back to top
17.9 C
La Plata
lunes 25 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 19647

El duhaldismo y el macrismo siguen en batalla por la Cuarta Sección

Las rencillas que explotaron en las entrañas de la Cuarta Sección, donde duhaldistas y macristas disputaron las primarias dentro del Frente Popular prometen más rounds de disputa. Ante la decisión de la tropa del “Cabezón” de bajar la lista seccional, los muchachos del PRO preparan un amparo ante la Justicia para frenar esa “movida”. Entre denuncias de “acuerdos desleales”, ambos sectores cruzan acusaciones.

La disputa se venía gestando desde la semana pasada, cuando desde el duhaldismo, según contaron ante INFOCIELO desde el espacio PRO, intentaron modificar la lista incorporando al dirigente Luis Fernández en el segundo lugar de la nómina.

El macrismo reaccionó oponiéndose a esa movida y presentó un recurso de amparo ante la Justicia Electoral para que se oficialice su lista completa, que fue la que ganó en las primarias de agosto.

Su justificación es que la fracción macrista obtuvo “el 57 por ciento de los votos y ellos (los duhaldistas) no llegaron al piso que son 25 puntos”.

Además, aseguran que la Junta Electoral ya oficializó su lista, pero “temen” por la disyuntiva de que el Frente Popular “presente o no las boletas” seccionales para las elecciones de octubre.

Sin embargo, desde el duhaldismo ya blanquearon sus intenciones y anunciaron que el Frente Popular no llevará candidatos a diputados provinciales en la Cuarta Sección electoral.

El apoderado del Frente electoral Orlando Caporal sostuvo que la decisión “no se trata de una cuestión judicial, sino de una decisión política”. Además, contó que a partir de las “excepciones fijadas por la Junta Electoral Bonaerense se suscribió un acuerdo, previo a la elección”, entre el duhaldismo y el macrismo.

Según Caporal, este pacto previo sostenía que “la integración de la lista” subscribía que Fernández encabezaría la lista de candidatos a diputados por la Cuarta Sección, pero la lista del PRO que resultó ganadora de la interna quiso “ignorar ese acuerdo así que el Frente decidió no presentar candidatos en la sección”.

Sin embargo, desde el PRO descartan por completo haber suscripto cualquier “acuerdo previo”. “Si hubiera existido un acuerdo previo no nos presentamos en la elección interna. “No vamos a ir a una interna, sabiendo que Fernández iba a ser el candidato a diputado preconcensuado”, expresaron ante INFOCIELO.

No solo eso, a manera de contraataque, desde el PRO de la Cuarta Sección denunciaron que hay “un acuerdo entre Eduardo Duhalde y Luis Fernández”, donde el “Cabezón” la habría prometido “si o si” una candidatura a diputado provincial y es por eso el motivo de accionar que ahora ejecuta el duhaldismo.

El escenario aún está sin resolverse, desde el macrismo apuran su accionar tras conocer que el duhaldismo anunció “bajar” la lista seccional.

“No quieren que nosotros participemos y eso lo pueden hacer no presentando las boletas para ser oficializadas en el juzgado federal”, contaron los hombres del PRO ante este medio.

Para eso, preparan un recurso de amparo que les permita participar en las elecciones de octubre con sus candidatos por la Cuarta Sección. La fracción macrista denunció que se está “atacando los derechos constitucionales”, dado que ellos fueron ganadores de las primarias seccionales del Frente Popular.

Esta mañana, el armador bonaerense del PRO, Emilio Monzó adelantó la presentación de este amparo y señaló estar “indignado” con la decisión del duhaldismo, aunque dijo que “confía en que la Justicia va a fallar de acuerdo a lo que expresó el electorado el 14 de agosto”.

En las primarias por el Frente Popular compitieron tres listas. La que resultó ganadora fue la Lista A, que llevaba como precandidatos a Juan Alberto Martínez, Mariano Barroso y Nadia Pereyra, segundo salió la lista que encabezaba Luis Fernández con el 24,17 de los votos, insuficiente cantidad para ingresar nombres por la minoría en la lista final del Frente.

Hasta ahora, la distribución definitiva de bancas seccionales para la Legislatura, en caso de repetirse un escenario similar a los comicios de agosto sería: el Frente para la Victoria con 8 bancas, Udeso con 4 bancas y el Frente Popular con 2 bancas. ALFA

 

Continúa la puja por ña venta del tambo de la Fac. de Agronomía

En el marco del Congreso Nacional de la Federación Argentina de Estudiantes de Agronomía a realizarse en la ciudad de La Plata, medio centenar de estudiantes provenientes de facultades de todo el país visitarán las tierras que la Universidad tiene en Villa Argüello.

Recordemos que los estudiantes platenses se encuentra denunciando que hoy en día, la UNLP tiene la intención de vender 47ha. ubicadas en el barrio Villa Argüello, Berisso, pertenecientes al “Tambo 6 de Agosto”, con la excusa de que son tierras improductivas y “fuera de uso”.

Sin embargo, los jóvenes plantean que “es aquí donde se desarrollan proyectos de extensión con los vecinos y vecinas del barrio, y se llevan a cabo las prácticas para estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Estos proyectos además de estar aprobados y financiados por la propia Universidad (“fuera de uso”, dicen), han recibido importantes premios. Siendo Repsol-YPF y Puertos La Plata S.A., posibles compradores de estas tierras, no es menor visualizarlos, ya que sus proyectos pondrían en serio peligro la salud del barrio, que ya sufre las consecuencias de la cercanía a dicha destilería y de las avenidas 60, 66 y 122”.

Desde la Multisectorial en Defensa de las Tierras hacemos nuestra esta actividad, como parte de la articulación entre diferentes actores sociales indicaron que “no queremos que nuestro patrimonio se privatice, y luchamos para que sean los vecinos y vecinas, estudiantes, docentes y graduados, en definitiva, la comunidad toda, quienes decidan qué hacer con los bienes públicos”.

V.A

El Concejo Deliberate sesionó sin aprobar ninguna ordenanza

El Concejo Deliberante sesionó en una hora donde no se sancionó ninguna ordenanza, sólo se declaró de Interés Municipal el libro “AL PLANETA LO SALVAMOS ENTRE TODOS” la alfabetización de la conciencia ecológica: saber para cuidar, cuidar para defender la vida.

En el marco de la sesión, el concejal del Frente Amplio Popular, Gastón Crespo, solicitó que el Ejecutivo municipal, obligue a las empresas que obtuvieron la licitación del S.U.T. a reforzar con más unidades los recorridos en los horarios pico más las entradas y salidas de escolares: “Los micros hoy van llenos y con las puertas abiertas. Los chicos, en algunos casos, van colgando de las puertas..realmente espero que esas 70 unidades nuevas que iban a poner en funcionamiento sirvan para mejorar el transporte en la ciudad”.

Por su parte, el edil del bloque Celeste y Blanco, José Ramón Arteaga solicitó implementar los “Lugares Cardioseguros” instalando desfibriladores móviles en los todos los espacios públicos donde asiste gran cantidad de gente.

Por otro lado, el concejal del bloque Nacional y Popular, Sebastián Tangorra, elevó la solicitud para crear el Centro de Acopio de Envases de Agroquímicos en la capital provincial.

El concejal del PRO, en tanto, Julio Irurueta, defendió su proyecto vinculado a realizar los estudios de factibilidad técnica y económica para la construcción de túneles subterráneos en los paso a nivel de 1 y 32 y 1 y 38: “Creemos que el Municipio tiene los fondos como para hacer esta obra ya que no demanda una inersión sideral. Se ha hecho con éxito en otros municipios como Quilmes y Florencio Varela dando resultados positivos. Es una construcción que colaboraría a mejorar el tránsito en dichas arterias que hoy se ven colmadas por el ingreso de un gran caudal vehicular por su cercanía a la Autopista La Plata-Bs.sA”.
V.A

 

 

 

Eximirían del pago de una tasa administrativa a quienes renuevan carnet de conducir y no posean infracciones

A través de un proyecto de Ordenanza, el Municipio estudia la posibilidad de ‘premiar’ a quienes no hayan realizado infracciones de tránsito a la hora de renovar su licencia de conducir.

La iniciativa se encuentra en estudio y fue elaborada por el concejal oficilista y ex titular de Control Urbano, Juan Martín Malpeli.

El proyecto de acuerdo a lo adelantado por el edil a INFOCIELO, apunta a “incentivar a los conductores platenses a respetar las leyes de tránsito y otorgar un beneficio a todos los conductores que respetan dichos códigos durante un período de tiempo determinado”.

La idea del proyecto es eximir del pago de la tasa/arancel municipal -también se abona un cánon provincial- que debe abonar el particular cuando realiza el trámite de renovar el carnet de conducir. Obviamente, deja fuera del marco normativo a las categorías profesionales.

“Queremos pensar en premiar a quien conduce bien y no solamente sancionar. De este modo, estaremos incentivando a que la gente conduzca de forma mas prudente”, señaló Malpeli.

V.A

Entregaron ‘Agenda ambiental’ a candidatos a Intendente

LA Organización Nuevo Ambiente con ONG`s de la Regiòn, Asambleas Vecinales y Facultades de la Universidad Nacional de La Plata presentaron la “Agenda Ambiental de la Región Capital” a los candidatos a Intendente de la Región Capital.

En ese marco, el representante de la ONG Nuevo Ambiente, Marcelo Martinez, no sólo valorizó el aporte realizado por la UNLP que “le permite llevar adelante este tipo de iniciativas que ayudan a la generación de politicas ambientalmente sustentables, sino tambièn la participación de los distintos sectores para poder construir esta Agenda, resaltando y valorizando la participación de los distintos Candidatos a Intendentes y Legisladores de la Región que se hicieron presentes, ya que la crisis ambiental que se vive en la Región no es exagerada, sino que viene de años, ya que debemos asumir la existencia de los problemas ambientales como emergentes de un modelo civilizatorio depredador de la naturaleza y de las culturas que nos lleva a tomar responsabilidades como sociedad, expresaron desde nuevo ambiente”.

En la presentación de la Agenda se hicieron presentes los Candidatos a Intendente por La Plata Luis Malagamba (FAP), Gonzalo Atanassof (UDESO), Javier Mor Roig (CC) y Guido Carlotto; por Ensenada V. Ignomiriello (FP), Sandra Pelli (CC), Ismael Collante (FAP), Marcela Lucena (UDESO), Néstor Guerrero (Proyecto Sur) y por Berisso, Casellas (FAP), Jorge Nedella (UDESO) y Nélida Bartolucci (CC). Los Organizadores manifestaron que el Intendente platense Pablo Bruera no participó por problema de agenda quien se disculpó con antelación .

“Esta Agenda Ambiental -expresaron desde las ONG`s – constituye un primer acercamiento a los temas que más interesan y preocupan a las instituciones, organizaciones de la sociedad civil y vecinos que han participado en la construcción de la misma. Por este motivo no intenta ser un diagnóstico exhaustivo ni cerrado del estado de situación ambiental en la Región”.

Entre los temas destacados que se han abordado en la Agenda figuran: la dificultad en el acceso a la información ambiental, Contaminación de los Arroyos y Canales, Pesca Ilegal, Contaminación Industrial, Planificación Territorial, Patrimonio Cultural y Patrimonio Forestal, Jerarquización y/o creación de las Àreas ambientales de los estados municipales, todos estos item han sido desarrollados en estos meses y se les puso a disposición a todos los Candidatos sin excepción.

V.A

De Narváez acusa a Scioli por crecimiento del narcotráfico

Francisco de Narváez, candidato a gobernador por Unión para el Desarrollo Social, aprovechó la detención de un jefe narco, para volver a remarcar que en la Argentina “preocupa la instalación del narcotráfico”, y para disparar contra la gestión de Daniel Scioli por sus “constantes fracasos en materia de seguridad”.

Lejos de reconocer el éxito del “Operativo Lisboa”, que en La Plata secuestró 50 kilos de cocaína y produjo la detención de tres hombres, De Narváez hizo hincapié en que “es un hecho gravísimo, que no da lugar a ningún festejo”. Al respecto señaló que “la batalla se debe librar antes” porque “cuando se permite el desembarco de estos carteles la batalla ya se perdió, se llegó tarde”.

Remarcó que en los últimos cuatro años estuvieron en la provincia de Buenos Aires trece capos narcos internacionales, y como consecuencia los delitos de drogas aumentaron un 58%. Por esa razón, el candidato aseguró que “bajo la gestión del actual gobernador aparecieron en la provincia los carteles internacionales, los sicarios, los laboratorios, porque la provincia se volvió atractiva para ellos, hacen grandes ganancias y los riesgos que se les imponen son bajos”.

Utilizando el tráfico de estupefacientes y la inseguridad como eje de campaña, subrayó que “cuando yo sea gobernador, desde el primer minuto me voy a poner al frente de la lucha contra el narcotráfico y las bandas delictivas”.

Por último, y volviendo a dispararle a Scioli, destacó que “cada vez se encuentran más carteles en la provincia, es una guerra que el gobernador está perdiendo por no enfrentarse al gobierno nacional”.

 

El Gabinete y hasta CFK salen a apoyar a los “sin tierra

No sólo desvela a Daniel Scioli la posibilidad de plantar la bandera pingüina en los distritos que retiene la oposición. En las últimas horas, todo el gabinete de Cristina Kirchner, e incluso la propia mandataria, salió a apoyar de manera explícita y con hechos la campaña de los sin tierra.

Ayer, Horacio Delgado, que se postula en Nueve de Julio para destronar al radical Walter Battistella, recibió el apoyo de los ministros Amado Boudou y de Julián Domínguez, que extendieron planes en el distrito de la cuarta. El propio Battistella participó de la actividad, pese a que Delgado fue quien recibió a la comitiva.

La actividad fue febril en el norte bonaerense. En San Antonio de Areco, Alicia Kirchner -titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación- y Gabriel Mariotto -presidente de AFSCA y candidato a Vicegobernador- fueron punta de lanza de la avanzada de Francisco Durañona.

Los funcionarios nacionales llegaron con el Tren de Desarrollo Social y Sanitario, una unidad ferroviaria que está equipada con 8 vagones-consultorios preparados para atender especialidades médicas tales como medicina clínica, análisis clínicos, radiología, oftalmología (se entregan lentes en caso de ser necesarios) nutrición, pediatría, ginecología y obstetricia, odontología y farmacia.

Además, visitará el distrito el centro rápido de tramitación de DNI, dos trailers de salud y una enfermería pediátrica móvil. La campaña a favor de Durañona fue explícita: “Estamos muy confiados en que Paco va a ser el Intendente y que vamos a poder trabajar en conjunto desde la Gobernación, junto con las políticas nacionales, para poder lograr todo lo que no ha logrado San Antonio en los últimos años”, dijo Mariotto para la ocasión.

Aníbal Fernández no se quiso quedar afuera del festival de apoyos, e hizo lo suyo para respaldar a Walter Torchio, el candidato del FpV en Carlos Casares. Torchio quedó a cinco puntos del intento reeleccionista de Luis Seraci, enrolado en el FAP, aunque podría llegar a los 40 puntos y desbancar al actual jefe comunal, si es que concita el apoyo de las otras cuatro listas K que participaron de la contienda.

No hay mejor campaña que la gestión de la presidenta a nivel nacional y la de Daniel Scioli, en la provincia de Buenos Aires”, dijo el Jefe de Gabinete de Ministros, en aras de apoyar la postulación de Torchio. “Walter Torchio es quién encarna el Proyecto Nacional y es imperioso que Carlos Casares forme parte del mismo. Entendemos que una propuesta de este tipo que es inclusiva, donde encontremos solución definitiva a los problemas sociales en nuestro Pueblo, la vocación de colaborar con los sectores productivos, y que signifique más obras para el distrito, es lo que necesitamos para los tiempos que vienen”, recalcó Fernández –cuya madre es oriunda de Carlos Casares-, en un video que se puede ver en el blog del ministro.

El plato fuerte fue, sin embargo, para Gustavo Traversa, que se posiciona para pelear por Junín en octubre. El candidato fue recibido por la presidenta Cristina Kirchner en el despacho de la Jefa de Estado en Casa Rosada. Según las crónicas, el encuentro se extendió por más de una hora, tiempo en el cual el candidato explicó su propuesta para el territorio que hoy está en manos del díscolo radical Mario Meoni.

Cristina fue muy amable conmigo y me aseguró que la propuesta que diseñé para Junín es viable, lo cual me llena de orgullo”, expresó Traverso, terminado el encuentro.

Cabe destacar que una semana atrás, el propio Scioli exhortó a sus candidatos a conseguir más distritos para el Frente para la Victoria. “Nos dijo que quiere ser el Gobernador con más distritos a favor”, había relatado a INFOCIELO uno de los participantes del encuentro. La ambición, se ve, es compartida por varios dentro de su partido.

Por día 3 docentes son agredidos y no hay respuesta del gobierno

El caso del docente en Pergamino volvió a poner en tela de discusión la violencia en las escuelas y las situaciones a las que quedan expuestos los docentes. Miguel Díaz, secretario general de Udocba, también repudió la agresión recibida por Ricardo Fusco, y destacó que si bien es “lamentable”, se trata de “un caso más, en la larga fila de agredidos”.

Planteó que la situación que se vive dentro de las escuelas es “vergonzosa” y que cuando ellos reclaman, como en el paro de hoy, “condiciones laborales, también estamos pidiendo por esto: que nos garanticen que no vamos a ser agredidos”.

En diálogo con INFOCIELO, remarcó que “hemos denunciado una y mil veces la violencia que hay en las escuelas”, pero “desde la Dirección General de Escuelas no dicen que tenemos que contener a los chicos”. En ese sentido, Díaz se volvió a preguntar “¿Quién nos garantiza a nosotros la seguridad en las aulas”.

El secretario de UDOCBA, gremio nucleado en la CGT, detalló que “todos los días hay 3 docentes agredidos. Madres, padres que vienen y te golpean; pibes grandes que le pegan a los docentes, que los aprietan en el baño, o que le roban”.

Explayándose en las posibles soluciones para esta problemática, Díaz señaló que “hay chicos que no están en condiciones de estar recibiendo este sistema educativo, por lo que tiene que haber instituciones intermedias para reencausarlos, porque un chico que va con un cuchillo es una amenaza”.

Al respecto, disparó responsabilidades hacia el gobierno y sus administradores, al asegurar que “no hay es una toma de posición de la Dirección General de Escuelas, y esto es un problema que tienen que resolver”, y agregó “antes era algo muy esporádico, y hoy la agresión ejercida de alumnos y padres para con los docentes es cotidiana, pero nadie quiere hablar”.

Por último, Díaz remarcó la necesidad de “erradicar estos hechos, porque no se puede dar clases con violencia de por medio”. 

 

Cayó una banda vinculada al cártel narco mexicano de “Los Zetas”

Las primeras informaciones sostienen que la organización había montado un local comercial en la calle 6 entre 43 y 44, en pleno centro de la capital provincial. Desde allí se comercializaban todo tipo de productos terapeúticos. Hasta ahora, se piensa que el comercio era una fachada que utilizaban para camuflar la droga que después enviaban a Europa. Fueron secuestrados 50 kilos de cocaína. El gobernador, Daniel Scioli se refirió a los resultados de este operativo.

Tres hombres fueron detenidos y casi 50 kilos de cocaína en panes que fueron secuestrados durante una serie de allanamientos realizados en las últimas horas en el conurbano bonaerense, en lo que se denominó “Operación Lisboa”.

Según fuentes del gobierno provincial, el megaoperativo policial desbarató una banda de narcos y arrojó la detención de tres personas de nacionalidades, argentina, mexicana y colombiana y el secuestro de 50 kilos de cocaína.

Las primeras informaciones sostienen que dos de los apresados -el mexicano y el colombiano- estarían estrechamente ligados con el cartel narco de “Los Zetas” de México y con una banda narco de conexión denominada “Oficina de Envigado”.

Los detenidos fueron puestos a disposición del juez federal de Lomas de Zamora, Patricio Santamarina, y el fiscal federal Alberto Gentile que llevan adelante una causa por “infracción a la ley 23737 de drogas, en carácter de tráfico internacional”.

En total se realizaron seis allanamientos, uno de ellos en una ortopedia de calle 6 entre 43 y 44, de La Plata, y otra en Martín Capello al 500, de la localidad de Banfield, en el partido de Lomas de Zamora.

En declaraciones al canal C5N, Scioli destacó que esta “es una nueva modalidad de narcotrafico” y resaltó el operativo al decir que “los resultados saltan a la vista”.

“Estamos muy atentos de que estas organizaciones no hagan pie en nuestra provincia”, enfatizó el mandatario provincial, al tiempo que reveló que la droga incautada “rondaría en un valor cercano a los 20 millones de euros”.

“Son mercaderes de la muerte que hacen mucho daño y a estas organizaciones criminales hay que meterlos presos”, añadió Scioli.

En detalle, las fuentes señalaron que se secuestraron 50 kilogramos de cocaína de máxima pureza en panes y 3.000 almohadillas terapéuticas, además de 5.000 dólares, pasaportes adulterados y una estampadora.

Cabe recordar que “Los Zetas” surgieron como un grupo de soldados mexicanos de élite retirados que ofrecían sus servicios como sicarios al cártel del Golfo mexicano. Sin embargo, con el paso de los años fueron acrecentado su influencia y poder. Esto produjo la ruptura con el cártel del Golfo lo cual desató una sanguinaria lucha por el control del tráfico de droga en varias zonas de México que, incluso, se trasladó a otras regiones de América Latina.

Habrá educación tributaria en las escuelas bonaerenses

En un trabajo conjunto, Arba y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia pondrán en funcionamiento mañana un programa pedagógico en colegios secundarios que permitirá acercar conceptos vinculados con la cultura tributaria a medio millón de alumnos que viven en distintas regiones del territorio bonaerense.

El lanzamiento oficial se realizará este jueves a las 10:30 de la mañana en la Escuela de Educación Media N° 14, ubicada en la esquina de las calles 4 y 35 de la ciudad de La Plata, y contará con la participación del titular de la Agencia de Recaudación, Martín Di Bella, autoridades del área educativa provincial y otros integrantes del gobierno. En forma simultánea al inicio de actividades desarrollado en La Plata, el proyecto de cultura tributaria también comenzará en colegios de Carmen de Patagones, Junín y General Arenales.

Cabe destacar que las clases tienen por objeto desarrollar contenidos que ayuden a comprender cuál es la función de los impuestos y qué papel desempeñan en el financiamiento de servicios y políticas públicas, de manera que los alumnos puedan entender la importancia social de cumplir con las obligaciones fiscales.

El proceso educativo estará a cargo de 400 agentes de Arba que, previamente, recibieron una capacitación especial por parte de docentes del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP). Estos integrantes del ente regulador, siguiendo un esquema planificado, visitarán escuelas públicas y privadas de toda la Provincia y desarrollarán clases vinculadas a la cuestión tributaria, con actividades que incluyen el uso de videos, materiales didácticos y otros elementos pedagógicos que harán interesante y creativa la experiencia de los alumnos.

De aquí a fin de año, el curso alcanzará a 200 mil alumnos y, a partir de 2012, continuará hasta abarcar a medio millón de estudiantes. En Arba se prevé que este proceso educativo en escuelas secundarias sea complementado más adelante con una segunda etapa, que incluirá el desarrollo de clases en colegios de nivel primario, de manera tal que la formación en cultura tributaria también englobe a los alumnos de menor edad.