back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9934

Noce: “La griguolización se va a notar en juveniles y en primera”

Leo Noce en CIELOSPORTS y su nuevo vínculo con Gimnasia

Enzo Leonardo Noce conoce cada rincón de Gimnasia. Si bien en los últimos años solo tuvo un paso por el club, su historia futbolística está relacionada con el Lobo y hoy está de regreso.

Después de una breve participación en las juveniles en el año 2016, el ex arquero de la institución vivió diferentes procesos en otros clubes y si bien estuvo cerca de regresar, su deseo debió esperar hasta este año.

Leo Noce deseaba volver y lejos de hacer en una primera división, como venía acostumbrado en el último tiempo, se sumó a la estructura de infantiles y asumió como entrenador de la categoría 2009. En diálogo con CIELOSPORTS contó sus primeras impresiones y experiencias.

“Momento de Se abrió un lugar en el club, me llamaron para trabajar y obviamente le dije que si, como en algún momento lo había dicho, en el momento que se diera la posibilidad a mí me gustaría”, empezó relatando el ex arquero, quien ostenta la mayor cantidad de partidos en el arco Tripero.

Y agregó: “como fue en su momento con Ylliana. Después hace dos años no fue por una situación que no estaba el cupo y me llamaron de otro lado y me fui a trabajar. A mí me gusta mucho el fútbol, es mi cable a tierra y nada más lindo que en Gimnasia”.

Leo Noce tiene un gran vínculo con el club, ya que allí se formó en inferiores, se fogueó en juveniles y debutó en Primera, construyendo una gran carrera en el arco Tripero.

Después de muchos años, Noce está de regreso y los primeros días en el Bosquecito le remitieron a varios recuerdos. “Se me vienen muchos recuerdos, miles de vivencias por mi paso por el club y el reencuentro con gente que hace mucho tiempo que no veía”, expresó en LA CIELO.

Y agregó: “en otros momentos no se dio, más allá de este tiempo con el Chueco y ahora esta posibilidad con infantiles y estoy chocho de la vida de poder estar dentro del club con los muchachos que estamos en el lugar donde empieza el sueño de los chicos y de sus familias”.

Leo Noce retrató su ingreso al Bosquecito donde entrena a la categoría 2009

Leo Noce retrató su ingreso al Bosquecito donde entrena a la categoría 2009

LA GRIGUOLIZACIÓN

Leo Noce fue parte de uno de los mejores momentos deportivos en la historia de Gimnasia. Al frente de ese proyecto estaba Carlos Timoteo Griguol. Hoy el club apuesta a muchos de los que fueron parte de ese proceso para gestar una nueva etapa.

Al ser consultado sobre esta cuestión, Leo Noce aclaró que “el fútbol infantil es la inicialización, yo creo que la griguolización se va a notar en juveniles y en primera. Es interesante este proyecto a nivel club”.

Y agregó: “ esta situación le permite al chico interpretar que si hace bien las cosas va a tener más chances de jugar en Gimnasia que en otro momento. Quizás en otras etapas había menos valores de inferiores en primera, y hoy yo me siento más identificado con estas nóminas de Leandro Martini y Mariano Messera. Los clubes deben nutrirse de sus juveniles e infantiles para estar de la mejor forma y para tener pertenencia”.

Provincia: empiezan a vacunar a menores de 60 años

Los menores de 60 años con factores de riesgo comenzarán a ser inmunizados en la provincia de Buenos Aires con dosis de la vacuna china de Sinopharm, una fórmula que aún no fue autorizada para la población mayor.

Así lo detalló hoy el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, en el marco del reporte epidemiológico semanal de la provincia que brindó junto a Carlos Bianco (jefe de Gabinete) y Agustina Vila (directora general de Cultura y Educación).

TE PUEDE INTERESAR

“La vacuna Sinopharm no se puede dar por el momento a mayores de 60 años porque están terminando los estudios clínicos en esas edades”, indicó el funcionario provincial.

Y explicó: “Generalmente este tipo de vacunas no se prueba en los extremos de la población (más envejecidos o más chicos), sino en los del medio y luego se va extendiendo. Mientras tanto únicamente podemos utilizarla en ese tipo de edades”.

“Vamos a estar vacunando menores de 60 priorizando a aquellos que tienen comorbilidades”, aclaró. Y agregó que también se tendrá en cuenta a quienes “eventualmente puedan estar en residenciales en forma permanente”.

El ministro indicó que el grupo de menores de 60 años con factores de riesgo está conformado por 2.300.000 personas en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, advirtió que se trata de un número estimativo ya que muchos desconocen patologías que padecen.

“Es un dato que no es exacto. Son los números con los que nos manejamos para poder planificar la cantidad de dosis que vamos a necesitar”, contó.

Por otro lado, Gollan indicó que “vamos a tratar de prevenir las avivadas” para que no haya quienes se adelanten en la inmunización; aunque consideró que “la vacunación es un hecho sanitario, no policial”.

Hasta hoy, alrededor de 500 mil personas se vacunaron en la provincia de Buenos Aires (382 mil con el primer componente y 112 mil con las dos dosis). En tanto, 3.549.641 se inscribieron para ser inmunizados.

TE PUEDE INTERESAR

El mensaje “antipolítica” de un exministro de María Eugenia Vidal

El exintendente de San Miguel y ex ministro de Gobierno de María Eugenia Vidal, Joaquín De la Torre, sorprendió a sus seguidores en las redes sociales con un mensaje más propio del tándem José Luis Espert – Javier Milei, por su contenido “antipolítica”.

Tal vez saturado por los discursos de apertura de sesiones que se llevaron a cabo ayer –Alberto Fernández en el Congreso de la Nación y Axel Kicillof en la Provincia, pero también en varios municipios-, dejó una reflexión un poco polémica.

TE PUEDE INTERESAR

“Los discursos de apertura de sesiones son siempre el mismo circo”, disparó desde su cuenta de Twitter. “El que gobierna, pinta el País de las Maravillas, habla del pasado tenebroso que heredó y promete espejitos de colores. Mientras, la oposición se indigna y levanta el dedo acusador. No importa cuando leas esto”, agregó, con un guiño millenial.

De la Torre formó parte de una “pata peronista” de Juntos por el Cambio que no duró demasiado. Durante el mandato de María Eugenia Vidal fue uno de los que promovió el desdoblamiento de las elecciones, para favorecer la supervivencia del espacio en Provincia.

No lo logró y terminó golpeado. Al punto que durante las generales militó el corte de boleta para garantizar la supervivencia de su delfín, Jaime Méndez, y conservar el territorio.

No fue una realidad nueva para el viejo barón del Conurbano, que supo abrazarse con Amado Boudou y con Sergio Massa, durante sus pasos por el Frente para la Victoria primero y el Frente Renovador después.

A María Eugenia Vidal también le apuntó: “El próximo gobernador de la Provincia de Buenos Aires no debe ser un puntero del presidente ni tener una mirada porteña sobre los problemas de los bonaerenses”, opinó, acudiendo a una referencia que cabe tanto para Axel Kicillof como para su ex jefa política.

Ahora, desde el llano, De la Torre no hace ostentación de títulos. Se define como un “vecino de San Miguel” mientras porfía en su intento por configurar una alternativa filoperonista para Juntos por el Cambio. Incluso llegó a sostener que buscaría candidatearse él mismo como Gobernador.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué memes estuvieron de moda en marzo del 2020?

Un 2 de marzo, pero de 2020, se anunciaba el primer caso de coronavirus en el país y todavía se desconocía lo inédito de la situación. Llegaban de Italia y China imágenes y teorías sobre el desarrollo del virus, “que si era verano no se reproducía”, “que en realidad era una simple gripe”, “que en Argentina tenemos enfermedades como el Zica o el Dengue mucho más graves”. Como todo hecho histórico reciente, los memes dejaron plasmadas las inquietudes, antagonismos, y diferentes teorías que circulaban por las redes y en la sociedad en aquellos tiempos.

El coronavirus llegó a la Argentina, pero mucho no se sabía de la enfermedad. Las teorías circulaban e inundaban las redes, también la ironía y los miedos. Todo esto se condensó en los memes que circulaban ¿Qué daba gracia en 2020?

TE PUEDE INTERESAR

Los memes debelan cosas de los momentos en los que se producen, en este caso las reacciones que subestimaban a la enfermedad, que aseguraban que el dengue era más letal o que el virus no llegaría al país.

También el desconcierto y la sensación apocalíptica que se vivió durante el principio de la pandemia quedó retratada en las imágenes que se compartían en Twitter.

Inclusive el lugar que era epicentro en aquel entonces quedó plasmado en imágenes. El trabajo consiste en mirar qué memes se producían y compartían para pensar qué cosas pasaban en aquel momento.

TE PUEDE INTERESAR

Iván de Pineda es tendencia por el regreso de “Pasapalabra”

Iván de Pineda es uno de los conductores que más reacciones genera en las redes sociales y tras el regreso del ciclo Pasapalabra, que ahora conduce por Telefe tras su salida de canal 13, las menciones en Twitter se multiplicaron y lo convirtieron en tendencia.

El ex modelo volvió a conducir uno de los programas más exitosos de la tarde en la televisión argentina y rápidamente tuvo un excelente rebote en las redes sociales. Lo cierto es que junto con Dario Barassi, que conduce “100 Argentinos Dicen” por canal 13, son de los nombres que más reacción generan en redes.

TE PUEDE INTERESAR

En esta oportunidad los mensajes fueron dirigidos al regreso exitoso de Iván de Pineda a la pantalla de Telefe que llegó a medir 8 puntos de rating y provocando cientos de mensajes en Twitter, “Me mata que Iván de Pineda sea ​​inteligente, rico, carismático y fachero. Seguro se levanta temprano a comprar facturas los domingos y entiende las letras de Los Redondos”, fue uno de lostantos mensajes de un usuario de Twitter que generó una gran cantidad de retuits.

Llamativamente Iván contó en más de una oportunidad que no tiene redes sociales, así que muchas de las repercusiones seguramente le llegaran por algún tercero.

TE PUEDE INTERESAR

Claypole y un sponsor por línea para enfrentar a Boca

La Copa Argentina ofrecerá una nueva versión de los cruces “David – Goliat”, cuando Boca último semifinalista de la Copa Libertadores y campeón de los últimos dos torneos argentinos se enfrente a Claypole, que viene de lograr el ascenso a la Primera C de la mano de Roque Drago y sus dirigidos.

Como suele ocurrir en estos casos, el equipo del partido de Almirante Brown lucirá una vestimenta especial para la ocasión que será una pieza invaluable para hinchas y coleccionistas pero además, tendrá la particularidad de llevar adelante una movida de marketing deportivo sin precedentes ya que la comisión directiva llegó a un acuerdo con sus sponsors para que las publicidades no se unan en la misma camiseta sino que se distribuyan por posiciones.

Es decir que cuando Claypole pise el césped de Lanús para enfrentar a Boca el arquero tendrá una publicidad (Afianzadora), los defensores otra (Tres Plumas), los mediocampistas otra (VAISEM) y los delanteros otra (E- COMEX), pero no termina ahí. El capitán tendrá el sponsor de de Metal Solver, los suplentes “La Minucha” y el cuerpo técnico GoGol.

Las particulares camisetas pueden comprarse ya en la tienda del Tambero ubicada en Félix Lora al 145, entre las 17 y las 21 por 3000 pesos. Para el equipo bonaerense será el partido más importante de su historia teniendo en cuenta que en 2018 estuvo a punto de quedar desafiliado de AFA al terminar último sin embargo, la AFA decidió salvarlo por la cantidad de equipos que iban a quedar en la divisional.

En las últimas horas desde la cuenta de Claypole hubo un divertido ida y vuelta con Boca que terminó con un dato histórico que dejó en “offside” a las redes auriazules. ” Hola Boca! Falta solo un día para el gran partido de esta Copa Argentina… ¡El choque de campeones del año de los dos extremos del fútbol argentino! ¿Están preocupados? “, se pregunto desde el twitter oficial tambero y termino con un dato estadístico que sorprendió a más de uno. El primer chico, fue del campeón de la D.

Por el femicidio de Úrsula piden la prisión preventiva para el acusado y la elevación a juicio

El fiscal que investiga el femicidio de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada en la localidad bonaerense de Rojas hace 22 días, pidió convertir la detención de Matías Martínez en prisión preventiva y requirió al juzgado de Garantías la elevación a juicio de la causa, informaron fuentes judiciales.

Las medidas judiciales fueron solicitadas hoy por el titular de la UFI N° 5 de Junín, Sergio Terrón, y ahora deberá resolver la magistrada María Laura Durante, titular del Juzgado de Garantías N° 3.

TE PUEDE INTERESAR

Úrsula fue hallada asesinada de 15 puñaladas y por el hecho el policía Matías Martínez fue imputado por el delito de “homicidio doblemente calificado, por tratarse de una mujer cometido por un hombre mediando violencia de género (femicidio) y por mediar alevosía”, que prevé prisión perpetua.

En su presentación, el fiscal Terrón tomó la valoración de la prueba, señalando – entre otros términos- que : “… el mismo día del hecho en horas de la mañana, el imputado Martínez fue convocado a la Ayudantía Fiscal de Rojas para ser notificado de la imposición de un perímetro que le vedaba acercarse a Úrsula Bahillo, y como bien consta en el acta de procedimiento supra transcripta, tenía en su poder al momento de su aprehensión… Que dicha restricción, no fue un obstáculo para concertar un encuentro con la víctima en horas de la tarde, como bien se desprende del CD con y de la transcripción de conversaciones por medio de mensajería por Whatsapp”.

Luego agregó en sus fundamentos que “dicho encuentro al que accedió la víctima, debe hacerse insoslayablemente desde una mirada de perspectiva de género, entendiendo que una mujer manipulada que no puede romper una telaraña de amenazas y violencia, acude a hablar con el imputado para aclarar la situación que estaban viviendo y por la que lo había denunciado… Así, con la víctima a bordo, se alejó rumbo al paraje distante aproximadamente a 10 km de la ciudad de Rojas, siendo un lugar con frondosa arboleda, con un río en las proximidades, totalmente inhóspito y allí, con la víctima a su merced, sin posibilidad de ser auxiliada por persona alguna, realizó el feroz ataque … con el cuchillo –secuestrado en autos- que tenía en su poder y había llevado con dicho propósito, ocasionándole una muerte brutal a esta joven de apenas 18 años de edad… Que luego del hecho, llama reiteradamente a su tío, luego de las 20:00 hs. pidiéndole que vaya solo (¿buscando su colaboración o complicidad tal vez para deshacerse del cadáver?), no sin antes montar una “mise en scène” para hacer creer que existió un ataque previo de la víctima o, tal vez, una tentativa de suicidio”.

“Lo que sí puede afirmarse -continuó el fiscal- es que lejos estuvo su proceder y su intención de pedir ayuda por su herida, ya que ante el arribo de su tío, al que fue guiando con sucesivas llamadas, y advirtiendo la presencia de personal policial, no tuvo ningún impedimento físico parar emprender una carrera de 1000 metros hasta ser aprehendido…”.

Entendiendo por los elementos colectados que Martinez es el autor del hecho, señala que el mismo encuadra en la figura del homicidio doblemente calificado, por tratarse de una mujer cometido por un hombre mediando violencia de género (femicidio) y por mediar alevosía, en los términos del artículo 80, inc. 2 y 11 del Código Penal.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: 135 mil pesos por la entrada más barata

Bajo el lema “Lujo y Tradición” la FIFA lanzó una serie de entradas exclusivas que ofrecen una experiencia de lujo para quienes puedan adquirir los diversos pack llamados “de hospitalidad” y al cual se puede acceder desde la página del ente que regula el fútbol mundial, sin embargo el termino hospitalidad se aplica a un sector VIP ya que para acceder a las entradas más baratas hay que tener guardados al menos, 135 mil pesos.

Desde Hospitality, se ofrece “ser parte de la historia del fútbol, integrarse a la épica mundialista y ser el primero en llegar al Mundial”. El sitio ofrece fotos poco habituales para el público futbolero como por ejemplo un lujoso restaurant en los palcos VIP de los fastuosos estadios que albergarán la próxima competencia mundialista.

Según el paquete que se tendrá el servicio disponible antes, durante y después del partido, que incluyen regalos, estacionamiento, opciones gastronómicas, bebidas y por supuesto, las entradas a las que se puede acceder: por equipo, por partido o por sede. En una gama que, para nuestra economía, alcanzan números impensados.

A la fecha, el paquete más económico es el que ofrece una entrada de partido único, cena estilo callejero, servicio antes y después del partido, estacionamiento y un obsequio conmemorativo sale 950 dólares, unos 134.900 pesos mientras que la opción más cara de todas es la “Salón Pearl”, que cuesta 4.950 de la moneda americana, algo más de 700.000 pesos.

El mundial de Qatar será uno de los más atractivos desde lo imponente de sus estadios que contrastará visiblemente con la realidad diaria de sus habitantes. La competencia se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022 y se puede pagar más de USD 74 mil por un boleto

Por el momento, este sistema FIFA es el único habilitado para vender las entradas para el Mundial. Más adelante, saldrán a la venta opciones más accesibles en lo económico para quienes puedan viajar a aquel país, por ahora, los precios son estos y, cuando se selecciona la opción de ronda final, que es la categoría en la que se encuentran los paquetes de boletos para las semifinales, el duelo del tercer puesto y la final, aparecen precios que van desde los 6.700 dólares hasta los 34.300.

Si te sobran unos ahorros podés comprar tu entrada acá

Ernestina Pais contó por qué se fue de Intratables

Luego de estar en el programa por casi dos años, Ernestina Pais contó uno de los motivos que definió su salida de Intratables. La periodista habló con el ciclo “Los Ángeles de la mañana” y de alguna manera responsabilizó a Jorge Rial por su salida.

Según comentó Ernestina la idea de irse del programa era algo que venía procesando desde hace varios meses y en diciembre decidió hablar con Fabián Doman para comunicarle esta situación, “Yo hablé en diciembre con Doman, y le plantee que sentía que mi ciclo estaba cumplido. Él me dijo que dejemos pasar el verano, por las vacaciones, quedamos que veíamos y, supuestamente, hasta ese momento ‘Intratables’ seguía en el mismo horario”.

TE PUEDE INTERESAR

En principio Ernestina estaba de acuerdo en dejar pasar el verano pero luego hubo una noticia que descolocó a todo América y que obviamente determinaba un cambio de horario de Intratables, “Cuando Rial volvió de vacaciones, todos nos enteramos que parecía que no seguíamos en ese horario. Así que, gracias a Rial nos enteramos del cambio de horario. Y bueno, ahí me pareció que un cambio de ciclo, era cambio de todo. Es decir, si el programa pasaba a otro horario tenía que tener cambios, y como yo ya había planteado mi deseo de irme”, relató Ernestina en relación al desencadenante de su salida.

Lo cierto es que el formato de Intratables se verá alterado con la llegada de Jorge Rial al Prime time de América y por tal motivo Ernestina Pais decidió anticipar su decisión de irse del programa.

TE PUEDE INTERESAR

Liberaron al boxeador marplatense acusado de violación

Lucas Bastida, el campeón sudamericano marplatense acusado de violación y detenido en febrero, recupero su libertad y, según informa 0223, el fiscal de la causa Leandro Arévalo, solicitó el sobreseimiento del boxeador en la causa que se realizó tras la denuncia de una joven de 19 años que concurría al mismo gimnasio que Bastida, en el barrio Don Bosco.

La jueza de Garantías Rosa Frende fue quien le concedió la libertad al boxeador luego de que este declare ante Arévalo y presente una versión opuesta a la de su denunciante. El abogado defensor de Bastida, Juan Cruz Martínez, señaló en la 99.9 que “Lucas se presentó espontáneamente ante la Comisaría de la Mujer, declaró ante el fiscal Arévalo, respondió todas las preguntas, entregó el teléfono celular, se puso a disposición para las pericias psicológicas, La única estrategia es la verdad y la inocencia de Lucas. En el devenir del proceso saldrá a la luz».

“Hay medidas de pruebas que son muy importantes, hay pericias informáticas, declaraciones de testigos, se han realizado todas las medidas de prueba. Declararon más de 12 testigos en la causa, no hay peligro procesal pero además para la defensa son muy importantes todas estas medidas. La justicia tiene que trabajar sin ningún tipo de presión, siempre es muy importante el principio de inocencia», señalo el defensor del boxeador.

Según el relato de la víctima, Bastida la tomó del brazo y abusó de ella en uno de los baños del primer piso del gimnasio. La víctima hizo la denuncia en la Comisaría de la Mujer, donde contó que el boxeador la había abusado sexualmente. Los médicos revisaron a la joven y constataron lesiones compatibles con una violación.

Por su parte el boxeador liberado tuvo su última pelea el 16 de enero de 2021 en el gimnasio Municipal de Hurlingham donde retuvo el título sudamericano mediano tras vencer por nocaut técnico en el tercer asalto al porteño Germán “El Martillo” Peralta. .