Olimpo (Bahía Blanca)
  • 16avos de final: 2-1 vs. Barracas Central
  • 8avos de final: 2(4)-2(3) vs. Almagro
  • 4tos de final: 1(4)-1(1) vs. Talleres

En la previa de la semifinal: Boca busca quedarse con un futbolista de Estudiantes

En Estudiantes todo gira entorno a la semifinal de la Copa Argentina, mientras que en Boca tienen una agenda más cargada, ya que, a la par del partido, las elecciones están muy cerca y desde el oficialismo quieren moverse pensando en el 2024 y en el radar aparece un futbolista Albirrojo.

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM, desde el Xeneize se comunicaron en las últimas horas con el entorno de Jorge Rodríguez para conocer condiciones sobre el mediocampista, pensando en el próximo mercado de pases.

Corcho Rodríguez renovó contrato con Estudiantes semanas atrás, justamente luego de que Racing se interesara en él y averiguara también condiciones sobre el mediocampista titular en el equipo que dirige Eduardo Domínguez.

“En el mundo es Tchouaméni y acá es el Corcho Rodríguez”, dijo semanas atrás Chicho Serna, ex futbolista de Boca y actual integrante del Consejo de Fútbol, cuando en una entrevista le preguntaron quién era el mejor mediocampista.

Esa declaración de Serna gana mucha más relevancia ahora, cuando Boca ya inició conversaciones para conocer las condiciones de Jorge Rodríguez y de Estudiantes, pensando en reforzar la zona media para el 2024. Dentro de una semana, se enfrentarán en Córdoba, por la semifinal de la Copa Argentina, y allí lo estarán viendo de cerca al futbolista Pincharrata.

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM, además de los llamados de Racing y de Boca, en el último tiempo existieron algunos otros, y la prioridad va a estar para una oferta que llegue desde el exterior, ya que el deseo del jugador es continuar su carrera afuera.

Películas, cortometrajes, charlas y talleres en el 1° Festival de Cine de Bragado

La Municipalidad de Bragado anunció que este viernes comienza el primer Festival de Cine de la ciudad, que contará con proyecciones de películas, cortometrajes y videoclips y también charlas y talleres. Conocé la programación completa en esta nota.

Este fin de semana Bragado se convertirá en un punto de encuentro para la comunidad cinematográfica y audiovisual de la Provincia de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Constantino los días 17 y 18 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de realizar una convocatoria a cineastas, directores y creadores, finalmente llega el primer Festival de Cine de Bragado y ya está la grilla completa de actividades.

¿Qué ver en el 1° Festival de Cine de Bragado?

Viernes 17 de noviembre

  • 9:00hs: Sublime, del director Mariano Biasin. Sala Principal
  • 11:00hs: Algo se enciende de la directora Luciana Gentinetta. Sala Principal
  • 12:30hs: Bloque de cortometrajes 1. Sala Principal
  • 14:00hs: Bloque de cortos de animación (Sala Principal) – Muestra de videoclips (Microcine)
  • 14:30hs: El Festival del director Emanuel Di Cunto + Charla con protagonistas. Sala Principal
  • 15:00hs: Bloque de cortometrajes 2. Microcine
  • 16:00hs: La Tara de la directora Amparo Aguilar. Sala principal – Camino al éxito del director Sebastián Rodríguez. Microcine
  • 17:30hs: Algo que pasó en año nuevo del director Jorge Pinarello. Sala Principal
  • 18:00hs: Bloque de cortometrajes 3. Microcine

  • 19:30hs: Inauguración oficial. Hall de entrada
  • 20:00hs: Post Mortem Tour, el documental del director Pablo Scutari. Sala Principal
  • 21:00hs: Amor y Distorsión de los directores Leandro López y Mariano Alonso
  • 22:00hs: Las Preñadas del director Pedro Wallace. Sala Principal
  • Fiesta. Cerveza Laguna by TANTO. Belgrano 2355, Laguna Bar

Sábado 18 de noviembre

  • 9:00hs: Bloque de cortos de animación. Sala Principal
  • 10:00hs: Bloque de cortometrajes 4. Sala Principal
  • 11:00hs: Sublime del director Mariano Biasin. Microcine
  • 11:30hs: Cruzar el muro de los directores Mercedes Escusol y Fabio Vallarelli. Sala Principal
  • 13:00hs: Ghost Project del director Federico Finkelstain + Charla con prod. APIMA y director. Sala Principal
  • 13:00hs: Bloque de cortometrajes 5. Microcine
  • 14:30hs: Ventana escuelas de cine. Cortometrajes IDAC. Sala Principal
  • 16:00hs: Taller: Distribución de Films en Festivales, productora DELIRIO. Sala Principal
  • 16:00hs: El silencio de los hombres de la directora Lucia Lubaraski + Charla con editor Ignacio Ragone
  • 17:00hs: El canto del auricanturi de la directora Camila Rodríguez Triana. Sala Principal
  • 18:00hs: Bloque de cortometrajes 6. Microcine
  • 19:00hs: Nuestra cosa perdida (WIP) de la directora Martina Cruz + Charla. Sala Principal
  • 20:00hs: La bruja de Hitler del director Ernesto Ardito y Virna Molina + Charla con directores. Sala Principal
  • 20:00hs: Post Mortem Tour: el documental del director Pablo Scutari. Microcine
  • 21:00hs: Amor y Distorsión del director Leandro López. Microcine
  • 22:30hs: La Crecida del director Ezequiel Erriquez Mena. Sala Principal

El peronismo en alerta total por el peligro de “autofraude” de Javier Milei

Desde hace algunos días -desde que selló formalmente su alianza con Mauricio MacriJavier Milei viene instalando de manera sutil la idea de que sólo el fraude electoral puede privarlo de llegar a la Presidencia de la Nación.

El libertario no dijo la palabra clave pero sí merodea de manera permanente el tópico. Durante una entrevista concedida al influencer peruano Jaime Bayly, aceptó que durante las elecciones generales hubo “irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado”.

TE PUEDE INTERESAR

En el mismo segmento había ensayado una especie de autocrítica por esa situación. “Si no estamos en condiciones de cuidar los votos como corresponde, entonces no seríamos dignos ganadores”, planteó.

Qué decía Javier Milei sobre las denuncias de fraude

Transcurrió algo más de una semana desde que Milei efectuó esas -medidas- declaraciones. Pero esta semana la trama del fraude tomó un giro drástico e inesperado: la Justicia Electoral Nacional con competencia en la provincia de Buenos Aires advirtió que La Libertad Avanza no está cumpliendo su obligación de entregar la cantidad de boletas suficientes para abastecer a las mesas de la Provincia el domingo 19.

Se supone que La Libertad Avanza debe entregar tres fajos de 350 boletas por cada una de las más de 38 mil mesas que hay en el circuito electoral bonaerense. Para eso el partido recibió casi 260 millones de pesos de parte del Estado nacional. Sin embargo, las papeletas llegan al operativo a razón de 80 o 90 por mesa y sin los fajos “de contingencia”.

Desde el espacio libertario adujeron que la falta de provisión de boletas es estratégica y tiene como objetivo “evitar roturas, robos y sustracción de boletas”. “Hemos tomado la decisión de redoblar los esfuerzos a través de nuestros fiscales para que sean ellos quienes cuiden y repongan nuestras boletas cuando sea necesario”, agregaron.

La explicación tuvo gusto a nada en el paladar de Unión por la Patria, donde por estas horas se explicita una hipótesis inquietante: ¿Se empezó a cocinar el “autofraude”?

Hay antecedentes, cercanos y complejos. Washington y Brasilia, donde los militantes de Donald Trump y de Jair Bolsonaro asaltaron respectivamente el Capitolio y y las sedes de los tres poderes nacionales, luego de promover denuncias sobre una presunta manipulación de los resultados.

Un dato curioso: Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair, le pegó una mirada al sistema electoral argentino durante las elecciones generales. Y habló muy bien.

Hay un eje muy explícito que conecta a la derecha argentina con esas expresiones. El presidente de México, Andrés López Obrador, habló de una “internacional conservadora” que persigue los mismos objetivos con métodos similares.

Qué hacer ante ese hipotético y caótico escenario devela a los dirigentes que tienen responsabilidad en el comicio. Hoy se filtró un video donde Ulises Giménez, apoderado de Unión por la Patria, alecciona a sus fiscales sobre sus derechos y obligaciones el día de la elección.

Giménez explica cómo cuidar y reponer boletas, expone sobre la reposición y aclara que esta instancia “es responsabilidad exclusiva de los partidos políticos”. “Tenemos que estar prevenidos y que en todo momento nuestra boleta esté en los cuartos oscuros”, refuerza en esa clase magistral sobre cuidado de votos.

Javier Milei no puede explicarles lo mismo a sus fiscales, que los tiene. Por la sencilla razón de que no puso las boletas indispensables en cada mesa y de que tampoco le dio a las autoridades los fajos de contingencia. La fantasía de que serán los fiscales los que las vayan reponiendo a medida que desaparezcan -fuera o dentro de las urnas- parece más bien la gran coartada para empiojar un eventual resultado adverso.

Ya que estaba, Milei aprovechó para sembrar dudas sobre la empresa que hace el escrutinio provisorio, Indra, al atribuirle cercanía respecto del presidente español Pedro Sánchez, quien acaba de expresarse a favor de Sergio Massa.

Las críticas a Indra son de larga data y de variada índole. Hay que admitir, sin embargo, que tuvo a cargo el recuento de elecciones donde el peronismo ganó y perdió. Incluso fue responsable cuando Javier Milei ganó las PASO.

La jugada de Milei frente a la elección más importante de su vida no parece ser la más inteligente. Apuesta a quedarse sin boletas y sin fiscales, para sembrar dudas frente a un resultado que puede no dársele. La Libertad parece jugar con fuego.

TE PUEDE INTERESAR

De qué se trata el proyecto para inquilinos que se implementará en diciembre

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, compartió un encuentro esta tarde con inquilinas e inquilinos en un PH en el barrio porteño de Barracas, donde conversaron sobre las dificultades que afrontan a la hora de buscar un hogar.

Al respecto Massa les informó el nuevo proyecto que se implementará a partir de diciembre, que consiste en otorgarles a quienes no puedan conseguir una garantía propietaria y un seguro de caución gratuito. El mismo será dirigido a jóvenes menores de 30 años, matrimonios jóvenes, estudiantes y madres con hijos y se tramitará a través del Banco Nación.

TE PUEDE INTERESAR

“La idea es, primero que el seguro de caución, lo de Nación Seguro desde el Banco Nación. Cuatro públicos objetivos, mujeres y hombres públicos, matrimonios jóvenes, jóvenes que vienen del interior a estudiar y renovación de contratos. Son los cuatro grupos sobre los cuales vamos a poner la caución”, analizó.

Además, explicó que “esto es muy importante porque ayuda a las mujeres solas con hijos, porque ayuda a los matrimonios jóvenes, porque nos da la oportunidad de que aquel que tiene el contrato para renovar no viva en la necesidad de encontrar la garantía de la extorsión sobre el precio. Y además le da seguridad al propietario. Si vos vas con una caución del Banco Nación y es Nación Seguro, automáticamente funciona como una garantía suficiente para los propietarios”.

Además, este seguro estará acompañado de un crédito por 36 meses a la mitad de tasa, para los primeros 90 días de alquiler: “O sea, en realidad no pagás los primeros 3 meses, te hacés, junto con la caución, un crédito por 90 días“.

Del encuentro, que se realizó en la terraza de un PH en Barracas, participaron vecinos y vecinas de distintas localidades, entre ellos hombres y mujeres, estudiantes y madres solteras.

TE PUEDE INTERESAR

Fuego, gente y muerte: El Festival presenta una obra que nació como expresión del 2001

El Centro de Experimentación y Creación estrena la propuesta teatral “Mandinga (La Capilla del Diablo)” en la Sala del TACEC, en el primer subsuelo del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. La propuesta, es una obra que nació como expresión del contexto de 2001. Está impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia y se enmarca en el Festival Experimental de Artes Escénicas “Fronteras (In)visibles” y tendrá funciones el jueves 16 de noviembre a las 20:00 y el viernes 17 de noviembre a las 19:00 y 21:00 horas con entrada gratuita.

La obra cuenta con la dirección del reconocido Guillermo Parodi 

La obra cuenta con la dirección del reconocido Guillermo Parodi

¿De qué habla la obra?

Con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi, director del TACEC, la pieza responde a la necesidad de indagar sobre las corporalidades, desde una perspectiva social como personal haciéndose la pregunta: ”¿qué pasa con los cuerpos hoy? Este es un país con infinidad de preguntas, silencios y catástrofes vividas en ‘los cuerpos’. Y es, indagando en esa respuesta, que Mandinga es ahora un hecho escénico. Poner el cuerpo, ocupar el espacio, la calle, la sala, la escena. ¿Qué otra cosa hace, si no, el actuante? ¿Qué otra cosa, si no, es finalmente el teatro? Habitar el espacio. Y por detrás del presente se tejen recuerdos, se filtran historias de cuentos de abuelas y relatos escuchados a escondidas entre la peonada y el personal doméstico en el campo” explica el creador de la pieza.

TE PUEDE INTERESAR

La pieza teatral nació hace más de dos décadas, como expresión de un clima político sesgado por la crisis social y una salida abrupta de un presidente que el 20 de diciembre del 2001 abandonó la Casa Rosada en helicóptero, mientras la Plaza de Mayo, bajo la neblina de los gases lacrimógenos, sangraba por las balas de goma, los sablazos y la violencia policial y los gritos del “que se vayan todos” se convertían en un reclamo popular. Según Parodi “la obra regresa para poner a través del cuerpo actuante la expresividad desesperada de aquellas ausencias y de aquellos abrazos que no pudieron concretarse y aún nos atraviesan los cuerpos: historias de gente, de fuego y de muerte”.

A través de la dramaturgia se recrea en la puesta en escena, los mitos y atavismos de un pueblo que construyó una capilla negra y sin ventanas para cumplir un pacto con el diablo: “un pacto, una capilla para el diablo, el tiempo sin tiempo que abre sus puertas y desata el infierno en la tierra y lo infernal en nosotros”.

¿Quiénes forman pare del elenco?

Mandinga (La Capilla del Diablo)” cuenta con las actuaciones de Lorena Székely, Lucía Palacios, Marcelo Rodríguez, Lucas Soriano, Julia Funari, Camilo Parodi y Natalia Rey. La música es Juan Pablo Martini y Mauro Iuvaro; el diseño de la escenografía y utilería es de Fernando Díaz; el vestuario de Jorgelina Herrero Pons; la coreográfica de Sofía Ballve; la asistencia de dirección de Macarena López; y la iluminación, dramaturgia y dirección general de Guillermo Parodi.

¿Cómo adquirir las entradas?

Las entradas gratuitas para todas las funciones, con reserva online, se podrán obtener a partir del miércoles a las 12, a través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

El Festival Experimental de Artes Escénicas “Fronteras (In)visibles” propone una serie de espectáculos, sean producciones propias del TACEC o de la TAE, coproducciones o producciones invitadas de todo el territorio bonaerense, que orbitan en el cruce de lenguajes, políticas, estilos, lenguas, tradiciones y deseos.

TE PUEDE INTERESAR

El humorista Conan O’brien está en Argentina y es furor

El reconocido conductor de televisión, humorista y guionista Conan O’Brien llegó a la Argentina y se convirtió en tendencia en las redes sociales. La gran duda es: ¿en qué está trabajando?

El descubrimiento fue por parte de un usuario de Twitter que se cruzó al famoso conductor del Late Night este martes por la tarde en la ciudad de Buenos Aires y le tomó una foto: “IT’S CONAN!”, bromeó en una clara referencia al video viral en el que un programa estadounidense exponía las polémicas propuestas del candidato Javier Milei y su extraña reacción ante la aparición de su perro también llamado Conan.

TE PUEDE INTERESAR

En la foto del humorista por Buenos Aires se lo ve caminando por la peatonal de Florida junto a un equipo con cámara que lo acompaña. Por lo que se esperaría que haya material audiovisual de Conan en Argentina pronto.

Por supuesto que fueron varios los fanáticos que corrieron a su encuentro y no faltaron las selfies.

https://twitter.com/burbuj1t4s/status/1724554034239955033

Por su parte, el conductor del legendario programa Late Night With Conan O’Brien compartió una primera imagen de su llegada a la Argentina este miércoles en su cuenta de Twitter, donde cuenta con más de 27 millones de seguidores: “Tratando de divertirme en Buenos Aires, y aparece ESTE chico”, escribió desde el restaurante El Ferroviario junto a su productor Jordan Schlansky y de fondo una bandera de Argentina.

Entre los comentarios de los usuarios no faltaron los chistes en relación a un posible encuentro con el candidato Javier Milei y es que el video del conductor de show del británico John Oliver se viralizó en el medio de la campaña de cara al balotaje.

¿Quién es Conan O’Brien?

Quienes no consumen demasiado la TV estadounidense probablemente creen que no conocen a Conan O’Brien, pero lo más probable es que sí: el comediante, escritor y también músico lleva más de 30 años de carrera, en los que entrevistó a las más grandes estrellas de Hollywood y hasta escribió muchos de los episodios de Los Simpson.

Sus comienzos fueron a fines de los 80 en el segmento humorístico Saturday Night Live, donde trabajó como escritor y extra. De 1991 a 1992 escribió y produjo episodios de la familia amarilla, donde hasta apareció en el capítulo en el que Bart se hace famoso.

Desde 1993 se convirtió en el presentador de Late Night With Conan O’Brien en el formato que hasta el día de hoy sigue siendo un éxito. En paralelo O’Brien realizó participaciones en telenovelas y produjo Final Space, la serie animada emitida por TBS y Adult Swim.

TE PUEDE INTERESAR

¿En qué se parecen Fernando Burlando y Paulina Cocina?

De a poco los famosos van perdiendo el temor a expresarse de manera pública con respecto a cuál es su elección para los comicios del próximo domingo, que definirán quién será el próximo presidente de la Argentina por 4 años. Así es como en las últimas horas, tanto el reconocido abogado Fernando Burlando, como la youtuber e influencer de recetas conocida como ‘Paulina Cocina‘, no tuvieron reparos en contar que su sufragio será para el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Mientras que la cocinera realizó un posteo en sus redes sociales manifestando simplemente por quién va a votar, pero no refiriéndose directamente al candidato de La Libertad Avanza, ni llamando a sus seguidores a votar igual que ella, Fernando Burlando fue mucho más tajante en un reportaje televisivo, en el que calificó a Javier Milei como alguien que “ni siquiera ha leído el Preámbulo de la Constitución Argentina“.

TE PUEDE INTERESAR

PAULINA: “VOY A VOTAR A SERGIO MASSA”

En algunos fragmentos del texto escrito por Paulina hace alusión a las políticas de estado prometidas por el libertario que la alejan de tenerlo como opción electoral:

“Los que tenemos cuentas grandes, muchas veces elegimos no hablar, no por “los seguidores” o “los canjes”, sino porque la violencia que circula es muy muy dura.

Yo sé que a muchos no les gusta que hable de politica en esta cuenta pero amía veces me pinta, no tienen nada de malo. No me gusta subestimarlos. No creo que son enemigos ni tontos si no votan como yo. Soy consciente que la situación de mi pais es dificil y que cada uno hace con su voto lo que puede y lo que quiere.. Quería contarles que el domingo voy a votar a Massa, tengo mil motivos, mis dos más importantes: no apoyo (ni apoyaré) a quienes defienden públicamente la dictadura y (uno del que se habla poco) me preocupa mucho tener un presidente que cree que el cambio climático no existe. No tiene nada de malo contar esto, no es nada tremendo, es la postura de muchisima gente y la mía. Es válido no compartirla, es válido tenerla“.

BURLANDO: “MI RESPALDO ES A SERGIO MASSA”

Por su parte, Burlando fue mucho más determinante en denostar las posiciones y la persona de Javier Milei con declaraciones que retumbaron fuertemente en ámbitos mediáticos, políticos y en redes sociales.

Entre otras afirmaciones, el letrado especialista en derecho penal, argumentó con sarcasmo que Milei promete “alargar la vida un 20%”: “Parece un razonamiento surgido de sus charlas con perros muertos“.

Tanto el abogado Fernando Burlando, como la influencer “Paulina Cocina”, se expresaron a favor de votar por Sergio Massa en el balotaje del próximo domingo.

“Yo creo que en el debate Sergio Massa no lo quiso exponer a la ignorancia a Milei, y no le preguntó ‘por sí o por no’, si en algún momento de su vida había no leído, sino tocado, una Constitución Nacional. Mi respaldo es a Sergio Massa, pero además es al sistema democrático, a la República, a los derechos laborales, a los derechos humanos y a todos esos derechos que sistemáticamente niega Milei“.

TE PUEDE INTERESAR