back to top
19.5 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 2828

Todo definido: Gimnasia entrenó y viaja rumbo a Córdoba

La espera está llegando a su fin y hoy el plantel de Gimnasia contó con su última práctica antes de debutar en la temporada 2024. Los futbolistas Triperos se reencontrarán otra vez con Leonardo Madelón al frente en Estancia Chica, para terminar de darle forma al once titular.

El Lobo continuó con los entrenamientos, con la intención de definir quiénes jugarán en el debut ante Talleres en Córdoba por la primera fecha de la Copa de la Liga. Los jugadores fueron citados por el cuerpo técnico en horario matutino, a partir de las 9.

Allí, los trabajos estuvieron apuntados a ejercicios con pelota parada, tanto en defensa como en ataque, aspecto clave que el Tripero intentará explotar ante La T. Tras ello, los profesionales almorzaron en La Casona, en tanto que en horas de la tarde partirán rumbo a Córdoba.

Gimnasia tendrá una parada brava para el primer partido del año, ante uno de los mejores equipos de 2023 y en condición de visitante, pero con un plantel renovado, Leonardo Madelón apunta a conseguir un buen resultado en el Estadio Mario Kempes para empezar con todo.

Luego de la práctica el grupo continuará con un breve descanso en el predio de Abasto antes de emprender el viaje hacia territorio cordobés. Una vez allí, la delegación pasará la noche en Hotel Orfeo antes de afrontar el encuentro de mañana, que comenzará a las 19 horas y tendrá a Nazareno Arasa como encargado de impartir justicia.

¿Cómo formará Gimnasia en el debut?

El posible once titular del elenco Tripero alistaría a: Nelson Insfrán; Juan de Dios Pintado, Leonardo Morales, Yonathan Cabral y Gustavo Canto; David Zalazar, Rodrigo Saravia, Pablo De Blasis y Benjamín Domínguez; Eric Ramírez y Franco Troyansky.

¿Empresarios planeros? El toma y daca de la CAME con el Gobierno nacional

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) -organización que al menos en teoría respalda a la actividad de las pymes– parece dispuesta a sacarle todo el jugo posible a la debilidad política del gobierno de Javier Milei, así como a algunas de sus iniciativas de gestión.

El Comité que preside la entidad ya expresó su apoyo “en espíritu” al Súper DNU que emitió la nueva administración nacional, al considerar que “tiene como fin colocar a la Argentina en un sendero de crecimiento ante distorsiones generadas a lo largo de décadas, a la vez que procura revalorizar el rol del sector privado y la iniciativa individual”.

El apoyo, se ve, no fue en vano, porque pocas horas después de la salida de ese comunicado, Nación le concedió el deseo de continuar con los planes que subsidian al consumo, con el renovado -y algo distorsionado- Ahora 12, que tiene tasas de hasta 85 por ciento trimestral.

Por entonces -28 de diciembre- CAME pedía ” la continuidad del programa para compras en cuotas a tasa preferencial”, sin ponderar si acaso ese deseo no se podría comprender como una de las “distorsiones” que menoscaban “el rol del sector privado y la iniciativa individual”.

Alfredo González, presidente de CAME

Alfredo González, presidente de CAME

Más pedidos de CAME

Mientras espera que la letra chica del nuevo Ahora 12 se termine de escribir, CAME avanzó con otros dos pedidos a Nación: la eliminación de las retenciones regionales y la exclusión a las Pymes de las subas de tasas por retrasos en el pago de impuestos (intereses resarcitorios y punitorios). Es decir, más privilegios.

En efecto, los nuevos valores que cobrará la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desde 1° de febrero triplicaran los costos actuales y funcionarán con un sistema de actualización bimestral.

“Al momento del vencimiento impositivo la pyme ve si tiene los fondos o no para afrontar el pago. En caso de no tenerlos la única solución es entrar en mora con el organismo de recaudación”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

Pymes: ¿Qué dice la resolución del Gobierno?

Por medio de la Resolución 3/2024, el Ministerio de Economía de la Nación “procura evitar que los contribuyentes morosos financien sus actividades mediante el incumplimiento de los impuestos, restableciendo, a tales efectos, un esquema de actualización automático”.

Pymes: CAME pidió al Gobierno que no les aplique la tasa por retrasos en el pago de impuestos

Pymes: CAME pidió al Gobierno que no les aplique la tasa por retrasos en el pago de impuestos

La norma incluye a las pequeñas y medianas empresas. Para CAME, se trata de “una premisa errónea cuando se trata de las Pymes. Para financiarse, las grandes empresas hacen un comparativo entre la tasa que cobra AFIP y las tasas bancarias. Esa modalidad no es ejercida por las pymes, debido a que no tienen la posibilidad de contar con un acceso rápido y simple al crédito bancario” compararon.

Pymes: Los costos por tasas en punitorios

Cabe destacar que, de acuerdo a lo definido por AFIP, a partir de febrero la tasa de interés resarcitorio mensual, vigente en cada bimestre, será equivalente a una coma tres (1,3) veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente Banco de la Nación Argentina, lo que podría complicar las finanzas de las Pymes.

Esto en la práctica significa que se aumenta la tasa actual de 5,91% a 15,27% y la tasa de interés punitorio mensual, vigente en cada bimestre, será equivalente a una coma cinco (1,5) veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente incrementándose de la actual tasa del 7,37% a una del 17,62%.

Con un impactante anuncio la Selección de Chile confirmó la llegada de Gareca

Tras la salida de Eduardo “Toto” Berizzo, la Selección de Chile utilizó sus redes sociales para darle una suerte de bienvenida encubierta a Ricardo Gareca que, con 65 años y tras sus últimos pasos por Perú (quedó afuera del Mundial 2022 en el repechaje) y por Vélez comandará los destinos de la Roja.

Pese a que no hubo un anuncio oficial en la cuenta de X (ex twitter) de los trasandino se puede ver un video donde se ve el Estadio Monumental y unas garras que lo atraviesan junto a la sombra de un Tigre y su respectivo gruñido.

Tras un breve paso en el fútbol argentino por Vélez, el entrenador retomará el comando de una Selección que lo espera en las próximas horas para la firma de un contrato que lo mantendrá ligado hasta 2026.

En este escenario el bonaerense será rival de Argentina en la fase de grupos de la Copa América de este año que tendrá al Tigre a cargo principal objetivo: encaminar a sus dirigidos hacia el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 tras las ausencias consecutivas en Rusia 2018 y Qatar 2022.

Ricardo Gareca: sus últimos números en Perú y la potencia con la que debutará en Chile

El Tigre Gareca dejó una huella enorme en Perú donde potenció exponecialmente las capacidades de la Selección incaíca. Con la franja roja cruzada en el pecho dirigió 96 partidos y consiguió 39 victorias, 23 empates y 34 derrotas. De hecho, en la última edición quedó afuera del Mundial en el repechaje, tras haber finalizado quinto con los suyos en la Eliminatoria sudamericana y luego caer ante Australia por penales por (5-4) en Doha tras empatar sin goles en los 90 minutos.

La noticia más impactante de las últimas horas llegó de la mano del anuncio del técnico y es que la Roja se medirá con el campeón 2018 y subcampeón del mundo 2022 Francia, que lo recibirá el 26 de Marzo en el Orange Velodrome de Marsella. Un inicio tremendo para un equipo que buscará volver a ponerse en valor frente a el mejor equipo europeo del mundo.

Con el show de Los Caligaris, espectáculos y juegos, así será la 12º Fiesta del Churro de Puan

Se viene el último fin de semana de enero y en la provincia de Buenos Aires se despide el primer mes del año con fiestas, eventos y actividades increíbles. Una gran oportuniad es la 12° edición de la Fiesta del Churro en Villa Iris, una localidad del sur bonaerense perteneciente al partido de Puan.

Sin dudas, se trata de una gran oportunidad para que los vecinos y vecinas puedan pasar un lindo momento con amigos o familia, y también para los turistas que buscan otro tipo de paisajes y propuestas por fuera de la costa atlántica bonaerense.

El evento será este sábado 27 de enero y se realizará en el Polideportivo Municipal Rodolfo F. Velázquez de Villa Iris. Desde el mediodía se podrá disfrutar de un increíble patio de comidas, juegos, danzas y artesanías.

Además, a partir de las 19:00 horas, habrá espectáculos musicales en vivo con Julián Esquivel, Los Jarillales, Desde El Alma, la Dj Candy y el cierre de Los Caligaris. La 12° Fiesta del Churro es organizada por la Comisión de Festejos y la Municipalidad de Puan, cuenta con entrada arancelada y los menores de 12 años ingresan gratis.

Se viene la 12° edición de la Fiesta del Churro en Puan con muchas actividades: juegos, artesanías, música en vivo, gastronomía y más.

Se viene la 12° edición de la Fiesta del Churro en Puan con muchas actividades: juegos, artesanías, música en vivo, gastronomía y más.

Pero eso no es todo: también estará abierta la piscina para aprovechar en este verano de mucho calor. Según informó el Municipio en su sitio oficial de Facebook: “Estalla el verano en el Polideportivo Mundos de Villa Iris!!! Trae la malla que de 15 a 20 hs hay paleta abierta! Comprando tu entrada a la fiesta accedes a la pile!!!”.

Puntos de venta de las entradas de la 12º Fiesta del Churro de Puan

El municipio de Puan explicó que las entradas se pueden comprar en los siguientes puntos de venta:

  • En Bahía Blanca: 291 404 0000 o 291 475 6134
  • En Jacinto Arauz: 291 419 2557.
  • En Felipe Solá: 291 443 4874.

Medios de pago: BNA+, Cuenta DNI y Mercado Pago.

Enrique “Pepe” Albistur cruzó al vocero de Milei: “Está llegando al nivel de Gabriela Cerruti”

El empresario Enrique “Pepe” Albistur salió al cruce del vocero de Javier Milei, el funcionario Manuel Adorni, luego de que este lo tratara de “golpista” por un audio suyo que se viralizó en los últimos días.

El también dirigente peronista había marcado en un mensaje de voz que “esto es semana santa, cae en marzo o abril”, lo que el Gobierno interpretó como un mensaje en su contra y derivó en que Adorni lo calificara como “golpista de reposera”.

Albistur salió a aclarar sus dichos y aprovechó para lanzar una irónica crítica al funcionario. “Yo no tengo redes sociales, o sea que no puedo publicar nada. Mandé un mensaje a un grupo de amigos y compañeros, donde hay algunos que votaron a Milei y nos hacemos chistes pesados”, dijo.

Enrique “Pepe” Albistur destrozó a Manuel Adorni y lo comparó con Gabriela Cerruti

En ese plano, aseguró que con sus expresiones no hacía referencia al Gobierno, sino al Decreto de Necesidad y Urgencia que busca aprobar el Gobierno en el Congreso.

“Me referí también al quilombo interno que tenemos, porque en marzo o abril el peronismo debería organizarse”, añadió Albistur en declaraciones a la prensa.

Pepe Albistur es el autor del documental sobre Vicentín

Pepe Albistur es el autor del documental sobre Vicentín

Fue entonces cuando cruzó al vocero de la Presicencia: “Este muchacho, Adorno (sic), que es el vocero me acusó de golpista a mí, que soy militante dle peronismo y siempre ha llegado al gobierno por el voto popular”, planteó.

“Decirme golpista por un WhatsApp personal es una barbaridad, está casi casi llegando al nivel de Gabriela Cerruti (exportavoz de Alberto Fernández). Adorno dice muchas boludeces por día, pero tendrá que destacarse ante su jefe”, cerró Albistur.

El Trinche Carlovich: la historia del mágico jugador rosarino en el rival de Estudiantes

El camino de Estudiantes se cruzará hoy con Argentino de Monte Maíz. El club cordobés, que por primera vez jugará en Copa Argentina, apenas tiene dos años en el Torneo Federal. Sin embargo tiene una historia fuera de los torneos de AFA, y dentro de ella, protagonistas conocidos. Uno es el Trinche Carlovich.

Felipe Tomás Carlovich, conocido popularmente como el Trinche, fue un futbolista argentino que es muy recordado por un amistoso que jugó para Central Córdoba ante la Selección Argentina en la previa del Mundial 1974, en el que impresionó a todos y obligo a Vladislao Cap, DT del seleccionado, a pedir que lo saquen.

Al Trinche Carlovich se lo recuerda como un volante central elegante, virtuoso y de una velocidad mental envidiable. Formado en Rosario Central, hizo la mayor parte de su carrera en el fútbol del ascenso. Por ese motivo hay escasos registros de su talento, algo que sin dudas alimentó la leyenda.

Pasó luego por Sporting de Bigand, Flandria, el mencionado Central Córdoba, Independiente Rivadavia, Colón, Deportivo Maipú, Andes Talleres, Provincial de Pergamino, Newell’s de Cañada de Gómez y finalmente Argentino de Monte Maíz, el equipo que hoy buscará dar el batacazo ante Estudiantes.

El Trinche Carlovich en Argentino de Monte Maíz

Llegó de la mano de Miguel Ángel Bustos, amigo suyo de su camino por las Inferiores de Rosario Central, quien asumió como DT y lo convenció de sumarse al plantel a pesar de haber decidido colgar los botines tiempo atrás. Fue uno de los tres refuerzos que sumó el equipo para la Liga Regional de Fútbol Adrián Beccar Varela de 1987.

Durante esa temporada jugó poco en la liga local, disputando 11 partidos de los 26 que totalizó el equipo y convirtiendo 4 goles. A fin de año nuevamente resolvió retirarse y se lo comunicó tanto a su amigo como al club. Sin embargo en 1987 terminaría jugando un partido más, en circunstancias bastante peculiares.

Su último partido y la Final de la que se bajó sin aviso

Para 1988 el equipo, ya sin el Trinche Carlovich en cancha y con otro entrenador en el banco, llegó a la Final de la liga. El Raya llevaba 19 años sin conquistarla y ahora debía definir el título mano a mano con el Club Atlético Lambert, el rival de toda la vida, y por eso decidieron llamar nuevamente al Trinche Carlovich.

El futbolista, por entonces ya con 42 años, aceptó el ofrecimiento y fue titular en la ida a pesar de llevar varios meses sin competir, en un empate 1-1 como locales en el que él marco el gol. Una semana después se jugó el desempate, pero él, sin explicación, no acudió al partido. El equipo perdió y recién en 1991 volvería a ser campeón. Él no volvió a jugar partidos oficiales.

El compacto de la Final de ida del Trinche Carlovich en Argentino de Monte Maíz. (Crédito: Youtube @DarioLQ)

Banco Provincia: cómo aprovechar los descuentos en farmacias y perfumerías

Dentro de los descuentos que el Banco Provincia ofrece a sus clientes durante todo el mes de enero, cada jueves y viernes se puede aprovechar una promoción especial en perfumerías y farmacias. Conocé cómo y en qué comercios acceder al beneficio.

Se trata de un 10% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés en farmacias y perfumerías de toda la provincia de Buenos Aires, con tus tarjetas de crédito Visa y/o Mastercard. Las marcas adheridas son: Simplicity, Ruiz y Roca, Fleek, Las Margaritas, Rouge, La Mutual, entre otras. Conocé el listado completo acá.

El beneficio estará disponible hasta junio de 2024, y no es acumulable con otras promociones y/o descuentos vigentes, ni aplica en compras realizadas con tarjeta a través de Mpos, botones de pago o compras con billeteras virtuales, plataformas de pago, y/o portales de pago on line.

Asimismo, todos los miércoles y jueves se puede aprovechar un 30% de descuento en comercios adheridos con Cuenta DNI, con tope de reintegro de 3.000 pesos por persona y semana. En el beneficio se encuentran farmacias y ópticas adheridas que podés buscar ingresando a este link y más información en esta nota.

El Banco Provincia ofrece descuentos con tarjetas de crédito para que sus clientes compren en farmacias y perfumerías en enero. 

El Banco Provincia ofrece descuentos con tarjetas de crédito para que sus clientes compren en farmacias y perfumerías en enero.

Descuentos en cines con Banco Provincia

El Banco Provincia también ofrece un 30% de descuento y hasta 4 cuotas sin interés para comprar entradas de cine, con tope de reintegro de $3.000. La promoción estará disponible hasta el 29 de febrero con tarjetas de crédito emitidas por la entidad, con tarjetas de crédito Mastercard, Visa, Visa Bussines y/o Cuenta DNI.

El beneficio se puede aprovechar en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires como Almirante Brown, Bahía Blanca, Mar del Plata, Florencio Varela, Miramar, Pinamar, San Bernardo, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, Tandil y Tigre. Sin dudas, una gran oportunidad para disfrutra durante los días de descanso. Conocé todos los cines adheridos ingresando a este link.

Plan de fumigación de mosquitos: dónde trabajarán este jueves

La Municipalidad de La Plata avanza con los trabajos de fumigación para evitar la proliferación de mosquitos e informó el cronograma que se mantendrá vigente este jueves.

Según indicaron, las tareas dispuestas para la jornada de hoy llegarán a San Carlos, Lisandro Olmos, Melchor Romero, Villa Elvira y el casco urbano.

Al mismo tiempo, se llevará adelante el corte de pasto y desmalezamiento en las distintas zonas; mientras continúa la campaña de concientización puerta a puerta en la que se les explica a los vecinos cuáles son las acciones a implementar para evitar la proliferación de mosquitos.

ZONAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO

Casco Urbano

  • calle 61 e/ 120 y 121

San Carlos

  • calle 42
  • calle 145
  • calle 146

Olmos

  • calle 194
  • calle 45
  • calle 46

Romero

  • calle 155
  • calle 35 bis
  • calle 517
  • calle 158
  • calle 159

Villa Elvira

  • calle 609 e/ ruta 11 y 127

Cómo prevenir el dengue durante el verano

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó en su cuenta oficial de Twitter que, “si bien la prevención es todo el año, la incidencia del dengue aumenta en la temporada de calor” y lanzó algunas recomendaciones para realizar en casa.

  • Descacharrar en verano para eliminar los criaderos de mosquitos es fundamental para prevenir el dengue.
  • Utilizá repelente para que no te piquen.
  • Colocá tules en cochecitos y cunas para proteger a niños y niñas de los mosquitos mientras descansan.
  • Tirá, tapá, lavá y girá todos los recipientes que pueden acumular agua. Sin criaderos no hay dengue.

El mercado de pases de Gimnasia: cuántos jugadores se fueron, quiénes llegaron y cómo forma el equipo

Gimnasia trabaja en Estancia Chica bajo las órdenes de Leonardo Madelón de cara a lo que será el estreno oficial de mañana por la tarde en la Copa de la Liga. El Lobo estará visitando a Talleres en Córdoba desde las 19, en un encuentro que tendrá a Nazareno Arasa como árbitro principal.

Sin embargo, como previa al mismo vale la pena repasar lo que viene siendo un muy movido mercado de pases albiazul, con un total de diez cara nuevas para Madelón y los suyos. Al Tripero versión 2024 se han sumado: Gustavo Canto, Julián Kadijevic, David Zalazar, Marcos Ledesma, Franco Troyansky, Matías Ramírez, Cristian Colmán, Juan de Dios Pintado, Yonatán Rodríguez y Federico Milo

Mercado de pases de Gimnasia: altas y bajas

Los refuerzos de Gimnasia

  • Gustavo Canto: libre desde Central Córdoba, firmó hasta 2025
  • Julián Kadijevic: compra del 80% por 100 mil dólares a Comunicaciones, firmó hasta 2027
  • David Zalazar: rescindió con Barracas y llega cedido desde Talleres. Solo falta la presentación
  • Marcos Ledesma: llegó a préstamo por una temporada
  • Franco Troyansky: acuerdo con Unión y préstamo por un año
  • Matías Ramírez: acuerdo con Godoy Cruz y préstamo por un año
  • Cristian Colman: llegó cedido desde Universidad Católica de Ecuador
  • Juan de Dios Pintado: había acuerdo con Juventud Las Piedras, le compró un porcentaje de la ficha
  • Yonatán Rodríguez: proveniente de Nacional, le compró la mitad del pase y firmó contrato por dos años
  • Federico Milo: llegó libre de Sport Boys de Perú

Jugadores que volvieron

  • Yonathan Cabral: volvió a Atlético Tucumán pero será cedido nuevamente
Juan de Dios Pintado, una de las caras nuevas del Gimnasia de Leonardo Madelón para la Copa de la Liga

Juan de Dios Pintado, una de las caras nuevas del Gimnasia de Leonardo Madelón para la Copa de la Liga

Qué jugadores se fueron de Gimnasia

Bajas

  • Cristian Tarragona: libre a San Lorenzo
  • Germán Guiffrey: se fue con el pase en su poder y firmó en Audax Italiano
  • Antonio Napolitano: se fue libre a Independiente Rivadavia
  • Estanislao Jara: se fue libre a Racing de Córdoba
  • Bruno Palazzo: se fue con el pase en su poder
  • Agustín Ramírez: rescindió y se fue a Mitre de Santiago
  • Sebastián Cocimano: rescindió y se fue a Chacarita
  • Rodrigo Holgado: rescindió y se fue a América de Cali
  • Nahuel Manganelli: se fue cedido a Deportivo Riestra
  • Zago Zegarra: se fue cedido a Deportivo Madryn
  • Diego Mastrángelo: se fue cedido a San Martín de Tucumán
  • Alan Sosa: fue cedido a préstamo a Aldosivi
  • Franco Soldano: rescindió y seguirá en Unión La Calera de Chile
  • Alexis Steimbach: firmó con Quilmes, a préstamo
  • Tomás Durso: extendió su vínculo hasta el 2025 y fue a préstamo a Atlético Tucumán

Quiénes pueden irse

  • Gonzalo González: no tiene lugar, busca club
  • Matías Bazzi: no tiene lugar, busca club
  • Mauro Dávila: no tiene lugar, busca club
Germán Guiffrey, el hombre a probar por Leonardo Madelón en Gimnasia

Germán Guiffrey, el hombre a probar por Leonardo Madelón en Gimnasia

Hasta los aliados de Javier Milei denuncian cambios en el dictamen firmado por la Ley ómnibus

La difusión de dictámentes “gemelos” de mayoría respecto de la Ley ómnibus derivó en idas y vueltas entre el oficialsimo de Javier Milei y sus aliados en la Cámara de Diputados, que ahora hasta denuncian la sumatoria de temas que se habían quitado. Rarezas.

En la tarde del miércoles, desde la Cámara de Diputados de la Nación se difundió el dictamen de mayoría oficial, pero ahora legisladores del PRO y de Hacemos salieron a repudiar la inclusión de ítems que en las negociaciones se habían quitado, pero lo más grave es que pone bajo la lupa el modo en que se realizaron esos cambios.

Uno de los primeros en marcar su malestar fue Miguel Ángel Pichetto, cuyos votos -y los de su bloque- son claves para poder avanzar con la Ley. “El Ministro de Economía Luis Caputo, que no tuvo la valentía de venir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos”, disparó luego de un mensaje del funcionario.

Esta mañana, el cordobés Carlos Gutiérrez, que había dado el visto bueno al dictamen, sorprendió al señalar en sus redes sociales que “cuando creíamos que en el capítulo biocombustible se habían logrado las condiciones para alcanzar un acuerdo que contenga a todos los sectores, nos encontramos con que se realizaron modificaciones que nadie sabe ni quién ni cómo se hicieron, después de un dictamen firmado”.

“Es muy grave y deja claro que al Gobierno Nacional lo único que le importa es la recaudación, careciendo de un plan de desarrollo productivo”, lanzó.

Qué dijo el vocero de Javier Milei sobre la denuncia del diputado

La respuesta del Gobierno fue pobre al respecto: el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, solo dio un mensaje vago al ser consultado por los dichos de Gutiérrez.

“El trámite legislativo tiene las particularidades de cualquier otro. Es cierto que no se presentaba una ley de tamaña magnitud, creo que nunca. Hay cerca de mil modificaciones que hacen a lo cotidiano de la gente y del futuro”, dijo.

Manuel Adorni, vocero de Javier Milei

Manuel Adorni, vocero de Javier Milei

Para cerrar con que “entiendo que haya cuestiones diferentes, pero hablar de cuestiones espurias me parece… Me excede, no entiendo a qué se refiere. Lo especificará y podremos analizarlo”.

Otro diputado cuestionó las formas de Javier Milei para llegar a tener la Ley

De manera similar se expresó Oscar Agost Carreño, del bloque Hacemos Coalición Federal y presidente del PRO Córdoba, quien señaló a Futurock que “es tal el desorden al que nos somete este gobierno que se vuelve todo inexplicable”, por lo que sostuvo que “el documento que propone La Libertad Avanza es un mal dictamen, por eso tenemos fuertes disidencias. Eso hace peligrar la ley”.

“Fui a una reunión y cuando vi quiénes estaban, me retiré. En la reunión estaba Sturzenegger. Cuando los vi punteando, me fui”, añadió el diputado, quien confirmó que hay 130 diputados “de acuerdo en acompañar la ley, pero van a tener que aceptar que muchas herramientas no se van a aprobar”.