“No hay ninguna prórroga para realizar las internas. No exista ni está pactada y si no se presentan los demás precandidatos seré candidato único”, advirtió el mandatario puntano a DyN.
Rodríguez Saá busca ser único candidato en el PJ disidente
Decomisan más de 2.000 unidades del alimentos en mal estado
El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires decomisó más de 2.000 unidades de productos alimenticios y más de 200 kilos de carne en mal estado en distintos operativos sorpresa que concretó en la costa atlántica durante todo el mes de enero.
Según datos del ministerio, sólo en la última semana fueron inspeccionados un total de 50 establecimientos y balnearios, de los cuales 44 estaban en infracción.
“Durante todo enero realizamos operativos de fiscalización en restaurantes, supermercados, comercios y complejos turísticos para corroborar que los alimentos guarden las condiciones de higiene que corresponde y prevenir la proliferación de bacterias propias de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos”, dijo el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, y adelantó que continuarán las inspecciones durante febrero.
En total, los inspectores de la Dirección de Fiscalización del ministerio de Salud provincial decomisaron en enero 2.014 unidades de alimentos, 160 kilos de pescado y 55 kilos de carne vacuna, todos en mal estado.
En la última semana, se inspeccionaron restaurantes, supermercados y panaderías de las ciudades costeras de Necochea, Miramar y Mar del Plata para examinar los productos, corroborar que sean inocuos y estén guardados bajo un sistema de frío adecuado.
De los 24 balnearios que integran el complejo Punta Mogotes, en Mar del Plata, se inspeccionaron 18, y 17 de ellos fueron infraccionados por desorden y falta de higiene, mala conservación de los alimentos, falta de libreta sanitaria y de un sistema de control de plagas.
Por otra parte, de los 32 comercios examinados, 27 estaban en infracción y se les decomisó un total de 310 productos: 116 unidades de lácteos probióticos, 143 unidades de yogurt, 51 prepizzas, 5 kg de papas bastón, 35 kg de panificados y 15 kg de carne vacuna.
La cartera sanitaria provincial informó que la mayoría de la mercadería que fue secuestrada estaba conservada a temperaturas inadecuadas y guardada en lugares antihigiénicos y no aptos para almacenar alimentos.
Durante todos los operativos de enero se decomisaron alimentos tales como yogurt, queso crema, leche, manteca, postres, salchichas, pastas, prepizzas y panificados, empanadas, pescado y carne vacuna.
La Dirección de Fiscalización del Ministerio de Salud recuerda que ante cualquier denuncia que la población quiera hacer por sospecha o evidencia de alimentos en mal estado debe llamar al (0221) 4-292841 o enviar un e-mail a: [email protected]
Asesinan a un policía en el Camino del Buen Ayre
El hecho ocurrió pasadas las 14:30 en la intersección de la mencionada arteria y la ruta nacional 8, en el partido de San Martín, donde el efectivo se resistió a un asalto.
Fuentes policiales explicaron que el subteniente Marcelo Houriec (38), estaba junto a otro compañero sobre el costado de la autopista en un patrullero del Departamento de Seguridad Vial.
El compañero del subteniente cruzó la autopista para dirigirse a la garita policial del control, cuando cuatro delincuentes armados intentaron robarle el arma reglamentaria a Houriec.
El subteniente comenzó a forcejear con los delincuentes para resistir el robo de su arma reglamentaria, hasta que uno de ellos le efectuó un disparo en el estómago, que le produjo la muerte en el acto.
El compañero de Houriec, al escuchar la detonación del disparo, volvió a cruzar la autopista y se enfrentó a tiros con los asaltantes, uno de los cuales cayó herido de un disparo en el rostro, por lo que fue trasladado detenido al Hospital Bocalandro.
Los otros delincuentes lograron huir hacia la villa “Del gaucho”, ubicada a metros del lugar del hecho.
El cuerpo de Houriec fue llevado por personal de la Policía Científica a la morgue judicial, para practicarle la autopsia de rigor.
La investigación del hecho quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial San Martín.
Docentes fueron convocados por Nación a paritarias
El encuentro está previsto a partir de las 12:00 en el Palacio Sarmiento, ubicado en Pizzurno 935, según informó el Ministerio de Educación en un comunicado de prensa.
En la reunión, participarán representantes de la cartera educativa nacional y los cinco gremios con representación en todo el país: Confederación Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sindicato Argentino de Docentes Privados
(SADOP), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Unión Docentes Argentinos (UDA), y Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
En la paritaria nacional docente 2010 se acordó un incremento escalonado en dos etapas con respecto a los 1.490 pesos de 2009:en marzo del año pasado se pasó a un piso de 1.740 pesos y en el pasado julio el mínimo se elevó a 1.840 pesos.
Detienen a posible autor de un triple crimen en Mar del Plata
El arresto de Hugo García se llevó a cabo anoche y estuvo a cargo de una comisión de policías marplatenses que viajó a la localidad del oeste del conurbano par detenerlo.
Luego de que se estableciera su paradero en la calle San Antonio de Areco al 900 mediante una serie de escuchas telefónicas, concentradas principalmente en su novia, se montó una discreta vigilancia en el lugar, hasta que anoche fue apresado.
García fue sindicado como autor del crimen por una de las víctimas, Angel Servián, de 56 años en la madrugada del 20 de enero pasado, mientras agonizaba por las graves heridas cortantes recibidas en el abdomen.
“Fue Hugo Marcelo García. Nos agarró dormidos y nos apuñaló”, expresó cuando salió a la vereda de su casa de la zona de Punta Mogotes para pedir ayuda y finalmente murió en el Hospital Interzonal de Agudos de Mar del Plata.
Adentro de la casa fueron hallados los cuerpos de Rosalino Servián, de 54 años, y Agustín, de 55, los hermanos de Ángel, quienes tenían antecedentes de problemas mentales.
Los investigadores del caso sospecha que existía un vínculo en actividades delictivas entre los hermanos y el presunto homicida.
Al parecer había surgido una diferencia, cuando García acusó a los hermanos de haberles robado un celular.
Los investigadores estiman que García se presentó en plena madrugada en casa de los Serbián y que Ángel le abrió la puerta momentos antes de ser atacado, mientras
que sus hermanos fueron asesinados cuando se encontraban dormidos.
Cobos: “Voy a decidir si peleo por la Presidencia en mi cumpleaños”
Luego de desayunar con el intendente de Tunuyán, Eduardo Giner y antes de partir al refuto Portinari para cruzar a Chile, Julio Cobos puso fecha para despejar las dudas acerca de su posible candidatura electoral: “Voy a decidir si peleo por la presidencia el día de mi cumpleaños”.
El 30 de abril, día del natalicio del vicepresidente, es precisamente la jornada en que la Unión Cívica Radical (UCR) decidió convocar a las internas anticipadas en las que el diputado Ricardo Alfonsín y el senador Ernesto Sanz competirán para ser el candidato del partido.
Cobos ya había anticipado que no participaría de esta votación por considerar que no se atenía a la actual ley electoral. Al respecto, aseguró: “Le pido al partido que recapacite eso de las internas, no se puede vivir de campaña”, dijo el mendocino, según publicó Diario Uno.
Macri negó haberle hecho un ofrecimiento a Reutemann
Esta mañana, una fuente del reutemismo aseguró a DyN que Reutemann analizaba una oferta del PRO para ser vicepresidente de Macri, propuesta que le transmitió el diputado nacional por el PJ de Santa Fe Carlos Carranza tras un encuentro con el ministro de Espacios Públicos metropolitano, Diego Santilli.
Tras participar de la entrega de tarjetas de la Cobertura Porteña de Salud, el jefe de Gobierno dijo a la prensa que “el ‘Lole’ es un amigo, lo conozco hace muchos años, pero no me gusta andar tirando nombres porque sí. Yo no he hablado este tema con el ‘Lole’, no sé de dónde salió este tema”.
Macri admitió verse reflejado en el ex gobernador santafesino, al señalar que “‘Lole’ no venía (a la política) a hacerse famoso ni rico, sino a aportar. Hizo un enorme aporte a Santa Fe”.
“Una fórmula radical- socialista sería racional”, ratificó Alfonsín
“Una fórmula socialista-radical o radical-socialista sería una fórmula políticamente racional y natural”, dijo Alfonsín en una conferencia de prensa que ofreció en un hotel céntrico de esta ciudad, adonde llegó en el marco de su gira proselitista.
“Yo comparto lo que decía mi padre: que el socialismo y el radicalismo a ésta altura de los tiempos son partidos iguales. Si ser socialista o pertenecer a un partido político fuera cuestión de ideas, principios y valores, yo podría decir que soy socialista y los socialistas podrían decir que son radicales”, dijo.
“Estoy absolutamente más cerca de Alfonsín, por sus manifestaciones, por su historia, por su forma de ver la realidad. El tiene una visión diferente a otros, una idea de pensar más en lo social y de que el desarrollo no es meramente económico”, señaló Binner.
Alfonsín recordó, incluso, que durante la presidencia de su padre “la UCR se incorporó a la internacional socialista que es la internacional social demócrata y el Partido Socialista colaboró para que esto fuera posible”.
Al ser consultado directamente sobre si integrará una fórmula con el mandatario santafesino, el precandidato radical contestó que “dar nombres sería una falta de respeto hacia los otros partidos”, pero destacó que con Binner se viene reuniendo para hablar “sobre los problemas del país”.
“Nos preocupamos por generar condiciones que le despierten la confianza necesaria a la sociedad para que nos acompañen, unidos en un frente”, admitió.
Acompañado por el precandidato a gobernador e intendente de Santa Fe, Mario Barletta y por el precandidado a intendente de Rosario, Jorge Boasso, Alfonsín participó luego de un acto en memoria del presidente del Partido Socialista, Guillermo Estévez Boero al cumplirse 11 años de su fallecimiento.
Por la tarde, irá a la localidad de San Lorenzo -a 30 kilómetros de Rosario- donde participará de los actos en conmemoración a la Batalla de San Lorenzo.
Para Arslanián hay expectativa sin fundamento en datos sobre López
De ese modo, para Arslanián se generaron “expectativas sin mucho fundamento” en el caso López tras la aparición de un hombre que asegura que los restos del testigo del caso Etchelotaz están enterrados en el Parque Pereyra de Berazategui.
“Nunca se han generado públicamente expectativas extraordinarias hasta tanto no se conocieran resultados”, dijo el ex funcionario.
A esto, sostuvo que “sorprende ahora que haya un tratamiento inverso del tema”.
Arslania, quien fue ministro de Seguridad y Justicia bonaerense entre 2003 y el 2007, durante la gestión del ex gobernador Felipe Solá, señaló que no entiende “la espectacularidad que se le ha dado a esta noticia”.
En ese sentido, recordó que “alrededor de la causa López ha habido un trabajo extraordinariamente completo y de purgación de pistas todo el tiempo”, y expresó que “ojalá haya un resultado favorable” a partir de la denuncia conocida el martes, pero alertó que “se han generado expectativas sin mucho fundamento”.
En una entrevista a Radio Cooperativa, el ex ministro destacó que “Argentina, en materia de delitos contra las personas o en homicidios, tiene un índice de 5,2 homicidios por cada 100 mil habitantes”, por lo tanto se ubica “en una posición de privilegio en América latina”.
“Somos el país que menos delitos tiene o el segundo” añadió, y remarcó que, “sin embargo, la percepción es todo lo contrario” por “el modo en que estigmatizan los medios de comunicación y cómo le dan centralidad al tema de la inseguridad”.
Nilda Garré afirmó que “hay mucha esperanza” en la búsqueda de López
En declaraciones a la prensa tras un acto en el barrio porteño de La Boca, Garré precisó que se detectaron “ocho lugares que tienen una morfología que podrían indicar que habría una remoción (de tierra)”.
Explicó que ese fue el resultado de la aplicación de un georradar que el gobierno nacional puso a disposición de los antropólogos forenses que trabajan en la búsqueda.
“Nos da mucha esperanza, nosotros hemos tratado de ayudar con lo que podemos ofrecer, que es el georradar, un aparato realmente interesante que no es mágico pero ayuda, y que reconoce cualquier cambio que pueda haber a nivel de la tierra”, detalló.
Garré dijo estar esperanzada en que “finalmente se pueda avanzar por lo menos esclareciendo el lugar donde se encontrarían los restos”.
La ministra opinó, además, sobre las denuncias de torturas a presos en una cárcel de Mendoza, y señaló que siente “un profundo dolor y vergüenza de que esas cosas puedan estar ocurriendo en nuestro país”.