back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 2919

En Bolívar, el campo y la oposición le pusieron suspenso a la suba de tasas

Se abrió un nuevo capítulo en la polémica suba de tasas que se impulsa en Bolívar y, tras la caída de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes porque la oposición no dio quorum, se realizó una nueva convocatoria por parte del oficialismo que responde al intendente, Marcos Pisano.

Como contó Infocielo, hace 10 días los representantes del campo local se movilizaron al Concejo Deliberante para expresar su rechazo a los cambios a la ordenanza Fiscal e Impositiva que contemplan aumentos en las tasas municipales.

En esa oportunidad, las modificaciones fueron aprobadas por mayoría con el voto de Unión por la Patria y el de un edil de La Libertad Avanza.

Lo curioso es que este viernes, cuando debía llevarse adelante la Asamblea, este concejal libertario no se presentó ni tampoco su mayor contribuyente, al tiempo que los bloques que supieron conformar Juntos por el Cambio, tampoco dieron el presente.

Con este escenario, volvieron a convocar para el próximo lunes, señalando que podría haber sanciones para aquellos concejales que no se hagan presentes en el Concejo, lo que desató el malestar entre los ediles de la oposición.

Esto último fue entendido por sectores de la oposición como una “presión” para avanzar con el aumento y marcaron que es “un hecho inédito en 40 años de democracia”.

Los reclamos del campo y el rechazo al “tasazo”

Los reclamos del sector rural se centraron no solo en los incrementos en la tasa por mantenimiento de la red vial y un malestar de arrastre por la supuesta “falta de mantenimiento” de los caminos – contraprestación por el tributo- sino especialmente, en las modificaciones en las variables de cálculo de la contribución.

Como señaló este medio, la Sociedad Rural local considera que la determinación de incorporar como nueva variable de cálculo el costo del Diésel Premiun –combinada al valor por índice del novillo- provocarán un aumento como “desmedido” en cada una de las cuotas pautadas previstas 2024. A eso se suman los aumentos en la tasa de la de Marcas y Señales.

Desde el organismo, además, detallaron que el valor de las nuevas tasas “está compuesto en la zona 1 con el valor de 6,17 litros de Diesel Premium más un 2,91 kilos del índice de novillo del Mercado Agro Ganadero y la zona 2 por 4,88 litros de Diesel Premium más un 2,268 91 kilo del índice de novillo del Mercado Agro Ganadero”.

Desde la burbuja no la ven

Hay que mirar a los ojos a una jubilada que compra dos tapas para tartas y una bolsa de pan y decirle que no le alcanza. La chica de la caja, que recién arranca su turno en un mayorista de Tolosa, en las afueras de La Plata, no se anima. Tampoco el cliente que le sigue en la fila y que se ofrece a pagar la diferencia. Sólo pone la cara la viejita cuando responde no, gracias, querido, antes de acomodar sus cosas en la bolsita y arrancar para la puerta.

Un empresario gastronómico top de Cariló, que se jactaba en temporadas anteriores de “cortar” cada noche a 50 clientes por falta de mesas, habla del “efecto pandemia”. Hay que remitirse a la época de los barbijos para encontrar salones semivacíos. A los segmentos más bajos del sector les va peor. Hay gente en la costa, pero no sale a la calle, no gasta, no asoma por los negocios.

“¿Cinco lucas un pomito de pegamento?”, le preguntan al ferretero. “No, dejá”. El ferretero, que no vio Un cuento chino, se encoge de hombros. Pasa el que sigue: tampoco compra, porque está todo muy caro.

El presidente Javier Milei

El presidente Javier Milei

A la señora jubilada de la bicicleta, a los ascetas del turismo y a los buscaprecios de la ferretaria no los ven. Los señores del Congreso, que negocian el DNU o la Ley Ómnibus y que en el fondo se contentan de que al ajuste lo haga un outsider excéntrico al que en privado tratan de loco.

No son casos aislados. Hace más de un mes que la gente no compra ni lo esencial. “Dos de cada diez personas no están pudiendo acceder a los medicamentos que necesitan”, se preocupó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. El dato surge de un relevamiento de CAME con información de farmacias de todo el país.

Aumentaron los alimentos, aumentó la nafta, los remedios, las prepagas. Los sueldos no aumentaron porque no hay plata. Todavía falta que se “sinceren” las tarifas de la luz, del gas y del agua. Los cálculos más conservadores estiman que se pueden multiplicar cuatro veces. En los segmentos más altos podría -debería- pegar más. ¿Y las tarifas diferenciadas para la zona fría? ¡Afuera! Si pagabas dos lucas, vas a pagar ocho. Si pagabas 10… ahí te quiero ver.

Ah, la matrícula de los colegios privados también aumentó. Algunos están cobrando un millón de pesos y sumaron una cuota en el año. Los Reyes Magos regalaron útiles escolares porque los padres saben que la vuelta a clases va a ser dolorosa. En serio: regalaron útiles. Es otro récord.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires empieza, de a poco, a mostrar que no le va a quedar otra que ir ajustando. Los estatales ya la ven venir.

Faltan seis semanas para que llegue marzo y al presidente Javier Milei le dura el éxtasis por la lección que -percibe él- le dio a Occidente en Davos. De reojo mira algunas variables económicas, pero lo que en verdad le interesa es cuántas reproducciones lleva el video de su discurso en Youtube.

El hombre de la motosierra, que llegó a la Presidencia para eliminar a la casta parece vivir dentro de una burbuja cuyas paredes le devuelven su propio reflejo. Será por eso que no la ve.

El arco de Gimnasia tiene dueño para el debut

Gimnasia realizó una gran temporada bajo las órdenes de Leonardo Madelón, parte en Estancia Chica y otra en Uruguay con dos amistosos jugados. A solo cinco días del comienzo de la temporada 2024, el DT Mens Sana tomó una decisión y el arquero Albiazul ya tiene a su titular.

La dirigencia Albiazul trabajó a lo largo del mercado de pases para la incorporación de un arquero de experiencia y el nombre elegido fue Marcos Ledesma. Al margen de esta decisión, Madelón eligió y en los dos amistosos, Nelson Insfrán atajó los dos encuentros y será el titular en el Lobo.

En lo que va fue del 2023, el arquero que se formó en el club, atajó un solo encuentro, en el que Sebastián Romero metió mano, y utilizó un equipo alternativo, en la derrota por 3 a 0 ante River, el 13 de abril de este año. Luego, en el partido decisivo ante Colón, Leonardo Carol se la jugó, apostó por Nelson y tuvo una tarde para el recuerdo. Desde allí se adueñó del arco Albiazul.

La emoción del arquero de Gimnasia, Nelson Insfrán, en una fecha especial para él.

La emoción del arquero de Gimnasia, Nelson Insfrán, en una fecha especial para él.

Nelson Insfrán en Gimnasia en 2023

  • Partidos jugados: 5
  • Partidos como titular: 5
  • Partidos completos: 3
  • Goles recibidos: 5

Juan Pablo Zozaya: de Reserva a suceder a Andújar

Los futbolistas de Estudiantes ayer tuvieron un amistoso en UNO, ante Racing de Montevideo para afrontar el comienzo de un extenso año 2024. El plantel Albirrojo se prepara para el próximo jueves tener el debut por Copa Argentina y Juan Pablo Zozaya corre con altas chances de ser el titular.

La resolución por quien será el arquero del Pincha es algo que le preocupa al hincha Albirrojo luego de consagrarse campeón de la Copa Argentina 2023 en la cual sabía desde ese momento que, Mariano Andújar dejaba de ser el arquero.

Es por eso que, a la espera de que se resuelva cuanto antes el tema del arco, donde ya quedó descartada la posibilidad de Gerónimo Rulli, todos los cañones del Pincha apuntan a Chile. El arquero de Colo Colo, Brayan Cortes es el apunto por la CD Pincharrata y van a ir de lleno por el arquero de la Selección de Chile.

La actividad del Pincha en City Bell retomará el curso de las jornadas siguientes pensando en el duelo por Copa Argentina ante Argentino de Monte Maíz será el jueves 25 de enero en cancha de Lanús. En ese sentido y teniendo en cuenta que, Fabricio Iacovich está con la Seleccion Argentina Sub 20, el arquero oriundo de Necochea es al día de hoy la principal hoy para el encuentro del próximo jueves.

¿Qué pasó con los referentes?: la decisión de Domínguez con Sosa, Pérez y Carrillo

Los futbolistas de Estudiantes le dieron fin a la dura y extensa pretemporada a lo largo de todo enero para ya poner el foco en su estreno por Copa Argentina. Ante esta situación, en el día de ayer Eduardo Domínguez tomó una decisión con los referentes del plantel justamente pensando en el debut en el amistoso ante Racing de Montevideo en UNO.

Esto tiene que ver con que, el técnico del León tomó la decisión de sustituir a Sosa, Pérez y Carillo a los 30 minutos del primer tiempo. Esta decisión ya estaba pautada desde antes para que suceda, descartando de que hayan sufrido algún tipo de molestias.

A pocos días del debut por Copa Argentina 2024, en el que el Pincha debutará ante Club Argentino de Monte Maíz, Domínguez piensa en el plantel y en los referentes del equipo sabiendo que, a los pocos días, tendrá el debut por Copa de la Liga solo dos días después. Es por eso que en el día de ayer estos tres nombres se retiraron a los pocos minutos del encuentro amistoso.

Los tres jugadores Albirrojos fueron cuidados, ya que venían de una parte dura de la pretemporada y serán claves a lo largo de todo el año 2024. Claro está que serán titulares y piezas fundamentales del equipo titular y en la emotiva noche de ayer en UNO, Estudiantes vivió los mejores momentos de juego del partido con ellos en cancha.

Estudiantes le ganó a Racíng de Montevideo: los refuerzos, los dos equipos y el reemplazante de Andújar

Eduardo Domínguez tuvo la posibilidad de ver a sus futbolistas de Estudiantes en 90 minutos de juego, en el único partido amistoso de la pretemporada, ante Racing Club de Montevideo, en la Noche del León. A días del comienzo de la Copa Argentina, pudo sacar las primeras conclusiones.

El Pincha tuvo una noche con algunas emociones en la previa del encuentro, en el regreso de Enzo Pérez, con José Sosa como capitán y con los refuerzos mostrándose por primera vez. Luego llegó el tiempo de probarse y fue con victoria por 2 a 1.

El entrenador de Estudiantes decidió meter mano y alistó dos equipos en la noche platense, en el estadio UNO, iniciando con los titulares y metiendo muchos cambios en el complemento. En el global se impuso con los goles de Guido Carrillo y Nehuén Benedetti.

Eduardo Domínguez decidió salir a jugar con el equipo que considera titular, el cual formó con: Juan Pablo Zozaya; Eros Mancuso, Federico Fernández, Zaid Romero y Benedetti; Fernando Zuqui, Enzo Pérez y José Sosa; Alexis Manyoma, Guido Carrillo y Pablo Piatti. En esa primera parte, Carrillo fue el autor de gol.

En esa primera parte, el entrenador decidió hacer algunos cambios y mandó a la cancha a Javier Correa, Javier Altamirano y Bautista Kociubiski en reemplazo de Carrillo, José Sosa y Enzo Pérez. Luego, en el complemento sumaron minutos Eric Meza, Luciano Lollo, Santiago Flores, Nicolás Fernández, Santiago Ascacíbar, Nehuén Benedetti, Franco Zapiola y Ezequiel Naya. Después del gol del empate, y a pocos minutos del final, Benedetti marcó el gol de la victoria.

El gol de Guido Carrillo en Estudiantes vs. Racing de Montevideo

El gol de Guido Carrillo en Estudiantes vs. Racing de Montevideo

Estudiantes

El gol de Nehuén Benedetti en la victoria de Estudiantes

Nehuén Benedetti marcó el gol de la victoria de Estudiantes ante Racing

Estudiantes

Tremenda ovación de Estudiantes a Enzo Pérez en su presentación como refuerzo

En el estadio UNO miles de hinchas de Estudiantes se dieron cita para vivir la Noche del León, en la cual fue presentado el plantel 2024 y el equipo de Eduardo Domínguez disputó el único amistoso de pretemporada. Enzo Pérez, uno de los más ovacionados.

A la par de José Sosa, nuevo capitán, y Guido Carrillo, autor del gol en la final para la obtención de la Copa Argentina 2023, el mediocampista que volvió al Pincha recibió un destacado cariño de los simpatizantes Albirrojos.

Enzo Pérez decidió ponerle punto final a su carrera en River, donde jugó por años y consiguió muchos títulos, y decidió volver a Estudiantes, club en el que supo ser campeón en la Copa Libertadores 2009 y en el torneo local 2010.

Su presentación como refuerzo en el campo de juego del estadio UNO, como tercer refuerzos de este mercado de pases, el mendocino fue reconocido y ovacionado por los hinchas del Pincha, nuevamente.

Enzo Pérez fue presentado como refuerzo de Estudiantes

Cielosports

Estudiantes presentó el plantel 2024: entre refuerzos, el nuevo capitán y los campeones del 2023

En el estadio UNO y con miles de hinchas expectantes de ver un rato de fútbol, en el marco del partido ante Racing Club de Montevideo, Estudiantes presentó a sus refuerzos y el plantel para la temporada 2024.

La dirigencia organizó una nueva edición de la Noche del León y fue la primera vez que los simpatizantes pudieron ver al equipo que dirige Eduardo Domínguez, después de la obtención de la Copa Argentina 2023 y a días del estreno en la próxima edición.

Con José Sosa como nuevo capitán, los jugadores de Estudiantes fueron presentados ante el grito y la emoción de miles de hinchas. Luego de un show de fuegos artificiales fueron presentados los refuerzos: Eric Meza, Javier Correa y Enzo Pérez.

José Sosa el nuevo capitán de Estudiantes

“Mariano (Andújar) era un líder de naturaleza. Yo tengo mi manera de ser, lo hablé con Sebastián (Verón) cuando llegué al club y ayudar para el crecimiento de los chicos del club. Nadie reemplaza a nadie”, empezó diciendo en Estudiantes Play José Sosa al hablar de la cinta de capitán.

Y agregó: “Cada uno sabe lo que aporta para el club y para los compañeros, pero somos muchos que somos referentes. Hoy me toca portar a mí la cinta, que es muy importante, pero más adelante veremos que decisión toma Eduardo Domínguez”.

José Sosa el nuevo capitán de Estudiantes

Cielosports

La ovación de Estudiantes a Enzo Pérez

Enzo Pérez fue presentado como refuerzo de Estudiantes

Cielosports

El Gobierno da de baja más de 27 mil planes sociales

El Ministerio de Capital Humano informó este sábado que, tras la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo, dará de baja más de 27 mil planes sociales.

Según informaron desde la cartera que comanda Sandra Pettovello, se detectaron 27.208 planes Potenciar Trabajo y una docena del Potenciar Empleo con “incompatibilidades”.

Por eso, el Gobierno nacional confirmó que a todos ellos “inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de 2.000.000.000 millones de pesos del Estado nacional”.

Algunas de las incompatibilidades, detectadas por el cruce de información entre Anses y el Sistema de identificación nacional tributaria y social (Sinstys) fueron:

  • beneficios de jubilación o pensión,
  • prestación por desempleo,
  • monotributistas categoría C o superior,
  • trabajadores autónomos,
  • incompatibilidad por residencia en el extranjero,
  • fallecidos,
  • poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad

Días atrás, el vocero presidencial Manuel Adorni, había confirmado que el Gobierno avanzaría conel proceso de baja a unos 160 mil beneficiarios de planes sociales que viajaron al exterior.

“Está el proceso en marcha para dar de baja todos esos planes que revisten algún tipo de incompatibilidad. Es un proceso que no se hace de un día para el otro, pero entiendo que en cualquier momento la baja se hará efectiva”, dijo en su conferencia de prensa diaria.

Vale recordar que la investigación quedó a cargo del fiscal Guillermo Marijuán y había sido impulsada por el gobierno del Frente de Todos. El tema generó cortocircuitos con las organizaciones sociales, desde donde sostuvieron que las salidas del país fueron “casos aislados” por actividades especiales o de quienes viven o vivieron en zonas fronterizas.