back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 2900

Se suman más talleres de verano del Municipio y hay tiempo para anotarse

Con más de 60 alternativas para todas las edades, se desarrollan con gran convocatoria las clases de música, danzas, letras, idiomas, fotografía, plástica, teatro y diseño, impulsadas por la Secretaría de Cultura del Municipio de La Plata, a cargo de Ana Negrete. Y ahora se anuncia la ampliación a varias de las propuestas ya existentes en cursos y talleres de verano.

¿Qué talleres y cursos se suman?

Desde el área se informó, además, que se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Flexi Fuerza, como así también los de Arte Yoga para niños y niñas; y los de expresión corporal para infancias; todos ellos en el Polideportivo Los Hornos, ubicado en calle 66 entre 152 y 153.

En tanto, el Centro Cultural Julio López de 137 y 64 posee vacantes para las clases de Escultura del Personaje y de Comic, ambas para mayores de 12 años.

A su vez, en ese mismo espacio continúa disponible la inscripción para Introducción al Modelado de la Arcilla para principiantes mayores de 15 años y las clases de bajo.

Para los interesados en la moda que busquen una salida laboral o perfeccionar su oficio, hay vacantes para las clases de Introducción al Calzado en el Pasaje Dardo Rocha.

En tanto, en febrero se sumará a la sede de 50 entre 6 y 7 la propuesta del seminario intensivo de entrevistas para radio, que se llevarán a cabo los jueves 1, 8, 15, 22 y 29 de ese mes de 9 a 11 horas.

Quiénes pueden acceder a las becas para la formación

Vale recordar que la Comuna implementó un sistema de becas para aquellos alumnos que no puedan abonar parcial o totalmente los aranceles, por lo que personas con discapacidad, jubilados, pensionados y empleados municipales fueron contemplados con la gratuidad total de los talleres.

Rodolfo Aguiar: “Intentan desprestigiar a los estatales, estigmatizarlos y así aplicar sus políticas de ajuste”

Que son muchos y sobran en el Estado, que no están capacitados y no podrían trabajar en el sector privado, y que son caros y cuestan mucho al pueblo. Según el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, ésas son tres grandes “mentiras” que la derecha y la ultraderecha, como él calificó al gobierno de Javier Milei, difunde para desprestigiar al empleo público, a los trabajadores estatales, y aplicar así políticas de ajuste sobre el sector.

“Son tiempos en los que hay que salir a derribar mitos”, reflexionó el dirigente sindical en LADO P, donde refutó cada una de las afirmaciones. “Basta con recurrir a datos oficiales; del total de personas ocupadas en el país, menos de 2 de cada 10 trabaja en el Estado. El resto, más del 80 por ciento, lo hace en el sector privado. Y cuando buscamos en otros países, como Francia, el Estado allí es mucho más grande”, señaló sobre la planta estatal.

Respecto a la calificación de los empleados públicos, Aguiar sostuvo que “si hay un rasgo distintivo del Estado argentino es el alto nivel educativo de sus trabajadores. El 51 por ciento tiene título terciario o universitario. Eso en el sector privado cae al 18 por ciento. Y, por ultimo, si uno analiza el gasto corriente primario, primero están las jubilaciones y pensiones, luego subsidios económicos, políticas sociales y recién en cuarto lugar el gasto o la inversión en personal”, afirmó sobre los otros dos grandes “mitos”.

Consultado por Fabián Debesa respecto a las denuncias de trabajadores que cobran un sueldo pero no desempeñan funciones, los llamados “ñoquis”, el titular de ATE aseguró que “si hay alguien que en el Estado esté cobrando un sueldo sin trabajar vamos a ser los primeros en denunciarlo porque es una estafa. No hay ñoquis, no hay empleo militante. Nosotros militamos sí, pero no para el Gobierno, sino en defensa de derechos”.

Rodolfo Aguiar, Titular de ATE, y la denuncia de que el Gobierno busca “estigmatizar” a los estatales.

Rodolfo Aguiar: “No sé si alguien le hizo más paros al gobierno kirchnerista que ATE”

En ese sentido, el sindicalista defendió que ATE “siempre fue un gremio a la vanguardia. Cumplimos 99 años el pasado 15 de enero y decimos que somos el sindicato distinto del Estado, porque no sólo defendemos salario o condiciones de empleo, sino fundamentalmente oprque debatimos la política”. Y recordó, por ejemplo, que le hicieron un paro a Cristina Fernández de Kirchner por el impuesto a las ganancias.

“Nosotros tenemos autonomía. Como le hice paro a Macri, le hice paro a Cristina por el impuesto a las ganancias. No sé si alguien le hizo más paros al gobierno kirchnerista que nosotros. Entonces, autonomía quiere decir que acá se hace lo que dicen los trabajadores en las asambleas. No nos va a venir a decir ni el gobernador, ni el intendente, ni el presidente o un ministro lo que vamos a hacer desde ATE”, reafirmó en LADO P.

Y señaló que “también hay alguna idea de que nos votan y rápidamente nos olvidamos de qué intereses representamos. En el caso está muy claro, nos votan los trabajadores estatales que en éste momento están siendo fuertemente agredidos con salarios congelados. Nos quitan derechos conquistados hace décadas como las horas extras, nos echan trabajadores y son argentinos de bien con sus familias los que empiezan a quedar en la calle por decisión del Gobierno Nacional“.

Por último, marcó un escenario apocalíptico si la gestión de Javier Milei sostiene el mismo rumbo: “En dos o tres meses más no te vas a poder comprar nada. Es violento y hasta inmoral que les autoricen incrementos mensuales y permanentes a las empresas de servicios y a las energéticas mientas los salarios y las jubilaciones se mantienen congeladas“, concluyó Rodolfo Aguiar.

Un gran problema para Madelón en Gimnasia: qué le pasa a Nicolás Colazo y por qué está afuera

Con la Copa de la Liga a la vuelta de la esquina, Nicolás Colazo continúa su puesta a punto para llegar en las mejores condiciones posibles a la temporada 2024. Luego de haber convertido el gol con el cual Gimnasia se impuso ante Colón en el partido desempate por la permanencia, el jugador fue reemplazado por una molestia y espera el alta médica.

Jorge Murua, kinesiólogo de Gimnasia, dialogó en exclusivo con CIELOSPORTS y contó detalles sobre la lesión y la recuperación del lateral Tripero. En un principio, explicó: “Nico venía arrastrando la lesión en el pubis de hace un par de meses atrás. En un momento se lo paró, se hicieron consultas con gente especialista en el tema. Evolucionó bien, después, las necesidades a veces hacen que los jugadores no vuelvan 10 puntos a la actividad, porque se los necesita en cancha”, señaló.

Con respecto al último partido del Lobo en la temporada 2023, que definió el segundo descenso del año, agregó: “Al partido con Colón llegó bien, no te digo que 10 puntos, pero llegó bien. Salió por dolor, lo venía sintiendo, se había resentido y fue una decisión en común pararlo hasta que sintomatología desaparezca”.

Las pubalgias son lesiones muy rebeldes, son multifactoriales. Se está trabajando desde lo kinésico y todo lo que tiene que ver por un lado los ejercicios propios para curar la pubalgia, y por el otro tratar de mantener las capacidades físicas del jugador, para cuando esté en condiciones de volver no quede tan lejos de lo que es el grupo”, indicó en relación al procedimiento que se está utilizando para la recuperación de Colazo.

Jorge Murua y los detalles sobre la rehabilitación de Nicolás Colazo

Jorge Murua y los detalles sobre la rehabilitación de Nicolás Colazo

Además, en cuanto a la posibilidad de una cirugía, Murua comentó: “Si bien la alternativa quirúrgica siempre es la última, al fracaso de la rehabilitación o de los tratamientos, no es hoy en día la primera opción ir por la cirugía”, explicó.

Por último, pensando en el progreso del jugador y su retorno a las canchas, el Kinesiólogo Tripero señaló: “Va evolucionando bien, por suerte, pero no va a estar para las primeras fechas. Estamos tratando de no apurarlo porque la idea es que no vuelva a recaer”, concluyó.

La foto viral de Messi y Antonella con una reconocida actriz de Hollywood

En las últimas horas se viralizó la foto de una fiesta que incluyó al 10 de la Selección Argentina, Antonella Roccuzzo, Luis Suárez y Sofía Vergara. ¿Se trata de una nueva amiga de Messi?

Desde que el campeón del mundo vive en el Inter Miami se ha rodeado de celebridades que han ido a verlo jugar. Entre ellos se encuentran: la empresaria Kim Kardashian, el actor Leonardo DiCapario, los músicos Liam Gallagher y Selena Gomez y hasta el basquetbolista LeBron James.

Y es que Lionel Messi es famoso en todo el mundo. Y esta vez el encuentro que generó revuelo en las redes sociales incluye a la actríz del momento y que se encuentra promocionando su película Griselda.

¿Cómo se conocieron Messi y Sofía Vergara?

Usuaria recurrente de sus redes, la actriz que interpretó a Gloria en la comedia Modern Family compartió en su cuenta de Instagram una seguidilla de fotos a las que titulo “Miami”, junto a un emoji de un corazón.

Pata sorpresa de muchos, en la primera imagen se lo puede ver al campeón del mundo argentino, a Antonella Rocuzzo y también al uruayo Luis Suárez, entre otras personas.

Según trascendió, la pareja argentina salió a celebrar junto a Suárez, a modo de bienvenida al nuevo jugador del Inter Miami. Allí se cruzaron con la actriz Sofía Vergara en un bar y se tomaron una foto.

De la celebración también participaron los españoles Jordi Alba y Segio Busquets.

Grisleda, la nueva película de Sofía Vergara

Este jueves 25 de enero la plataforma Netflix estrena Griselda, un drama basado en la vida de Griselda Blanco, la creadora de uno de los carteles más rentables de la historia.

La nueva producción de los creadores de Narcos entusiasma a los fanáticos, que esperan ver a la actriz en un papel totalmente diferente. Mirá el trailer:

Estudiantes avanza en otro arquero: caído lo de Cortés, Pedro Gallese es la opción elegida

La dirigencia de Estudiantes tenía un acuerdo de palabra con Brayan Cortés para reemplazar a Mariano Andújar, y hoy había empezado a intercambiar documentación para lograr su salida de Colo Colo de Chile. Pero el arquero dejó de responder y en el Pincha analizan la otra opción.

Con pocos días para resolver el arquero que llegue para ser titular, con el inicio de la Copa Argentina y la Copa de la Liga Profesional a la vuelta de la esquina, Pedro Gallese es el otro arquero que venía siguiendo la directiva Albiroja.

El experimentado arquero de la Selección de Perú, el que más veces defendió la portería de su seleccionado, era otro de los grandes apuntados por Estudiantes, pero había frenado tratativas ante el avance con Brayan Cortés.

Caída de momento la llegada del arquero de la Selección de Chile, Pedro Gallese se transforma en la principal opción para el arco Albirrojo, después de algunas búsquedas fallidas: Augusto Batalla, Gabriel Arias, Gerónimo Rulli y Cortés.

Para expertos y aficionados, el Parque Cívico de Berisso abre un espacio para la milonga

¡Bailá al ritmo de la Milonga del Saladero!, reza la invitación que se extiende desde el Municipio de Berisso, para que los amantes del tango se animen a sumarse y participar del encuentro que realizará este domingo 28 de enero, a partir de las 19 horas y hasta las 22, en el Parque Cívico de la ciudad.

El punto de reunión será en la glorieta del Parque, situado en la calle Montevideo, entre 10 y 11. Pudiendo todos los interesados, participar de manera libre y gratuita. Se espera a experimentados, pero también a los aficionados y a los más novatos.

"El tango y la milonga tienen códigos de conductas, es sólo cuestión de observar un poco para comprenderlos"

“El tango y la milonga tienen códigos de conductas, es sólo cuestión de observar un poco para comprenderlos”

Bailar sin experiencia previa

Quienes quieran concurrir, no necesariamente deben contar con experiencia previa, sino con ganas de llevar al movimiento en pareja, su gusto por la música y en particular, por el tango. “El tango y la milonga tienen códigos de conductas, es sólo cuestión de observar un poco para comprenderlos“, afirman quienes son habitúes en este tipo de encuentros.

El anterior año, ya se realizó esta iniciativa, con una temporada que comenzó el 15 enero, y se extendió hasta el mes de marzo. Su adhesión y el interés de sus organizadores de contagiar el gusto y la pasión por esta danza y su música, hacen que nuevamente se repita este año, y se le pueda dar continuidad a una actividad gratuita que abre espacio a quienes gustan de este género, y de sus códigos para las invitaciones y el encuentro.

El evento es organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso y coordinado por Mercedes Jonefer y Roque Silles. Desde la organización, se destaca que la actividad no se suspende por lluvia.

Ficha del evento: “Milonga del Saladero”

Día: Domingo 28 de enero

Horario: de 19 a 22 horas

Lugar: Parque Cívico

Dirección: Montevideo entre 10 y 11, Berisso

Entrada: Libre y gratuita

Por el asesinato de Umma, los trolls de Javier Milei piden intervenirle la provincia a Axel Kicillof

En medio de la conmoción por el reciente asesinato de Umma, la nena de 9 años baleada en la nuca durante un robo en Lomas de Zamora, un ejército de trolls que opera en favor de las ideas de Javier Milei salió a intentar instalar la necesidad de intervenirle la provincia de Buenos Aires a Axel Kicillof ante la problemática de la inseguridad.

La acción coordinada invadió la red social X (ex twitter) minutos después de la confirmación del crimen de la pequeña hija de uno de los custodios de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

La ofensiva de los trolls buscó aprovechar el doloroso episodio para responsabilizar a la gestión de Axel Kicillof y pedir al gobierno nacional la “intervención” de la provincia de Buenos Aires. El “trolleo” anónimo terminó de darle espesor a las críticas solapadas del oficialismo libertario, que ya ubicó al mandatario bonaerense como el principal opositor dentro del peronismo.

Por el asesinato de Umma, los trolls de Javier Milei piden intervenirle la provincia a Axel Kicillof

Por el asesinato de Umma, los trolls de Javier Milei piden intervenirle la provincia a Axel Kicillof

Carancheo y oportunismo político en medio del dolor

Durante las últimas horas, el ejército de trolls libertario orquestó un sinfín de mensajes sincronizados a partir de la idea de intervención del gobierno de Axel Kicillof.

Uno de los usuarios (@leo_bertario) escribió: “Hay que intervenir la provincia de Buenos Aires. Hay que intervenir la provincia de Buenos Aires y ponerle fin a la dinastia Kirchnerista de Kicillof. La sangre de quien más tiene que correr para que cambie algo?”

https://twitter.com/leo_bertario/status/1749511983777362088

En igual dirección, la cuenta @ElAntik001 lanzó: “asesinaron a una niña de 9 años de 2 balazos en Lomas de Zamora,. RT si crees que la nación debería intervenir la provincia ante la ineptitud del gobernador Kicillof”.

“Urgente hay que intervenir la Provincia de Buenos Aires Es Zona LIBERADA por Kicillof” lanzó el usuario @arielviano

“Se debe intervenir la provincia de Buenos Aires, declarar el estado de excepción en las áreas que correspondan, haciendo un cerco perimetral controlado por fuerzas federales y otro externo por FFAA. El gobierno provincial debe quedar en manos del PEN” escribió la cuenta @castor2024.

De manera más vedada, también llegaron mensajes de influencers y twitteros cercanos al gobierno nacional. Uno de ellos fue el de Iñaki Gutiérrez, el joven influencer que ganó centralidad en la campaña electoral al manejar las redes sociales de Javier Milei y que había silenciado su participación pública luego de aquel error en el que dio RT con la cuenta de la Casa Rosada a una foto personal con su novia con motivo de la celebración de año nuevo.

“Otro asesinato a sangre fría en la Provincia de Buenos Aires, gobernada por el inútil de Kicillof. Umma, una nena de 9 años fue asesinada de un tiro en la cabeza. Se les terminó la joda a estas lacras que nos quieren con miedo. El que las hace las paga” expresó.

Delincuentes mataron a una nena, hija de un custodio de Patricia Bullrich

Tres delincuentes balearon en la cabeza a una nena de 9 años, hija de un policía de la Federal y custodio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y la menor, identificada como Umma, murió, informaron desde la fuerza.

El presunto intento de robo sucedió esta mañana en Lomas de Zamora cuando los individuos intentaron asaltar al hombre cuando se encontraba en un auto con su hija, y para evitar el atraco, aceleró.

El trágico hecho se produjo en la localidad de Villa Centenario y todo parece indicar que los delincuentes dispararon ante la maniobra de escape del policía.

“Lamento profundamente este brutal atentado a balazos contra la hija de Eduardo Aguilera, parte de mi custodia de la Policía Federal. El país entero, pendiente de ella, para que salga bien de esta situación traumática. Vamos atrás de estos criminales: la van a pagar”, expresó Bullrich a través de la red social X.

Poco después de eso, la nena, Umma, falleció.

El hecho se registró cerca de las 9, cuando Eduardo Aguilera (42), un agente de la PFA asignado a la custodia de la ministra, se encontraba de franco y salía de su domicilio, situado en la intersección de las calles Pío Baroja y París, del partido de Lomas de Zamora, en su auto Ford Ka en el que viajaba junto a su hija.

Allí, el efectivo fue abordado por delincuentes armados que circulaban en un vehículo Toyota Corolla negro y le exigieron su rodado, aunque el efectivo intentó disuadirlos esquivándolos y escapando del lugar.

En ese contexto, los delincuentes abrieron fuego en dos oportunidades contra Ford Ka y, como consecuencia de ello, la hija del policía, de 9 años, resultó herida en la nuca y en una de sus manos.

Luego, los delincuentes escaparon en dirección a la ciudad de Buenos Aires sin concretar el robo, mientras que la niña tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital Gandulfo y luego ser derivada en un helicóptero al hospital Churruca, donde permaneció internada con pronóstico reservado, pero perdió la vida.

Por su parte, la madre de la víctima, también integrante de la Federal, declaró ante los agentes de la comisaría 7ma. de Villa Centenario que intervinieron en el hecho, a quienes aseguró haber sido testigo de lo ocurrido, ya que se encontraba cerrando el portón del garaje cuando tuvo lugar el intento de robo.

“El muchacho no se resistió, no se identificó, solo quiso esquivarlos a ellos. La esposa estaba cerrando el portón y quedó abajo del auto. Ahí les tiran y la nena iba atrás. Lamentablemente, el tiro dio en la ventanilla de atrás y le impactó en la cabeza a la chiquita”, contó la vecina, que prefirió no dar a conocer su identidad.

Interviene en la investigación la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18 de la jurisdicción, a cargo de Pablo Rossi, quien se hizo presente en el lugar de los hechos y pidió un relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona.

Brayan Cortés plantó a Estudiantes y en Colo Colo dicen que seguirá atajando en Chile

El mercado de pases de Estudiantes tenía el cuarto refuerzo confirmado con el acuerdo al que había llegado Brayan Cortés para su contrato y con la cláusula que pagaría el club a Colo Colo de Chile, para destrabar su salida.

En el día en el que la dirigencia se encontraba enviando los documentos para cerrar su arribo, el arquero dejó de contestar el teléfono y en el club trasandino empezaron a hablar de una continuidad.

Si bien Brayan Cortés le había pedido ganar el doble a la dirigencia de Colo Colo, en arquero había llegado a un acuerdo superador con Estudiantes y por eso las partes ya lo daban como un refuerzo cerrado.

La insistencia de Jorge Almirón para que se quede y esa mejora salarial parecen haber incidido en el arquero con el que el Pincha buscaba reemplazar a Mariano Andújar y al que esperaba en la tarde de mañana para firmar el contrato, tras ofrecerle tres años de acuerdo.

En este contexto en La Plata se mantienen en silencio respecto de la situación y esperan una respuesta formal por parte de Brayan Cortés, quien hoy por la noche jugará el último partido de la Serie Río de la Plata con Colo Colo. Los días cuentan y el reemplazo de Mariano Andújar sigue sin aparecer.

En el patio y al aire libre, llega una nueva “Maratón de Cuentos” 

Por un año más se llevará a cabo la “Maratón de Cuentos” en el marco del ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna” que dirige Claudio Ledesma y presenta la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata. Como cada jueves, la cita será el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, calles 19 y 51, las voces de narradores del país y del extranjero aportarán sus distintos estilos y abordarán cuentos con diferentes temáticas.

Cada una de las voces de los participantes intentará a lo largo del encuentro, transmitir la alquimia secreta de los cuentos que resonarán en cada uno de quienes los escuchen, y harán que, con cada metáfora, disfruten, se enamoren, se emocionen al ritmo de esas miradas, esos gestos, esas historias que guardan sueños y misterios.

¿Quiénes estarán este jueves?

A través de los distintos intérpretes, cobrarán vida relatos antiguos y modernos, de la tradición oral o de autores consagrados que generarán ese intercambio mágico que, como un hilo invisible, unirá el espíritu de quien narra con quien lo escucha. Ofrecerán su arte Teresita Bustos, Gladys Manzato, Susana Valdez, Graciela Solaligue, Susy Castro, Claudia Paradeda, Liliam Bonita, Diana Otero, Rosana Rizzuti, Analía Aldano, María Cristina Mendoza y Hector Ariel Torres, coordinación: Elsa Leibovich y Claudio Ledesma.

El evento no se suspende por lluvia, y se sugiere a los asistentes presentarse al menos veinte minutos antes de la función para encontrar un buen lugar y disfrutar del espectáculo.

El ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna” es organizado por Cuentería, Escuela de Cuentacuentos y apoyan la Secretaría de Cultura de La Plata y el Instituto Nacional de Teatro.

Ficha del evento: “Maratón de Cuentos” en el ciclo “Cuentos bajo la luz de la luna”

Día: Jueves 25 de enero

Horario: 20 horas. Inicio puntual

Lugar: Centro Cultural Islas Malvinas

Dirección: Calle 19 y 51

Entrada: libre, salida a la gorra