back to top
14.4 C
La Plata
domingo 24 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 20280

EDELAP deberá resarcir a usuarios afectados por cortes de luz en diciembre

El Ente Nacional de Regulación Energética intimó EDELAP a resarcir a los usuarios afectados por el corte de suministro en los últimos días de diciembre.

La información fue brindada a través de un comunicado e incluye a las empresas ESUR y EDENOR, además de señalar que se trata de un resarcimiento independiente del proceso sancionatorio iniciado la semana pasada.

En ese sentido, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios indicó al ENRE que informe en carácter de urgente, específicamente en un plazo de tres días, cuáles fueron los reclamos recibidos por los usuarios que sufrieron tales cortes y qué respuestas les fueron brindadas.

Según se indicó, los damnificados por los cortes de suministro podrán reclamar a las empresas distribuidoras de energía eléctrica por los daños ocasionados a sus artefactos y/o equipamientos.

Asimismo, los usuarios que no reciban la atención correspondiente por parte de las empresas, podrán presentar sus quejas y reclamos ante el ENRE, tal como lo estipula el contrato de concesión y el marco regulatorio.

Las vías de comunicación son las siguientes:

* Personalmente, en la Calle 5 N° 929, de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

* Por teléfono, a través de la línea gratuita 0800 333 3000, de lunes a viernes las 24 horas.

* Por fax, a través de la línea gratuita 0800 333 5962, de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

* Por SMS al 1131344444.

V.A

La Cámara de Comercio platense cuestiona la falta de dinero en cajeros

El titular de la Cámara de Comercio de La Plata, Juan Carlos Piancaso, indicó que la falta de dinero en los cajeros automáticos “es una preocupación significativa que afecta al sector comercial, más en estos días de fiestas, como Reyes”.

Piancaso expresó que “las autoridades no quieren reconocer que es producto de la inflación; no es solamente por la falta de billetes”.

También declaró que “hay mucha gente que no puede contar con efectivo y no todos tienen medios de pago plásticos”. “Ese tipo de bancarización no está completamente difundida y aceptada por la gente, inclusive hemos escuchado quejas de gente que va a bancos y le pagan un monto determinado del sueldo”, destacó.

V.A

Permanecen abiertas 30 comedores en escuelas

El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Alberto Darhanpé, informó que hay 30 establecimientos educativos que funcionan como comedores para los alumnos de los colegios de la Ciudad, algunas de las cuales también brindan actividades recreativas.

En declaraciones a Radio Provincia, explicó que el derecho del comedor “funciona donde es necesario asistir a los chicos”, pero indicó que algunos establecimientos “se incorpora actividades recreativas”, lo cual “va variando de acuerdo a los proyectos que hayan presentado los directores para desarrollar en cada establecimiento”.

Darhanpé dijo que las actividades cuentan con la “total asistencia” de la Dirección de Escuelas de la provincia. Agregó que “el financiamiento del servicio del comedor, es el mismo servicio alimentario que funcionaba durante el año acotado a la modalidad de verano”.

 

Mañana se pondrá en marcha el sistema de pago sin factura

Según informaron, el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Martín Di Bella, encabezará mañana en un local de Bapro Pagos de Mar del Plata, el lanzamiento formal del pago sin factura en la provincia.

El acto que se llevará a cabo a las 11 horas en el edificio céntrico de la UCIP, sito en la calle Jujuy 1713 de la principal localidad balnearia, será el puntapié para poner en funcionamiento más de 300 bocas de atención a través de las cuales se podrán pagar los impuestos sin necesidad de que el contribuyente cuente con la tradicional boleta de papel.

Mañana 7 de enero, es el día que comienza a vence el Impuesto Automotor. Al respecto, Di Bella explicó que “los ciudadanos pueden acercarse a cualquiera de los locales habilitados y abonar su impuesto con sólo dar a conocer el dominio de la patente de su vehículo, o el número de partida de su propiedad. Con esta modalidad de pago damos un paso más en el sentido de simplificarle la vida al contribuyente y brindarle trámites más sencillos para que pueda estar al día con sus obligaciones tributarias”.

Además, el Director Ejecutivo de Arba destacó “el ritmo intenso de patentamientos en la Provincia durante 2010, unos 292 mil dominios, un record histórico, motivo por el cual esta iniciativa es un aliciente para cubrir las nuevas necesidades de pagos de los contribuyentes que cada día son más. Por lo tanto, a nosotros nos representa una gran responsabilidad y nos invita a seguir trabajando para mejorar todos los días”.

Estas agencias habilitadas operan mediante el esquema Bapro Pagos y funcionan dentro de locales comerciales, como kioscos, polirrubros, locutorios, farmacias, supermercados, librerías, locales de quiniela, etc.; y también en ciertas instituciones, como cámaras de comercio, asociaciones profesionales, delegaciones municipales, etc., que brindan servicios en la Costa Atlántica y en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires.

El contribuyente deberá acercarse a cualquiera de las bocas de cobro habilitadas y sólo con dar a conocer el dominio de la patente de su vehículo, o el número de partida de su propiedad, podrá abonar los impuestos a los Automotores, Inmobiliario y, también, a las Embarcaciones Deportivas.

El pasado lunes, la Agencia comenzó el Operativo de Verano 2011 en la Costa Atlántica, con más de 2000 agentes que controlarán y fiscalizarán en los distritos de Mar del Plata, General Alvarado, Mar Chiquita, La Costa, General Madariaga, Pinamar, Villa Gesell, Necochea, Monte Hermoso, Maipú, Tordillo, Balcarce, Tandil, Lobería, San Cayetano y Tigre, entre otros.

Daniel Scioli resaltó el trabajo de las escuela de verano

Desde Mar del Plata, el gobernador Daniel Scioli elogió hoy el trabajo de las Escuelas Abiertas en Verano y aseguró que hay “más chicos en las escuelas y menos chicos en las calles”, al compartir los festejos de Reyes junto a los niños que concurren a la colonia que funciona en el Centro de Educación Física N° 1, de Mar del Plata.

“Este es el impacto positivo que tuvo la aplicación de la Asignación Universal por Hijo que generó más inscriptos en las matrículas escolares” porque “el mejor comedor es la mesa y hogar de cada familia”, indicó Scioli en el CEF, junto a su esposa, Karina Rabolini; el presidente provisional del Senado de la Nación, José Pampuro; el director General de Cultura y Educación, Mario Oporto; el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti y el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto.

Scioli remarcó que su gestión se ha ocupado “para que en este verano los chicos tengan todas las colonias de vacaciones en plenitud, para que vivan intensamente las distintas actividades que hacen a la inclusión y los distintos tipos de valores”.

Por su parte, el titular de la cartera educativa, Mario Oporto, informó que disminuyó el número de inscriptos en comedores de verano mientras que aumentó la matrícula de escuelas recreativas, especialmente entre los adolescentes, dentro del programa “Escuelas Abiertas en Verano” que incluye a 2.200 sedes en 134 distritos.

Al término de la actividad, el gobernador también entregó juguetes a los niños que se encuentran internados en el hospital materno infantil “Don Victorio Tetamanti” junto a los artistas Matías Ale, Emiliano Rella y Toti Ciliberto en el rol de Reyes Magos

El Defensor del Pueblo propone suspender pago de cargos bancarios

Según informaron, el Defensor del Pueblo provincial, Carlos Bonicatto recomendó que hasta que no se supere el faltante de dinero, las entidades financieras no cobren las comisiones por el uso de redes de cajeros automáticos.

Bonicatto sostuvo que hay suspender el cobro de cargos y comisiones por la utilización de cajeros automáticos, hasta tanto se normalicen las “serias dificultades” que soporta la gente para acceder a su dinero en todo el territorio bonaerense, recomendó al Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En ese sentido, el Defensor apunta a transitar de manera menos traumática la situación “permitiendo que los habitantes de la Provincia no tengan que pagar cargos o comisiones al utilizar los cajeros de redes y entidades bancarias diferentes a la que tienen radicada la cuenta sueldo o donde cobran jubilaciones y pensiones”.

La recomendación de Bonicatto, establece que la medida debe tener vigencia desde el mismo momento que comenzó a faltar efectivo en los cajeros y hasta tanto no se solucione definitivamente el controvertido caso, “con la oportuna devolución de los importes que los bancos ya percibieron por tales conceptos”.

La resolución del Defensor también está dirigida al Banco de la Provincia de Buenos Aires, en cuya red de cajeros se constató el desabastecimiento de dinero.

Asimismo, la Defensoría volvió a “exhortar” al Banco Central a que en un “plazo perentorio” adopte las medidas necesarias que garanticen la normal provisión de efectivo en todos los cajeros automáticos de la Provincia.

Bonicatto reiteró que “es una obligación ineludible del Estado garantizar la provisión ininterrumpida de dinero, sobre todo en esta época de vacaciones” y subrayó que “la bancarización de haberes no es opcional, sino una imposición con sustento legal que, en este caso, deja cautivos a todos los usuarios, privados de acceder a su dinero, depositado por los empleadores y el sistema previsional, en las entidades financieras”.

El PRO no descarta una fórmula con De Narváez o Graciela Camaño

(Pinamar: enviado especial) El vicepresidente primero de la Cámara baja bonaerense, Jorge Macri, lanzará esta noche su candidatura a gobernador de la provincia en Pinamar. La maniobra en realidad forma parte de una estrategia para posicionarse e integrar una fórmula con otras fuerzas.

Al menos eso es lo que se desprende de las declaraciones de la diputada nacional Soledad Martínez, que dialogó con INFOCIELO en Pinamar. Si bien aclaró que el PRO trabaja en la candidatura provincial de Jorge Macri, la diputada aclaró que ésta se lanza para “llegar de la mejor manera a la formación de un frente en octubre” y no descartó la formación de una alianza similar a la que triunfó en las elecciones legislativas de 2009.

En ese sentido, Martínez destacó que Unión Pro sigue trabajando en conjunto en la Legislatura bonaerense y que, por más que Jorge haya lanzado su propia candidatura, eso no impide que se pueda repetir la fórmula en la que el primo del jefe de gobierno porteño secundó al diputado nacional Francisco De Narváez, hoy por hoy distanciado de Mauricio Macri.

Por otra parte, el PRO tampoco descarta una alianza con el duhaldismo. La diputada señaló a este medio que el macrismo se acercó a la candidata a gobernadora de ese sector, Graciela Camaño: “reunimos legisladores de los dos espacios y quedamos en coordinar acciones en conjunto para el verano”. Esos “dos o tres encuentros para tratar la temática de la seguridad” son un preludio de lo que podría ser también una fórmula en conjunto con la esposa del gastronómico Luis Barrionuevo.

“Es un espacio que podría ser afín al PRO”, añadió Martínez, aunque aclaró que “en un tiempo podemos ver quién está mejor posicionado para gobernar la provincia”.

En otro orden, al referirse a la temporada veraniega que comenzó plagada de proselitismo, disparó que “Pinamar parece una sede de Randazzo y de Scioli, abrís la heladera y sale un afiche de Scioli, ojalá dedicara esos recursos a la seguridad y a la salud”.

Consultada sobre qué puntos rescataría de la gestión de Daniel Scioli, la legisladora más joven del Congreso resaltó el programa Envión de la gestión de Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera en el ministerio de Desarrollo Social, pese a que quien suele ser más crítica de esa área en la provincia es la diputada provincial Nancy Monzón, también del PRO. J.L

La Provincia celebró un fallo a favor del Medio Ambiente

El Titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires, OPDS, José Molina dictó la resolución N° 248/10 complementaria de la Ley 11.720 de Residuos Especiales mediante la cual dispuso que los titulares de establecimientos que manipulen aceites industriales con base mineral o lubricantes puedan ser regenerados para su reutilización.

La empresa RECYCOMB Sociedad Anónima, solicitó la suspensión de la misma y el pasado 30 de diciembre el Dr. Julio Federico Arias a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de la ciudad de La Plata, desestimó la medida cautelar solicitada por la firma.

En su dictamen el Magistrado destaca que la Resolución del OPDS “No luce prima facie ilegítima, sino que por el contrario parece adecuada a los principios generales que rigen en materia ambiental, principios de prevención y precaución, en virtud de los cuales la falta de certeza científica absoluta no resulta motivo suficiente para postergar la adopción de medidas eficaces tendientes a impedir la degradación del medio ambiente”.

José Molina , titular del OPDS destacó que “es para la Provincia de Buenos Aires muy importante este fallo sin precedentes del Juez Arias, porque pone de manifiesto el interés y el aporte de la Justicia en el cuidado del ambiente” . “Además de esta manera adoptamos medidas tendientes a lograr el ordenamiento de estos residuos, evitando la generación de gases efecto invernadero e impulsamos las políticas de concientización ambiental que lleva adelante el Gobernador Scioli desde comienzos de su gestión”, concluyo Molina.

Hasta hace un tiempo la Provincia de Buenos Aires no contaba con un procedimiento adecuado para el reciclaje y reutilización de estos aceites, los mismos terminaban en cloacas, en combustión indiscriminada, causando contaminación en el agua, aire y suelo.
El objetivo de esta resolución es que estos aceites en lugar de ser incinerados o volcados en forma clandestina, sean regenerados para que vuelvan a ser usados y así reutilizados.

Anuncian ‘récord’ de donación de órganos en la Provincia

Por primera vez el CUCAIBA, organismo del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, alcanzó el récord de 214 donantes reales de órganos en un año. La cifra, correspondiente a 2010, significó un incremento del 12,63 por ciento en comparación con 2009, logro que permitió trasplantar 647 órganos y tejidos a pacientes en lista de espera de todo el país.

“De 190 donantes reales, que son las personas fallecidas que donaron uno o más órganos y tejidos en 2009, se pasó a 214 obtenidos el año pasado”, informó hoy el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia.

El balance positivo de 2010 fue a dado a conocer durante el lanzamiento de la Campaña de Verano del Cucaiba que se llevó a cabo frente a la catedral de Mar del Plata con la presencia del presidente de ese organismo provincial, Alberto Maceira.

“De esta manera se superó el objetivo planteado a principios de año de alcanzar los 13 donantes por millón de habitantes, y además logramos el máximo histórico anual en la actividad de procuración de órganos en la provincia de Buenos Aires”, dijo Collia en la carpa que el Cucaiba mantendrá todo el verano en la peatonal San Martín para promocionar la donación.

Los 214 donantes reales alcanzados implicaron además, un aumento del 86% en la cantidad de tejidos procurados que, de 82 en 2009 se incrementó a 153 en 2010.

Las cifras obtenidas durante el año pasado indican que un total de 647 pacientes en lista de espera nacional, fueron trasplantados con órganos y tejidos conseguidos en establecimientos de la Provincia, mientras que en el 2009 se habían registrado un total de 595 operaciones de este tipo.

Menem confirma que será candidato para presidente o senador en 2011

El ex presidente y actual senador nacional Carlos Menem confirmó hoy que será candidato, aunque restaba definir si irá por la renovación de su banca en la Cámara alta o se postulará a la Casa Rosada.

“Yo siempre soy candidato”, sostuvo Menem, tras lo cual aclaró que definirá más adelante si integrará las listas para senador o para presidente.

“Vamos a ver qué nos conviene”, manifestó respecto de esto último, en declaraciones al portal “Noa Noticias”.

Menem aseguró que ve “a la política argentina muy alicaída últimamente, ya que faltan líderes. Antes había un montón de líderes aquí en La Rioja y en todo el país. Ahora prácticamente no hay”.

“Hay una especie de descomposición en el ámbito político” afirmó.

El ex presidente pasó las fiestas de fin de año en su provincia, junto a su hija Zulema y otros familiares, además de su histórico secretario privado, Ramón Hernández.

Cuando se lo consultó sobre su estado de salud, destacó: “Hay Menem por muchos años más”.
El ex mandatario adelantó que permanecerá en La Rioja hasta finales de enero.