back to top
11.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 22014

Pidieron hoy el procesamiento de De la Rúa por la represión del 2001

Querellantes de la causa por la represión policial de diciembre de 2001 pidieron hoy a la Cámara Federal porteña que se dicte el procesamiento del ex presidente Fernando De la Rúa.

Así lo hicieron los abogados querellantes al brindar en forma oral sus argumentos para que los camaristas federales Horacio Catanni, Eduardo Farah y Martín Iruzun, revoquen la resolución de primera instancia y dispongan el procesamiento del ex mandatario.

En sus argumentos, el querellante Rodolfo Yanzón sostuvo que “existe un deber especial del Estado, que es el garante de los derechos fundamentales”, y como tal “tiene el deber de protección y, en consecuencia, una obligación especial frente a sus ciudadanos y posee frente a ellos un poder de lesión especial”.

“Se lesiona el deber de protección con una orden antijurídica, con una omisión o con una acción que generen un resultado dañoso antinormativo” explicó el abogado.

De la Rúa fue sobreseído en primera instancia por orden del juez Claudio Bonadío, luego que estuviese imputado por cinco “homicidios culposos” ocurridos el 20 de diciembre de 2001, y previo a la caída de su Gobierno.

En sus fundamentos, Bonadío sostuvo que no fue probado que el ex presidente haya estado en reuniones de gabinete donde se habrían definidos las estrategias de seguridad para esas jornadas de protesta.

Ahora, la Cámara está analizando la situación luego que el fiscal federal Luis Comparatore interpusiera un recurso de apelación.

“Parece imposible de creer que ante tamaña situación (de descontrol) el entonces primer mandatario fuera absolutamente ajeno a lo sucedido”, criticó Comparatore.

Es por ello que consideró que a De la Rua “le corresponde responsabilidad omisiva a título de negligencia, pues debía poner mayor celo en su carácter de último comandante de las fuerzas de seguridad, por más que su función no fuere operativa”.

Reclaman a Provincia “incumplimiento” de las refacciones de un Hosp. Interzonal

Un grupo de trabajadores del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), reclamaron esta mañana nuevamente el “incumplimiento de acuerdos alcanzados oportunamente” a la Provincia que “no dio respuestas a las falencias edilicias del nosocomio, pese a que el propio gobernador anunciara una inversión de 2,5 millones de pesos hace casi un año”.

La presidenta de la Asociación de Profesionales de la Salud (CICOP) del HIGA, Dra. Cristina Pérez Bayala, confirmó ayer que “la cuestión edilicia es central porque es importante que tanto el paciente como el profesional de la Salud sea atendido o pueda trabajar en condiciones dignas”.

En el marco de una jornada de paro general por 24 horas convocada por la Central de los Trabajadores Argentinos y al que adhirieron, entre otros gremios, médicos y profesionales de la salud enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, de los 77 hospitales públicos de la Provincia; trabajadores del Hospital Interzonal General de Agudos “Oscar Alende” renovaron sus reclamos “históricos” por mayor recurso humano -nombramiento de personal becario, el pase a planta de interinos para regularizar la carrera médico- hospitalaria-; mejoras y mantenimiento edilicio; e insumos –puesta al día de la aparatología con que se realizan diagnósticos-.

Cabe recordar que desde noviembre del año pasado, el Gobernador Scioli anunció en reiteradas oportunidades la inversión de 2.500.000 pesos para obras de infraestructura y equipamiento Hospital Interzonal “Oscar Alende” de Mar del Plata.

Inclusive, el último 28 de febrero el mandatario provincial, en medio de una nueva recorrida por las instalaciones del nosocomio, subrayó que esos aportes mancomunados entre el Ministerio de Salud y la Fundación Banco Provincia permitirían continuar poniendo en valor al establecimiento y mejorarían sus servicios. Pocas horas más tarde, el 1 de marzo, junto al viceministro de Salud bonaerense Alejandro Collia, Scioli se manifestó a favor de que “un portaviones de la salud regional –en referencia al nosocomio- funcione a pleno”.

Sin embargo, Pérez Bayala confirmó que aún no hubo avances al respecto. “Incluso, el año pasado también hubo dos episodios de inseguridad, en los que dos enfermeras fueron atacadas y golpeadas, por lo cual se hizo un acuerdo entre el viceministro Collia, representantes del Municipio, la dirección del hospital y la Asociación de Profesionales de la Salud, a través del cual se propuso hacer un bloque perimetral para una mayor seguridad, pero tampoco se hizo”, remarcó.

Ordenan indemnizar con más de $ 100 mil a familia de menor que murió aplastado

La Justicia ordenó al Municipio de Mercedes indemnizar con 131 mil pesos más intereses desde el momento del hecho a la familia de un menor de ocho años que murió luego que le cayera encima un arco de fútbol mientras se encontraba en una sociedad de fomento, en octubre de 2000.

La medida fue adoptada por la Cámara Civil y Comercial de Mercedes, que consideró que “en algún momento y por algún lugar los niños ingresaron a la cancha”, por lo que se aseguró que no se entiende el argumento de la comuna que afirmaba que “la vigilancia del lugar fue burlada”.

“En verdad quien había sido designado en la tarea de vigilancia los vio, al menos en la puerta de acceso, y aunque pareciera que la prioridad era la protección de las plantas y las flores dispuestas en la entrada de la Sociedad de Fomento, pudo haber controlado otras posibles vías de acceso al lugar”, señalaron los jueces al revocar la resolución de primera instancia.

El episodio tuvo lugar el 13 de octubre de 2000, por la tarde, cuando el menor junto a su hermano de 12 años de edad, sus primos y su tía, concurrieron a celebrar el día de la madre en un predio municipal, ubicado el barrio Blandengues de la localidad de Mercedes.

Una vez que el menor en cuestión junto a otros chiquitos ingresaron a la cancha de fútbol, uno de los arcos de hierro cayó sobre el pequeño, golpeándolo en su cabeza, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital, y donde falleció a los dos días.

“Uno de los fundamentos de la parte demandada para eximirse de responsabilidad, radica en la circunstancia de que esa parte no colocó los arcos en cuestión. Tal alegato no puede ser admitido, toda vez que corresponde al dueño del predio el adecuado control de todo elemento que se introduzca en su propiedad”, según sostuvieron los camaristas Luis María Nolfi y Carlos Violín.

“Máxime teniendo en cuenta que por las características de la cosa, es decir si los arcos de fútbol no están enterrados correctamente sobre el piso, como ocurrió en el caso, ante un movimiento externo, su peso, dimensiones, y consecuente inestabilidad, es altamente probable que se derrumben. Lo correcto hubiera sido entonces instalarlos correctamente, o bien retirarlos del lugar durante el transcurso del evento”, agregaron.

También refutaron el argumento de la demandada en cuanto a la responsabilidad de la madre del menor en no haberlo acompañado, más aún al tener en cuenta que la víctima había concurrido con sus primos y su tía mayor de edad.

“Todas las circunstancias relatadas indican que no corresponde atribuir responsabilidad indirecta a la madre del menor, dejando establecido que su autorización para concurrir a la Sociedad de Fomento del Barrio Blandengues de Mercedes y su no acompañamiento no contribuyeron causalmente a la producción del daño”, aclararon.

Así, revocaron la resolución de primera instancia y condenaron a la Municipalidad de Mercedes a indemnizar a la familia del menor con 131 mil pesos más intereses, en concepto de daño moral, gastos de sepelio y pérdida de chance.

Sobre este último rubro, los jueces señalaron que “lo que debe indemnizarse, es la ayuda económica que a partir de la edad laboral (18 años) el hijo pudiera haberle prestado, es mayor cuanto más humildes son los progenitores y cuánto mas avanzados en edad son, ya sea por las magras jubilaciones como por el deterioro de la salud”.

Anibal F.: “El tema (de las candidaturas) ya está resuelto

El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Aníbal Fernández, consideró hoy que el tema de las candidaturas de Néstor Kirchner, Daniel Scioli y Sergio Massa “está resuelto” porque existe un fallo análogo de la Cámara Nacional Electoral en 1998, y porque si bien el dictámen del ministerio público “no es vinculante”, marca un camino del cual “es difícil ir hacia otro lado”.

“El tema ya está resuelto. La cuestión fue resuelta en un caso análogo del 18 de noviembre 1998, votado por el juez Munné y Orlandi. El juez Orlandi murió pero Rodolfo Munné forma parte actualmente de la Cámara Nacional Electoral”, dijo el ministro en declaraciones formuladas esta mañana a un canal de cable.

Agregó que si bien la oposición puede intentar llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia “no existe tiempo suficiente” como para que ésta pueda pronunciarse, teniendo en cuenta que falta sólo un mes para las elecciones.

El fallo de 1998, según explicó, sostenía que “la renuncia a un cargo electivo constituye una decisión voluntaria personal que no se puede imponer previamente, es decir que no se puede obligar a quien ocupa un cargo político efectivo a renunciar para solicitar la oficialización de una candidatura , por lo que no existen las inhabilidades a las que hacen referencia quienes están apelando este fallo”.

“Lo que está prohibido por la ley es la simultaneidad de la función, es decir el ejercicio al mismo tiempo de dos cargos, uno nacional y uno provincial, diputado y gobernador, porque rompería con la República y con la condición de federal”, dijo.

Sostuvo que “si bien el dictamen del fiscal no es vinculante, marca un camino del cual es muy difícil ir hacia otro lugar”.

Asumió también que la oposición “encuentra prensa con este tema” porque no puede obtenerla hablando “de sus propuestas” y dijo que “de eso no sabrían que decir”.

Unión-Pro dijo que “confía” en la habilitación final de sus candidatas

El frente Unión-Pro bonaerense confiaba hoy en una decisión positiva de la Cámara Nacional Electoral, que debe expedirse sobre las candidaturas de las cinco mujeres, entre las que se encuentran Claudia Rucci, que fueron impugnadas por el juez platense Manuel Blanco.

Voceros de Unión-PRO explicaron que está programado repartir 100 millones de boletas en el territorio provincial, por lo cual los apoderados del movimiento político que lleva como candidato a primer diputado a Francisco De Narváez, aguardaban la decisión de la Cámara.

Desde Unión-PRO manifestaron que la Cámara se tiene que expedir mañana, aunque fuentes judiciales precisaron que el tribunal posee plazo hasta el domingo próximo.

“Estamos esperando que decida la Justicia. Es una cuestión judicial”, indicaron fuentes partidarias, quienes recordaron que mañana vence el tiempo para la impresión de boletas.

El fiscal electoral Jorge Di Lello avaló hoy las candidaturas de Rucci, Silvia Majdalani, Natalia Gambaro, Silvia Lospennato y Ana María López, que habían sido cuestionadas por Blanco.

Ahora, los integrantes de la Cámara Electoral, Rodolfo Munné, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, se abocarán a definir el planteo del fiscal Di Lello, el cual se presume que darán a conocer en las próximas horas.

Por su parte, el diputado del PRO, Christian Gribaudo, recordó que Rucci presentó la documentación ante las observaciones que habían sido planteadas, por lo cual consideró que la “lista” está confirmada.

“Quedó todo confirmado. Se ha subsanado con la presentación de la documentación que se pedía”, puntualizó el legislador.

Para Gribaudo, superado el inconveniente formal, mañana la justicia electoral confirmará “el modelo de lista” con que Unión-PRO competirá en la elección legislativa del 28 de junio.

Días atrás, Rucci apeló a la Cámara Electoral para que avale su candidatura y tras entregar nueva documentación para acreditar su residencia en la provincia, sostuvo que “la Justicia debe tomar una resolución lo antes posible, para que no haya lío con las listas”.

La hija de José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT muerto en un atentado en 1973, dijo que tiene domicilio en la provincia desde 1998, y explicó que hizo un cambio en 2007, pero inmediatamente volvió a documentar su domicilio en Buenos Aires.

Por su parte, De Narváez había expresado su preocupación por estas impugnaciones y acusaron al oficialismo de armar una operación política en contra de Unión-Pro.

Empleado intentó resistirse a un robo y terminó en el Hospital

Un empleado de la fábrica de hielo, de 63 años, ubicada en 42 entre 1 y 2 debió ser hospitalizado luego de recibir un culatazo en la cabeza al intentar evitar un robo.

El hecho se registró esta madrugada, cerca de las 2hs. Sin que el personal que se encontraba en ese momento en el interior de la planta, dos delincuentes armados de 16 años aproximadamente, lograron ingresar al lugar y se dirigieron hacia la caja.

El hombre que se encontraba en ese momento en la caja recién se dio cuenta de lo que ocurría cuando alzó la vista y vio que le estaban apuntando. Según testigos, la primera reacción fue manotearle el arma a uno de los delincuentes, cuando recibió de parte del otro malviviente un fuerte golpe en la cabeza.

“Fue una reacción institiva de manotearla el arma pero el otro delincuente

De inmediato, los asaltantes escaparon, aunque que hasta ahora se desconocía si habían logrado hacerse de algún botín.

El empleado que recibió el culatazo en la cabeza, debió ser al Hospital Rossi.

La Plata 3º a nivel nacional en consultar por los nuevos préstamos

Ante la nueva línea de créditos que ofrece el Banco Hipotecario a través del respaldo del Estado Nacional, la expectativa en nuestra ciudad por conocer acerca de dicho trámite, fue enorme y tal es así que quedó en tercer lugar, entre las ciudad que más consultaron acerca de esta línea de préstamos.

“Hay mucha gente que está consultando. Ayer, el primer día de consultas, recibimos 2 mil llamados telefónicos y más de 70 mil consultas en la web”, comentó el gerente de Relaciones Institucionales del Hipotecario, Javier Varani a FM CIELO.

En este sentido, el directivo informó que La Plata es la tercera ciudad que registró mayor cantidad de consultas, detrás de Capital Federal y Córdoba. En declaraciones a radio Rivadavia, que el monto máximo del préstamo a tasa fija por 20 años es de 300 mil pesos para compra de vivienda y construccion y 150 mil para ampliacion o terminacion.

“Para acceder al credito de construccion financiamos el 100 por ciento de la obra y para compra de una vivienda el 70 por ciento del inmueble”, aclaró. Esta nueva línea de préstamos, denominada “El crédito para tu casa” está destinado a la construcción, ampliación, terminación y adquisición de la vivienda única nueva o usada.

Udocba Berisso denuncia ausencia del Estado en la asistencia al docente

A raíz del caso de la docente agredida por una alumna en la escuela del barrio El Carmen de la ciudad de Berisso, el secretario general de Udocba, Gabriel Miraz, sostuvo que “el Estado no asiste al docente en la tarea pedagógica”.

Según informó Miraz, la maestra no quiere regresar a dar clases en esa escuela, porque “está afectada psicológicamente”, ya que en ningún ámbito laboral “estamos preparados para ir y que nos peguen”.

Según el secretario general de Udocba, existe “una ruptura entre la Dirección General de Escuelas y el docente que da clases todos los días” donde se suscitan casos de violencia de manera cotidiana, “una situación que desde hace tiempo se viene tapando”.

Miraz manifestó que es necesario dividir “lo asistencia de lo penal”, y que en los casos que la escuela puede contener, el alumno debe ser contenido, pero que en los que debe ser denunciado también debe hacerse.

“La agresión es un delito” indicó el docente, no es “lo mismo que un chico de 8 años le pegue a un maestro que uno de 16, y esto tiene que quedar claro”. Miraz manifestó que todo es metido en la misma bolsa y que se habla siempre de contener pero “nadie contiene al docente”.

El diputado Jorge Rivas está internado en terapia intensiva

El diputado socialista Jorge Rivas se encuentra internado en terapia intensiva en un sanatorio porteño por motivos que se desconocen.

Vale recordar que semanas atrás, el legislador asumió su banca luego de un violento asalto que en 2007 lo dejó cuadripléjico.

El ex vicejefe de Gabinete de Néstor Kirchner, no puede expresarse y sólo puede mover un dedo, por lo que necesita de un programa especial de computadora que le permite establecer sus discursos y decisiones.

“Quedaron enredados en candidaturas porque no hacen pie en ningún tema”

El gobernador bonaerense Daniel Scioli, arremetió nuevamente contra la oposición al considerar que sólo polemizan y generan temor en la sociedad.

Desde General Villegas, en el marco de la campaña electoral, el mandatario manifestó que “hay un gran contraste entre nuestro espacio y los demás, nosotros hacemos y hacemos y el resto critica y polemiza”.

Scioli opinó que la oposición “se quedó enredada” en las candidaturas ‘testimoniales’ porque “no pueden hacer pie en ningún tema, pensaron que la Provincia iba a estar en una situación de caos financiero, con patacones y otros temores que le metieron a la gente. Y no pasó, porque la Provincia se está desendeudando y está ordenada”.

“Hemos hecho cosas que ninguna otra administración pudo lograr, cambios en la organización política y económica de la Provincia y entonces se la pasan hablando de estas cosas. Acá está a la vista lo que estamos haciendo”, completó.