back to top
4.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 20963

Despechado, de Narváez recibió otro “no” para integrar su ‘fórmula’ Pcial.

Después de que ayer la Senadora nacional y ex primera dama, Hilda “Chiche” Duhadle rechazara integrar una fórmula con el empresario colombiano de cara a las elecciones para gobernador de 2011, esta mañana, la Diputada del Peronismo Disidente, Graciela Camaño, también descartó que vaya a integrar ese binomio.

Camaño rechazó hoy la posibilidad de ir por la gobernación bonaerense en fórmula electoral con su colega Francisco De Narváez, contra el guiño al respecto que le hizo el empresario luego de haber sufrido una negativa en el mismo sentido de la legisladora Hilda “Chiche” Duhalde.

Además, criticó la intención del diputado de promover acciones legales para que se le permita tener la opción de postularse a presidente en 2011 pese a ser oriundo de Colombia, al remarcar que la “Constitución” nacional “es clara” con el impedimento.

“No me imagino aún y, además, es una evaluación política incorrecta”, enfatizó Camaño al ser consultada por radio El Mundo sobre la posibilidad de integrar una fórmula con De Narváez con miras a las próximas compulsas en la provincia de Buenos Aires.

La esposa del sindicalista Luis Barrionuevo argumentó que está alineada de manera “territorial” con el ex presidente Eduardo Duhalde.

En ese sentido, resaltó: “Yo estoy acompañando al doctor Duhalde en su candidatura presidencial, no precisamente como compañera de fórmula“.

Por otra parte, criticó la intención del diputado de promover acciones legales para que se le permita tener la opción de postularse a presidente en 2011.

“La Constitución ha sido y es clara, y siempre ha sostenido que quien sea el presidente debía ser ciudadano argentino, nacido en Argentina. Es lo que sostienen todas la Constituciones en el mundo”, concluyó.

De Narváez saca una luz de ventaja a Scioli en la ‘preferencia bonaerense’

Aunque en un escenario de virtual empate técnico, una encuesta de la Consultora Management & Fit que se difundió este domingo, arroja una sensible ventaja a favor del diputado nacional de origen colombiano, Francisco de Narváez, por sobre la postulación del actual mandatario provincial, Daniel Scioli, en la carrera por la Gobernación para el próximo turno.

La diferencia de apenas 2.3 puntos entre uno y otro, ubica la preferencia de los bonaerenses en un virtual empate entre ambos, aunque –a la luz de los resultados de la última elección- pueden terminar volcando la elección a favor del representante del PJ disidente, en detrimento de la pretendida reelección a la que aspira Scioli, según ya confirmó en boca de sus ministros.

Así las cosas, si la elección para gobernador en la Provincia de Buenos Aires fuesen hoy, Francisco de Narváez alcanzaría un 15,4% de votos bonaerenses, mientras que Daniel Scioli, quedaría relegado a un segundo –aunque cercano- lugar, con una intención de votos del 13,1%.

Mucho más abajo, siempre según la medición de Management & Fit que publicó en su edición dominical el semanario Perfil, aparecen el resto de quienes aspiran o reconocieron alguna vez tener ganas de suceder a Daniel Scioli al frente del Ejecutivo Provincial:

Pese al triunfo que obtuvo en la interna de su partido que lo proyectó puertas adentro de la UCR, Ricardito Alfonsín muestra una escasa intención de votos en la Provincia frente a una eventual postulación suya para gobernador, ya que aunque se ubica tercero en las preferencias, aparece 9 puntos por debajo de Scioli, con el 4,4% de aceptación.

Después, le siguen: Sergio Massa, el intendente de Tigre –y también confeso aspirante a Gobernar la Provincia-, con el 4.2% de intención de votos; Margarita Stolbizer, con el 1.8% y Martín Sabbatella, con el 1,2% de intención de votos. La encuesta también mide a Felipe Solá, pese a que a descartado que vaya a presentarse para recuperar el Ejecutivo provincial, y a Mauricio Macri, quien tampoco será de la partida.

El 96% de las personas de grupos de riesgo ya fue vacunada en la Pcia.

El 96 por ciento de las personas pertenecientes a grupos de riesgo fueron vacunadas contra la gripe A H1N1 en la provincia de Buenos Aires, según datos del gobierno bonaerense.
Así lo aseguró el ministro de Salud Alejandro Collia, quien precisó que “la Provincia de Buenos Aires ya logró vacunar al 96 por ciento de la población de riesgo contra la gripe A H1N1, un récord a nivel nacional, que implica la protección contra el virus pandémico de cerca de 2,5 millones de personas”, aseguró.
De esta forma, fue superado en ese distrito el objetivo que se había propuesto el Ministerio de Salud de la Nación, que ubicó en 85 por ciento el ideal de vacunación, siempre dentro de los grupos de riesgo.
Collia precisó, en declaraciones a la prensa durante un acto en el Hospital “El Dique” de Ensenada, que la provincia estuvo vacunando tanto en centros de salud como en “jardines de infantes, plazas, centros comerciales y lugares de trabajo de alta exposición”.
La Provincia informó que la campaña de vacunación antigripal continuará hasta agosto inclusive en 1.600 vacunatorios.
De todas formas, las autoridades sanitarias recomendaron a los pacientes en riesgo que se apliquen el antídoto cuanto antes “dado que con el inminente inicio del invierno las temperaturas comenzarán a bajar bruscamente generando las condiciones ideales para la circulación de virus respiratorios”, explicó el director provincial Luis Crovetto.
Asimismo, recomendó “mantener el lavado de manos frecuente, ya que está demostrado que reduce en un 75 por ciento el contagio de enfermedades respiratorias”.
Además recordó que se debe estar atentos a determinados síntomas, como la fiebre, la dificultad para respirar, tos y falta de apetito a fin de hacer una consulta precoz al médico y contrarrestar así con antivirales una posible aparición de la enfermedad.
Por otra parte, se informó que en la Ciudad de Buenos Aires se instalará el lunes personal sanitario en la plazoleta “El Pucará” de Baldomero Fernández Moreno y Puán, en el barrio de Parque Chacabuco, a fin de que los vecinos se acerquen a recibir la vacuna contra la gripe A.
Así lo informó hoy la legisladora porteña por el PRO Raquel Herrero, quien gestionó la presencia de personal en ese lugar para vacunar a los vecinos de la zona.
La vacunación se realizará en el lugar desde las 11 del lunes.

“Chiche” descartó postularse junto a de Narváez, como vicegobernadora

La senadora por el PJ disidente Hilda “Chiche” Duhalde descartó hoy la posibilidad de ser candidata a vicegobernadora bonaerense en una fórmula encabezada por el diputado Francisco de Narváez y redobló sus críticas contra el ex mandatario Néstor Kirchner, al calificarlo de “berreta“. La legisladora nacional desestimó de esta manera la alternativa que barajó ayer De Narváez, al sugerirla como posible compañera de binomio para la provincia, e insistió en que ve a su marido Eduardo Duhaldecomo presidente de la Nación” en 2011.

Después del acuerdo que sellaron esta semana los principales dirigentes del PJ opositor, comenzaron las especulaciones sobre quiénes serán los postulantes del espacio, pero hasta ahora no hubo definiciones sobre el tema. “Si no es Duhalde, me gustaría que el presidente sea Alberto Rodríguez Saá, Felipe Solá, Mario Das Neves o Francisco de Narváez”, enumeró la senadora en declaraciones a radio Mitre, en medio de la discusión del sector del peronismo antikirchnerista.

También dijo en el programa emitido hoy que le gustaría que se presente el ex gobernador de Santa Fe y actual senador Carlos Reutemann, “pero me dijo personalmente que no va a ser candidato“, lamentó Duhalde. Por otra parte, Chiche” Duhalde reveló que se dio cuenta que los Kirchnereran mala gente el día que asumió Néstor” porque mientras “mi esposo le ponía la banda, los familiares del os Kirchner intentaron desalojar del palco a mi familia” en el Congreso.

Sin embargo, destacó a algunos ex funcionarios como los ex ministros Roberto Lavagna, Ginés González García y Rafael Bielsa porque “después vinieron personas muy mediocres”.

Con respecto a la presidenta Cristina Fernández, la legisladora consideró que “su personalidad siempre fue arrogante, en cambio a Néstor lo sentía más llano, más común“. Pero también advirtió que el diputado y titular de UNASUR es un “berreta” que “le transmitió a la gente que trabaja con él un modelo autoritario, prepotente y mal educado“.

Alvear: suspenden las marchas tras la detención de los tres abusadores

Pobladores de General Alvear suspendieron las marchas en reclamo de justicia por el caso de la adolescente abusada en esa ciudad bonaerense, a raíz de la detención de tres jóvenes acusados de cometer el delito, aunque advirtieron que se mantendrán en estado de alerta. En el mismo sentido, el padre de la víctima, Julio César Andía, dijo estar “un poco más tranquilo” por la captura de los imputados, pero manifestó temor ante una eventual venganza de los familiares de los tres jóvenes.

El arresto de dos mayores y un menor de edad en la noche del jueves llevó a los vecinos a acordar en asamblea la suspensión de las marchas que realizaban en esa ciudad en reclamo de justicia, aunque se mantendrán atentos a la evolución del caso.
Los tres detenidos se negaron a declarar ayer ante la fiscal Mariela Viceconte, quien los imputó y los mantiene en prisión por el cargo de abuso sexual agravado.

Dos de los detenidos, de 26 y 23 años, quedaron alojados en la comisaría de Norberto de la Riestra, mientras el menor de edad, de 17, fue trasladado a un instituto de reinserción social

de la ciudad de Azul. El imputado de 23 años es agente del Servicio Penitenciario bonaerense, cumplía funciones en la Unidad Penal 30 y es hermano del adolescente que también fue imputado en la causa.

El joven de 26 años era novio de la joven y fue acusado por la víctima de haberla entregado al grupo para que abusaran de ella.

Por su parte, Andía dijo hoy estar “un poco más tranquilo” por la captura de los imputados, pero manifestó temor ante una eventual venganza de los familiares de los tres jóvenes.

“Estoy un poco más tranquilo, creyendo en la Justicia”, enfatizó al hombre en declaraciones a radio Mitre.

Sin embargo, al ser consultado sobre si tiene temor de una eventual venganza de los familiares de la víctima, respondió: “Se cae de maduro”.

Andía completó: “No digo ahora pero, a lo mejor en cierta oportunidad, van a esperar que esté solo para hacer una barbaridad”.

“Por eso, agradezco al comisario (de General Alvear) por la custodia policial que tenemos en casa”, resaltó.

Fuentes judiciales precisaron que el caso fue caratulado como “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de más de dos personas y abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la participación de más de dos personas, todo agravado por la participación de menores de edad”.

Esos delitos pueden ser penados con condenas de entre 8 y 25 años.

Los arrestos fueron concretados por disposición del juez de garantías Carlos Andía.

La detención de los imputados se concretó luego que la víctima, mediante el empleo de la Cámara Gesell, narrara durante casi dos horas el ataque.

La adolescente denunció que la noche del 2 de junio fue llevada por su novio, un vareador de caballos e hijo de un policía, a una vivienda donde fue golpeada, maniatada y atacada sexualmente por el grupo.

Además de los tres atacantes, presenció el abuso otro menor de edad.

F. Solá “garantiza” más que Duhalde el triunfo Anti-K en la segunda vuelta

El lanzamiento en la semana que termina de un espacio Anti-K en el que conviven, con diferente nivel de popularidad, varios presidenciables con genes peronistas, alentó las mediciones hacia el interior del Peronismo Federal, para ver cuál de los candidatos –anotados o todavía indecisos- está en condiciones de hacerle mayor fuerza a Néstor Kirchner dentro de dos años. Es que pese a los dichos de muchos de quienes integran ese armado, cada vez cobra más fuerza la sospecha de que finalmente, esquivarán la interna del Peronismo, y se plantarán en las generales con candidato propio, enfrentando al kirchnerismo.

Y si bien el santacruceño aparece perdidoso frente a más de uno de los supuestos candidatos del armado Anti-K en un supuesto escenario de Ballotage, la decisión de enfrentarlo de estos últimos con un postulante único, hace crecer las chances de quines podrían obtener una mayor diferencia en esa determinante instancia electoral.

Una encuesta recientemente conocida, ubica a Felipe Solá, con un margen mayor de diferencia a su favor en un mano a mano con Néstor Kirchner en una potencial segunda vuelta, que la que lograría Eduardo Duhalde en su lugar, por lo que en la pulseada entre ambos referentes del peronismo bonaerense, el actual diputado nacional saca ventaja puesto a competir con el ex caudillo la candidatura por ese sector.

Un reciente trabajo de la Consultora Aragón sobre 2013 casos en todo el país, muestra que aún cuando ambos le ganen a Néstor Kirchner en la segunda vuelta, la diferencia que obtiene a su favor Felipe Solá es mayor que la que logra Eduardo Duhalde, quien se impondría por un margen menor, incluso dentro del porcentaje de “error” que contempla cualquier encuesta de intención de votos. Más holgada, la diferencia a favor de Solá, lo ubican al ex gobernador fuera del empate técnico, con el santacruceño.

Deberá cualquiera de ellos, no obstante, sortear otro obstáculo para llegar a esa instancia determinante: lograr ubicarse en la primera vuelta, en segundo lugar –Kirchner lidera la mayoría de las encuestas en primera vuelta- para obtener el boleto que lo deposite en un ballotage.

Hasta ahora, es una empresa que se presenta complicada frente a la postulación de Julio Cobos que conserva mayores chances de quedarse con el segundo lugar. El triunfo de Ricardo Alfonsín y su decisión de rearmar el Acuerdo Cívico y Social, más la creencia de que el vicepresidente no habrá de resignar fácilmente sus aspiraciones presidenciales pese a las trabas que encuentra en ese espacio –como la fuerte oposición de Elisa Carrió-, acerca al Peronismo Disidente a las chances de llegar al Ballotage si es que ambos sectores –el ACyS y el cobismo- deciden ir por separado a la General.

El trabajo que midió las chances de Felipe Solá y de Eduardo Duhalde de arrebatarle la Presidencia al kirchnerismo en una segunda vuelta, muestran al ex gobernador bonaerense con algo más de 3 puntos más de intención de votos en esa instancia que los que cosecharía Duhalde.

El trabajo muestra que en el escenario con Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner en zona de Ballotage, el ex caudillo bonaerense obtendría un 30,6% de votos contra el 28,2% del santacruceño, un margen de distancia ínfimo que –incluso- dejaría la votación en un escenario de virtual empate técnico.

Por el contrario, el mismo trabajo pero con Felipe Solá como el representante del Peronismo Disidente en una segunda vuelta frente a Néstor Kirchner, muestran al primero con una intención de votos del 33,8% contra un 28% que apoyaría al santacruceño, configurando una distancia de 6 puntos que garantizaría el triunfo del nuevo espacio, sobre el PJ k.

Argentina le ganó a Nigeria 1-0 en su debut en el Mundial 2010

El seleccionado argentino venció 1 a 0 a Nigeria, en forma merecida pero sin sobrarle nada, en su debut en el Mundial de Sudáfrica 2010, en un partido correspondiente al Grupo B.

El único gol del partido lo marcó el defensor Gabriel Heinze, a los cinco minutos del partido jugado en el estadio Ellis Park, de Johannesburgo.

Lionel Messi, por actitud, por ganas y por algunas cosas de su talento, fue la figura del equipo, aunque al final tuvo que aparecer el arquero Sergio Romero para evitar el empate rival.

El próximo partido del seleccionado argentino será el jueves que viene, otra vez en Johannesburgo, ante Corea del Sur, que por el mismo grupo del equipo de Diego Maradona hoy venció a Grecia.

El seleccionado argentino se paró como se esperaba, con Javier Mascherano delante de la línea de cuatro, Juan Sebastián Verón delante de él, Angel Di María por izquierda, con Carlos Tevez y Lionel Messi sueltos y bien adelante y como cabeza de área Gonzalo Higuaín.

A la hora de retroceder por lo general Tevez se ubicó como un volante por derecha, porque Jonás Gutiérrez siempre quedó como lateral, más allá de ser salida cuando era necesario.

Pero de entrada se notaron que las diferencias entre un equipo y otro eran muy grandes.

La jerarquía de las estrellas argentinas, que intentaron jugar en equipo, fueron desde el inicio demasiado para los africanos.

A los 3 minutos comenzó a aparecer Messi, apilando jugadores por izquierda y sirviéndole el gol a Gonzalo Higuaín, quien sólo, a metro y medio del arco, tiró la pelota fuera. Fue el primer aviso serio del equipo de Maradona.

Dos minutos después, otra vez el astro del Barcelona apareció, con un remate suave, que el arquero nigeriano con esfuerzo mandó al córner.

Y de ese córner llegó el primer gol del partido: un centro preciso de Juan Sebastián Verón, y Heinze sin marca y de palomita estableció el 1 a 0.

Si el “Pipita” Higuaín hubiera estado `fino`, a los 20 minutos del primer tiempo el seleccionado argentino hubiera estado ganando 3 a 0. Pero el delantero del Real Madrid no entró en sintonía con el arco.

Los nigerianos, que en un momento mostraron algunas cosas interesantes, como seis o siete pases seguidos, nunca pudieron encontrar la vuelta para lastimar al equipo argentino.

Cuando llegaron con situaciones de mediano riesgo fue por errores de la defensa argentina, que se mostró imprecisa, sobre todo cuando la pelota pasó por los pies de los cuatro que Maradona dispuso para el fondo.

Argentina, pese a mostrarse superior como equipo, pagó caro el flojo rendimiento de algunas de sus individualidades, como Verón y Tevez, quienes nunca pesaron en el juego, más un irregular rendimiento de Di María.

Pese a algunos errores, la victoria en la etapa inicial nunca corrió peligro.

En el segundo tiempo Nigeria se paró unos metros más adelante, el seleccionado argentino, quizás empujado por el rival, retrocedió más de lo recomendable, y tuvo que sufrir algunos embates del rival.

Fue ahí cuando Messi, sin ser el del Barcelona, mostró actitud e intentó ponerse el equipo al hombro.

De los pies del talentoso diez argentino llegó lo mejor del equipo de Maradona, pero todo dependió de que Messi gambeteara a todos los africanos porque sus compañeros estuvieron lejos de jugar en su misma sintonía.

Entonces, lo de Argentina en el segundo tiempo se diluyó en ataque y eso agrandó a un rival, que no tenía otra alternativa que salir a buscar el empate.

Y cuando Nigeria se acercó apareció el gran acierto del ciclo de Maradona, que fue la decisión de darle el arco titular argentino a Sergio Romero, quien con solvencia salvó al equipo.

Martín Demichelis mostró muchas imprecisiones, Jonás no se sintió cómodo como lateral derecho y Samuel y Heinze fueron los mejores de una defensa que arrancó firme y terminó endeble.
Maradona buscó con los ingresos de Maxi Rodríguez, quien reemplazó al flojo Verón, y Diego Milito más fuerza arriba, pero a los dos ingresados les costó entrar en partido.

El ingreso de Martins le dio otro fútbol a Nigeria, que se acordó tarde de atacar y respetó demasiado al seleccionado argentino, sobre todo en la etapa inicial.

Al final, el seleccionado argentino ganó merecidamente, sin sobrarle nada, pero empezando con el pie derecho en el Mundial, sabiendo que debe mejorar para aspirar a ganar el título.

“Duhalde tiene pergaminos, para ser el candidato”, dijo el Momo Venegas

El jefe de las 62 Organizaciones, Gerónimo “Momo” Venegas, consideró hoy que Eduardo Duhaldetiene pergaminos” como para ser el candidato a presidente por el PJ disidente, y no descartó la posibilidad de que ese espacio dirima en internas la postulación con el kirchnerismo, “si hay reglas claras“. Esta tarde, Duhalde, junto al secretario general de los trabajadores rurales (UATRE), encabezará un acto organizado en el estadio Huracán de Necochea y mantendrán una reunión con empresarios de esa localidad del sur bonaerense.

En declaraciones a radio América, Venegas manifestó esta mañana su optimismo de que el Peronismo Federal logre un triunfo electoral el año próximo frente al kirchnerismo.

En ese sentido, recordó que en los comicios legislativos del año pasado “ya nosotros le ganamos al oficialismo en el bastión del poder de ellos, que es la provincia de Buenos Aires”.

“Ellos creían que (su triunfo) era cantado, a través de los intendentes, jefes territoriales del conurbano, y aún así le ganamos”, subrayó.

Venegas ratificó su satisfacción por el acuerdo que esta semana selló el Peronismo Federal para ir con un candidato presidencial único a las elecciones de 2011.

Ante una consulta sobre si creía que Duhalde tendría que ser el candidato en representación de ese espacio anti K, el titular de las 62 Organizaciones sostuvo que “eso lo va a resolver la Mesa Federal”.

No obstante, opinó que el caudillo del PJ bonaerense “es un hombre que tiene grandes posibilidades” para asumir esa postulación.

“Hay que tener en cuenta que Duhalde ya ha sido Presidente, ha sacado al país de la crisis más profunda de toda su historia, tiene pergaminos como para que en esa mesa del ‘federalismo justicialista peronista’ sea el candidato“.

Cuando se le preguntó si el peronismo opositor tiene la intención de competir la postulación presidencial por fuera de la estructura partidaria partidaria, el “Momo” Villegas adelantó que “si hay realmente reglas claras, podemos ir por adentro, porque sabemos que la gran mayoría del peronismo está con la ‘mesa federal’“.

Sin embargo, señaló que “tenemos que ver qué garantías tenemos, porque la ley que ha sido recientemente sancionada se hizo con una gran mayoría del kirchnerismo“.

Al preguntársele con qué cargo sueña personalmente el año próximo, en el caso de que un dirigente del peronismo disidente llegue a la Casa Rosada, el titular de UATRE afirmó: “Yo me imagino trabajando dentro del peronismo y un poco ser el garante de que va a ser un gobierno peronista”.

Con gol de Heinze Argentina ya gana en su debut en el Mundial

Con gol de Gabriel Heinze, tras un centro de Juan Sebastián Verón, a los 5 minutos del primer tiempo, Argentina derrota por 1 a 0 a Nigeria, en un partido correspondiente al grupo B de la copa del mundo de Sudáfrica.

El entrenador de la selección argentina, Diego Maradana, y algunos jugadores del equipo saltaron hoy al terreno de juego, donde fueron ovacionados por la hinchada poco más de una hora antes de que comience el partido debut de Argentina frente a Nigeria en el Mundial de Sudáfrica.
Maradona entró al campo en medio de aplausos y gritos de “íOlé, olé, olé, olé, Diego, DiegoÉ!.
El técnico argentino saludó a algunos jugadores del plantel de Nigeria, que estaba reconociendo el campo, y luego se dirigió hacia la hinchada, que explotó de emoción.
“íVení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano, de Maradona, toda la vuelta, vamos a dar!É, coreaban miles de argentinos que han copado el estadio Ellis Park de Johannesburgo, donde por el momento se ven pocos simpatizantes nigerianos.
Junto a Diego, salieron también Maxi Rodríguez, Diego Pozo, Otamendi y Garcé, así como el resto del cuerpo técnico, quienes se sacaron fotos sobre el césped del Ellis Park, decorado con cientos de banderas argentinas.
Sin embargo, Maradona acaparó toda la atención haciéndose querer por los seguidores de la celeste y blanca, a quienes señalaba y aplaudía, mientras recibía como respuesta innumerables muestras de amor.
En el marco de este show, Diego hizo algo muy inusual en este tipo de ocasiones, ya que se dirigió a los periodistas que cubren el partido al pie del campo, e hizo declaraciones.
Para completar su aparición, Maradona se acercó a una de las tribunas para saludar a su hija Giannina y a su nieto, Benjamín, hijo del Kun Agero.

Obligan cubrir tratamiento de fertilización a una pareja

El diputado provincial del Frente para la Victoria Marcelo Feliú consiguió, aunque en su rol de abogado patrocinante de un matrimonio de Bahía Blanca, que la Cámara de Apelaciones de esa ciudad ordene que la obra social de esta pareja se haga cargo del costo del tratamiento de fertilización asistida que deben hacer para poder concebir un hijo.

Feliú, que en su rol de legislador provincial es autor de un proyecto que tiene por objetivo ampliar el grado de cobertura de prepagas y obras sociales en esta clase de tratamientos, consideró que “hace tiempo que en la Argentina se inicio un recorrido en una dirección en este sentido y ya no puede haber vuelta atrás”.

El fallo de la Cámara, que es uno de los primero en Bahía Blanca y contó con los votos favorables de los camaristas Ricardo Emilio Planes y Ángel Alberto Argañaraz (mientras que Augusto Enrique Fernández votó en disidencia), establece que el matrimonio “tiene derecho a ser asistido por su obra social ante su incapacidad de concepción”. Y además “resulta acreedor de recibir la asistencia médico quirúrgica necesaria en las proporciones establecidas para obtener el embarazo por el método de fertilización asistida, mientras que el profesional que los asista lo prescriba y el estado de salud de los amparistas lo autorice para obtener el embarazo buscado”.

El costo del tratamiento para remediar esta afección (aproximadamente 13 mil pesos) resulta infranqueable para los ingresos del marido como empleado de un gremio, labor por la que percibe menos de 2 mil pesos mensuales de salario.

“Por conocer y, por ende, compartir la lucha de mis patrocinados, sé muy bien lo que esto significa para ellos como seres humanos y que un órgano judicial de la jerarquía de la Cámara Federal de Apelaciones de nuestra ciudad, haga lugar a su pedido, me llena de satisfacción tanto en lo personal como en lo profesional, a la vez que me llena de esperanzas como ser humano, porque sin dudas es la vida la que sale ganando”, señaló Feliú.

El diputado sostuvo que es “apasionante y enriquecedor” el debate planteado en torno a la cuestión, y comparó la situación planteada con otras registradas en relación a problemas de salud que antes eran insolubles y que, adelantos técnicos mediante, hoy pueden resolverse.

“Actualmente nadie discute que determinadas operaciones o tratamientos que hace unos años eran considerados extraordinarios o singulares se han estandarizado al punto que deben ser cubiertos por una prestación médica habitual”, opinó Feliú. Y agregó: “Lo mismo está sucediendo con la infertilidad a partir de este cambio de perspectiva a todas luces acertado y humanista, de considerarla no como un capricho del destino o un castigo irreversible, sino como una patología pasible de ser tratada y solucionada como muchas otras”.

En ese sentido, el legislador aseguró que muchas veces las leyes no hacen más que formalizar prácticas y reclamos de la sociedad, y que si hay tantos fallos judiciales que amparan estos pedidos, lo razonable sería que, a través de los órganos legislativos nacionales y provinciales, se promulguen leyes acordes.

“Creo que estamos en ese camino y dependerá de que seamos más los que encontremos la firmeza suficiente para priorizar el interés de la gente por sobre las apetencias de quienes manejan el negocio de la salud y no parecen dispuestos a ceder una parte de sus ganancias para reconocer de una vez que el de la procreación es un derecho que está muy por encima de cualquier conveniencia comercial”, dijo.

Los fundamentos del fallo
Entre los fundamentos esgrimidos en el fallo que beneficia a estos dos bahienses de 33 años, cuyos datos figuran en el expediente pero se mantienen en reserva por tratarse de una cuestión que concierne a la vida íntima de las persona, se incluye la incorporación de distintos pactos de derechos humanos a la Constitución Nacional a partir de la reforma de 1994.

A partir de ellos, se considera que “se encuentra protegido el derecho a contraer matrimonio y a formar una familia” y que, tal cual lo establece el artículo 14 de la Carta Magna, “El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social y establecerá la protección integral de la familia”.

Se resalta además que “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y que por ello toda persona tiene derecho a fundar una familia. De allí que el Estado deba asegurar a la familia la más antigua protección y asistencia posible, especialmente para su constitución”, en procura de la mayor vigencia sociológica de los derechos humanos.

Se menciona también que los denominados “Programas Médicos Obligatorios” en base a los cuales, las obras sociales y empresas de medicina prepaga establecen el alcance de su cobertura, no puede ser considerada como una norma “cristalizada” (es decir inmutable o inmodificable) atento los constantes avances que se registran en el campo de la medicina.

Asimismo se recuerda la inclusión de la infertilidad en el Nomenclador Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, entre los que cabe citar a la “salud reproductiva”.

Tras citar palabras de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en las que se indica que la preservación de la salud debe ser apreciada desde una “perspectiva amplia como concepto del bienestar psicofísico de una persona”, el doctor Planes, expresa que “la infertilidad no sólo es la imposibilidad de engendrar o concebir, porque suele traer a caballo otras dolencias (frustración, angustia, etc.) de modo que el procedimiento quirúrgico de referencia, lejos se encuentra de ser un capricho, esnobismo, vanidad o cuestión estética, porque se relaciona con los más profundos valores, expectativas y esperanzas del ser humano”.