back to top
14.8 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3056

¿Otro motivo de admiración?: la influencia de Tatcher en la Liga que Milei sueña para Argentina

Ahora que las fuerzas, a través de un cuestionado paquete de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), le han abierto sus cielos a la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y que la Premier League parece haber sido la primera receptora de la señal que el presidente Javier Milei le envió al mundo, bien vale repasar una historia que justamente tiene como principal figura a una figura que para la mayoría es enemiga del país pero que recluta la admiración del León: Margaret Tatcher.

Yo me siento muy identificado, en términos históricos, básicamente con Churchill, con Reagan y con Margaret Thatcher”, dijo sin pelos en la lengua Milei en la previa eleccionaria en un hecho que causó repudio masivo pero que no le trabó la llegada al Sillón de Rivadavia pese a haber considerado a quien dio la orden de hundir el ARA General Belgrano en la Guerra de Malvinas – pese a este encontrarse a 200 millas naúticas del conflicto, por fuera de la zona de exclusión que había establecido el Reino Unido- como alguien a comparar con Kylian Mbappé o Johan Cruyff.

El rol de Tatcher en la llegada de la Premier League

En sintonía con esa debilidad por la cultura inglesa, Milei también supo citar “el modelo de la Premier League” como su favorito para implementar en el fútbol argentino. Lo que no sabemos es si el líder libertario sabe que fue la mismísima Thatcher fue la que inició el camino de la prestigiosa competencia inglesa tras la Tragedia de Heysel en 1985, cuando los hooligans de Liverpool generaron disturbios que terminaron con 39 muertes y el posterior desastre de Hillsborough en 1989 que, tras una sobreventa de entradas, causó 96 muertes.

El Gobierno conservador de Tatcher decidió tomar en serio el asunto tras la advertencia de Ted Croker, el laborista que presidia la Football Association (FA)Ted Croker, le había hecho: “No son un problema exclusivo del fútbol, primera ministra. Son un problema de la sociedad británica. No queremos sus hooligans en nuestro deporte“.

El descontento social se esparcía por las calles y las zonas de fábricas eran un polvorín. El fútbol, eterno catalizador de tensiones populares, era asunto de Estado para una mujer que se había ganado su mote “Dama de hierro” por sus decisiones en Malvinas, en el conflicto con Irlanda del Norte, con los paros, las privatizaciones y, por último, con el fútbol.

Pese a que los datos indican que la Premier como la conocemos llegó dos años después de la salida de Tatcher, fue ella quien gestó la reestructuración que derivó en el arribo de los aportes privados tras ser la Liga inglesa una cuna violenta, repleta de propaganda fascista y reclutas skinheads.

Las medidas posteriores fueron demasiado para los clubes: pedidos de reestructuración en los estadios, pedidos de pasaportes, profundización de los controles y sobre todo la presión que ejerció Tatcher sobre los hinchas a quien los culpó directamente por los desmanes, desentendiéndose del efecto de su gobierno sobre una sociedad que se había vuelto inestable y que dejaba a las clases populares lejos de cualquier posibilidad de crecimiento.

En 1991 llegaría la firma del documento que le daría a la Liga el nombre de Premier League y con aquello, el dinero para las obras que volvieron a la inglesa en una de las que atraen mayor cantidad de inversores extranjeros pero que, a su vez, a dejado de ser de índole popular sino más bien un frío espectáculo para las clases acomodadas.

Cuando Thatcher modificó las leyes y se dejó de pagar a los profesores un dinero extra para entrenar deportes después de la escuela, las actividades deportivas se hundieron y afectó al nivel competitivo. Tenemos menos atletas listos y más niños gordos. Thatcher no sólo perjudicó al fútbol y el deporte británico. Mató al fútbol”, dijo Sam Allardyce ex entrenador de la Selección de Inglaterra y de tradicionales equipos como Newcastle, Crystal Palace, Everton, West Ham, Blackbourn Rovers y actual de Leeds United.

Scaloni: de cómo destruir un “esquema Mourinho” a la llave que encontró con sus hijos para la final

Matías Manna es uno de los héroes anónimos de la Selección argentina campeona del mundo. El santafecino, nacido en San Vicente, fue una de las piezas claves de la conquista de la tercera estrella y reveló detalles sobre dos momentos claves para la Selección determinados por Scaloni: la posición de Ángel Di María en la final ante Francia “a pierna cambiada” y el gol que abrió el partido ante Polonia por el tercer partido de fase de grupos donde la celeste y blanca necesitaba una victoria para pasar sin sobresaltos a octavos.

En diálogo con Urbana Play, Manna habló sobre dos jugadas que, para los amantes de las estrategias y las tácticas, serán difíciles de olvidar. Sin dudas, que la alegría que despiertó (y despierta) el aniversario de la obtención del título del mundo habilitó a sus protagonistas a develar situaciones que hasta aquí no se habían conocido en profundidad.

La historia detrás del gol de Mac Allister a Polonia

En la charla previa al último entrenamiento, antes de cada partido, siempre pasamos tres puntos y después vamos a entrenarlos. Contra Polonia sabíamos que su DT admiraba a Mourinho, y hacen un concepto defensivo muy determinado: los defensores se meten al área chica muy rápido en los centros. Entonces queríamos buscar el centro atrás para la aparición de algún interno“, contó Manna en la previa del tercer juego, tras la caída con Arabia y el renacer ante México.

“Después de esa charla vino Germán Pezzella, que juega en el Betis, me cuenta que habían enfrentado a la Roma de Mourinho y habían entrenado ese mismo concepto. Entonces cuando termina la charla me dice: ‘Mati, nosotros lo entrenamos de tal manera’. Yo eso se lo comunico a Leo y a Pablo mientras caminábamos para el entrenamiento, y ellos modifican algo del entrenamiento por algo que dijo un suplente. En la charla del entretiempo Scaloni se lo repitió a Alexis, y el gol vino a los 45 segundos del 2T“. Increíble pero real.

¿Por qué Di María jugó por izquierda ante Francia en la final de Qatar 2022?

Sobre la posición de Di María en el partido decisivo ante quien era hasta ese día el campeón vigente, Manna contó el momento en Scaloni comenzó a ganar la final: “Ángel había jugado algunos partidos ahí. Pero todas las decisiones son del entrenador, la cabeza es él. Venía de una lesión, con una carga. Estábamos viendo Francia-Marruecos y hubo una jugada de un jugador Marroquí que está en la Premier League, un extremo izquierdo“, empezó revelando el miembro del CT

Estábamos viendo Francia-Marruecos, la otra Semifinal, con Scaloni y sus hijos. Y Boufal, el extremo por izquierda marroquí, hace dos o tres jugadas contra Koundé, y Scaloni dijo: ‘che, si juega Ángel tiene que jugar por ahí’. El resto es historia conocida.

Cuánto embolsaría Gimnasia por Holgado y Saravia

Mientras comienza a pensar en el rearmado del plantel de cara a la temporada que viene, Gimnasia podría recibir buenas noticias en cuestión de horas. Y si bien una tiene que ver con una salida algo inesperada, la suma de dinero a modo de resarcimiento podría significarle un buen ingreso al Lobo. En esta caso se trata tanto de Rodrigo Saravia como de Rodrigo Holgado. El caso del primero de ellos es bastante particular.

El mediocampista tiene contrato por seis meses más con el Tripero. Sin embargo, desde Uruguay aseguran haberlo vendido al fútbol ruso por una cifra cercana a los 1.3 millones de dólares. Frente a esto, Peñarol ahora deberá resarcir a Gimnasia, perjudicado por esa transacción. Y si bien desde el Carbonero querían hacerlo con 250 mil dólares, desde la institución Albiazul pretenden 400 mil. Actualmente las partes están negociando, pero serían los de calle 4 los que tienen todas las de ganar por el contrato previamente firmado y porque no existe ni cláusula de repesca ni de salida dentro del mismo.

El segundo de ellos, el del delantero Holgado se encuentra rodeado de incertidumbre. En un primer momento, la idea era rescindir su vínculo con el Lobo. Había una deuda para con el jugador y se buscaba que a ella le agregar un dinero que dejarlo con el pase en su poder. De hecho, desde la representación habían pautado números, algo que nunca se concretó porque luego ofrecieron la mitad.

Lo cierto es que, de última muy buena temporada en el fútbol trasandino, más precisamente en Coquimbo Unido, donde jugó 29 partidos y marcó 16 goles, su destino para seguir unido al conjunto aurinegro. De hecho, el equipo chileno tenía una opción de compra de 250 mil por él, de la cual iba a hacer uso. Lo concreto es que, por el momento, no se han vuelto a comunicar con la sede social de calle 4, por lo que el tema Holgado es una incógnita.

En el Lobo buscan darle una definición al asunto para así afrontar el mercado de pases con dinero fresco, pensando en la chance de reinvertirlo para darle un salto de calidad al plantel dirigido por Leonardo Madelón.

El campo, con posiciones encontradas por mega decreto de Javier Milei

La implementación del súper DNU del presidente Javier Milei generó impacto en todo el arco político, pero también en diversos sectores sociales que se ven alcanzados y perjudicados por las reformas o derogaciones normativas. Llamativamente, uno de los que marcó reparos al Gobierno fue el del campo, o al menos una de sus organizaciones más importantes.

Es que la Federación Agraria Argentina (FAA), emitió un duro comunicado en el que ratificó su “compromiso republicano” y señaló como “fundamental” el “respeto irrestricto a la división de poderes, así como también al saludable funcionamiento del sistema de frenos y contrapesos que prevé nuestra Constitución Nacional, pues ella impide el avallasamiento de un Poder sobre el otro”.

TE PUEDE INTERESAR

“En este sentido, entendemos que acciones que tienden a cambiar drásticamente la vida social, productiva, económica y cultural de los argentinos deberían ser debatidas por el Poder Legislativo en el Congreso de la Nación. Y, más allá de las mayorías con las que se arriba al gobierno, de las que siempre hemos sido respetuosos, como entidad estamos convencidos de que el hecho de que los gobernantes se ciñan a la Constitución y sus preceptos no es optativo ni discutible”, sentenciaron.

Particularmente, expresaron el rechazo a la derogación de la Ley de Tierras, que permite “la apertura irrestricta de la compra de tierras por parte de extranjeros en nuestro país” y señalaron que “sin límites, ponemos en riesgo la supervivencia de los productores y la soberanía de nuestros recursos naturales”.

El campo, con posiciones encontradas por megadecreto de Javier Milei

El campo, con posiciones encontradas por megadecreto de Javier Milei

“Con el pretexto de atraer inversiones, es necesario recordar que durante 21 años desde el sector agropecuario hemos aportado casi 200 mil millones de dólares en concepto de retenciones, que han sido la herramienta que provocó la desinversión y la desaparición de miles de pequeños y medianos productores”, señalaron.

En tanto, otra de las organizaciones poderosas del campo, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), no tardó en manifestar su respaldo a las medidas anunciadas por el presidente “en línea con desregular el Estado e ir en busca de la eliminación del déficit fiscal”.

“Es absolutamente necesario reducir el déficit fiscal y el tamaño del sector público, permitiendo que las fuerzas productivas liberen lo más pronto posible su potencial, para poder atenuar lo más que se pueda las consecuencias del ajuste”, señalaron en un comunicado.

En ese plano, CARBAP señaló que los “controles, restricciones y amenazas del Estado en el sector privado, la desregulación de los mercados, el incentivo a la competencia, la simplificación de la relación entre los privados y el Estado, entre otras, alienta la esperanza de que nuestro país pueda revertir el estancamiento económico, las altísimas tasas de inflación, y el acelerado aumento de la pobreza que impide el normal desarrollo de todos los argentinos”.

“Desde CARBAP hemos expresado desde hace años la necesidad de adoptar criterios sensatos de administración, que simplemente se reducen a no gastar más de lo que se recauda, tanto en las administraciones municipales, provinciales como en la nacional, y es por eso que celebramos el perfil de los anuncios“, cerraron.

TE PUEDE INTERESAR

La Matanza: ya abrió la inscripción a la Escuela de Guardavidas

Desde la Municipalidad de La Matanza comunicaron que están abiertas las inscripciones a su Escuela Municipal de Guardavidas, destinada a la formación de socorristas altamente calificados. Conocé cómo tenés que anotarte, cuáles son los requisitos y hasta cuándo tenés tiempo.

Como cada año, la Escuela Municipal de Guardavidas brindará de forma gratuita un curso que representa un espacio fundamental para la formación integral de futuros socorristas, ofreciendo un programa educativo completo y riguroso.

TE PUEDE INTERESAR

Esta institución se destaca por brindar una capacitación de alto nivel, enfocada en habilidades de rescate acuático, técnicas de primeros auxilios, y conocimientos especializados en salvamento.

Abrió la inscripción a la Escuela Municipal de Guardavidas de La Matanza. 

Abrió la inscripción a la Escuela Municipal de Guardavidas de La Matanza.

¿Cómo anotarse a la Escuela Municipal de Guardavidas de La Matanza?

Respecto la inscripción, desde la comuna informaron que estará abierta hasta el 11 de marzo de 2024. Quienes quieran anotarse deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer título secundario.
  • Aprobar el examen de ingreso.

Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente link. Cabe remarcar que, tendrán prioridad en la asignación de vacantes quienes realicen la carrera por primera vez. En el caso de recursantes, la inscripción quedará supeditada al remanente de lugares disponibles

A su vez, será necesario presentar la siguiente documentación el próximo 11 de marzo de 2024, a las 19 a 21 horas, en el Polideportivo Alberto Balestrini, Av. J. M. de Rosas 1413, Lomas del Mirador.

  • Título secundario o constancia de título en trámite.
  • Certificado médico completo. El modelo de certificado médico obligatorio puede descargarse al completar el formulario o solicitarse por WhatsApp al número 11 2322 0255, indicando nombre y apellido.
  • Fotocopia de DNI.
  • 4 fotos 4×4.

Cabe recordar que, las fechas de los exámenes de ingreso son el 18 y 22 de marzo para natación; y el 20 de marzo para preparación física. Los resultados de estas pruebas se publicarán el lunes 25 de marzo y el curso comenzará el miércoles 27 de marzo.

TE PUEDE INTERESAR

Sturzenegger dejó abierta la chance de que prepagas o Internet cobren en dólares

No dijo que sucedería pero tampoco negó rotundamente que el DNU de su autoría les impida a las empresas de servicios poder decidir legalmente cobrar sus facturas en cualquier otra moneda diferente del peso, es decir, dólares, yuanes, bitcoins, o la que se acuerde “entre las partes“.

El economista platense Federico Sturzenegger quien ya fue funcionario de los gobiernos de Fernando De la Rua y de Mauricio Macri, y que ahora (sin haber sido designado en ningún cargo oficial) fue el encargado de la elaboración del gigantesco DNU presentado por Javier Milei, afirmó en un reportaje radial que la moneda de cambio en los contratos la deciden las partes, pero ante la pregunta puntual de si las empresas que brindan servicios públicos, como por ejemplo Internet o Prepagas, podrían también exigir el abono de sus prestaciones en otra moneda diferente a la de curso legal argentino, aunque puso en duda que hicieran uso de esta libertad que les brinda el decreto de necesidad y urgencia del que se jactó de haber escrito.

TE PUEDE INTERESAR

Federico Sturzenegger no negó que las empresas puedan ofrecer sus servicios públicos en dólares o cualquier otra moneda diferente del peso

La aplicación del contrato en moneda de curso legal o no legal ¿también va a aplicar para las relaciones de consumo, por ejemplo va a poder ocurrir que una prepaga o un servicio de telecomunicaciones o algo similar, a los que nosotros suscribimos el contrato nos pida que paguemos en dólares?“, fue la consulta de una oyente.

RELACIÓN ‘PACTADA’ ENTRE PARTES

La respuesta sorprendió y preocupó a los que estaban oyendo el programa de la radio oficialista El Observador, porque después de una extensa explicación sobre las bondades de ese punto del DNU, Federico Sturzenegger no negó rotundamente la chance de que una empresa de servicios le cobre a sus clientes en la moneda que desee, aunque él siempre se refirió a tal situación como “pactada“, buscando instalar que es una relación de igualdad entre quien brinda la prestación y los usuarios.

“Nadie te va a poder exigir de pagarle en algo que no es lo que vos pactaste ¿correcto?. Ahora lo que sí el DNU te permite es que, de ahora en más, vos puedas pactar en la moneda que vos consideres conveniente“.

Para dejar clara la situación, en ese instante intervino el periodista Franco Mercuriali, conductor de ese espacio radial. Yendo al grano preguntó: “Pero entonces sí, ¿una empresa, si quiere, puede ofrecerte un servicio y cobrarte en dólares?”.

La contestación no dejó lugar a dudas. Sturzenegger nunca negó esa posibilidad porque aseguró: “Las relaciones contractuales son libres. No creo que en una relación de servicios vaya a ocurrir eso. La idea en general acá es dar libertad, y las partes deberán decidir si lo aceptan o no lo aceptan ¿no?“.

Es decir que dependerá de la “buena voluntad” de las empresas prestadoras de esos servicios ofrecerlos en la moneda que quieran, y en el usuario la posibilidad de tomarlo o de dejarlo.

El decreto ya se los permite.

TE PUEDE INTERESAR

Bautista Kociubinski espera un llamado: qué piensa de Estudiantes y la frase sobre su futuro 

Bautista Kociubinski es uno de los varios nombres que deben regresar a Estudiantes luego de lo que fue su salida a préstamo, en este caso a Atlético Tucumán. Sin embargo, el volante de 22 años aún no tiene definido su futuro profesional. En su momento, fue Abel Balbo quien le informó que no tendría minutos en el Pincha, algo que ahora podría modificarse con Eduardo Domínguez al frente del León.

Ante esto, el protagonista dialogó en exclusiva con CIELOSPORTS, dejando en claro que tiene contrato vigente con la institución y que aún no habló con nadie. Por lo pronto, aguarda por un llamado que le sirva para clarificar su situación. “Todavía no hablé con nadie”, remarcó. “Al final, el que decide es el club, es el dueño de mi pase. Eso se resolverá, supongo, antes de la pretemporada”, agregó al respecto.

Quien jugó un total de 22 partidos oficiales con la camiseta albirroja, la gran mayoría con Ricardo Zielinski al frente del equipo, dejó en claro que Estudiantes tiene la prioridad absoluta. “Estudiantes es el club que me crió, el club de mi corazón, y siempre va a ser la prioridad”, manifestó. “Pero depende de muchas cosas. En caso de que tenga que buscar otro equipo, tener que irme, lo haré con el mismo objetivo que tuve cuando me fui”, agregó al respecto. “Venga lo que venga, va a ser con decisión, con determinación y siempre positivo”, completó el mediocampista. “Es algo que tengo pendiente, lo soñé toda mi vida. Es algo que quiero y me hace mucha ilusión”, indicó.

En cuanto a lo que ha sido un nuevo proceso no sólo lejos del Pincha, sino también lejos de la ciudad y de su familia, remarcó lo que le ha servido a nivel personal y profesional, destacando qué Kociubinski es el que ahora buscará una chance en el León. “Un Bautista más maduro, crecido, con experiencia. Tanto adentro como afuera de la cancha. Con ambición, mucha ilusión y muchas ganas. Pude vivir situaciones que hay que vivir para crecer”, concluyó.

Así fue el violento robo a una abogada en Tolosa

Una abogada de 61 años sufrió un violento robo en su casa de la localidad de Tolosa, en La Plata, cuando de madrugada miraba la televisión en su dormitorio y fue sorprendida por tres delincuentes armados y con guantes, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hecho de inseguridad ocurrió en una vivienda de 525 entre 13 y 14 de la capital provincial cuando por la ventana del comedor se colaron los tres ladrones y dos se metieron a la habitación para encañonar, amenazar de muerte y golpear a la moradora con fines de robo.

TE PUEDE INTERESAR

La abogada resultó con lesiones y en medio de tensos momentos, indicó dónde tenía los ahorros. Los asaltantes se apoderaron de una suma de dinero, de la que no trascendió la suma, joyas y una play station.

Como el sistema de alarma se activó por los movimientos y comenzó a sonar, los delincuentes apresuraron el paso y se dieron a la fuga.

La mujer pidió entonces ayuda al servicio de emergencias 911 y personal policial del Comando de Patrullas de La Plata se presentaron en la finca.

Los policías convocaron a una ambulancia del SAME al enterarse de que la abogada había sido golpeada. El personal médico confirmó que las heridas no eran graves y resolvieron que no era necesario un traslado a un hospital.

La mujer, en shock, solo pudo precisar que los ladrones habían actuado con guantes y no pudo determinar por dónde y cómo se alejaron del lugar.

En el caso tomó intervención el Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la comisaría Undécima y la UFI N° 9 de autores ignorados del departamento judicial de la capital provincial.

La muer recibió contención por parte de policías y los peritos de la Policía Científica buscaron huellas de los intrusos en la vivienda. También analizan las cámaras de seguridad de la zona con el fin de dar con la identidad de los asaltantes, en el marco de una caysa por robo agravado.

TE PUEDE INTERESAR

La Anmat prohibió una reconocida marca de aceite de oliva y otros productos: cuáles son y por qué

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de una marca de aceite de oliva, otra de fécula de mandioca y unas agujas importadas. Conocé cuáles son y cómo tomaron la decisión de quitarlos del mercado.

Es importamte destacar que el organismo prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea de todos los productos. Todas las disposiciones fueron publicadas este viernes 22 de diciembre en el Boletín Oficial.

TE PUEDE INTERESAR

Aceite de oliva

En primer lugar, a través de la Disposición 11296/2023, se prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva, por considerarlo ilegal. Se trata del “Aceite de Oliva Calidad Premium, marca Arauco – 1000 cc. RNE: 24589668 – RNPA: 24555178, Elaborado por Agroverde R 60 Km 170 – Estación Mazan, La Rioja, Fecha de elaboración Febrero 2023 – Vencimiento 24 meses”.

Según se explica, la investigación comenzó a raíz de la denuncia de un consumidor que tenía sospechas sobre la autenticidad del producto y, tras una serie de estudios, se verificó que los datos de registro que se exhibían en el etiquetado del envase eran falsos, por lo que se comprobó que se trataba de un producto ilegal.

De este modo, la Anmat resolvió “prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización” de este aceite en todo el territorio nacional, para “proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales” sobre los que “no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control”.

Fécula de mandioca

Otro de los productos que fueron prohibidos por la Anmat es una marca de fécula de mandioca. Fue a través de la Disposición 11300/2023, donde el organismo explicó que las actuaciones se iniciaron como consecuencia de una denuncia presentada ante la Dirección de Bromatología de la provincia del Chaco, realizada por el legítimo elaborador.

El producto es “Fécula de Mandioca LIBRE DE GLUTEN – “SIN TACC” marca Ranchito, Peso Neto: 1000 g, RNPA N° 14000585, 11 JUN 2023, 11 JUN 2025”, y en la denuncia explica que no cumpliría con la normativa vigente por tratarse de un producto falsificado que utiliza información de un alimento genuino, carece de registro y se encuentra falsamente rotulado.

La Dirección de Bromatología de la provincia del Chaco informó que realizó un procedimiento en el comercio indicado por el legítimo elaborador donde constató la comercialización del producto investigado, y procedió a intervenir la mercadería.

Según el remito de compra, el distribuidor del producto se encontraría en la provincia de Corrientes, se consultó a la Dirección de Saneamiento Ambiental y Bromatología de Corrientes, la cual informó que el domicilio no corresponde a una distribuidora o comercio habilitado. En base a los datos y fotografías obtenidas en el antedicho procedimiento se pudo determinar que el producto falsificado no exhibe en su rótulo número de lote, sólo presenta las fechas de envasado y de vencimiento.

Es por ello que la Dirección de Bromatología de la provincia de Chaco, a través de la Disposición N° 18/2023, prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto investigado, por ser falsificado, carecer de registros sanitarios, y estar falsamente rotulado al consignar los datos que pertenecen a un producto legítimo.

Agujas importadas

Mediante la Disposición 11299/2023, la Anmat prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes y medidas del producto identificado como: “Micro filler Needle x 24 ea, SILK– fabricante FEEL TECH CO ltd – Korea”, hasta tanto se obtengan las debidas autorizaciones sanitarias.

Para ello se realizó un control visual sobre los productos médicos en stock dispuestos para la venta y se observaron tres cajas de esas agujas, las cuales fueron verificadas. Allí se conoció que no contaba con documentación de procedencia dado que los mismos les fueron entregados como muestra en un congreso en el exterior del país.

Asimismo, se notificó que el producto médico autorizado corresponde a la clase de riesgo II. Al incumplir la Ley 16.463 y a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recomendó prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes y medidas del producto.

TE PUEDE INTERESAR

Bandas en vivo, djs y acrobacia aérea: así se preparan para la Noche de las Ferias

El bario Meridiano V se prepara para recibir a miles de visitantes este fin de semana, para el cual se prepara una edición especial de fin de año de “ La Noche de las Ferias”. El evento será este sábado 23 de diciembre y tendrá más de 300 puestos con emprendedores independientes. Se podrán recorrer los distintos stands desde las 17 horas y hasta las 23.

Luego de la reprogramación por las lluvia y tormentas sufridas en la región, la feria de ferias, que se iba a realizar el pasado sábado 16 de diciembre ya tiene su nueva fecha y todo el cronograma de sus actividades.

TE PUEDE INTERESAR

Andrea Iriart, una de las organizadoras del mega evento, señaló para La Cielo que “Somos cuatro espacios organizadores como barrio Meridiano V, Feria Playón, Tienda Prisma, Escala Vagón, y nos fusionamos para hacer este mega evento que tiene más de 300 puestos de producciones independientes y autogestivas. No sólo local y regional, sino que ha crecido a ritmo de las ediciones, y ahora ya hay puesto en Mendoza, Entre Ríos, Bahía Blanca”.

Asimismo, también contó que “lo que se ofrece es cantidad de materiales y producciones de trabajadores y trabajadoras manualistas que salen de sus talleres y sus casas para ofrecerles al público lo mejor que tienen y que hacen”.

El cronograma completo:

Cada espacio tendrá un dj y propuestas artísticas, presentaciones de libros y acrobacias con zancos, malabares, luces y sorpresas.

LA TIENDA PRISMA – R.U.D.A 70 e/ 17 y 18

19.30hs Presentación de fanzine: Corporalidades, territorios y contextos de emergencia Por Ediciones Fugitivas @accioncolmena

  • 20hs. La Ventanita del Amor: performance por @paloma_ardeti
  • 17hs a 22hs. Mesa gráfica: actividad participativa, por @benteveoespaciocultural

LA FERIA DEL PLAYÓN – Estación Provincial 71 y 17

  • 18 hs Pure Disco @purediscook
  • 21hs Denis & Perlas @denis.ylasperlas
  • 22 hrs Acrobacia Aérea La Plata @acrobaciaaerealaplata

ESCALA VAGÓN – La Grieta 71 y 18

  • 17 a 22 hs Musicaliza La Comitiva Full Dance DJS @comitivafulldance
  • Muestra de Talleres de arte para infancias de @tallereslagrieta

ESQUINA DE 71 y 18

  • 18hs a 22hs musicaliza CUCUMELO DANCE @cucumelodance

TE PUEDE INTERESAR