back to top
11.8 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 21293

Cobismo bonaerense avanza en ‘línea interna’ dentro de la UCR

Durante la reunión mantenida en la sede del cobismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quedó en agenda la realización de un seminario que tendría lugar en los primeros días del mes de Abril lo que servirá de excusa para ir definiendo una “nueva línea interna dentro de la UCR para asegurar el regreso de Julio Cobos a las filas partidarias”, según comentaron.

Estuvieron presentes en la misma, entre otros, el Jefe comunal de la Ciudad de Junín Mario Meoni, su par pergaminense Héctor Gutiérrez, el presidente del bloque de diputado bonaerense del ConFe, Rodolfo Arata junto a Roberto Filpo y los diputados nacionales Mario Barbieri, Gustavo “Tato” Serebrisky.

La finalidad del próximo encuentro es abordar el tratamiento de áreas sensibles en la problemática del país y particularmente de la Provincia de Buenos Aires como por ejemplo: la seguridad, la salud, la educación y el sector productivo agropecuario.

Cabe recordar que el ConFe (Consejo Federal) que tiene al Vicepresidente Julio Cobos como máximo referente, está construyendo por estas horas un espacio dentro del seno de la Unión Cívica Radical, con el firme objetivo de constituirse en una línea interna del centenario partido, convalidando de esta manera el regreso de Cobos a las filas partidarias.

El arranque cobista bonaerense, encendió algunas luces en los tableros de control de la Cámara de Diputados de la provincia, ya que allí la bancada del ConFe aun no se fusionó con la de la UCR que conduce el diputado Ricardo Jano, como sí ocurrió en el Senado donde cobistas y UCR integran un único bloque. Esta hipotética movida también tiene repercusión en las filas del GEN donde puede producirse algún movimiento también, según especulan operadores del panradicalismo.

Denunciante de Sal Lari pidió que los jueces no actúen “corporativamente”

Vivian Perrone, Presidenta de la Asociación Madres del Dolor, afirmó en diálogo con Infocielo que “desde la asociación esperamos que los magistrados analicen cada uno de los 7 casos denunciados por mal desempeño del juez y actúen correctamente. Porque la verdad es que muchas veces los jueces actúan corpotivamente”.

Además, expresó que esperan que se realice el juicio político “lo más rápido posible, porque Sal Lari en este momento continúa en su cargo después de que sus decisiones han perjudicado a muchas personas, causando en algunos casos la muerte”.

La Asociación Madres del Dolor, hace tiempo, viene denunciando las malas decisiones tomadas por el juez de Garantías de San Isidro, Rafael Sal Lari.

En este sentido, Perrone comentó que ” hace unos días nos reunimos con varios familiares para repudiar al magistrado por haber permitido en un fallo que un padre violador continué viviendo en la misma casa que su hija”.

Finalmente, agregó que “no queremos que nos hagan perder el tiempo. A nosotros nadie nos hace un favor, sino que hay que pensar que esta decisión, tomada por el Tribunal de Enjuiciamiento, sirve para evitar futuros casos en toda la sociedad”.

 

‘Una de las obras más importantes para el desarrollo de la Provincia’

El diputado provincial Darío Duretti, presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios, señaló como “trascendente el anuncio de la presidenta Cristina Fernández, sobre las obras del Plan Maestro del Río Salado-Tramo 3 y Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes ambos serán muy importantes para el crecimiento y desarrollo de la provincia”.

 

“Las nuevas obras en la cuenca del río Salado, en la provincia de Buenos Aires, son indispensables para la recuperación de más de 1.200.000 hectáreas productivas, que según estimaciones representaría un incremento del 10% en la producción agrícola, ganadera y láctea de la provincia”, dijo Duretti.

“Todos los bonaerense sabemos que, la cuenca del Salado cubre un área de 17 millones de hectáreas de la provincia, más de la mitad de su superficie y que en la región viven 1.300.000 habitantes y se produce el 25% de la producción nacional de granos y carnes, por eso la importancia del anuncio de la Presidenta”.

 

El diputado recordó que “El Gobierno Nacional financia las obras a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Planificación, con el objetivo de evitar las inundaciones recurrentes en la región. Ya se financiaron los Tramos I y II que unen el Canal 15 – Laguna Las Barrancas – Arroyo Los Poronguitos, con una inversión de más de $323 millones”.

 

Para finalizar, el diputado Duretti destacó “la importante labor que desarrolla el ministro Julián Domínguez frente a la cartera que ha posibilitado el acercamiento con el campo y ha puesto en la agenda obras esenciales para los bonaerenses como las que acaban de anunciar”.

Bibiloni lanza su ‘armado’ local

El Secretario de Medio Ambiente Nacional, Homero Bibiloni no descartó presentarse como pre-candidato a Intendente de La Plata por el Frente para la Victoria aunque por el momento se encuentra realizando el ‘armado’ local y convocando a diversos sectores .

Bibiloni alineado al kirchnerismo luego de haber formado parte de la gestión Bruera de la cual se alejó por diferencias políticas, señaló en diálogo con INFOCIELO que “nosotros pretendemos instalar una posibilidad con el programa de actividades que denominamos ‘ciudadanía para crecer’ con la finalidad de construir soluciones políticas y transversales convocando a todos los actores como comerciantes, industriales, colegios de profesionales, universidades que se pongan en sintonía para resolver alguno temas”.

“Aún resta un año y medio y falta mucho para hablar de candidaturas y creo que el kirchnerismo tiene muchos referentes que podrían ser candidatos”, aseguró un cauto Bibiloni.

En cuanto al presente de la ciudad, el funcionario nacional indicó que “toda ciudad tiene temas pendientes porque el crecimiento, el progreso genera nuevos desafíos comunitarios..cuando se generan nuevos barrios hay que darles infraestructura…cuando se generan nuevas alturas edilicias hay que ver los recursos pluviales…yo creo que hay que repensar la ciudad sobre la base de un esquema industrial, con el cuidado del espacio verde, con la articulación del sistema científico con las universidades …hay que lograr que toda la investigación aplicada se vuelque en la región”.

“Todo esto tendría que verse reflejado en una planificación estratégica a largo plazo articulado con Nación y Provincia…ninguna ciudad puede crecer aislada”, señaló Bibiloni dejando un tiro por elevación a la relación actual del jefe comunal con el gobierno bonaerense y Nacional.

V.A

Legislatura: con opiniones divididas, la oposición “analiza” al CoProSeDe

Tras tiroteo que se produjo este miércoles en la Estación de trenes de La Plata, con un saldo de dos heridos y un efectivo de la Policía Federal muerto, legisladores de la oposición se expresaron al respecto y evaluaron la actuación del CoProSeDe.

“Son hechos de violencia que hay que erradicar y creo que mucha dirigencia está trabajando bien y muy fuerte para erradicarlos, otra no tanto” dijo el presidente de la Comisión de Seguridad del Senado bonaerense Jorge D’Onofrio.

“Todo el mundo sabía que había una disputa entre dos fracciones de la barra brava y el CoProSeDe, que tiene que hacer prevención y actuar en situaciones como esta, ¿Dónde estaba?”, se preguntó el legislador Daniel Expósito, alguien que sigue de cerca el accionar del CoProSeDe y que mantiene contacto con la Fundación Salvemos al Fútbol.

“En los hechos de ayer estaban las custodias y a pesar de todo eso, inadaptados, en una pelea por el poder de bandas que son claramente disputas por el poder del producido de ilícitos cometieron los desmanes que todos conocemos con la lamentable pérdida de un oficial de la policía federal” detalló el senador de Unión Pro D’Onofrio.

En relación a los hechos ocurridos en La Plata, Expósito sostuvo que “esto no hace más que reafirmar una situación que nosotros venimos planteando con respecto a este organismo (el CoProSeDe) que a esta altura no tiene la más mínima razón de ser”.

Pero para el presidente de la Comisión de Seguridad “hay que seguir trabajando en esta senda, hay que erradicar a los club de los violentos y señalar quienes están en convivencia” y agregó “esta gente que produjo los desmanes en la estación de La Plata tiene prohibido el ingreso a los estadios, muchos de ellos por disposición del CoProSeDe, por lo cual hay que intensificar el trabajo que se ha hecho hasta ahora”.

Cabe recordar que Expósito y el titular de su bancada, Javier Mor Roig, solicitaron días atrás la presencia del ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, en el Senado provincial por estos acontecimientos relacionados con el Comité de Seguridad Deportiva. Según vaticinó “es cuestión de días, hasta que se aceite el mecanismo legislativo” para que el citado funcionario y el titular del organismo, Rubén Pérez, sean llamados a concurrir a la Comisión de Seguridad del cuerpo, porque “la situación es intolerable”, dijo.

D’Onofrio consideró que es necesario “aggiornar a las realidades de hoy al CoProSeDe porque así como el delito va mutando las instituciones que lo combaten tienen que adaptarse”; además consideró que “la justicia tendrá que dilucidar los grado de responsabilidad Rubén Pérez -titular del CoProSeDe- en relación a las denuncias efectuadas, desde lo personal lo conozco desde que lo auxiliaba a Mario Gallina, lo sé un hombre de bien, y no veo que haya problemas en los funcionarios que hoy ocupan la conducción, ni del Ministro, que es el presidente, como su primer delegado que el Pérez”.

‘Chiche’ Duhalde admite que a la oposición “se le va la mano”

La senadora del justicialismo disidente Hilda “Chiche” Duhalde salió hoy al cruce de las acusaciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que “en Argentina no hay ánimo destituyente de nadie”, aunque admitió que en algunas ocasiones a la oposición se le “va la mano“.

Por lo tanto, recomendó “serenarse” a ambos sectores y tratar “encontrar un ámbito de diálogo“, en el marco de la polémica por el uso de reservas del Banco Central para el pago de la deuda pública.

“También a nosotros se nos va la mano, lo más sensato es serenarse“, sostuvo la esposa del ex presidente Eduardo Duhalde.

En declaraciones al canal Todo Noticias expresó que la mandataria actúa “con tanto odio, con tanto rencor”, que “no construye“.

“En Argentina no hay ánimo destituyente de nadie“, enfatizó.

La Presidenta, en un acto en la Casa Rosada, denunció que es víctima de “intentos de destitución por parte de algunos sectores nacionales”, tras la embestida opositora en el Parlamento contra la designación de Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central.

La Provincia suspendió “por un año” las ejecuciones a los Clubes de barrio

El gobierno provincial suspendió por un año las ejecuciones juduciales de bienes muebles o inmuebles de asociaciones sin fines de lucro, conocidos como “clubes de barrios”, que son utilizados para actividades deportivas y sociales.

La iniciativa había sido aprobada por la Legislatura bonaerense el año pasado y hoy fue promulgada por el gobernador Daniel Scioli mediante la ley 14.125 publicada en el Boletín Oficial.

Para que sea efectiva esta suspensión, las asociaciones deberán contar con personería jurídica, una antigedad de 10 años y no poseer deportistas profesionales contratados o rentados.

Quedaron exceptuadas las instituciones que tengan sentencias dictadas en juicios laborales.
Esta ley que suspende las ejecuciones, se suma a la 14.124, sancionada en febrero, mediante la cual, el gobierno de la Provincia se propuso declarar de interés social los bienes inmuebles de “clubes de barrio”, para proteger los patrimonios de más de 2.850 entidades en todo el territorio provincial.

Alfonsín dice que la UCR “no” se opone a pagar con reservas

El diputado nacional por el radicalismo bonaerense, Ricardo Alfonsín, afirmó hoy que “es mentira” que la oposición se oponga a utilizar reservas para el pago de deuda y señaló que, en cambio, aspira a debatir “de qué manera se van a utilizar” esos fondos “con control parlamentario del Presupuesto”.

“No es cierto que nos oponemos, es mentira; lo que queremos discutir es de qué manera se van a utilizar las reservas para que el Congreso controle los gastos del Presupuesto”, declaró Alfonsín.

Además, lamentó que la presidenta Cristina Kirchner no haya “convocado a una discusión en el ámbito parlamentario entre todos los partidos para ver cómo se resuelve esta cuestión“, en alusión al discurso que dirigió la jefa de Estado esta tarde.

“No sabemos cuál es la deuda que hay que pagar; sabemos que parte de esas reservas que van al BID y al Banco Mundial vuelven al Tesoro Nacional y queremos saber qué va a hacer el gobierno con esos recursos con los que va a contar”, insistió.

Para Alfonsín, “necesariamente todo esto remite a una discusión sobre el Presupuesto“.

En este contexto, pidió que se utilicen “los canales normales de discusión que se utilizan en cualquier país”.

Cobos le respondió a Pichetto y defendió la validez de la sesión

El vicepresidente y titular del Senado, Julio Cobos, rechazó hoy la impugnación que plantearon el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, y el senador José Mayans, respecto de la sesión en la que ayer se conformaron las comisiones del cuerpo, y ratificó que la reunión fue “completamente regular, citada en tiempo y forma“.

Además, Cobos le señaló a Pichetto en su respuesta a los senadores oficialistas que la sesión, en la que una mayoría opositora quitó el control de la Cámara al bloque del partido del Gobierno, respetó “lo establecido en la reunión de Labor Parlamentaria y, según acta que Usted firmó”.

Ayer, Pichetto y Mayans le enviaron una carta al vicepresidente pidiéndole “no innovar” respecto de la integración de las comisiones y le formularon “un severo llamado de advertencia” al titular del Senado porque entienden que “a lo largo de la sesión irregular” de la víspera “se han violentado aspectos sustantivos del Reglamento” de la Cámara.

“En dicha sesión, se resolvió la integración de las Comisiones por los partidos de la oposición; y nuestro bloque, con treinta y dos senadores presentes, no sólo tenía otra propuesta que ni siquiera fue considerada sino que además vio incumplido lo dispuesto por el art. 91 del Reglamento de este Honorable. Senado, que es claro respecto a las proporcionalidades“, citaron los senadores del Frente para la Victoria.

También apuntaron a Cobos que “hemos oído asombrados que en la sesión se aprobó un Acta Complementaria, cuyo contenido desconocemos absolutamente” y que, según estiman, “vulnera el principio de publicidad de los actos públicos”.

En vista de ello, Pichetto y Mayans le comunicaron a Cobos en la carta que “lo hacemos absoluto y directo responsable del incumplimiento del Reglamento y las consecuencias que el mismo puede traer aparejado para la institucionalidad del país, dado que no sólo se viola la proporcionalidad, sino todas las disposiciones reglamentarias escritas, que son regla sagrada para el funcionamiento del Cuerpo”.

En la respuesta informada hoy por la oficina de prensa del Senado, el vicepresidente le indica a los senadores oficialistas que la sesión de ayer “se inició con quórum suficiente, como le consta, por la presencia de Usted y de su bloque en el recinto“.

También Cobos le recuerda a Pichetto que “apenas ingresada la nómina con la propuesta del Frente para la Victoria, procedí a dar cuenta inmediatamente al pleno sin que tampoco se me reclamara la lectura de la misma” por parte del oficialismo.

Por último, el titular del Senado precisa que “con referencia a los otros temas planteados como, pedido de preferencias y fecha de constitución de las comisiones, en todos los casos otorgué a Usted (Pichetto) la palabra para que expusiera sus argumentos; escuchados los mismos, el Cuerpo resolvió sobre cada una de las mociones presentadas, habiendo consentido Usted, en todos los casos, que se realizaran las votaciones“.

Un Juez bonaerense afrontará juicio político por “liberar” delincuentes

El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires resolvió esta tarde iniciar el juicio político a los jueces de Garantías de San Isidro Rafael Sal Lari y Esteban Rosegnoni por presunto mal desempeño.

El jurado se reunió esta tarde en el Salón de los Escudos de la Cámara de Senadores bonaerense presidido por el titular de la Corte Suprema provincial, Luis Genoud, y luego de un breve debate adoptó esa resolución.

Sal Lari y Rosegnoni han sido denunciados por familias de víctimas de la delincuencia en San Isidro que los cuestionan porque han eximido de prisión a personas acusadas por el asesinato de un ingeniero y no han detenido a presuntos violadores, así como han excarcelado a ladrones.

La denuncia fue iniciada por los familiares de las víctimas de estos delitos sexuales tras denunciar que los autores de esos hechos fueron liberados por el magistrado de San Isidro.