back to top
14.4 C
La Plata
domingo 24 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 18617

Diez días para pensar en los mismos o cambiar

Seis fechas pasaron para Estudiantes en lo que va del Torneo Final y hasta ahora Diego Cagna nunca pudo jugar con los mismos once en dos fines de semana consecutivo. Para recibir a Racing podría ser la primera vez, pero no quiere apurar la decisión.

La actuación del Pincha contra Vélez, más allá de no haber conseguido el esperado triunfo, fue la mejor en la que va del campeonato y el técnico quedó satisfecho con el juego del equipo.

De esta forma, repetir la formación no es descabellado, excepto porque Jonathan Schunke cumplió la fecha de suspensión por la roja ante Newell´s y está en condiciones de volver a ocupar un lugar entre los once.

Pero si el exFerro se mete en el equipo, indefectiblemente debería modificarse el esquema y volver a jugar con línea de cuatro en el fondo, un esquema que no dio frutos y fue con el cual el León la pasó peor justamente en defensa.

Estudiantes jugó tres partidos con cada esquema y los números no mienten: con dos laterales y dos centrales recibió diez goles, mientras que con líbero y dos stoppers sólo tres.

El receso por Eliminatorias le permitirá al entrenador evaluar lo mejor para su equipo y planear el duelo contra la Academia, donde necesita sí o sí quedarse con los tres puntos.

Repetir es la idea pero las lesiones complican

Prácticamente desde que comenzó la competencia en este año 2013, Gimnasia tiene un equipo que sale de memoria y que sólo se modifica por situaciones extraordinarias, ya sean suspensiones disciplinarias o lesiones.

En este sentido, ya son tres los partidos al hilo en los que Pedro Troglio pudo darse el lujo de jugar con los mismos once futbolistas. Y la idea es estirarlo a cuatro, pero para ello deberá esperar a la recuperación de varios soldados.

La principal preocupación se llama hoy Ignacio Fernández. El volante padece una tendinitis crónica en la rodilla que le provoca dolores constantes, que se suman al golpe sufrido ante Atlético Tucumán. En la práctica de ayer sólo pudo jugar 15 minutos y debió salir para evitar un agravamiento.

Durante el transcurso del ensayo, el otro que salió fue Omar Pouso, que semana tras semana alterna trabajos normales con kinesiología. Y quien directamente no formó parte del ensayo fue Franco Niell, con problemas en su empeine.

Todos ellos se suman a Osvaldo Barsottini, ausente con aviso porque ayer operaron a su padre.

La idea del entrenador es tener a toda la tropa lista para viajar a Paraná, buscando un nuevo triunfo para seguir sumando y recuperar algo de lo que no consiguió ante el Decano.

Venezuela trabajó en el Country de City Bell

Esta tarde en el Country de City Bell se produjo el primer entrenamiento del Seleccionado de Venezuela que este viernes enfrentará a la Selección Argentina por las Eliminatorias para Brasil 2014.

Como se sabe, los dirigidos por César Farías se encuentran ocupando las instalaciones de Estudiantes con las comodidades que tiene la Concentración, dignas de cualquier equipo del mundo.

El trabajo se desarrolló a partir de las 17 horas en la cancha Nº 1 y estuvo visitado por diversos medios de prensa local y de aquél país que pudieron acceder a presenciarlos.

Asimismo, una vez finalizado el entrenamiento, el Técnico venenzolano atendió a la prensa. 

De esta manera, seguirá Venezuela con las prácticas preparatorias para el viernes, cuando se enfrente a los dirigidos por Alejandro Sabella.

Gimnasia visitará a Patronato con el arbitraje de Alejandro Castro

Luego que se juegue el viernes por la noche el partido por las Eliminatorias para Brasil 2014 entre la Argentina y Venezuela, ya el sábado, comenzará la fecha Nº 26 del Torneo de la B Nacional.

Y esta tarde, en la sede de la AFA, se conocieron a los árbtros designados para dichos encuentros. Para enfrentar a Patronato en Paraná, Gimnasia será arbitrado por Alejandro Castro.

A continuación la lista completa:

Sábado 23-03-2013

15:30, Independiente Rivadavia-Aldosivi, árbitro: Flavio Márquez             

16:00, Nueva Chicago-Sarmiento, árbitro: Pedro Argañaráz             

18:10, Olimpo de Bahía Blanca-Deportivo Merlo, árbitro: Silvio Trucco             

20:15, Banfield-Boca Unidos, árbitro: Ariel Suárez             

Domingo 24-03-2013

15:00, Almirante Brown-Gimnasia y Esgrima de Jujuy, árbitro: Mariano González         

16:00, Patronato-Gimnasia y EsgrimaLa Plata, árbitro: Alejandro Castro             

16:30, Crucero del Norte-Ferro Carril Oeste, árbitro: Andrés Merlos  

17:00, Douglas Haig-Defensa y Justicia, árbitro: Fernando Rapallini             

18:00, Huracán-Instituto, árbitro: Héctor Paletta    

20:15, At. Tucumán-Rosario Central, árbitro: Carlos Maglio              

 

La CD se reunirá por el tema Fito Rinaudo

El vicepresidente segundo del Lobo, Bernardo Supera, comunicó que ayer se mantuvo un contacto telefónico con Marcelo Gauna, quien es el que representa a Fabián Rinaudo para solucionar el problema.

Para evitar un verdadero conflicto, se pactó una reunión para los próximos días entre las partes interesadas, y así cerrar definitivamente el problema y ponerle un punto feliz y satisfactorio.

Recordemos que se mantiene una deuda impositiva con el actual volante del Sporting Lisboa en el momento que se fue transferido, a lo que hay que sumarle el cobro de esta CD del 5 % de los derechos de formación.

Cagna ya utilizó a 19 jugadores en 6 fechas

Pero lo que es una señal de cómo viene jugando el equipo, es la cantidad de jugadores que utilizó en las 6 presentaciones que lleva Estudiantes en este Torneo Final.

En total fueron 19 los nombres que fue variando el entrenador Pincha dentro del campo de juego, a lo que hay que sumarle que nunca pudo repetir la misma formación de un partido para el otro.

Los nombres utilizados fueron Agustín Silva, Leandro Desábato, Marcos Angeleri, Germán Ré, Matías Sarulyte, Raúl Iberbia, Jonatan Silva, Jonathan Schunke, Rodrigo Braña, Román Martínez, Leandro Benítez, Leonardo Jara, Joaquín Correa, Marcos Gelabert, Maximiliano Núñez, Guido carrillo, Gastón Fernández, Duvan Zapata y Carlos Auzqui.

Sin dudas que no poder lograr una base que se repita fecha a fecha es uno de los motivos de todavía no conocer la victoria en lo que va del torneo, Diego Cagna sigue probando y espera que los resultados lleguen pronto.

Pérez rompe la sociedad con Bruera y va a la justicia por el estacionamiento medido

La presentación implica la muestra más clara de distanciamiento de Pérez, referente del peronismo platense, que acompañó al intendente platense en su embestida contra el alakismo. La sociedad se había mantenido aunque, recostado en el Ejecutivo de Scioli, Pérez dejó afuera a Bruera del acto por el Día de la Militancia que organizó en el Círculo Policial a fines del año pasado, al que acudió el gabinete Sciolista en pleno, abrazando a todas las corrientes que apoyan al Gobernador.

La medida cautelar fue radicada en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de La Plata, a cargo de Ana Cristina Logar, con miras a obtener la anulación del decreto del Ejecutivo Platense que instaura un nuevo mapa de estacionamiento medido, al considerar que introduce modificaciones “de manera arbitraria” en dicho sistema.

Las críticas se ordenan en dos ejes: por un lado, la extensión de las zonas “tarifadas”, que “excede ampliamente el núcleo con mayor actividad (escuelas, comercios, bancos, sedes administrativas, etc.)”; y, por el otro, “las bandas horarias en las que se cobra el servicio, que en la mayoría de los casos comienza a la 7 de la mañana, inclusive en muchos calles se aplica hasta los días sábados”.

Esto, asegura en la presentación, sería “irrazonable” ya que, aduce Pérez, “su reglamentación, se extiende en forma desmedida a zonas donde, su aplicación, desvirtúa la finalidad ordenatoria del tránsito prevaleciendo, por el contrario, una mera voracidad “tributaria” recaudatoria arrasando el ejido barrial”.

El Intendente al extender la zona, lo hizo sin un estudio previo o informes de tránsito, que aseguren la eficacia y ordenación del mismo, teniendo solamente en cuenta la finalidad recaudatoria”, denuncia en otro párrafo.

“En Arsenal me di cuenta que estaba verdaderamente mal en Estudiantes”

El volante, no esquivó el tema de su pasado reciente en el León, y más allá de disfrutar de su estadía en Arsenal, se refirió al tema.

Teniendo en cuenta esto, señaló que “estando en Arsenal me di cuenta que estaba verdaderamente mal en Estudiantes, me mantuvo bien la posibilidad y las ganas de jugar, creer que se podía dar la chance y cambiar la cosa, lamentablemente en este punto tenía que esperar que el técnico se vaya y esperar que llegue alguien que me utilice, no está bueno, no esperaba que pierda el equipo, a los compañeros los quiero y no pretendía que le vaya mal, pero dentro de mi estaba el pensamiento de cambiar, a veces uno es egoísta, hoy estoy en otro lado, y si bien estaba de buen humor, no estaba bien interiormente”.

Al analizar el andar del equipo de Diego Cagna, consideró que “el tema es colectivo, no individual, del único refuerzo que llegué cuando estuve yo se puede hablar bien de Duvan (Zapata) y ahora, por un año no jugó, recién entró en la última parte del torneo pasado, es un montón de motivos para ver el rendimiento de un jugador, para que todo salga bien tienen que darse un montón de cosas, todos tratamos de dar lo mejor pero a veces no se puede, se necesitan muchos puntos fuertes para jugar bien”.

 A su vez remarcó que está “muy agradecido con el grupo porque me trataron bien, hice amistad con todos, nunca tuve problemas con los grandes ni los chicos, hasta hace un ratito nos escribimos, hablamos ayer, más allá de la competencia entre nosotros lo que destaco del club es que fue sano, el que está afuera tratar que el que está adentro le vaya bien, la confianza del que está afuera es impagable, la pase bastante bien adentro”.

Por último hizo mención a Diego Cagna, sobre el que aseguró que lo ve “capaz, tiene todo claro más allá que las derrotas desestabilicen, sabe lo que quiere y como quiere que juegue el equipo, los jugadores saben lo que quiere el entrenador y lo demostraron, saben cuál es el camino para revertir la situación, cuando uno no tiene confianza se reciben los golpes, el otro día estaba jugando mejor y en una jugada de Vélez se vino todo abajo, después empató rápido, pero fue superior a Vélez, eso demuestra que hay potencial y creen en el entrenador”.

Desarrolladoras de inmuebles aceptan pesos, pero con un 20% por ciento de recargo

El escribano expresó su preocupación por el fuerte impacto de la pesificación en el sector inmobiliario y evaluó que como “el cepo cambiario vino para quedarse”, hay que cambiar “la cultura” de las transacciones en el mercado.

Indicó Mateo que desde el año 2012 se viene produciendo “una caída del 28% por ciento promedio en el movimiento de propiedades en la Provincia de Buenos Aires, pero afirmó que esas cifras no marcan “la realidad de la gravedad”.

Dijo que los martilleros conocen mejor la realidad actual del mercado porque las cifras reveladas por el Colegio de Escribanos contabiliza mes a mes todas las escrituras pero algunas de ellas vienen tramitadas con “hasta varios años de anterioridad”.

“Entonces la caída de escrituras es mayor”, dijo el escribano en declaraciones a Radio El Mundo. Destacó que siempre las escrituras se hicieron en dólares “por una cuestión cultural” y como el cepo cambiario “vino para quedarse”, ahora quedaría modificar la cultura.

Reconoció que las inmobiliarias con reflejos más rápidos comenzaron a cobrar en pesos para emprendimientos nuevos porque los costos están en pesos, pero con un 20 por ciento de recargo en los precios.

“El cepo lo están sufriendo mucho más las inmobiliarias y nosotros lo empezaremos a sufrir más adelante, aunque nosotros tenemos otros recursos de ingresos; en Mar del Plata, que es la que más escrituras realiza todos los meses, en febrero bajó un tercio de actividad”, detalló Mateo.

Regenerativo y táctico en un Country con visitas

Después del día libre, posterior al empate contra Vélez, el plantel de Estudiantes realizó su primera práctica en estas dos semanas que tiene por delante antes de enfrentar a Racing, teniendo en cuenta el receso por Eliminatorias.

Justamente por esta razón es que no pudo utilizar la cancha número 1 del Country, ocupada estos días por la Selección de Venezuela, que enfrentará a Argentina el viernes y alquiló las instalaciones de City Bell.

Fue entonces en la cancha 5 que una parte del grupo, los que jugaron ante el Fortín, completaron los ejercicios regenerativos, mientras que el resto llevó adelante un trabajo táctico.

La continuidad de las prácticas será mañana, seguramente con tareas intensas desde lo físico, planeando el duelo contra la Academia.