back to top
14.8 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19072

Quejas contra De Vido por las listas de intendentes para recibir obras

Intendentes oficialistas y de la oposición comentan por lo bajo las alternativas de cada uno de los encuentros que el ministro de Planificación Federal Julio De Vido lleva a cabo por territorio bonaerense. Algunos se quejan de los desplantes y otros se enorgullecen de los “faltazos”. La mayoría está de acuerdo en que no habrá nuevas obras.

Desde que la Provincia admitió que, por las penurias que atraviesa, tendrá complicaciones extra a la hora de llevar adelante obra pública en municipios, la “billetera” de la nación salió a recorrer la Provincia de la mano del ministro de Planificación Julio De Vido. Así, se fueron sucediendo encuentros con hasta 15 intendentes, a los cuales se les da un tiempo breve para exponer propuestas de obras, con la promesa de obtener respuesta a los 15 días.

El requisito que se impone de Planificación es que se presenten “obras chicas” con la idea de que se puedan desarrollar en un plazo máximo de 12 meses y lograr, como efecto colateral, incrementar el empleo y la producción local.

Algunos jefes comunales se muestran molestos por el trato y por las exigencias de lealtad que vienen de parte del alto funcionario nacional. “Hay que ser leal entre los leales para recibir 10 mangos”, dijeron algunos de ellos ante la consulta de este portal.

El malestar trasciende a la oposición, que ve recortada su llegada. El intendente de San Pedro, Pablo Guacone, un radical k devenido en vecinalista k luego del voto “no positivo” de Cobos, y que tuvo que hacer esfuerzos para conservar el distrito, muy menguado de fuerzas, recibió una dura reprimenda del ministro durante el encuentro de la Segunda, celebrado esta tarde.

En todo este tiempo no pude hacer una vivienda, y me duele mucho no poder inaugurar ni una sola vivienda. Tenemos tierras para hacer planes de viviendas…”, dijo a De Vido, según recalca NotiSanPedro, y dan cuenta varios de sus colegas presentes.

Quiero hacer saber que se hicieron más de quinientas casas antes”, fue la réplica De Vido, en referencia a lo gestionado durante el gobierno de Mario Barbieri, hoy diputado nacional opositor. “Lo que ocurre es que en los últimos nueve años pasaron muchas cosas en la Argentina y hubo avances y retrocesos. Eso es gestionar, cada gestión deberá hacerse cargo de los resultados” consideró.

Evidentemente, del 2003 a la fecha hubo diferentes gestiones, y hoy, a él (por otro intendente) le faltan los desagües, vos necesitás más viviendas y hay que decirlo con todas las letras: hicimos 700 viviendas y como respuesta me cortaron la ruta 9, y el intendente de San Pedro era el principal piquetero”, disparó, acaso justificando la discrecionalidad que se le achaca.

Pedidos de lealtad, o facturas por deslealtades, indican los intendentes, son moneda corriente en estos encuentros. Pese a que se exigen y se obtienen muestras de fidelidad, hay dudas sobre la sinceridad de éstas: “Ahí son todos mentirosos, no tienen coraje de decir las cosas, pero cuando están en reuniones privadas hablan cualquier cosa”, se ríe un jefe comunal que fue marginado de las listas.

Lo peor del caso es que no les van a dar nada, no hay para dar, ya paso la otra vez que prometieron obras que nunca llegaron”, añadió. “Yo no dependo de que me den 10 pesos de Nación, el problema lo tienen otros municipios que son prácticamente inviables”, concluyó, con sorna.

Batakis y Arrieta explicaron impacto de Ley Tributaria

Tras el pedido de “modificación” del revalúo, la Mesa Agropecuaria bonaerense fue recibida por la ministra de Economía, Silvina Batakis y el ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta. Durante el encuentro se aclaró el impacto que tendrá el revalúo llevado adelante en el territorio provincial sobre impuestos nacionales como Bienes Personales y los ruralistas manifestaron sus inquietudes y proyecciones de cara al 2013.

Los funcionarios provinciales explicaron la operatividad de las desgravaciones a las mejoras productivas implantadas en las parcelas rurales, base constitutiva de la nueva reglamentación impositiva y se detallaron los alcances y pasos necesarios para acceder a los beneficios.

Al respecto, Batakis señaló que “es importante articular y consensuar con el sector agropecuario políticas públicas que permitan al pequeño productor desarrollar su actividad y resguardarlo de los escenarios de tensión coyunturales que podrían generarse a partir de discusiones tributarias o de reglamentaciones”.

En tanto Arrieta, destacó la necesidad de “profundizar la comprensión de la nueva ley tributaria e intentar corregir cualquier tipo de distorsión que ponga en riesgo la sustentabilidad de los productores”.

Asimismo, se reafirmó la intención de mantener las consideraciones tributarias para la región del sudoeste provincial, alcanzada endémicamente por severos cambios climáticos, utilizando como herramienta el marco de referencia que otorga la instrumentación de la ley provincial del sudoeste.

Los representantes rurales habían solicitado un encuentro con el gobernador para que se atiendan “las irregularidades que produjo la reforma fiscal” en varias regiones.

Ademas de los ministros estuvieron presentes Daniel Assef de CONINAGRO, Alfredo Rodhes y Horacio Salaberry de CARBAP y Ernesto Ambrosetti de Sociedad Rural Argentina.

 

ANSES depositará el lunes el dinero que necesita Scioli

A través de un comunicado, Diego Bossio, director ejecutivo de ANSeS, informó que entre hoy y el lunes “se depositarán los fondos” para que el gobernador Daniel Scioli pueda cumplir con el aguinaldo de los estatales y con el pago a proveedores. Se trata de 600 millones de pesos y la habilitación de emisión de un bono por 900 millones de pesos, con la garantía de fondos coparticipables.

Los fondos se depositarán hoy o el lunes, una vez que el Banco de la Provincia de Buenos Aires como entidad ejecutora, cumplimente los trámites necesarios para esta operatoria”, explica el comunicado.

“Se realiza con la garantía de los recursos coparticipables, de manera tal de garantizar el cobro del crédito otorgado a la Provincia”, y agrega que “las inversiones se realizan conforme a las tasas de mercado, es decir Badlar Privada más 400 puntos”.

De Vido se reunió con intendentes de la segunda y se trajo algunos roces

Por segunda vez, el ministro de Planificación Julio De Vido reunió a los Jefes Comunales de la segunda sección, con la novedad que los opositores también fueron invitados, pese a lo cual pegaron el “faltazo”. El dato saliente fue, no obstante, un duro cruce con Pablo Guacone, que compartió lista con Cristina Fernández de Kirchner.

El encuentro entre el ministro de Planificación y los Jefes Comunales tuvo lugar en la sede de esa cartera, en la Capital Federal. Allí, los presentes contaron con 10 minutos para exponer sus necesidades de obras a De Vido. No aprovecharon la oportunidad de hacerlo Walter Santalla, de Ramallo; Héctor Gutiérrez, de Pergamino, y Martín Caso, de Rojas.

El caso de Gutiérrez, que ya había dejado sentado algún reclamo para el funcionario de Nación, por “discrecionalidad” de las obras, tras haber quedado afuera de la primera reunión, no se acercó hasta la ciudad de Buenos Aires debido a que se encuentra de licencia y recién retomará las riendas el lunes.

Lo más sustancioso del encuentro pasó, sin embargo, tras el cruce de un intendente que compartió lista con CFK y Scioli en los pasados comicios. Se trata de Pablo Guacone, que dejó explícito su malestar por falta de apoyo.

En todo este tiempo no pude hacer una vivienda, y me duele mucho no poder inaugurar ni una sola vivienda. Tenemos tierras para hacer planes de viviendas…”, dijo a De Vido, según recalca NotiSanPedro, tras lo cual fue interrumpido por el propio funcionario.

Quiero hacer saber que se hicieron más de quinientas casas antes”, dijo De Vido, en referencia a lo gestionado durante el gobierno de Mario Barbieri, hoy diputado nacional opositor. “Lo que ocurre es que en los últimos nueve años pasaron muchas cosas en la Argentina y hubo avances y retrocesos. Eso es gestionar, cada gestión deberá hacerse cargo de los resultados” consideró De Vido.

Evidentemente, del 2003 a la fecha hubo diferentes gestiones, y hoy, a él (por otro intendente) le faltan los desagües, vos necesitás más viviendas y hay que decirlo con todas las letras: hicimos 700 viviendas y como respuesta me cortaron la ruta 9, y el intendente de San Pedro era el principal piquetero”, disparó.

Ottavis agradeció a Cristina y pidió “sintonía fina” para la Provincia

El diputado provincial José Ottavis, referente de la Juventud K en la Legislatura bonaerense, expresó a través de las redes sociales un encendido agradecimiento a la Jefa de Estado, tras el envío de ayuda a Buenos Aires para que la Provincia se haca cargo del pago de aguinaldos a estatales.

Gracias a Cristina, los trabajadores bonaerenses cobrarán el aguinaldo”, se titula la misiva que el líder de la JP bonaerense, cumpliendo el sueño camporista de titular una nota, dejó circular a través de Facebook, tras lo cual enumeró algunas precisiones sobre la ayuda que la Nación hizo llegar a Provincia.

Asistimos a una muestra más del compromiso de Cristina con el bienestar de los bonaerenses y con los trabajadores”, consideró Ottavis en letra propia, y pidió responder “al esfuerzo de la mejor Presidenta de la historia concretando lo que nos pide: defendamos el modelo y construyamos la sintonía fina en la Provincia, para que el Estado Provincial sea capaz de resolver las asignaturas pendientes”.

Realizaron el primer sorteo del Pro.Cre.Ar para 11.700 familias

En el acto por el primer sorteo del Programa Créditos Argentino del bicentenario, realizado en la sede de Lotería Nacional, el director ejecutivo de la ANSeS, Diego Bossio, adelantó que el próximo sorteo se realizará el 24 de agosto y que “ya hay 45 mil personas que están en condiciones de participar”. Los resultados estarán disponibles en la página web de Anses.

En tanto el viceministro de Economía, Axel Kicillof aseguró que desde el gobierno nacional “vamos a redoblar los esfuerzos y a construir 100 mil viviendas de acá a 2013; y después vamos a seguir con este plan para generar continuidad y previsibilidad y que la gente con terreno pueda acceder a otros sorteos hasta cubrir el lote de 400 mil viviendas”.

Afirmó que “donde hay más necesidades, habrá más crédito”, al tiempo que explicó que el otorgamiento de la financiación hipotecario se hará “priorizando a los sectores más vulnerables que no pueden acceder a créditos bancarios, especialmente el segmento con ingresos de de 5 mil a 10 mil pesos, familias numerosas y con chiquitos con alguna discapacidad”.

Asimismo, puso énfasis en la “transparencia” del sorteo y detalló que hay más de un millón de interesados en el plan, 400 mil turnos solicitados, 133 mil personas citadas y con turno para ir al Banco Hipotecario para recibir las instrucciones y 62 mil personas que ya fueron a las reuniones.

Estadísticas elaboradas por ANSeS, afirman que 1.118.000 millón de personas se acercaron a las oficinas del organismo para obtener un préstamo y, de ese total, 422 mil declararon tener terreno propio.

Otras 75.737 participaron de las charlas informativas que se dieron en el Banco Hipotecario y, de las personas que participan del primer sorteo, en Lotería Nacional, un 44 por ciento tiene ingresos entre 5 y 10 mil pesos. En tanto, un 70 por ciento de los interesados tiene hasta 40 años de edad.

Recrudece la tensión entre las tropas de Cacho Álvarez y Jorge Ferraresi

Las diferencias plasmadas a nivel provincial entre el kirchnerismo y el sciolismo, encuentran más crudeza en el partido de la Tercera Sección con el agregado de la disputa por obtener la titularidad del PJ local. Desde el sector del actual intendente, Jorge Ferreresi, la concejala, Verónica Juárez le sugirió al senador y referente de La Juan Domingo, Baldomero “Cacho” Álvarez que de “un paso al costado”.

Las diferencias entre el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el senador bonaerense, Baldomero “Cacho” Álvarez toman ribetes más tensos a medida que pasan los días. Con los avisos de una declaración de ruptura política en el Concejo Deliberante bajo el brazo, ambos sectores alistan sus fuerzas para la confrontación final.

“Debe sumarse al proyecto o de lo contrario quedará como un referente de la vieja política”, le aconsejó Juárez a “Cacho” Álvarez, según consignaron en el portal La Tercera.

“En una reunión partidaria dijo dejar el distrito en las buenas manos de Ferraresi. Hoy, como viene fracasando, pretende volver y poner palos en la rueda de la gestión”, agregó en tono duro la edil de Avellaneda.

En ese sentido, la concejala se refirió a las diferencias que existe en el bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura bonaerense. “Se está con la interna de por medio, que es la que genera de forma pública las diferencias en el bloque, entre quienes acompañamos a Ferraresi para que sea el candidato a presidente del Partido Justicialista, frente a los quieren que se mantenga `Cacho´ Álvarez de Olivera”, expresó.

“Creemos que `Cacho´ es el que tiene que dar un paso al costado o sumarse, caso contrario quedará como referente de la vieja política. Es una vergüenza lo que quiere hacer, ya que viene fracasando en la política y en lo deportivo con la derrota en la elección del Club Independiente”, añadió en otra dura descarga de palabras.

Encaminada en sus palabras, la referente de la UOCRA regional, recordó que en un encuentro partidario realizado en el seno del PJ avellanedense “`Cacho´ Álvarez dijo que se iba a Provincia a trabajar con Scioli y que dejaba el distrito en buenas manos, en Jorge Ferraresi, y ahora es como que vuelve intentando desbancar al intendente”.

Finalmente, volvió a recordar su premisa: “(Álvarez de Olivera) Debe dar un paso al costado, tiene que sumarse al proyecto nacional que en lo local es encarnado por Ferraresi, o retirarse”.

 

Para Chino Navarro, hacen “ruido” reuniones de Scioli con opositores

El diputado nacional del Frente para la Victoria, Fernando “Chino” Navarro analizó la situación de la provincia de Buenos Aires y aseguró que “subestimamos la crisis internacional”. Explicó que “si gestionábamos muy bien, los problemas políticos tendrían otro volumen” y criticó a Daniel Scioli por mostrarse junto a figuras de la oposición: “tiene un componente político”.

Sobre el envío de fondos de Nación a Provincia explicó que “la proporción de ayuda es la misma cantidad que se ayudó en 2008/2009” y que “conociendo a Cristina Fernández de Kirchner, jamás se me cruzó pensar en diferencias políticas. Aportamos recursos a todas las provincias, y no preguntamos de qué partido soy”.

En declaraciones a Radio Mitre, el Chino Navarro sostuvo que “subestimamos la crisis internacional; si gestionábamos muy bien, los problemas políticos tendrían otro volumen”, en relación al pago de aguinaldos desdoblados en la Provincia y a los consecuentes paros llevados adelante por los gremios estatales.

Aseguró que en el proyecto nacional “el objetivo es que los que tengan más, paguen más; y no siempre hay administraciones decididas a esos conflictos”.

Por último, consultado sobre las actitudes del gobernador bonaerense y los encuentros que mantuvo con opositores, el hombre del Movimiento Evita remarcó que “Scioli se reúne con quien quiere, pero cuando comienza a hacerla con como Moyano, Macri, Lavagna, De Narváez, nos hace ruido”.

En ese sentido, agregó que “el capital de Scioli está acá adentro” y “sería más justo que Daniel Scioli reconozca que la foto de Moyano no es deportiva; tiene un componente político”. “Hay que hacerse cargo”, concluyó.

Aguinaldo: UPCN confia que en diciembre se cobre a tiempo

El secretario general adjunto de UPCN, Rafael Barbarulo, destacó la “voluntad de pago” de Daniel Scioli, tras el anuncio de regularizar el pago del aguinaldo y agregó que desde el gremio “descartamos” que la segunda mitad se cumplirá en tiempo y forma.

Scioli había encarado el endeudamiento externo que no fue posible, venta de títulos BOGAR que no era posible, la emergencia económica que no fue posible y, en ese marco, nos sentamos con el gobernador”, y en ese sentido aseguró que en la reunión que mantuvieron la semana pasada con funcionarios provinciales se notó “la voluntad de pago”.

En diálogo con Radio Provincia comentó que como dirigente gremial “uno tiene que estar con la conciencia tranquila de haber hecho lo necesario y privilegiar siempre el diálogo por encima de cualquier tipo de situación”.

Barbarulo recordó que el propio Scioli les informó que para los próximos meses “si bien había algún grado de problemática”, les aclaró que “no era para tener en cuenta porque se va a poder cobrar todo de acá a fin de año”.

Y por último comentó que con ese anuncio, “uno descarta que la segunda mitad del aguinaldo lo va a poder pagar”, sin complicaciones.

Amplían el operativo de Zoonosis en la ciudad

Un informe realizado por la dirección de Zoonosis de la Municipalidad de La Plata, señala que aumentaron en forma considerable los servicios de esterilización y vacunación antirrábica en todo el Partido de La Plata.

Concretamente, indica que mientras en el 2010 se llevaron a cabo alrededor de 3.700 esterilizaciones, en 2011 se realizaron 8933 cirugías gratuitas y ya en el primer semestre del presente año, se efectuaron 4.557 cirugías, con lo que se prevé superar hacia fines de la presente temporada la barrera de las 10.000 mascotas, según se informó.

“Esto habla de una fuerte presencia del estado para resolver esta problemática y del aumento en la toma de conciencia de los vecinos, ya que la esterilización quirúrgica es el único método ético y eficaz para controlar la población de perros y gatos en la ciudad“, indicó Diego Tolosa, titular de Zoonosis de la Comuna.

Con respecto a la aplicación de la vacuna antirrábica, se indicó que en el último año se vacunaron aproximadamente 15.000 perros y gatos, duplicando de esta forma la cantidad de 2010 que fue de 7.600 mascotas. Vale destacar que la aplicación de la vacuna antirrábica es obligatoria para perros y gatos, una vez al año, a partir de los tres meses de edad.

El Municipio cuenta con 4 servicios de esterilizaciones quirúrgicas y vacunación antirrábica, dos de ellos fijos, en 52 esquina 120 del Paseo del Bosque y en 514 entre 11 y 12 de Ringuelet, y dos quirófanos móviles que van recorriendo las diferentes localidades.

En el retiro

Hasta el 27 de julio, los quirófanos móviles estarán en el barrio de El Retiro (158 y 46) y en 58 entre 13 y 14, barrio La Cabaña (Villa Elisa), de lunes a viernes, entre las 9 y las 14. En agosto, se trasladarán al barrio El Futuro (Melchor Romero) y El Rincón (Villa Elisa).

Los vecinos se pueden acercar hasta los diferentes centros, o bien comunicarse al 424-4827.