back to top
18.3 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21406

Ahora, Docentes amenazan plantar una Carpa frente a la Gobernación

El Frente Gremial Docente advirtió hoy que si el gobierno de Daniel Scioli no los convoca a una paritaria para discutir salarios realizarán a partir del lunes 15 una “vigilia” con la instalación de una “carpa blanca” frente a la Gobernación.

Los secretarios generales de SADOP, UDA, AMET, Suteba y FEB, que integran el Frente Gremial Docente, ratificaron además la decisión no iniciar el ciclo lectivo si no hay, previo al 1 de marzo, respuestas a sus reclamos de mejoras salariales y devolución de los descuentos por paro.

Durante una conferencia de prensa realizada frente a la Gobernación, el titular del Suteba, Roberto Baradel, afirmó que “venimos a reclamar una reunión con el gobernador y a pedirle que convoque a las paritarias a través de su ministro de Trabajo”.

“También a solicitarle explicaciones tanto a Daniel Scioli como a su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, sobre las razones por las que cortaron el diálogo con los gremios y para exigirles la devolución de los descuentos por días de paros que han sido absolutamente arbitrarios, injustos e ilegales”, agregó.

Baradel recordó que “hemos hecho denuncias en ese sentido ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT); hay fallos de la Justicia y reclamos administrativos y hoy estamos protestando en los 134 Consejos Educativos de la provincia para que se reabra la paritaria y para que devuelvan los descuentos”.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, recordó que “hay una ratificación del Frente Gremial Docente de no iniciar las clases” si antes no está resuelto la devolución de los descuentos y el incremento salarial que reclaman.

“Vinimos a pedirle a Scioli que atienda nuestros reclamos y la semana que viene vamos a continuar con acciones de difusión respecto a la situación que está viviendo la docencia y el sistema educativo de la provincia”, indicó. En ese sentido, Petrocini anunció que “para la semana del lunes 15, cuando los docentes nos reintegremos a nuestros trabajos, vamos a instalar frente a la Gobernación una vigilia para tratar de sacar de la somnolencia al gobierno bonaerense y nos quedaremos hasta que atienda definitivamente el reclamo de los docentes”.

El secretario general del Suteba, en tanto, se quejó porque “el gobierno de Scioli ha elegido un mal camino, está tomando la misma actitud que el gobierno de la Capital Federal que también suspendió el tema de las paritarias cuando otras provincias ya están convocando a negociaciones colectivas de trabajo”.

“Nosotros no vamos a quedarlos con los brazos cruzados. La semana que viene vamos hacer campaña de difusión a la comunidad para decirles que si el 1 de marzo no comienzan las clases, no es responsabilidad de los maestros sino del gobierno provincial porque desde octubre le venimos pidiendo que reabra las paritarias y si no nos convocan hasta la semana que viene, el lunes 15 nos instalamos acá con una vigilia hasta que nos convoquen”, sostuvo Baradel.

El gremialista consideró que “a Scioli lo están asesorando mal, el gobierno de Mauricio Macri decidió confrontar con los docentes y no le fue bien” y reclamó: “Que tomen nota las autoridades bonaerenses”.

Finalmente, el secretario general de UDA, Alfredo Conde, aseveró que “los docentes ya estamos cansados de discursos voluntaristas y llenos de anhelos, queremos definitivamente soluciones y que en este año del Bicentenario la educación sea realmente una política del gobierno provincial”.

Productor y diputado opositor acusó a Scioli de estar ‘ausente’

El legislador bonaerense de extracción agropecuaria Jorge Srodek sostuvo hoy que el gobierno de Daniel Scioli “está ausente en el sudoeste de la provincia”, que sufrió los embates de una sequía que produjo una importante merma en la producción.

“El gobierno de Scioli está ausente en el sudoeste de la provincia. Pareciera ser que no toma en cuenta esta región, más allá de algunos anuncios por parte del desdibujado ministro (de Asuntos Agrarios, Ariel) Franetovich”, indicó Srodek.

Subrayó que “con la comercialización de trigo paralizada, los puertos sin actividad, la falta de ayuda a los productores agropecuarios afectados por la sequía, y la ausencia de políticas e incentivos que apunten a reactivar la economía, los habitantes de esa región afrontan un presente difícil y un futuro poco prometedor”.

“Por eso debemos llamar la atención de todos los legisladores y promover aquellos proyectos que apunten a paliar y revertir estas condiciones de desidia. En marzo comenzarán los debates en el recinto y las voces del interior deben ser escuchadas”, afirmó el diputado provincial por Unión PRO y ex vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

Anticipó que presentará un paquete de proyectos destinados a “la recuperación de la ganadería, la normalización de la comercialización del trigo, la reactivación de la industria pesquera en el puerto de Bahía Blanca, y el alivio de la presión tributaria al sector comercial”

La defensa de Barrios asegura que le “correspondía” la excarcelación

La defensa del boxeador Rodrigo la “Hiena” Barrios, celebró esta mañana la decisión de la Cámara de Apelaciones que lo excarceló, y criticó la posición adoptada por la fiscal del caso y la Jueza de Primera Instancia, que se habían negado a liberarlo.

“Nosotros teníamos plena confianza en que la decisión que iba a tomar la Justicia iba a ser la adecuada, y tenía que disponerse la excarcelación porque era lo que correspondía”, aseguró esta mañana José Vera, minutos después de confirmarse la decisión de la Sala III de la Cámara de Apelaciones que resolvió a favor del planteo de la defensa del ex boxeador.

En declaraciones a una emisora de radio porteña, Vera dijo que “en primera instancia, la decisión que había tomado la Jueza no se ajustaba a derecho” y por eso –dijo- “apelamos y el resultado de la Cámara nos dio la razón”.

Vera explicó que la Justicia consideró que “no hay peligros procesales” (como que la Hiena Barrios se fugue del accionar de la Justicia) al asegurar que, si bien escapo tras el accidente, “también hubo un regreso voluntario –del boxeador-, que eso no se consideró, ni la fiscal ni la Jueza lo consideraron, y por eso apelamos”.

La ‘Hiena’ excarcelado: familia de la víctima “destrozada”

La Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata resolvió esta mañana “la inmediata excarcelación” de Rodrigo “La Hiena” Barrios en la causa por la muerte de una joven embarazada durante un accidente de Tránsito.

Así lo confirmó a Télam el abogado del boxeador, José Vera, quien dijo que la resolución fue unánime y se basa en la falta de antecedentes penales de Barrios y el hecho de que el delito que se le imputa -homicidio culposo agravado- es excarcelable.

La abogada de la madre de Yamila González, la joven embarazada que murió en el accidente protagonizado por Rodrigo “La hiena” Barrios, aseguró que la familia de la víctima “está destrozada” por la decisión de la Justicia de excarcelar al boxeador.

En diálogo con Télam, la abogada María Alejandra Orellana consideró “indignante” y “vergonzoso” el fallo de la Sala III de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, ya que está convencida de que “Barrios en libertad va a obstaculizar” la acción de la Justicia.

Scioli respaldó a Marcó del Pont: “tenemos buenas expectativas”, dijo

El gobernador Daniel Scioli destacó la trayectoria y el pensamiento desarrollista a favor de la producción y de la justa distribución de los recursos, de la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.

“Tenemos muy buenas expectativas con la designación de la Licenciada Mercedes Marcó del Pont como presidenta del Banco Central de la República Argentina”, dijo el mandatario bonaerense en declaraciones a Radio Provincia.

“La trayectoria de esta renombrada economista, su defensa del rol del Estado en la economía, su destacada tarea al frente del Banco Nación y su pensamiento desarrollista a favor de la producción y de la justa y eficiente distribución de los recursos, es un importante aporte para el progreso del país”, destacó Scioli.

Indicó que los más importantes líderes mundiales coincidieron en afirmar en las conclusiones del Foro Económico Mundial de Davos, que “uno de los desafíos a la hora de reformar la regulación financiera internacional consiste en refundar la relación entre el sistema financiero y la economía real para amortiguar crisis financieras”.

En ese sentido, remarcó que “la nueva titular de la autoridad monetaria de reconocido pensamiento progresista, que alienta el desarrollo productivo y ciudadano, propone la profundización de un proyecto de crecimiento y transmite tranquilidad, racionalidad, estabilidad y una visión realista a todos los argentinos y al exterior”.

Scioli concluyó señalando que “este año de invalorable sentimiento patrio, nos debe hacer avanzar hacia la obtención de más logros de carácter federal, y por ello es vital la constitución del Fondo del Bicentenario para que las provincias podamos seguir creciendo”

Scioli “bancó” a Del Pont y dijo que ella “trasmite tranquilidad

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró hoy que la flamante presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, “transmite tranquilidad, racionalidad, estabilidad”.

“Tenemos muy buenas expectativas con la designación de Marcó del Pont”, señaló el mandatario, quien resaltó que “su pensamiento desarrollista a favor de la producción y de la justa y eficiente distribución de los recursos es un importante aporte para el progreso del país”.

En declaraciones a radio Provincia, Scioli consideró que “la nueva titular de la autoridad monetaria tiene un reconocido pensamiento progresista, que alienta el desarrollo productivo y ciudadano, propone la profundización de un proyecto de crecimiento y transmite tranquilidad, racionalidad, estabilidad y una visión realista a todos los argentinos y al exterior”.

“Este año de invalorable sentimiento patrio nos debe hacer avanzar hacia la obtención de más logros de carácter federal y por ello es vital la constitución del Fondo del Bicentenario para que las provincias podamos seguir creciendo”, indicó.

Realizarán pericias psiquiátricas al boxeador “La Hiena” Barrios

Rodrigo “La Hiena” Barrios será sometido hoy a una pericia psiquiátrica por parte de un especialista de la Procuración General de la Corte bonaerense,
en el marco de los estudios de rigor que se le realizan en la causa en la que está acusado de la muerte de una joven embarazada durante un episodio de tránsito.  

Fuentes judiciales informaron que para la semana próxima está previsto que expertos de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte de Justicia provincial comiencen a practicarle un estudio psicológico.

En tanto, para el 12 de este mes, a pedido de la familia de la joven fallecida, Yamila González, la fiscal de la causa, María Teresa Martínez Ruiz, resolvió que se lleve a cabo un estudio de ADN para comprobar si la sangre y orina que se analizó efectivamente pertenecen a Barrios.

Ayer se practicaron los estudios toxicológicos sobre las muestras del boxeador y arrojaron resultado negativo, tal como había ocurrido el miércoles con las pericias de alcoholemia.

El abogado del boxeador, José Vera, explicó que los análisis también dieron negativos sobre la presencia de algún diurético u otra sustancia que acelere la desaparición de drogas o alcohol en el cuerpo.

Los estudios toxicológicos se realizaron ayer a la tarde en los laboratorios de la Policía Científica en la ciudad de La Plata, con la presencia de un perito oficial y uno de parte de la defensa.

Además de la ausencia de drogas, para Vera es importante que no se detectaran diuréticos, ya que la fiscal dispuso un estudio complementario para determinar si Barrios ingirió durante las horas que estuvo buscado alguna sustancia para borrar rastros.

El martes último, peritos mecánicos determinaron que la camioneta BMW X5 que “La hiena” Barrios conducía cuando provocó el accidente de tránsito, funcionaba sin inconvenientes.

Docentes exigirán “en persona” a Scioli la apertura de paritarias

Integrantes del Frente Gremial Docente se presentará en Gobernación para entregar en persona al gobernador bonaerense Daniel Scioli un petitorio en donde se expresará principalmente la necesidad que tiene el sector que se abran las paritarias para discutir salarios, entre otras cuestiones.

De manera inédita, se apersonarán en el edificio de calle 6 y se anunciarán ante el primer mandatario los principales referentes que amenazaron ayer con no iniciar las clases 2010.

Cabe recordar que hoy el Frente Gremial integrado por Suteba, Feb, Uda, Amet y Sadop protestará ante los 134 Consejos Escolares de la provincia y realizará desde la semana próxima ‘jornadas abiertas y mesas de trabajo’ para explicar el reclamo del sector; que exige la devolución del dinero descontado por paros y la convocatoria a paritaria para discutir salarios.

Ayer, la FEB lanzó un ultimátum, a partir de la titular Mirta Petrocini que dijo: “Si no hay convocatoria inmediata, no inician las clases en el 2010!”, disparó hoy la dirigente sindical.

“Estuvimos trabajando con los gremios en diferentes posibilidades para concretar un plan de lucha en los próximos días, pero puedo adelantar que, si no hay una convocatoria inmediata del Gobierno, no hay inicio en el 2010”, resumió Petrocini el ánimo de las bases, tras el Congreso de la Federación de Educadores bonaerenses, que se desarrolló hoy.

La dirigente sindical dijo, además, que “mañana, los docentes se van a manifestar en todos los Consejos Escolares de la Provincia, haciendo conocer su rechazo por los descuentos efectuados por el Ejecutivo ante los paros del sector y exigiendo la restitución de esos montos”, recordó Petrocini.

Asimismo, la titular de la Federación anticipó que “la próxima semana vamos a continuar realizando acciones conjuntas en todo el territorio provincial con el objeto de dar difusión al pedido docentes, que no se limita sólo a lo salarial, sino que abarca otros puntos relacionados tendientes a garantizar mejores condiciones para enseñar y aprender”.

La “Foto del día”: Cristina K se subió al cuatri de los Patronelli

La presidenta Cristina Fernández se expresó esta noche esperanzada de que el año venidero se vuelva a contar con el rally Dakar en la Argentina, luego de recibir a los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli y dar una vuelta por la explanada de la Casa Rosada en el cuatriciclo que ganó la competencia.

Primero, la mandataria se familiarizó con los controles del vehículo -“es muy complicado, esto va con GPS”, dijo- y después se animó a ponerlo en marcha, escoltada por los dos deportistas que la acompañaron en el recorrido.

“Quería felicitarlos en nombre de todos los argentinos”, señaló Fernández de Kirchner sobre el recibimiento a los hermanos Patronelli en la Casa de Gobierno y recalcó que son “un orgullo para todos los argentinos”.

La Jefa de Estado comentó que está acostumbrada a “andar en roller y eventualmente manejo autos”, pero admitió que era “la primera vez” que se subía a un cuatriclo. Como regalo, recibió un casco color rosa con flores amarillas pero se excusó en un primer momento de probárselo porque la “despeinaba”, aunque luego accedió a colocárselo, entre risas y ante la mirada del ministro del Interior, Florencio Randazzo; y los secretarios de Turismo, Enrique Meyer; y de Deportes, Claudio Morresi.

Pinamar: detienen a un empresario por explosión del calefón

Un directivo de una empresa proveedora de gas fue detenido hoy en la ciudad bonaerense de Villa Gesell, acusado de “estrago doloso” por su responsabilidad en la explosión de un calefón que causó la muerte de dos personas en 2009 en Pinamar, informaron fuentes policiales.

Se trata de Cristian Parodi, de 40 años, jefe de la Oficina Técnica de la filial de Camuzzi Gas en la comuna de Villa Gesell, que en este partido se llama Buenos Aire Gas y provee también a la vecina Pinamar.

El pedido de detención lo efectuó el fiscal de Pinamar, Diego Bensi, ante la Justicia de Garantías de Dolores, que esta mañana impartió la orden respectiva cumplida por efectivos de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) Villa Gesell, señalaron a Télam las fuentes.

Parodi fue imputado del delito de “estrago doloso” en la causa que se inició por la explosión y la posterior muerte de María Gómez e Ignacio Torasi, y quedó alojado en la comisaría Primera de Pinamar, a la espera de la indagatoria por parte del fiscal en las próximas horas.

La pareja que murió residía en el norte del conurbano y alquiló una vivienda en Jasón 150, de Pinamar, a la que llegó en viaje de turismo el 1 de febrero de 2009.

Ese día hubo una pérdida de gas y una posterior explosión del calefón, que les causó graves quemaduras, tras lo cual el joven, de 27 años, falleció el 21 siguiente, y su pareja el 31 de mayo del mismo año, en hospitales de la Capital Federal.