back to top
14.8 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 22027

“No importa que nos agredan (…) ante cada golpe pondremos la otra mejilla”

Al encabezar un acto en el partido bonaerense de Ezeiza, el titular del PJ y candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista para la Victoria, Néstor Kirchner, afirmó que irá a la Cámara de Diputados “para seguir levantando las banderas del 25 de mayo de 2003”. Y agregó: “No importa que nos agredan, que nos descalifiquen; queremos a la Argentina, y ante cada golpe pondremos la otra mejilla”.

En el marco de un nuevo acto en el conurbano bonaerense de cara a las elecciones legislativas de junio, el ex Presidente de la Nación continuó reforzando su actual discurso conciliador: “No vamos a hacer de la tribuna política una trinchera de agravios, vamos a hacer una trinchera de ideas, de acciones para seguir haciendo”.

Más tarde, Kirchner defendió la gestión de la actual Jefa de Estado: “La mayor preocupación de Cristina (Fernández) es cuidar el empleo y mientras gobernemos no se perderá un solo puesto de trabajo. Primero el empleo, la justicia, la seguridad, nuestros trabajadores y empresarios nacionales”.

Antes del acto, el titular del PJ visitó el Hospital Interzonal de Ezeiza junto a su hermana, la responsable del Ministerio de Desarrollo Social, Alicia Kirchner quien entregó un subsidio por 6 millones de pesos para amoblar el establecimiento.

Además de visitar el hospital y caminar algunas cuadras por el centro del distrito, el candidato del PJ estuvo en el Parque Industrial de Ezeiza donde fue
recibido por empresarios.

Durante su recorrida Kirchner estuvo acompañado por el ministro del Interior Florencio Randazzo, el intendente local Alejandro Granados, la diputada provincial Dulce Granados, el ministro de Salud bonaerense Claudio Zin, el titular de la SIDE Héctor Icazuriaga y el diputado Carlos Kunkel.

 

Estiman caída de 35% en volumen de Cereales y Oleaginosos

Desde Confederaciones Rurales Argentina se difunde un informa donde se consigna estimaciones de producción de cereales y oleaginosos para la campaña 2008/09 y la comparación con la campaña anterior.

“La campaña que está terminado está reflejando los efectos de las malas políticas gubernamentales en materia de exportación y compensaciones que han distorsionado el proceso de formación de precios y del clima adverso” señalan en un comunicado oficial de la organización sectorial.

“Esto se puede cuantificar con la caída del 35% en la producción de granos, respecto de la campaña pasada. Es decir que el total de la producción 2008/09 no alcanzaría los 63 millones de toneladas comparado con los 97 millones de toneladas de la campaña pasada” según el infome presentado por CRA.

 

Los senadores se preparan para sancionar Blanqueo de Capitales

Ya se realizaron los primeros aprontes y, en principio, desde todos los bloque políticos se preparan para la sesión que mañana tempranito los senadores de la provincia de Buenos Aires realizarían y donde se trataría el solicitado proyecto de ley que el Ejecutivo envió a principio de año y aun se encuentra en la Cámara alta que versa sobre los incentivos fiscales que la provincia está dispuesta a realizar para promover las inversiones.

La duda sobre la realización sigue flotando porque no es fácil encontrar senadores en Palacio en estos días de campaña, sin embargo, el acuerdo para sesionar se habría intentado extender más allá de los miembros del bloque del FpV/PJ.

Pero, en principio, las fuerzas opositoras no están de acuerdo con el proyecto de blanqueo de Capitales que incluso el oficialismo lo utiliza como ejemplo de “palo en la rueda” de la oposición según la posición adelantada en el trámite parlamentario en Diputados.

Así que la reacción opositora que se analiza en estos momentos tiene varias alternativas, aunque la mayoría que ostenta el FpV/PJ y aliados -34 sobre 46- puede hacer innecesario los esfuerzos para alcanzar acuerdo con los bloque de la CC y UCR.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó la semana pasada la incorporación del artículo 32 bis del capítulo V de la ley Electoral 5109 que plantea la inhabilitación para acceder a cargos públicos electivos a implicados en delitos de lesa humanidad, una señal que es vista como muy positiva en estos momentos de campaña.

La idea de que este proyecto sea sancionado mañana forma parte del temario que empujan sectores opositores pero habría que consultar a las máximas autoridades del Senado para que su inclusión sea efectiva, algo que por el momento no se ha realizado.

Impugnaciones: Landau dijo que el fallo se sabrá mañana

El apoderado del PJ, Jorge Landau, confirmó esta noche la decisión del Juez Federal con competencia Electoral en la Provincia de postergar para mañana a primera hora, la notificación de la resolución que adoptó en relación a las impugnaciones de las candidaturas del oficialista Frente Justicialista para la Victoria.

Según el apoderado, el magistrado platense lo citó para mañana, a las 9:30, momento en el que –dijo- será notificado sobre la decisión que involucra de manera directa las postulaciones de Néstor Kirchner; Daniel Scioli; Sergio Massa y alrededor de 47 dirigentes del oficialismo que se inscribieron como “testimoniales”.

Recién después de notificar a las partes –como se informó ayer, en este portal- la Justicia difundirá la decisión a los medios.

Nacha: “quiero ser un vínculo entre la gente y los políticos”

Antes de ingresar a la Casa del Teatro de la ciudad de Buenos Aires donde comparte un acto con la presidenta Cristina Fernández, Nacha Guevara, tercer candidata a diputada por la Provincia por el Frente Justicialista para la Victoria dijo que su tarea en la campaña electoral es “escuchar a las personas con el corazón” y recalcó: “Es momento de bajarme del escenario”.

“Yo quisiera ser un vínculo entre la gente y la clase política. Quiero sobre todo escuchar, porque cuando uno lo hace con el corazón aprende mucho. Quiero saber qué necesita, que siente, qué le pasa”, afirmó Guevara, y agregó que para eso “tiene que bajar del escenario”.

En 5 meses, Provincia convirtió en bien de familia casi 500 inmuebles

El Registro de la Propiedad de la provincia de Buenos Aires entregó durante este año más de 450 actas de regularización dominial a familias de bajos recursos de los municipios de General San Martín, Berazategui, Luján, Moreno y Escobar. El año pasado se entregaron alrededor de 1200. Desde la Administración bonaerense prevén aumentar ese número.

Al respecto, Pablo Goy, coordinador del Programa Bien de Familia Municipal aseguró: “Nuestro objetivo es aumentar ese número, para lo cual estamos reactivando los convenios ya firmados y avanzando sobre lo municipios que aún no están incluidos en esta forma de trabajo que le garantiza a la gente el resguardo de su propiedad”.

Por su parte, el ministro de Economía, Alejandro Arlía dijo: “Es importante que todos los ciudadanos de la Provincia que lo requieran puedan obtener el resguardo que les da el acta de bien de familia, para que ninguna familia pierda su casa con un embargo o un remate. Desde el lugar que nos toca ocupar hoy, tenemos que asegurar que todos los ciudadanos puedan obtener y conservar su techo”.

En este marco, los ministerios de Economía y Justicia entregaron hoy escrituras sociales y actas de bien de familia a más de 100 familias de Almirante Brown que habían iniciado el trámite hace dos meses.

“Este tipo de tareas conjuntas permiten que los vecinos no tengan que pagar las erogaciones de tasa, gestores, certificaciones de firmas y los traslados a la sede central del registro en la Ciudad de La Plata, que era el único lugar autorizado para realizar este trámite en forma particular”, explicó el titular del Registro de la Propiedad, Roberto Prandini.

La entrega de actas de bien de familia se establece mediante un convenio firmado entre la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad y los municipios interesados, “para simplificar y facilitar a los vecinos los trámites necesarios para afectar su inmueble como bien de familia y protegerlo de futuras acciones legales”.

 

Néstor Kirchner (el candidato) sigue caminando el conurbano provincial

El primer candidato a diputado por el Frente Justicialista para la Victoria en la Provincia, Néstor Kirchner recorre desde las 17:10 el partido de Ezeiza, donde visitó el hospital municipal y más tarde el parque industrial.

La caminata proselitista de hoy se inició cuando el presidente del PJ arribó en helicóptero al Hospital Municipal de Ezeiza, donde fue recibido por el intendente Alejandro Granados y su esposa (que también es candidata por el oficialismo nacional) Dulce Granados. Allí, junto a su hermana Alicia Kirchner, el primer candidato dijo: “La presidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene palabra y estamos acá, a través del Ministerio de Desarrollo Social para amoblar el hospital Interzonal de Ezeiza”.

Tras caminar por algunos barrios del partido, Kirchner partirá hacia el Parque Industrial de la localidad de Canning, en Ruta Provincial 52 y Lacarra.

Representantes de la Liga de Amas de Casa en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Horacio González, recibió esta mañana en su despacho a la presidenta de la Liga de Amas de Casa de la Argentina, Irma Muñoz Muslera.

En la reunión, la titular de la Liga informó a González sobre el trabajo que se realiza desde la asociación en la defensa de la familia como institución primaria en la construcción de la sociedad y de los consumidores.

El titular del cuerpo legislativo, por su parte, se comprometió a gestionar una filial de la Liga de Amas de Casa en la ciudad de La Plata.

Cabe señalar que la entidad tiene 53 años de trayectoria, y agrupa un cupo de 300.000 socios en todo el país, mientras que en la provincia son 30 mil los miembros activos.

Scioli: “Algunos que quieren cambiar el eje de campaña”

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, afirmó hoy que “hay algunos, con todo respeto, que quieren cambiar el eje electoral ante la impotencia de no generar propuestas superadoras”.

“Ante la contundencia de la generación de puestos de trabajo, de la recuperación de sectores productivos, de la lucha contra la droga, entonces plantean pronósticos apocalípticos”, agregó el gobernador bonaerense.

El mandatario provincial afirmó estos conceptos a la prensa en el marco de una visita a la ciudad de Bahía Blanca para participar de la entrega de subsidios por emergencia apícola a los intendentes del sur de la provincia de Buenos Aires.

En ese marco Scioli afirmó que “yo soy peronista al servicio de la provincia y del país y trabajo codo a codo con el intendente como lo hice desde el primer día”.

“Se inician los 9.500 kilómetros de recorrido que es una costumbre de mi forma de trabajar, como vicepresidente hice más de 120.000, como secretario de Turismo algo similar y como gobernador cuando uno está más cerca de los problemas más cerca de las soluciones”, agregó.

“Me van a tener siempre trabajando y poniendo siempre mi voluntad para la provincia y la gente lo sabe muy bien”, afirmó.

Jubilados y pensionados comienzan a cobrar a fin de mes la suba del 9%

El Instituto de Previsión Social dio a conocer este mediodía que los jubilados y pensionados de ese instituto, bajo la órbita de Ley 10.430 comenzarán a percibir a fines de este mes el aumento del 9% promedio otorgado por el gobernador Daniel Scioli, con retroactividad al 1° de Marzo.

El incremento, que se abonará de acuerdo al cronograma de pagos que empieza el próximo 28 de Mayo, oscilará en esta ocasión entre $ 336 y $ 828 pesos, ya que beneficiarios cobrarán la mejora de Marzo, Abril y Mayo en forma conjunta.

Según los datos del comunicado oficial “la suba mensual varía entre los $ 112 pesos para quienes se hayan jubilado con la menor categoría y mínimo porcentaje, hasta los $ 276 pesos para las más altas y mayores aportes, sin incluir los descuentos de IOMA (4,8 %)”.

El aumento difiere en función de la categoría, años de antigüedad, porcentaje jubilatorio y régimen horario con que hayan accedido a su beneficio previsional.

Los jubilados y pensionados Docentes también percibirán la suba con el mensual Mayo, mientras los Municipales dependerán de lo dispuesto en cada distrito. En tanto, los jubilados y pensionados de cargos jerarquizados Ley 10.430 no se ven alcanzados por el aumento.