back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 22209

Vecinos de A. Seguí van a Seguridad a reclamar por una comisaría propia

Vecinos de localidad platense de Arturo Seguí mantendrán hoy antes del mediodía una audiencia con el viceministro de Seguridad bonaerense.
Allí, desde las 11.30, insistirán con el pedido de una comisaría propia ya que según explican, ha recrudecido la ola de delitos y a pesar de pertenecer a una jurisdicción de 10 mil habitantes, para hacer una denuncia deben trasladarse 12 kilómetros hasta Villa Elisa donde se encuentra el destacamento policial.
Al respecto, Tamara, quien conforma el grupo de vecinos reclamantes, dialogó con FM Cielo y sostuvo que “es una distancia bastante considerable para hacer una simple denuncia y además todos los recursos que se disponen en seguridad, son para Villa Elisa y necesitamos nuestra propia sede policial”.
“Somos casi 10 mil habitantes y me parece una cifra importante como para tenerla”, agregó.
Vale destacar que mientras seis o siete representantes ingresarán a la audiencia, afuera otro grupo se quedará esperando y manifestándose.

De Angeli y la toma del banco: “Esto no tiene nada que ver con la reunión de hoy”

Alfredo De Angeli, titular de la regional Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina, dijo que la toma del banco en la localidad de Hasenkamp “no tiene nada que ver con la reunión de esta tarde” que mantendrá la Mesa de Enlace con el gobierno nacional.
En declaraciones radiales, afirmó que el tema por el que se decidió la medida de fuerza dispuesta ayer “es una cuestión puntual de un banco”.
El dirigente rural confirmó que todavía hay productores dentro del banco, pero que él ya no está “y las puertas del mismo están abiertas”.
“Yo sé que a lo mejor está mal, pero si no hubiera sido por esto nadie se enteraba” de la situación de los productores.
Por último, sobre la protesta afirmó que espera “que se resuelva todo hoy y nos vayamos todos a nuestra casa”.
Ayer, un grupo de productores, encabezados por De Angeli, ocuparon la sucursal Hasenkamp del Banco de Entre Ríos, a la espera de las autoridades les den respuesta a un petitorio en el que reclaman una serie de puntos que atiendan las necesidades financieras de los hombres de campo.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, repudió la ocupación de la sede del Banco de Entre Ríos y afirmó que “esta toma es una verdadera ofensa a la institucionalidad, que va en contra de lo que continuamente reclaman los dirigentes agropecuarios en los medios y en sus protestas”.
Randazzo criticó a los dirigentes rurales y calificó el hecho como “una actitud violenta que no tiene ningún tipo de justificativo, lo único que busca es generar incertidumbre en la sociedad; dinamitar el diálogo”.
El ministro dijo que “esta actitud es una muestra más de intolerancia antidemocrática que tienen muchos de estos dirigentes”.
Randazzo sostuvo que “sin lugar a dudas este tipo de hechos ponen de manifiesto que ellos mismos no quieren el diálogo porque sino no provocarían de esta forma, justo un día antes de la reunión programada con el Gobierno. Sin embargo vamos a mantener el encuentro, nosotros tenemos una fuerte vocación de diálogo y esperamos que prospere la negociación”.

Suteba: “La pauta nacional mejora condiciones de discusión en Pcia.”

De cara al esperado encuentro paritario de esta mañana entre docentes y el gobierno bonaerense, el titular de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que lo acordado ayer a nivel nacional, es un respaldo muy importante para la negociación.
Nación y representantes gremiales establecieron un fijo de 200 pesos para el sueldo mínimo de los maestros a partir del 1º de marzo y además, cerraron el pago de tres cuotas de incentivo docente de 110 que se pagarán en seis meses.
En declaraciones a FM Cielo, el dirigente sostuvo que eso “mejora las condiciones para la discusión” a nivel bonaerense” y que si bien “no es definitoria porque cada provincia tiene sus propias características, sin una pauta nacional iba a ser más compleja”.
Baradel explicó que en Buenos Aires “estamos en los 1450 pesos y debemos avanzar en superar eso e ir saneando el salario incorporando sumas por afuera del salario”. Asimismo, consultado sobre los contactos que hubo entre los gremios y la el gobierno, reconoció que existieron conversaciones telefónicas “pero hubo una posición muy cauta del gobierno de no discutir nada hasta que no estuviera fijada la pauta nacional por lo que no hemos avanzado en una idea. Veremos como se da la discusión. Yo entiendo que mejora las condiciones y que la provincia vaya en contra de lo que estableció Nación es poco probable, pero no quiere decir que no sea difícil la discusión”.
Por último, el secretario general de SUTEBA, se refirió al inicio del ciclo lectivo y garantizó que “vamos a poner todo el esfuerzo” para que sea el 2 de marzo, pero advirtió que “nos vamos a parar muy firmes en defensa del salario docente pero con total voluntad de diálogo. Esperamos que entre hoy y mañana podamos tener una propuesta”.

Momento de definiciones entre el sector agropecuario y la Nación

El Gobierno nacional se reunirá hoy con los integrantes de la Mesa de Enlace de Enlace agropecuaria para tratar diversos temas relacionados con la actividad del campo.
El encuentro, que tendrá lugar a partir de las 14 en la sede del Ministerio de la Producción, será encabezado por la titular de esa cartera, Débora Giorgi.
La convocatoria fue formulada la semana pasada por Giorgi mediante un comunicado, en el que se explicó a las entidades agropecuarias que “la crisis internacional nos enfrenta a un desafío que exige del esfuerzo de todos los argentinos y argentinas”.
En la antesala del encuentro, el líder de la Federación Agraria entrerriana, Alfredo De Angeli, tomó una sucursal bancaria entrerriana, lo que pudo hacer peligrar el encuentro, aunque el ministro del Interior, Florencio Randazzo, confirmó la reunión y acusó al ruralista de querer “dinamitar el diálogo”.
También el funcionario criticó el “tono insultante” de los dirigentes de las entidades agropecuarias durante el acto que se realizó el viernes pasado en Leones, en el marco de la Fiesta del Trigo y dijo que, en ese sentido, “son dirigentes de la oposición política que deben conformar listas y presentarse en octubre” en las elecciones legislativas.
No obstante, el ministro dijo en declaraciones que espera que el encuentro sea “una buena reunión, siempre y cuando los dirigentes de las entidades se comporten como defensores de los intereses del campo y vengan con el propósito de buscar caminos de solución a los problemas que se plantean”.
En la previa del encuentro, el presidente de Carbap, Pedro Apaolaza, afirmó que si no hay un principio de acuerdo en el encuentro, se profundizará la protesta que se está llevando a cabo.
“Si salimos con las manos vacías, creo que se profundizarán las medidas”, advirtió el dirigente rural quien de esa manera destacó que es necesario que se abra el diálogo porque sino será imposible salir de éste panorama complejo.
Según explicó, los temas a hablar son muchos, como por ejemplo “la liberación de los mercados, las presiones del ONCAA y las retenciones”.

Gremios docentes y Provincia se reúnen en marco paritario

Luego de que el gobierno nacional y gremios docentes acordaran ayer un aumento salarial en el primer día de negociación, hoy será el turno de la Provincia y los sindicatos que representan a los educadores.
A nivel nacional, se estableció un fijo de 200 pesos para el sueldo mínimo de los maestros a partir del 1º de marzo y además, se cerró el pago de tres cuotas de incentivo docente de 110 que se pagarán en seis meses.
Con esa pauta, hoy a las 11 se sentarán representantes del Frente Gremial docente bonaerense y autoridades de la Dirección de Cultura y Educación y del Ministerio de Trabajo.
Previo al encuentro, el titular de la cartera educativa, Mario Oporto, negó ayer que la propuesta rondaría un suba del 14 % en forma desdoblada y que había que aguardar a lo que sucediera a nivel nacional.
Consultado sobre ese porcentaje, el funcionario aseguró que “no conozco eso” y cuestionó que “siempre hay un tercer paritario que son los medios que sacan cifras. Tienen ansiedad de cifras y condicionan toda nuestra discusión”.
“Yo no tengo nada con respecto a eso, y si lo hubiera, lo que vale son las propuestas formales y esas se van a hacer esta tarde”.
Oporto señaló en ese sentido que “ojalá en Provincia podamos tratar de iniciar y terminar todo en el día con los gremios para comenzar con tranquilidad el ciclo lectivo el 2 de marzo”.

Paritaria docente nacional: acordaron aumento de $200 en piso salarial

En el primer día de negociación, los gremios docentes y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo y cerraron un aumento fijo de $200 para el sueldo mínimo nacional de los maestros a partir del 1º de marzo.

Además, se cerró el pago de “tres cuotas de incentivo docente de $110” que se pagarán “en seis meses”.

La paritaria nacional docente se realizó esta tarde en la sede del Ministerio de Trabajo, y tuvo como propósito fijar un nuevo piso salarial para los más de 600 mil docentes de todo el país, que el año pasado quedó en 1.290 pesos para el cargo más bajo.

Participaron del encuentro inicial funcionarios de la cartera educativa nacional, representantes del área de educación de cada una de las provincias y cinco sindicatos docentes con representación en todo el país, a saber: la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

La Plata: admiten posibles casos de dengue

El Director de Atención de la Salud de La Plata, Martín Silberman, informó que dos personas de esa ciudad que habían viajado a Salta, permanecen internadas en el hospital de Alejandro Korn con síntomas bacteriológicos presuntamente afectados de dengue.
Silberman sostuvo que “tenemos dos casos sospechosos de dengue”. Se trata de una pareja que provienen de Salta, donde hay un brote de la enfermedad por las inundaciones.
Sin embargo, señaló en declaraciones radiales que “hasta que no tengamos los resultados, no hay que sacar conclusiones”, aunque subrayó que “cumplen con determinadas cuestiones epidemiológicas y por haber estado en una región endémica y haber comenzado los síntomas en un período de visita, se los cataloga como sospechoso”.
Por lo tanto, se inician “todas las acciones como el aislamiento, el tratamiento del hogar, la fumigación, evitar los recipientes que acumulan agua y sobre todo reforzar el aislamiento para que no puedan contagiar a otras personas”.

 

 

El Gobierno nacional anunció un aumento del 11,69 % a jubilados

Finalmente, el gobierno nacional hizo oficial el aumento de las jubilaciones que rondará el 11.69 %, por lo cual el haber mínimo será de 770 pesos, a partir del 1 de marzo.

El anuncio fue realizado esta tarde por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular de la Anses, Amado Boudou. Ambos remarcaron que el incremento dependió de los aumentos en los haberes del sector activo. Además puntualizaron que el beneficio alcanzará a 6 millones de personas.

Crece 70 % la atención por consumo de drogas y alcohol en toda la Costa

La cantidad de personas que fueron asistidas este año en centros de salud de la Costa bonaerense por exceso de alcohol y drogas aumentó más del 70 por ciento con respecto al 2008, informó hoy el Ministerio de Salud de la Provincia.

“En total, se asistieron 466 casos, en su mayoría por consumo de alcohol en exceso, 195 más que durante enero y la primera quincena de febrero del año pasado”, es decir “un 71 por ciento más”, reportó en un comunicado la cartera sanitaria.

El ministro de Salud, Claudio Zin, manifestó que “se dio una conjunción de varios factores para explicar el incremento: por un lado el mayor consumo, que resulta evidente; por otro, una mayor capacitación por parte de los profesionales para detectar los casos y notificarlos por expreso pedido de nuestro ministerio”.

“Creemos que necesitamos tener un diagnóstico bien claro de lo que ocurre con los chicos y las adicciones”, consideró el funcionario.

Zin expresó que “al igual que el año pasado, el 74 por ciento de los casos correspondió al consumo excesivo de alcohol, además de alcohol mezclado con otras sustancias psicoactivas como psicofármacos, cocaína y marihuana”.

El relevamiento mostró que “el 62 por ciento de los pacientes asistidos tenía menos de 25 años. Si se toma sólo a los menores de 18 años, se nota un leve incremento este año, con el 18 por ciento de los casos, dos puntos porcentuales más que el año pasado”. “Del total de personas asistidas por consumo de alcohol y drogas en las guardias durante el mes de enero, cinco correspondieron a casos de coma alcohólico”, precisó el ministerio.

En ese sentido, explicó que esos casos “fueron protagonizados por adolescentes de 17 y 18 años y varones de 16, 19 y 23”. “Según el análisis correspondiente a enero, si sólo se toma al grupo de menores de 18 casi no hay diferencia en la cantidad de consultas: el 50,7 por ciento correspondió a varones y el 49,3 a mujeres”, informó la cartera sanitaria.

El relevamiento fue realizado por la Subsecretaría de Adicciones de la cartera sanitaria en el marco del Sistema de Atención al Turista (SAT).

La dependencia reforzó en enero y febrero las guardias hospitalarias en Mar del Plata, Necochea, Miramar, Villa Gesell, Mar de Ajó, Pinamar, Santa Teresita, Monte Hermoso y San Cayetano.

San Fernando: asesinan a colombiano de 9 balazos

Un joven de nacionalidad colombiana fue asesinado, esta tarde, de nueve balazos disparados por dos motociclistas, cuando se encontraba en un negocio de la localidad bonaerense San Fernando, informaron fuentes policiales.

El hecho, que para los investigadores puede tratarse de un crimen cometido por “sicarios”, se registró en un local de náutica situado en dicho partido, cuando la víctima se encontraba comprando junto a otros cinco colombianos, entre ellos su padre y un hermano.

A los pesquistas les intriga que los acompañantes de la víctima hayan huido en el momento de los disparos, en vez de socorrerla.