back to top
6.2 C
La Plata
domingo 24 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 20281

Cristina Kirchner pasó a retiro al Jefe de la primer Brigada Aérea

La presidenta Cristina Fernández pasó a retiro al jefe de la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea, brigadier Daniel Rodríguez, situada en la localidad bonaerense de El Palomar, por el robo de más de 30 mil municiones en esa dependencia.

Así lo reveló esta mañana el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien advirtió que “no puede ser que alguien entre a un depósito dentro del marco de un polvorín” y precisó que fueron robadas “2.982 municiones calibre 9 milímetros” y “29.891 calibre 22 milímetros”.

“Anoche la Presidenta, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, tomó la decisión de pasar a retiro al jefe de la I Brigada Aérea, brigadier Daniel Rodríguez, y comenzar las actuaciones sumariales del jefe de turno, capitán Claudio Curuchet, del jefe de puesto, Daniel Menna, y de un centinela, el soldado voluntario Cristian Valverde”, dijo.

Para abogado de las víctimas Barreda ‘puede volver a matar’

El abogado que encabezó la querella en el Caso Barreda en representación de las víctimas, Horacio González Amaya, cuestionó la decisión judicial de permitir la liberta del odontólogo, y aunque admitió que se trata de una resolución “ajustada a derecho” advirtió que “es un peligro” porque –dijo- “en condiciones similares, Barreda va a volver a matar”.

Barreda fue condenado a reclusión perpetua, Barreda debía morir en la cárcel” según el fallo de primera instancia, “pero luego vino cambios en la Corte Nacional que dejó sin efecto la discriminación entre prisión perpetua y reclusión perpetua que lo habilita a tener la condicional, y luego la Corte bonaerense dejó sin efecto la accesoria por tiempo indeterminado”, explicó González Amaya.

En declaraciones periodísticas formuladas esta mañana, el letrado advirtió, no obstante, que Barreda “es un hombre evidentemente peligroso”.

“Es peligroso para la sociedad, en condiciones similares va a volver a matar”, aseguró

El letrado fue más allá, incluso, y justificó cierta reacción de las víctimas, acusadas en su momento –según la versión del odontólogo- de acosarlo hasta llevarlo al extremo de la reacción, alegando una supuesta condición “bisexual” del odontólogo: “Si su marido, con el cual convive y mantiene una situación social exhibe sin ningún tipo de pudor en espectáculos públicos su condición bisexual, obviamente iba a provocar la reacción” de su familia, explicó.

De esa forma, atacó la ‘versión’ de la defensa de Barreda, “de mostrar –en el juicio- a las víctimas como seres irracionales, que lo volvieron loco”.

Barreda es un sexopata –además de homosexual- y es la razón por la cuál, luego de la muerte de su familia, se va a buscar a su amante, y termina en un hotel alojamiento”, aseguró González Amaya.

Sin embargo –y pese a las críticas- el letrado reconoció que la decisión judicial está “sujeta a derecho” y que “no hay forma posible” de que vuelva a prisión “porque para eso habría que revertir la doctrina de la Corte Nacional y Provincial”.

Aseguran que Barreda suelto “no representa peligro” social

El perito psiquiátrico del Caso Barreda, Miguel Maldonado, descartó que el liberado odontólogo pueda significar un “peligro” para la sociedad, aunque admitió que la decisión de los jueces de no otorgarle la libertad definitiva, sino “condicional” refleja que “alguna desconfianza” en ese sentido debe tener la Justicia.

“La libertad condicional, implica que se tiene que presentar todos los meses, que no puede salir del país, que tiene que guardar cierto tipo de conductas, por lo que alguna desconfianza debe tener (la Justicia) acerca de que pueda haber algún trastornito por ahí” en la personalidad psíquica del odontólogo, interpretó esta mañana Maldonado.

En ese sentido, explicó que “salvo el petizo orejudo, y algún otro caso, (Ricardo) Barreda debe ser uno de los que ha pagado con más años de cárcel su crimen” y, sin embargo, “los jueces están retaceando darle por cumplida la pena”, por lo que interpretó que algún tipo de “desconfianza” en torno a su salud psíquica todavía tienen los jueces.

Sin embargo, descartó que su inserción en la sociedad, pueda representar “un peligro” para la sociedad: “Yo creo que en estos momentos, ya no constituye un peligro público, porque lo que él tuvo fue un cuadro delirante, que no se conforma de la noche a la mañana”.

Según Maldonado, “hubo muchos años de gestación de ese cuadro, hasta que implosionó con las muertes de las cuatro mujeres de la casa” por lo que “para que volviera a repetirse una cosa así, no hay ni tiempo material, ni vigor en Ricardo Barreda”.

En declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires, el especialista recordó que el caso del odontólogo, “dividió a la sociedad argentina entre quienes lo aplauden, y los que dicen que tiene que pagar toda su vida los delitos cometidos”, pero también dividió “a los jueces, porque el fallo de la Cámara fue dividido: dos jueces votaron por la imputabilidad y la condena perpetua, y otro por la inimputabilidad y su internación, y a los peritos”.

La Provincia licitó Letras del Tesoro por casi 260 millones

El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, encabezó hoy la
licitación del primer tramo de Letras del Tesoro provincial de este año, que llegó a 259,2 millones de pesos y triplicó el monto colocado en enero del año pasado.

Arlía señaló que “el resultado obtenido es muy bueno, teniendo en cuenta que enero es un mes estacionalmente de baja actividad en el mercado local”, consignó un comunicado.

Para la opción de plazo más corto (42 días) se tomaron 148,3 millones de pesos a una tasa de interés del 11,4%; en el mediano plazo (84 días) fueron 62 millones al 12,3%; y en el largo plazo (175 días) la provincia tomó 48,8 millons a tasa Badlar más 2,85%.

La oferta para la adquisición de valores, como es habitual, fue realizada en firme y por intermedio del Sistema de Mercado Abierto Electrónico (MAE), que la provincia utiliza dentro del Programa de Financiamiento previsto para este año.

El Programa de Emisión de Letras de Tesoro de la provincia para el ejercicio 2011 será de hasta 2.000 millones de pesos en valor nominal de circulación o su equivalente en moneda extranjera, y fue autorizado por el artículo 40 de de la ley 14.199.

Este año habrá 17 licitaciones de Letras del Tesoro y la próxima tendrá lugar el 26 de este mes.

Convivencia ‘controlada’: Scioli cede tierras a Ghi, pero manda fiscalizar

En medio de la pulseada en la que se embarcó Scioli con el moronense que aspira sucederlo bajo el mismo paraguas, Martín Sabbatella, el mandatario provincial firmó hoy la resolución habilitando la sesión del terreno que permitirá el traslado de las instalaciones del Club Deportivo Morón, con un claro mensaje político direccionado al diputado nacional hipercrítico de su gestión, aunque con un detalle que no pasó desapercibido entre los presentes: pese a su defensa de que “los temas de gestión están por encima de cualquier especulación electoral”, anunció la conformación de una Comisión Especial que seguirá de cerca las obras.

En efecto, tras encabezar el acto junto al intendente moronense, el sabbatellista Lucas Ghi, y remarcar que “a pesar de ser un año electoral” su Gobierno actúa “sin mezquindad ni egoísmo” en una clara demostración de “pluralidad”; anunció la creación de una Comisión de Control y Seguimiento, integrada por legisladores. El objetivo, será fiscalizar la ejecución de las obras necesarias para concretar el traslado, naturalmente a cargo del Municipio que conduce el alfil de Sabbatella.

Scioli, coronó el anuncio frente a Ghi durante un acto en Gobernación al que invitó, deliberado, a la tropa de aliados locales dispuestos a trabajar en Morón para arrebatarle el Ejecutivo al delegado de Martín Sabbatella. Entre otros, en Casa de Gobierno se dejaron ver el Subsecretario del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Juanchi Zabaleta, y el Subsecretario de Niñez y Adolescencia de la Provincia, Pablo Navarro, dos aspirantes a competir por la sucesión de Ghi, que también buscará prolongar su mandato.

“Para nosotros, primero está la gente. Gobernamos por igual para los 134 Municipios”, aseguró Scioli, tras lo cuál remarcó que “lo que decimos en privado, lo decimos –también- en público”.

Junto al mandatario provincial, se sentaron además los principales armadores políticos de su gestión, como el Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez y el Ministro de Gobierno, Eduardo Camaño –además del Secretario General, Javier Mouriño– quienes encabezan por estas horas una serie de reuniones con dirigentes del peronismo moronense con la intención de ‘unificar’ las propuestas, para afrontar la elección frente al sabbatellismo con más chances de arrebatarle el Ejecutivo.

Carrió jugó en La Plata: “A Bruera le destaco su mujer, es divina y es radical”

La candidata a Presidente de la Nación por la Coalición Cívica, Elisa Carrió estuvo de recorrida por la ciudad de La Plata y en ese marco también se metió en la política local y sobre una pregunta periodística dirigida al candidato a Intendente por su partido, Javier Mor Roig, referente a “¿Qué destaca de Pablo Bruera?”, la líder de la CC interrumpió y señaló: “Yo le destaco su mujer, es divina, la conocí el otro día. Es radical”.

Por su parte, Mor Roig tomó luego la palabra e indicó que “hoy hay herramientas que son excelentes pero que se ven embarradas en la transparencia como el Presupuesto Participativo, que es muy bienvenida la idea pero si se pone militantes para que voten lo que el municipio o algún puntero barrial, y no la real voluntad del vecino, el instrumento empieza a ser mal utilizado y por consiguiente no le sirve al vecino”·

En ese sentido, el senador señaló que “hay que transparentar no sólo lo que se ejecuta sino cada una de las acciones que hace el municipio”.

A su vez, resaltó que la gestión Bruera “ha trabajado bien en algunas áreas, como la de recuperación del espacio público, o espacios verdes, pero hay muchas deficiencias en la ciudad”.

“Creo que como el intendente se abocó más a la interna del PJ y competir con el gobierno nacional y provincial, perjudicó claramente a los vecinos de esta ciudad porque hace tres años que no llegan obras públicas, no hay obras importantes, simplemente pintadas de cordones o cuestiones de estética”, afirmó.

Al mismo tiempo indicó que “ninguna de las obras proyectadas previamente se pudieron completar porque el intendente se dedicó a jugar la interna del PJ, se dedicó a caminar por otras cosas y por consiguiente a la ciudad le cerraron las canillas”.

Finalmente Mor Roig destacó su compromiso de estar en contra de la construcción del cuarto tramo de la Autopista Presidente Perón: “Creemos que no debe pasar ni por el parque ni por Villa Elisa. Nosotros creemos que en este contexto de la ampliación de la ruta 36 de doble mano que comienza en la ruta 2 y finalizaría la conexión con la ruta 11 en Pipinas, creemos que tiene que terminar ahí la autovía y luego conectada con la 36 ingresar al puerto a través de la calle 90”.

V.A

 

Defensor ciudadano adjunto reclamó por falta de dinero en cajeros

El defensor Ciudadano Adjunto de la ciudad de La Plata, Luis Malchiodi, solicitó a las autoridades del Banco Central que garantice que haya dinero en los cajeros automáticos de la ciudad.

Ante las denuncias reiteradas por inconvenientes en los cajeros de la Capital bonaerense, Malchiodi, manifestó que “la gente ha tenido que hacer colas larguísimas y con poca suerte porque cuando llegan al cajero no hay dinero disponible, entonces hemos pedido a la Presidenta del Banco Central, que es la autoridad máxima en la materia, que prevea un adecuado abastecimiento de dinero en los cajeros automáticos”.

V.A

Decomisan miles de botellas de bebidas alcohólicas de una distribuidora de Tolosa

La Subsecretaria de Control Urbano de la Municipalidad de La Plata decomisó hoy miles de botellas de bebidas de un comercio distribuidor de Tolosa, que funcionaba sin habilitación municipal.

El operativo se realizó en un depósito ubicado sobre la calle 526 entre 19 y 20, luego de que varios vecinos denunciaron su funcionamiento ilegal.

“Tras la inspección constatamos que la distribuidora no contaba con la habilitación municipal, y tampoco tenía el permiso para la venta de las bebidas alcohólicas”, explicó Ignacio Martinez, subsecretario de Control Urbano.

Ante eso, las autoridades clausuraron preventivamente el comercio e incautaron las bebidas. Ahora las actuaciones fueron giradas a la Secretaría de Justicia de Faltas.

V.A

Randazzo aprovecha el repliegue de sus pares y se muestra “candidato”

(Pinamar: enviado especial) Mientras comía rabas junto a un grupo de periodistas en un restaurante de la playa pinamarense y en campos de General Alvear efectivos de la Policía realizaban un rastrillaje para comprobar la veracidad de un llamado que daba cuenta de la aparición de un helicóptero que –se sospechaba- podría ser el que pertenece al área de Vialidad que depende de su cartera, el ministro del Interior bonaerense, Florencio Randazzo, hacía equilibrio entre la fina medianera que separa la gestión y la campaña política.

Como viene informando este medio, Randazzo apostó a una imponente exposición en la Costa Atlántica para mostrar “logros” de su gestión -como el nuevo DNI y el operativo vial en la Costa- y si bien hoy negó durante el almuerzo que esa estrategia responda a quitarle terreno al gobernador Daniel Scioli, es indudable que la movida del ministro lleva aparejada la intención de al menos ser un participante activo -sino protagonista- de los comicios de este año.

El ministro es el único integrante del Gabinete nacional que no se bajó expresamente de las candidaturas para este año. Tanto Aníbal Fernández, como Alicia Kirchner –que volvió su vista al Sur- y Amado Boudou –que se mudó su aspiración a Capital- se replegaron de la posible integración de una fórmula bonaerense, pero Randazzo se perfila para que difícilmente lo haga.

Por el contrario, el chivilcoyense es quien más defiende por estas horas la realización de las internas abiertas y obligatorias. Casualidad o no, es en ese escenario donde podría tener sus únicas chances de derrotar a Scioli con el voto del kirchnerismo duro para finalmente tener el apoyo del peronismo en la general. El enfrentamiento con el ex motonauta es entonces su sola alternativa y para eso se encarga de ningunear por lo bajo al otro candidato del oficialismo, el tigrense Sergio Massa. Pero la diferencia entre un dirigente que trabaja sólo para una candidatura y otro que además tiene que afrontar los vaivenes de la gestión, se hace evidente cuando surgen los problemas. A la desaparición del piloto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se le suma la situación de los indios tobas de Formosa, que realizaron una huelga de hambre e incluso hicieron trascender que el ministro no los había atendido como había prometido el Gobierno.

Ese tema surgió en el almuerzo de hoy e incluso le hizo pasar un momento de calor a Randazzo, que había organizado el encuentro para mostrarse distendido junto al intendente local Blas Altieri frente a los periodistas. Entre otras objeciones que escuchó de algunos comensales, al ministro se lo cuestionó por no atender a los tobas pero mostrarse en desfiles de moda, como el de anoche en Pinamar.

Luego de pasar el mal momento, el ministro desestimó las aspiraciones presidenciales de Scioli al decir que su deseo es que Cristina Fernández de Kirchner sea nuevamente la candidata, aunque evitó dar precisiones sobre la fórmula que quiere para la provincia.

Vale recordar que en la víspera de las elecciones de 2007, Randazzo se peleó con quien por entonces era su líder político, el gobernador Felipe Solá, enfadado porque el ahora diputado del Peronismo Federal no consideraba al chivilcoyense como una alternativa para la Gobernación, si es que Felipe no lograba sortear el obstáculo constitucional para la re-reelección en la provincia. Es decir que las ambiciones de Randazzo por gobernar a los bonaerenses no sólo siguen intactas sino que se potenciaron desde el elevado puesto que ocupa en el Gabinete nacional desde hace más de tres años. Y si no es presentado como un “plan B” de la candidatura de Scioli, la historia se podría repetir con el actual mandatario bonaerense. J.L

Gonnet: comerciante herido en la puerto de su casa

Un comerciante de Gonnet resultó herido de bala en la puerta de su domicilio cuando esta mañana salía hacia su trabajo y fue víctima de un asalto, confirmaron a este medio fuentes policiales.

El hecho tuvo lugar 14bis entre 490 y 491, confirmaron uniformados. El hombre recibió dos disparos, uno en el abdomen y otro en la pierna.

También se conoció de manera extraoficial que el hombre se trasladó por sus propios medios al hospital San Roque de Gonnet donde fue intervenido quirúrgicamente y ahora está fuera de peligro.

V.A