back to top
19.5 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 2827

En Berisso enseñarán cómo preparar repelente natural para enfrentar al Dengue

Debido a los casos existentes en el país, y también a los casos que se han registrado en la región, el área de Salud de la ciudad de Berisso, ha activado ciertas alarmas las cuales han llevado a la creación de medidas y campañas para prevenir responsablemente casos de Dengue en la ciudad. En ese marco, para la próxima semana preparó una jornada de prevención destinada a referentes barriales. Dentro de la propuesta, brindarán un taller para elaborar de forma casera un repelente natural.

Taller de elaboración de repelente brindado en la semana en el Parque Industrial 

Taller de elaboración de repelente brindado en la semana en el Parque Industrial

¿Cuándo y dónde será?

La jornada de prevención del Dengue se realizará este lunes 29 de enero, y comenzará a las 10 de la mañana. Durante la misma jornada habrá además un taller de preparación de repelente natural.

La propuesta se llevará a cabo en el CEVECIM de calle 8 entre 159 y 160 de la ciudad de Berisso. La actividad tiene como objetivo capacitar a referentes barriales y está coordinada por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Social y los empleados del Parque Ambiental.

Casos de dengue en Berisso

A la fecha no hemos vuelto a tener nuevas notificaciones. Los casos que existieron en Berisso son todos casos importados, no hay circulación de dengue autóctonos, ni en La Plata, ni en Berisso ni en Ensenada, sino que son casos que han sido importados por algún viaje. Los pacientes recientes han realizado el tratamiento en su domicilio“, explicó el médico infectólogo Santiago Ramírez Borga en su diálogo con INFOCIELO.

Nosotros cada vez que recibimos el alerta de un caso sospechoso, hacemos el control de foco correspondiente. Nos acercamos en ese caso al domicilio para la fumigación y la búsqueda de otros casos sintomáticos y para la información para todos los vecinos sobre el cuidado y el descacharreo que es lo fundamental para su correcta prevención“, detalló el responsable de la Secretaría de Salud de Berisso.

Trabajos de prevención en la región

Cabe resaltar que, desde el área de Salud, por medio de los promotores de salud que se desempeñan en los territorios, se busca fomentar el “descacharreo”, estrategia que promueve la eliminación de elementos que puedan acumular agua convirtiéndose en reservorios del Aedes Aegypti, mosquito transmisor.

Además, desde el área de Saneamiento Ambiental, continúan reforzándose las tareas de fumigación en espacios públicos, medida que sólo produce efecto directo sobre el mosquito adulto, no así en las larvas, por eso es fundamental el trabajo domiciliario de descacharreo o eliminación de todo objeto que acumule agua.

Recomendación básicas a tener en cuenta

Según los expertos, hay que seguir manteniendo las medidas para evitar la presencia del mosquito, como incrementar el uso de repelentes y cuidarse en las primeras horas de la mañana y en las vespertinas, de 18 a 21 horas, que es cuando el insecto tiene mayor actividad biológica.

Dramático accidente de trabajo: cayó al vacío y lo atravesó una varilla de hierro

Un joven de 25 años lucha por su vida al protagonizar este jueves un accidente laboral en una obra en construcción ubicada en la localidad de City Bell luego de caer al vacío desde unos tres metros de altura y caer en un pozo en el que una varilla de hierro del 8 lo atravesó en la zona de las costillas, informaron fuentes policiales.

El dramático caso se produjo en la calle 465 entre 13 A y 13 B cuando por motivos que se investigan el joven perdió el equilibrio y cayó desde unos tres metros.

El damnificado quedó gravemente herido en el pozo, con el fierro que atravesó de costado a costado la zona del pecho y fue rescatado por dos policías del Comando de Patrullas que arribaron al lugar.

Los policías llegaron tras los llamados desesperados al servicio de emergencias 911 y ante la demora de la llegada de la ambulancia, los uniformados efectuaron las tareas de inmovilización y traslado.

Los policías habían puesto al joven herido en la caja del patrullero con intenciones de llevarlo a un nosocomio, pero justo llegó la ambulancia N° 3 del SAME (Servicio Asistencial Médicas de Emergencias) y la víctima fue asistida por los profesionales de la salud.

Los paramédicos comenzaron a pasar medicación intravenosa y coordinaron la derivación del joven al Hospital Rossi de La Plata, ubicado en el barrio Hipódromo.

Un vocero de la fuerza indicó que el joven permaneció siempre consciente y que al ingresar al nosocomio los médicos informaron que se encontraba en estado reservado.

En el caso tomó intervención el Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la comisaría Décima, con asiento en City Bell y la UFI en turno, bajo la carátula lesiones por accidente.

Cabe destacar que los primeros auxilios al joven atravesado por la varilla fueron un comisario inspector y un sargento de la Policía Bonaerense.

Nuevo documental sobre La Sociedad de la Nieve: ¿De qué se trata?

“La Sociedad de la Nieve”, es la película más exitosa de Netflix, ya que cuenta con records de visualizaciones y nominaciones en los Premios Oscars, ahora sacó un documental en el que participan el director, los actores y supervivientes. ¿De qué se trata?.

De las películas que salieron en 2024, la mejor en cuanto a visualizaciones y premios, está siendo, sin duda, la basada en el libro de Pablo Vierci acerca de la historia de un grupo de jóvenes que sobrevivieron a un accidente de avión durante 72 días en la Cordillera de los Andes.

Otro de los hechos que confirma el éxito rotundo, fue la nominación a dos categorías en la 96ª edición de los Premios de la Academia. Tras confirmarse la participación en los Premios, la plataforma aprovechó para anunciar un nuevo contenido relacionado que ya podés disfrutar: “La sociedad de la nieve: ¿Quiénes fuimos en la montaña?”.

Nuevo documental en Netflix: La sociedad de la nieve: ¿Quiénes fuimos en la montaña?

Nuevo documental en Netflix: La sociedad de la nieve: ¿Quiénes fuimos en la montaña?

El documental intenta reflejar el paso a paso del proceso creativo de la película con entrevistas al director J.A Bayona, los actores y supervivientes de la tragedia. Cuenta con imágenes y testimonios nuevos.

Otros premios a los que aspira la película de Netflix

El director español anunció que el film se había convertido en una de las diez películas en habla no inglesa más vistas en la historia de Netflix y que estaba primera en visualizaciones en 93 países.

Por fuera de eso y más allá de los Oscars, ganó el premio del público del Festival Internacional de Cine de San Sebastián a Mejor Película y como Mejor banda sonora original, película independiente en lengua extranjera en los Premios de Música de Hollywood de Medios de Comunicación.

Además, la película disputará por otros premios de relevancia como en los Globos de Oro como Mejor película en lengua no inglesa y se espera que esté nominada en más de 10 categorías en los Premios Goya.

La Provincia emitió más de 2 millones de licencias de conducir en un año: ¿Dónde  hubo más trámites?

La provincia de Buenos Aires cerró el año 2023 con uno de los índices más altos en emisión de licencias de conducir, según detalla un reciente informe elaborado por el ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D’Onofrio.

Según explicaron desde la cartera bonaerense durante todo el año pasado se emitieron un 33% más de licencias que en los últimos 4 años, y se mantuvo el alto índice de 2022.

En concreto, la provincia emitió un total de 2.090.970 nuevas licencias de conducir durante 2023, lo que significa un 33% más que el promedio de los cuatro años anteriores, y comparado con el año 2022 (mayor emisión en los últimos 10 años: 2.231.380) se redujo tan solo en un 6%.

Licencias de conducir: los trámites realizados

El 70% de las licencias emitidas durante el primer semestre de 2023 correspondió a renovaciones, mientras que un 21,7% se aplicaron para nuevas y nuevos conductores. En tanto, el 3,9% se referenció en trámites de ampliación, el 2,4% en reemplazos y el 2% en duplicados.

La Provincia emitió más de 2 millones de licencias de conducir en un año: ¿Dónde  hubo más trámites?

La Provincia emitió más de 2 millones de licencias de conducir en un año: ¿Dónde hubo más trámites?

Edades y Géneros

Dentro del rango etario 18-50 años se expidió la mayor cantidad de licencias nacionales de conducir. En ese aspecto, hubo 434.014 que correspondieron a personas de entre 18 y 30 años; 424.104 se destinaron a conductores y conductoras de entre 31 y 40 años; y 428.877 al rango etario 41-50 años.

Como contrapartida, la menor cantidad de licencias emitidas fue para menores de 18 años de edad (18.357) y mayores de 80 (46.554). En el medio se ubican los rangos 51-60 años (311.756 licencias), 61-70 (183.991) y 71-80 (243.089).

En cuanto a géneros, se emitieron 1.484.791 (71%) licencias para hombres y 606.135 (29%) para mujeres. En tanto, hubo 44 licencias de conducir emitidas para personas no binarias (0,002%).

Ranking de ciudades bonaerenses

La mayor cantidad de licencias de conducir se emitió en La Matanza (108.362), La Plata (106.130) y General Pueyrredón (86.849).

A esos municipios los siguen General San Martín (76.144), Lomas de Zamora (69.287), Quilmes (60.661), San Isidro (60.547), Bahía Blanca (58.375), Merlo (55.863) y Lanús (53.692).

Rock y electrónica en ‘La Repu’ para celebrar la música

En el marco de los festejos por el Día Nacional del Músico en homenaje al nacimiento del recordado artista Luis Alberto Spinetta, la Municipalidad de La Plata prepara un evento para el próximo domingo en la República de los Niños, lleno de rock y música electrónica, diagramado para todo público. Música

Así, la Secretaría de Cultura a cargo de Ana Negrete, brindará una propuesta a pura música y para toda la familia en el histórico Anfiteatro del predio de Gonnet, donde se presentarán bandas y artistas de diversos géneros musicales.

¿En qué día y horario será?

La cita es este domingo 28 de enero a las 18:00 horas en el histórico espacio de Camino General Belgrano y 501, donde amantes del rock, el indie y la electrónica podrán disfrutar de las presentaciones de Míster América, Isla Mujeres y DJ Limón, todo con entrada libre y gratuita, aunque vale aclarar que el espectáculo se suspenderá en caso de lluvia.

Día Nacional del Músico

La iniciativa del Día del Músico en Argentina tomó forma después del fallecimiento de Luis Alberto Spinetta el 8 de febrero de 2012. Nacido el 23 de enero de 1950 en Buenos Aires, Spinetta, líder de Almendra, dejó una huella indeleble en la cultura popular argentina con su estilo poético único y sus complejas aunque populares melodías.

Es por eso, que cada 23 de enero se conmemora el Día Nacional del Músico en Argentina, en honor al nacimiento de Luis Alberto “El Flaco” Spinetta, figura destacada del rock argentino, conforme a lo establecido por la Ley 21.106 del Congreso de la Nación en 2015.

Artistas en ‘La Repu’

La propuesta busca poner en valor a las y los artistas platenses que forman parte del catálogo de Código Provincia y que se incluyen en el programa Código Verano del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Ficha del evento: “Día Nacional del Músico en La Repu”

Día: Domingo 28 de enero

Horario: 18 horas

Lugar: República de los Niños

Dirección: Camino General Belgrano y 501 Gonnet, La Plata

Entrada: Libre y gratuita

De Brasil a Estancia Chica: Gimnasia sigue sumando refuerzos internacionales

Gimnasia presentó de manera especial en las últimas horas a su quinta cara nueva, que llega desde Brasil. Por primera vez las Triperas tendrán a una futbolista brasileña entre sus filas: se trata de Malu Macedo, mediocampista de 23 años que llega del fútbol femenino de Rumania.

Luego de formarse en el fútbol de su país pasó también por el fútbol de Islandia y Estados Unidos, mientras que su última etapa la vio en el Vasas Odorhei de la liga rumana. Será su primera experiencia jugando en Argentina, en donde buscará afianzarse en el Lobo.

Malu Macedo será un refuerzo importante para Gimnasia en su lucha por meterse en la pelea de arriba, considerando que el fútbol femenino brasileño es el mejor de Sudamérica por amplio margen. Será una variante de peso más para Silvana Villalobos.

Vale señalar que las Triperas venían de presentar, días atrás, a otro refuerzo de carácter internacional: Gabriela Camargo. En su caso desde Colombia, llega al club luego de haber vestido la camiseta de Millonarios de su país durante el último tiempo.

En total son cinco las incorporaciones de Gimnasia, que apunta a tener un buen año y por eso mantuvo la base para solo reforzarse en puestos claves. Entre las llegadas está el regreso de Lali Esquivel, que vuelve a Abasto después de jugar la Copa Libertadores con Olimpia.

Las cinco incorporaciones del fútbol femenino de Gimnasia

  • Florencia Curril (Racing)
  • Ayelén Acuña (River)
  • Marilyn Esquivel (Olimpia de Paraguay)
  • Gabriela Camargo (Millonarios de Colombia)
  • Malu Macedo (Vasas de Rumania)

Se tiró de una camioneta en movimiento para esconderse de la policía y funcionó: mirá el video

Dos delincuentes que robaron un auto y escapaban de la Policía en una persecución en el partido bonaerense de La Matanza se escabulleron de una manera insólita y arriesgada: se tiraron del vehículo en movimiento sin que los efectivos lo advirtieran, informaron fuentes judiciales.

Todo sucedió el lunes de esta semana a la noche en la localidad de San Justo cuando un patrullero comenzó a seguir a un rodado Ford Eco Sport blanco, recientemente robado.

El seguimiento policial tuvo una secuencia en la calle Roque Pérez al 4100 en el Barrio Villa Constructora cuando los dos ocupantes del vehículo blanco se arrojaron casi a la vez y el rodado siguió derecho por la calle.

La secuencia fue registrada por las cámaras de seguridad de una de las viviendas de la cuadra.

Así escaparon los delincuentes

En las imágenes, se puede observar el preciso momento en que ambos delincuentes abandonan el vehículo casi simultáneamente. El conductor se arroja rodando a la calle, mientras que el acompañante logra abrir la puerta y se lanza corriendo al asfalto.

El individuo que estaba en el suelo se escondió detrás de un árbol y consiguió ponerse de pie, mientras que el segundo simuló ser un vecino más, observando la escena desde la vereda.

Inmediatamente, cuando el patrullero dobla en la esquina, ambos huyen corriendo.

El testimonio de los vecinos de La Matanza

“Parece una película lo que uno ve. Viene una camioneta, se tiran dos ladrones de la camioneta, se esconden y la Policía pasa como si nada”, dijo una de las vecinas del barrio en declaraciones a Telefe Noticias.

“Los vecinos ya tenemos miedo, esa es la realidad. Tenemos miedo de salir a la mañana, de salir a trabajar. Es cuestión de que uno salga de su casa y le tengan que estar preguntando si llegó bien a la parada del colectivo. Eso pasa todos los días”, agregó la mujer.

Mientras tanto, a casi tres días del hecho aún los delincuentes permanecen prófugos.

Rosario siempre estuvo cerca: Julieta Lema se fue de Estudiantes y jugará en Newell’s

El fútbol femenino de Estudiantes se encuentra en pleno armado para la temporada 2024, en la cual tendrá el desafío de jugar en la segunda categoría buscando un rápido regreso a la Primera División, en donde supo jugar 25 años seguidos. Para ello no contará con Julieta Lema.

La delantera, referente del Pincha en los últimos años, ya había comunicado su alejamiento a través de redes sociales algunas semanas atrás y finalmente esta semana se confirmó su arribo a Newell’s, que jugará por primera vez en la máxima categoría de AFA. Junto a ella partirá también otra jugadora Albirroja: se trata de Juana Porta.

Vale recordar que Julieta Lema regresó a mediados del año pasado luego de un tiempo en el exterior, con el objetivo de ayudar a Estudiantes a mantenerse en la Primera División del fútbol femenino argentino, algo que finalmente no terminaron pudiendo lograr.

En total la atacante disputó 7 de los 10 PJ que jugaron las Leonas en el certamen, perdiéndose solo las primeras tres fechas. En esos siete encuentros convirtió dos goles, el primero ante Gimnasia en el Clásico Platense y el segundo frente al SAT.

La carrera de Julieta Lema

Luego de dar sus primeros pasos en el fútbol femenino en Argentino Juvenil de la Liga Amateur Platense en 2017, Julieta Lema recaló en Villa San Carlos en enero del año siguiente. En Berisso pasó solo media temporada, antes de sumarse a Estudiantes a mitad de 2018.

Desde que llegó al Pincha rápidamente supo ganarse un lugar en el equipo titular y se convirtió en una de sus figuras. En total disputó 49 encuentros y marcó 23 goles en su primera etapa. En 2021 finalmente recaló en Sol de América de Paraguay y en 2022 pasó al Soyaux de Francia, antes de volver al club el año pasado.

Intendente peronista volvió a arremeter contra Máximo Kirchner por el rol del PJ bonaerense

El peronismo está en etapa de ebullición y quedó claro con la manifestación frente al Congreso en el marco del paro de la CGT, donde cada grupo de intendentes y funcionarios siguió a su propio líder. Ahora, en medio de la disputa por el control del PJ bonaerense, un intendente volvió a la carga contra Máximo Kirchner, presidente del partido.

Se trata de Fernando Gray, el mandamás de Esteban Echeverría que desde 2021 lleva adelante una batalla hasta judicial con el hijo de la expresidenta. El hombre del conurbano no ahorró en críticas y volvió a pedir la renovación de autoridades del espacio.

“Hay que sentar postura sobre cada uno de los temas de esta Ley ómnibus tan importante y de las cosas que están pasando. El PJ de la Provincia de Buenos Aires se limitó a sacar dos comunicados de prensa en un mes, de una página cada uno”, cuestionó Gray esta mañana en declaraciones a A24.

Fernando Gray sobre el rol de Máximo Kirchner frente al PJ bonaerense

“No está a la altura”: el mensaje de Fernando Gray a Máximo Kirchner

El intendente, que viene de alzarse con un logro al conseguir que la Justicia federal aceptara dar lugar a su recurso de amparo para frenar el aumento del transporte público, aseguró que el Partido Justicialista “no está a la altura de las circunstancias” como oposición al presidente Javier Milei.

“Nuestro partido, el principal de la oposición, que tiene historia, trayectoria, gobernadores e intendentes, lo único que hace es sacar dos comunicados de prensa. No está a la altura de las circunstancias”, sentenció el dirigente, que en algunos días lanzará su propia corriente interna a nivel nacional y provincial.

Máximo Kirchner en la movilización de la CGT

Máximo Kirchner en la movilización de la CGT

Al ser consultado sobre la figura que lidera al peronismo actualmente, planteó que “eso es lo que tenemos que discutir”.

“No me representa ni el presidente del PJ nacional (Alberto Fernández) ni del PJ provincial, hay que rediscutir los liderazgos, renovar y abrir el partido”, reclamó.

Finalmente, consideró que si bien la dos veces presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, es “una persona importante”, ella “no tiene responsabilidades partidarias, no las ha tenido y nunca ha querido tenerlas”.

Vacaciones con mascotas: 7 consejos para ir con tu perro a la playa

Las mascotas ya son parte de cualquier familia, quizá aquellos y aquellas que tienen gatos, sufren menos al momento de dejarlos solos e irse de vacaciones, pero los perros son todo un tema… Por eso, desde Infocielo te traemos 7 consejos para que los puedas llevar a la playa.

Hay algunas cuestiones de base que se deben tomar en cuenta. Por ejemplo, que tenga la chapa de contacto o saber las restricicones que la playa tiene respecto a las mascotas es importante, ya que hay casos que no permiten o tienen ciertas limitaciones. Por otra parte, la parte subjetiva se trata de conocer a tu perro y entender si sabe nadar o sobre cuánto tolera el calor.

Los mejores consejos para ir con tu perro a la playa

Reducir el tiempo expuesto al sol o evitar las horas más cálidas

Los perros no controlan su temperatura corporal al igual que los humanos, por lo que es importante reducir el tiempo que el animal pase expuesto al calor, ya sea intentando que esté en la sombra, yendo menor cantidad de tiempo o evitando las horas en las que el sol pega más fuerte.

Ponerle protector solar apto para animales

Sin importar el color de su pelaje, es importante proteger al animal del sol. Si bien la mayoría de los perros tienen una cantidad abundante de pelos que evita que el daño sea elevado, también suelen tener partes despejadas y el impacto del sol puede ser muy dañino, por ejemplo alrededor de los ojos, la nariz y la boca.

Desde

Desde “Defensa de Castraciones La Plata” Juntan firmas para que continúe el programa de equilibrio poblacional de perros y gatos.

Evitar que beba agua del mar

El perro debe evitar consumir agua del mar o arena, ya que podría causarle problemas digestivos. Para ayudar a que esto se cumpla, es recomendable llevar agua fresca propia para que el animal pueda beber constantemente y se mantenga hidratado.

El perro debe nadar en zonas de poca profundidad

Para aquellos animalitos que sepan nadar, lo recomendable es que lo hagan en zonas que no tengan tanta profundidad y que, además, no sean muy correntosas, ya que no todos tienen una habilidad tan alta. En caso de que no tengan la capacidad, se recomienda mojar debes en cuando para evitar o reducir el calor que sufre.

El tiempo en la ciudad será muy caluroso.

El tiempo en la ciudad será muy caluroso.

Evitar que camine sobre la arena caliente

La sensibilidad de sus patitas suele ser dañada por el calor de la arena por lo que se recomienda estar atentos a la temperatura de los pies, evitar que camine mucho tiempo por una zona de mucho calor o, en caso de tener, ponerle almohadillas.

Manta para que se recueste

De la mano del anterior consejo, el animal debe recostarse en una mantita para que no se queme y además sea un lugar de disfrute ya que si el perro hace demasiado ejercicio, antes de cansará de estar en el lugar, por lo que es necesario que descanse.

Bañar después del día de playa

Para retirarle la arena que pueda tener o la sal, es importante que al llegar a casa, se realice una ducha y enjuage con abundante agua y revisando las orejas y las patas para evitar que queden restos en su cuerpo.