Querellantes de la causa por la represión policial de diciembre de 2001 pidieron hoy a la Cámara Federal porteña que se dicte el procesamiento del ex presidente Fernando De la Rúa.
Así lo hicieron los abogados querellantes al brindar en forma oral sus argumentos para que los camaristas federales Horacio Catanni, Eduardo Farah y Martín Iruzun, revoquen la resolución de primera instancia y dispongan el procesamiento del ex mandatario.
En sus argumentos, el querellante Rodolfo Yanzón sostuvo que “existe un deber especial del Estado, que es el garante de los derechos fundamentales”, y como tal “tiene el deber de protección y, en consecuencia, una obligación especial frente a sus ciudadanos y posee frente a ellos un poder de lesión especial”.
“Se lesiona el deber de protección con una orden antijurídica, con una omisión o con una acción que generen un resultado dañoso antinormativo” explicó el abogado.
De la Rúa fue sobreseído en primera instancia por orden del juez Claudio Bonadío, luego que estuviese imputado por cinco “homicidios culposos” ocurridos el 20 de diciembre de 2001, y previo a la caída de su Gobierno.
En sus fundamentos, Bonadío sostuvo que no fue probado que el ex presidente haya estado en reuniones de gabinete donde se habrían definidos las estrategias de seguridad para esas jornadas de protesta.
Ahora, la Cámara está analizando la situación luego que el fiscal federal Luis Comparatore interpusiera un recurso de apelación.
“Parece imposible de creer que ante tamaña situación (de descontrol) el entonces primer mandatario fuera absolutamente ajeno a lo sucedido”, criticó Comparatore.
Es por ello que consideró que a De la Rua “le corresponde responsabilidad omisiva a título de negligencia, pues debía poner mayor celo en su carácter de último comandante de las fuerzas de seguridad, por más que su función no fuere operativa”.