back to top
17.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 19010

La Terminal de La Plata al tope de las infracciones y la única con una suspensión de servicio

En el marco de operativos realizados por el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en las principales terminales de ómnibus bonaerenses durante todo el receso invernal, la Terminal de La Plata, nuevamente estuvo al flrente de las infracciones.

En ese marco, tuvo el mayor porcentaje de infracciones, con un 44,9%, ya que se infraccionaron 66 chóferes de un total de 147 relevados. Cabe destacar, además, que en la Terminal de La Plata se produjo una suspensión de tareas debido a la gravedad de la infracción, la cual resultó la única suspensión que se llevó a cabo durante todo el fin de semana.

Los índices del operativo llevado a cabo durante el último fin de semana arrojaron un 18,5% de infracciones, ya que se detectaron 135 infracciones sobre un total de 726 inspecciones realizadas.

Este operativo se enmarca en una disposición del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de la cual se intensifican los operativos de control vial en las rutas durante el próximo receso invernal. A través de coordinación de la Jefatura de Gabinete, se realizan controles de nocturnidad, alcoholemia, de descanso de chóferes, de peso de transporte de carga, vigencia de la VTV, y excesos de velocidad en rutas y autovías provinciales.

V.A

UDOCBA: “Si los descuentos se concretan iremos a la justicia”

Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA aseguró que si el gobierno de Daniel Scioli aplica descuentos a los docentes que realizaron paro “iremos a la justicia”, argumentando que si salieron a la calle y no dictaron clases fue porque “el gobernador no cumplió con el contrato de trabajo de los estatales”.

En declaraciones a QM Noticias (&list=UUTw9aa9s687favfdqmPNU7g&index=1&feature=plcp”>VER VIDEO), remarcó que los docentes “tuvimos que salir a las calles por el incumplimiento del SAC, entonces no corresponde ningún descuento”.

Desconforme con la disposición interministerial que establece los descuentos, Díaz aseguró que “lo único que hacen es ponerle piedras a los trabajadores, cuando lo que hicimos fue reaccionar ante la injusticia del gobierno de la provincia”.

Arremetió diciendo que “hay dirigentes que deberían volver a sus casas y dejar de hacerle daño a la gente” y agregó que “los que no están capacitados para ser dirigentes y tienen miedo, mejor que se dediquen a otra cosa”.

Asimismo, recordó que el cumplimiento con el pago del aguinaldo “es un triunfo gremial” y señaló que “además nos dan la razón: había dinero, había posibilidad de modificar la situación y no de esperar 4 meses”.

Por último advirtió que “si los descuentos que concretan vamos a ir a la justicia, lo van a tener que pagar y seguramente se va a agravar la situación”.

Por planes sociales adeudados, Quebracho corta autopista

Organizaciones sociales encabezadas por Quebracho están realizando un piquete por tiempo indeterminado en la Autopista La Plata- Buenos Aires reclamando al gobierno bonaerense el pago de planes adeudados. Piden soluciones concretas por parte de la administración Scioli.

La policia bonaerense y Gendarmería nacional están llevando a cabo un perativo de tránsito, en tanto autoridades viales recomiendan evitar la autopista. El corte fue iniciado en el kilómetro 22, altura Quilmes, en ambas sentidos de circulación.

Según adelantaron las organizaciones que se encuentran en el lugar, no abandonarán el piquete hasta que autoridades bonaerenses acerquen propuestas y soluciones concretas. Denuncian que hace dos meses no cobran los planes sociales.

Integrantes del Frente Territorial 26 de junio, del Frente de Trabajadores Combativos 29 de mayo y del Movimiento Territorial de Liberación, exigen “que Scioli pague los planes Barrios Bonaerenses que debe”.

Además, el Frente informó, mediante un comunicado de prensa, que “desde hace dos meses también los comedores populares de nuestras organizaciones no están recibiendo alimentos, comedores donde comen miles niños por día durante el año”.

Con el aguinaldo cubierto, los fondos de los bingos tienen nuevos destinos

Pese a que Nación habilitó los fondos para hacer frente al pago del Sueldo Anual Complementario, el gobernador Daniel Scioli no dio marcha atrás con el decreto, y ratificó la resolución de Loterías que habilita la renovación de licencias para bingos. El destino de los fondos obtenidos mediante los cargos extraordinarios generados serán los municipios y algunas áreas del Gobierno. 

A través del decreto 569, publicado hoy en el Boletín Oficial, quedó ratificada oficialmente la resolución de Loterías que permite la renovación de las licencias que expirarán entre 2013 y 2015, y por un lapso de 15 años, a bingos en la Provincia. El 5% de lo recaudado se destinará a los municipios, mientras que el 95% restante tiene reparto fijo hacia Educación, Desarrollo Social, Salud e Infraestructura.

Así, el objetivo inicial de la renovación –el pago de los aguinaldos, finalmente subsanado con la ayuda de la Nación, que habilitó 600 millones y permitió la emisión de un bono por otros 900–, se transformó en un ingreso fresco para los distritos y las áreas “estratégicas” de la gestión provincial.

Entre los considerandos de la norma se afirma que los ingresos que se obtengan “hacen posible la sostenibilidad de las finanzas de la provincia” y “contribuirán de manera certera a respaldar la economía provincial ante las implicancias que para las finanzas de la provincia conlleva la actual crisis internacional”.

El decreto, que lleva la firma de Scioli y sus ministros, prevé también el destino que deberá darse “a los recursos públicos que se generen a partir de la percepción de los referidos cargos”, con la novedad de que el 5% irá a parar a las arcas municipales, según NBI, mientras que el 95% restante se distribuirá entre las dependencias del Gobierno provincial de acuerdo a un esquema delimitado en el artículo quinto.

Así las cosas, el 35% se destinará para la Dirección General de Cultura y Educación; el 25% para el Ministerio de Desarrollo Social; el 20% para el Ministerio de Salud; y 20% para el Ministerio de Infraestructura.

“No es tiempo de campañas” y Scioli “debe tomar nota de eso”

El intendente de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez cuestionó al gobernador Daniel Scioli por su intención de alcanzar la presidencia en 2015, señaló que “no es tiempo de campañas” y agregó que en realidad hay que trabajar “para acompañar las decisiones del Gobierno Nacional”. Además arremetió contra Hugo Moyano y remarcó que el acto de Ferro “fue un lanzamiento político”.

Al ser consultado sobre la relación entre Scioli y Gabriel Mariotto, el jefe comunal destacó que el vicegobernador “está claramente identificado con la Presidenta, quien señaló que no es tiempo de campaña electoral” y enseguida agregó que “el gobernador debe tomar nota de esto. Cuando anunció su intención de ser candidato a presidente, lo hizo en un tiempo político inadecuado”.

En ese sentido señaló que “hoy es momento de trabajar para acompañar las decisiones del Gobierno Nacional para sostener la actividad económica”. “Es tiempo de profundizar en la gestión”, remarcó.

Por último, apuntó contra Hugo Moyano y sentenció que la actitud tomada por el líder camionero y titular de la CGT es “un error”.

Lo de Ferro más que un acto de la CGT fue un lanzamiento político. Moyano fue muy claro cuando dijo que había que revisar muy bien el voto del año que viene, advirtiendo que pondrá su voto en otro lugar. Me parece que comente un gran error, si quiere hacer política debería armar su propio partido”, concluyó el intendente de Quilmes.

Zárate: Tribunal de Cuentas multó al intendente Cáffaro por $2 millones

Se trata de Osvaldo Cáffaro, intendente de Zárate, a quien el Tribunal de Cuentas de la Provincia aplicó una multa de $2.069.367,73 por su desempeño al frente del Municipio durante 2010. Concretamente, el HTC detectó que el saldo de más de 12 millones de pesos en las cuentas municipales “no se hizo efectiva convalidación de los valores existentes en caja y bancos”.

Así las cosas, Cáffaro, reelecto en octubre con cerca del 60% de los votos, deberá hacer frente a una multa de más de 2 millones de pesos, aunque todavía puede apelar el fallo y completar la documentación hasta ahora faltante. En períodos anteriores, había recibido cargos por hasta 394 mil pesos y multas por 270 mil.

Si bien son varias las irregularidades detectadas por el organismo durante 2010, el punto más fuerte del fallo señala que “Declarar el saldo de pesos doce millones doscientos catorce mil ochocientos veinticuatro con 24/00 ($12.214.824,24) que la Municipalidad acusó al finalizar el ejercicio… no significa la efectiva convalidación de los valores existentes en caja y bancos”, según publica el diario El Debate, de esa localidad.

Para A. Fernandez, “Mariotto promueve la discusión política”

El senador Aníbal Fernández destacó esta mañana el rol del vicegobernador Gabriel Mariotto por “promover la discusión política”. Descartó la existencia de un conflicto entre Nación y Provincia y aseguró que su relación con Daniel Scioli es “buena”, aunque criticó la forma de administrar el dinero.

Sobre Mariotto, quien en las últimas horas volvió a ser cuestionado por el sciolismo, señaló que “promueve la discusión política” y “está ocupando su rol constitucional”.

Asimismo, agregó que “no hay una sola ley por la que Mariotto no haya ayudado para que se apruebe”.

En cuanto al dinero que necesitaba la administración Scioli para pagar aguinaldos y que fue girado por Nación, el senador del Frente para la Victoria comentó en radio La Red que “el gobierno nacional no puede vivir dando plata. Estamos hablando de dinero público que hay que administrarlo de la mejor manera”.

Por eso, si bien aclaró que “nunca he negado mi buena relación con Daniel (por Scioli)”, remarcó que “cuando hay aplicaciones del gasto que son regresivas y cuestiones impositivas que hay que reformar, eso hay que discutirlo”.

Sondeo sostiene que Scioli tiene imagen positiva “superior” a CFK

El director de la empresa, Jorge Giacobbe afirmó que “la Presidenta está inmediatamente abajo en los 40 puntos de imagen positiva. Y (Daniel) Scioli está pisando los cincuenta puntos”. “Estamos hablando de imagen, que es confianza”, afirmó y agregó que “con el tema del aguinaldo estiró casi cuatro puntos sobre la Presidenta”.

“Se lo agrede para tratar de cambiar el curso de la opinión pública. El último intento es decir que se parece a (Fernando) De la Rua, que es un mal administrador”, dijo Giacobbe en torno a la figura de Daniel Scioli.

“Por eso después inmediatamente aparece el dinero. Ese es el modo absolutamente realista en que se maneja el Poder Ejecutivo Nacional”, argumenta el encuestador en cuanto a la decisión del Gobierno Nacional para finalmente aportar los fondos necesarios para que el Gobernador pueda pagar los aguinaldos.

“Nosotros estamos contestando bajo sobre cerrado, con absoluto anonimato del encuestado. Esta encuesta son mil casos”, relató Giacobbe.

Piden la renuncia del titular de la UOCRA

El Sindicato de la Industria de la Construcción pidió la renuncia del líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, por haber colaborado con la dictadura.

El reclamo se debe a que Martínez figura en las listas de civiles que participaron en tareas de inteligencia ordenadas por el régimen de facto. Martínez era considerado por la dictadura como “un agente leal y disciplinado”.

A través del informativo del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), el abogado de Derechos Humanos Luis Bonomi recordó la denuncia que pesa sobre Martínez desde hace un año.

Indicó que se le está pidiendo a la Justicia “que confirme que se trata de la misma persona y que investigue cuál fue la actuación de Martínez como miembro de inteligencia del Ejército en la UOCRA porque justamente Martínez aparece en la UOCRA en ese período: según lo que figura en la página de la ANSES, él empezó a recibir aportes como empleado de la UOCRA en el período de la dictadura”.

Agregó Bonomi que “queremos que se investigue si hay alguna vinculación con los más de 100 desaparecidos que tiene el gremio durante la dictadura militar”.

Ahora, Buzzi admite que es “posible” una protesta junto a Hugo Moyano

El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi afirmó que mantiene un “estrecho diálogo” con el reelecto titular de la CGT, Hugo Moyano. “El Gobierno impulsa el seguidismo, pero hay muchos actores que tenemos problemas y no somos escuchados”, afirmó.

“Nosotros tuvimos nuestras diferencias con Moyano en 2008, pero con el Moyano del presente hemos hablado varias veces, nos hemos encontrado. Lo mismo que con Pablo Micheli de la CTA y con José Ignacio de Mendiguen de la UIA. Hace falta construir una referencia de problemas a abordar entre los distintos sectores, que debe ser parte de la agenda. Y eso lo debemos hacer las organizaciones representativas”, sostuvo Buzzi.

En ese sentido, el dirigente agrario cuestionó al Gobierno Nacional por “promover el seguidismo”, en referencia a aquellos dirigentes cercanos, como Hugo Yasky y los sectores antimoyanistas de la CGT.

“Hay otros actores que tenemos muchos problemas y que no son escuchados”, dijo el ruralista en declaraciones a Radio la Red.

“Es posible una marcha donde parte de la CGT, parte de la CTA, la Federación Agraria, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento de Desocupados vayamos a una convergencia, a una marcha, para abordar todos los problemas. Es muy posible una marcha donde estemos juntos estos sectores en este presente”, reafirmó Buzzi.

El titular de la Federación Agraria admitió también que puede haber “diferencias” entre los integrantes de la Mesa de Enlace.