back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 21292

Bonicatto visitó la Defensoría del Pueblo de la Nación

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Bonicatto, se reunió hoy con el Adjunto I a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Dr. Anselmo Sella. Durante la jornada, analizaron temas de interés común entre ambas instituciones.

Cabe mencionar que el encuentro de hoy es la primera reunión que mantienen ambos Defensores desde que asumió a su cargo el Dr. Bonicatto el pasado 25 de febrero de este año.

Los Defensores acordaron “estudiar una agenda común de trabajo, sobre temas concretos, para solucionar problemáticas de la Provincia de Buenos Aires. En este sentido, analizaron la posibilidad de suscribir un Convenio de Cooperación con el objetivo de desarrollar intensas acciones en conjunto para la defensa y promoción de los derechos y el rol de las Defensorías del Pueblo en el marco de las demandas ciudadanas”.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Defensoría nacional y “es el comienzo de un camino que será fructífero para las acciones institucionales a favor de la gente”, según se consignó en un parte de prensa.

Scioli convocó a ‘partaria’ a los Estatales para mañana, 14 Hs.

El Gobierno bonaerense convocó formalmente para mañana a las 14 horas, a los Gremios estatales del sector público –enrolados en la Ley 10.430- a una reunión “paritaria” en la que intentará destrabar la negociación, que se presenta complicada con ese sector.

El martes último, las partes participaron de una reunión -también paritaria- en la que el Gobierno no reformuló la oferta salarial que se había discutido en las reuniones técnicas, y solo “oficializó” en ese marco la propuesta de aumento para el sector.

Desdoblado, el principal foco de conflicto con los gremios, el ofrecimiento de la Provincia fue rechazado por uno de los gremios, la Asociación de Trabajadores del Estado; y puesto “a consideración” -aunque con fuertes críticas, por parte de las otras dos centrales, UPCN y FEGEPPBA, que iban a responder mañana viernes.

ANTICIPO

El gobierno povincial entregó subsidios a la CIC

El ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Martín Ferré y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) Carlos Gianella se reunieron hoy y entregaron subsidios a 13 integrantes de la Red de Formadores para la creación de empresas bonaerense.

La asistencia, de 230.000 pesos, fue recibida por regiones La Plata, Berazategui, San Martín, Tigre, Luján, Lomas de Zamora, La Matanza, Tandil, Olavarría, Bahía Blanca, Azul, Pergamino y Mar del Plata. Estos distritos serán los encargadas de capacitar a 650 docentes universitarios y de escuelas secundarias.

En este contexto, el ministro de la producción, destacó que “estamos trabajando de manera intensa con la CIC para lograr implementar una política productiva provincial sustentable por lo que será necesario transformar la estructura productiva en un tejido más denso, más complejo y con más empresas de base tecnológica. Hoy por hoy una economía fuerte y diversificada es menos vulnerable a las crisis”.

También, expresó que “como señala el gobernador Scioli en esta etapa es prioritario fomentar la inversión destinada a la creación, apropiación y aplicación del conocimiento para aumentar la eficiencia de todas las actividades productivas y comerciales y por eso con la CIC estamos trabajando en agregar mayor valor a nuestra oferta productiva”.

Por otro lado, el presidente de la CIC, Carlos Gianella, indicó que “desde el comienzo de nuestra gestión, el Gobernador Daniel Scioli nos planteó que la línea de trabajo no solamente era continuar con el desarrollo de conocimiento, sino acentuar la aplicación del mismo. Por ello venimos trabajando con el Ministerio de la Producción en el área de innovación, vínculo que se encuentra en su mejor momento”.

En otro orden, Ferré también mantuvo un encuentro en Campana con autoridades locales y representantes de entidades empresarias.

En este sentido, el funcionario destacó que “estamos recorriendo los distintos municipios con nuestras políticas para impulsar que en todos los rincones de nuestra Provincia podamos potenciar la inversión, el desarrollo local y la generación de puestos de trabajo y para que 2010 sea el año que nos permita consolidar el crecimiento productivo”.

Iglesias: ‘si Scioli quiere racionalidad debería llamar a su propio gobierno”

El Diputado Nacional por la Coalición Cívica, Fernando Iglesias, salió esta tarde al cruce de los dichos de Daniel Scioli, y le sugirió al gobernador que “si él quiere racionalidad, debería primero llamar por teléfono a sus propio partido”.

“Hace bien en pedir racionalidad Scioli, pero debería dirigirse a su propio Gobierno, porque si hay algo que no tiene este gobierno, es mínimo de racionalidad”, aseguró el legislador.

En declaraciones periodísticas formuladas esta tarde a FM CIELO, el Diputado le reprochó al Gobierno que “dicen por todos lados que las cosas van bien, que no hay problemas de financiamiento y después vienen con un decreto de necesidad y urgencia que desmiente todo lo anterior”.

Según el legislador, el kirchnerismo “se maneja con un nivel de irracionalidad preocupante, así que si (Daniel) Scioli quiere racionalidad, debería primero llamar a su propio gobierno”.

SCIOLI PIDIÓ “RACIONALIDAD Y RESPONSABILIDAD” A LA OPOSICIÓN

Daniel Scioli, se mostró molesto esta mañana con la actitud de la oposición en torno a la designación de Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central, calificó de “juego parlamentario” la pulseada en torno a la integración y presidencia de las comisiones, pero calificó de “embestida irracional” la decisión de rechazar el pliego de la reemplazante de Redrado.

En una extensa entrevista que concedió hoy a la porteña Radio 10, exigió a la oposición que “por favor, actúe con racionalidad, que prevalezca una responsabilidad profunda para cuidar el país” porque “cuando se toma una decisión de este tipo, de querer bloquear la titularidad del Central, me preocupa seriamente”

“Estoy asombrado y muy preocupado por la embestida irracional contra la Presidenta del Banco Central (de parte de la oposición) argumentando el resultado de las elecciones del 28 de junio pasado”, aseguró Scioli.

Y en ese marco, dijo no creer “que la gente haya votado que las Provincias tengamos que seguir pagando tasas del 14 o el 15 por ciento; que el financiamiento para el sector privado no tenga tasas competitivas; que no podamos destinar reservas, algo que llevado a la vida familiar o de una empresa son ahorros para pagar ciertas obligaciones que cuestan mantener”.

Alejado de su moderación habitual, el mandatario bonaerense ensayó hoy una encendida defensa de la decisión del Gobierno de utilizar reservas, criticó en duros términos a la oposición y dijo que la utilización de las reservas del Central para el pago de la deuda, “permitirá que la Argentina avance en una situación financiera que dé previsibilidad y confianza”

“Vos me hablarás de las comisiones, bueno, eso es propio del juego parlamentario, pero la actitud de no querer aprobar el pliego de Marcó del Pont, yo pido un llamado a la racionalidad; a la reflexión; a la prudencia y a la responsabilidad no de cara al gobierno, (sino) de cara a la Patria”, aseguró Scioli.

Según dijo el mandatario provincial, “el oficialismo tiene responsabilidad de gobernar, y espero que prevalezca la responsabilidad de la oposición y que no se apruebe el rechazo al pliego de Marcó del Pont”.

“La presidenta está tomando decisiones para que podamos salir del default, tener una tasa de interés mucho más baja. Lo que tenemos que preguntarnos es eso, ¿estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo en salir del default?, concluyó Scioli.

 

“Jamás hablé con Bruera y un día amaneció Villegas pintado”

Con discurso idéntico al su colega platense, el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre salió hoy sin embargo a distanciarse del despegue bruerista, al asegurar que “nunca he hablado con él” y pese a reconocer que en la lectura post-electoral “coincidimos, eso no significa que compartamos el mismo espacio porque hoy no hay un espacio”.

“He escuchado las declaraciones del intendente de La Plata, pero nunca he hablado con él”, aseguró esta mañana Alegre, tras lo cuál remarcó que “el hecho de que coincidamos en el mismo pensamiento, no significa que compartamos el mismo espacio”.

En declaraciones periodísticas formuladas a una emisora de radio platense, Alegre dijo “reconocer” la voluntad política de Bruera de ser candidato, pero le criticó “que para llevar adelante todo esto, involucre a mucha gente con la cual ni siquiera ha hablado, por más que compartamos el mismo pensamiento”.

El alcalde de General Villegas reconoció coincidir con Bruera en que “Necesitamos una renovación, discusión y planteo, y esto lo vengo planteando desde hace mucho tiempo” pero –se quejó- “nunca me llamaron por teléfono y un día me despierto en Villegas con todo lleno de pintadas”.

“Si me hubieran preguntado le hubiese dicho que en Villegas no pinten, porque la política en el interior se hace de manera totalmente distinta que en el conurbano. Si acá pintan lo único que hacen es que la gente se enoje. Pintaron frentes de domicilios, casas, tapiales, que parece una cosa normal en el conurbano pero acá no lo es”, aseguró Alegre.

El intendente se mostró molesto porque ese tipo de campaña, “generó un enojo de la gente en contra mío, de manera totalmente innecesaria, entonces no puedo salir a decir que comparto esta forma, porque no es la forma para nosotros”.

“Yo entiendo que Bruera busca instalarse, que no tiene recursos, que tienen otros medios y otros políticos, pero me parece que para llevar adelante una política distinta a la que estamos cuestionando también tenemos que tener un comportamiento distinto al que cuestionamos”, sentenció.

Intendentes acusan a la oposición de “atentar” contra la “gobernabilidad”

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, cuestionó hoy la postura de la oposición con respecto a la utilización de las reservas para pagar la deuda, les reprochó “rechazar cualquier iniciativa de la Presidenta”, y advirtió que ese comportamiento “pone en riesgo” la democracia.

“Ese tipo de declaraciones que se hacen perjudican a la democracia y a la gobernabilidad”, sentenció Descalzo.

En ese marco, el jefe comunal sostuvo que “la Democracia nos costó mucho como para que la pongamos en riesgo, o que algún sector político la ponga en riesgo”, aseguró Descalzo esta tarde, tras lo cuál manifestó la “molestia” de sus pares de la Federación Argentina de Municipios que genera “la incertidumbre que genera el hecho de que alguien diga, ahora, modifiquemos el presupuesto nacional”.

En declaraciones periodísticas a FM CIELO, el alcalde de Ituzaingó repasó los principales puntos de la reunión que mantuvieron este mediodía en el seno de la FAM, y dijo que “la semana que viene, tendremos una reunión con los demás partidos políticos”.

“No se puede estar para nada de acuerdo con rechazar cualquier iniciativa de la Presidenta, primero en cuanto al Decreto del Bicentenario, y ahora respecto del nuevo; pero sin decir cuál es la alternativa para hacer frente al pago de las obligaciones”; afirmó Descalzo.

En ese marco, cuestionó la actitud de la oposición “de estar en contra por estar en contra” y repasó los perjuicios que ocasionaría la advertencia de la oposición de modificar, a esta altura del año, el Presupuesto de la Nación: “Los municipios proyectamos nuestros presupuestos en función de las pautas del presupuesto nacional, y del provincial, no se puede, ahora, decir alegremente que se van a modificar esas pautas”.

Legislatura: desde la Coalición Cívica negaron un intento de desestabilizar

Tras el discurso que brindó la presidenta este mediodía, los legisladores de la Coalición Cívica de la provincia de Buenos Aires manifestaron que “de ningún modo se intenta desestabilizar al gobierno. Muy por el contrario, en varias oportunidades hemos demostrado nuestra vocación democrática, y por ende, nuestro convencimiento de que los gobiernos deben cumplir su período de mandato”.

Asimismo, remarcaron: “La gravedad que constituye el atropello que el ejecutivo realiza permanentemente sobre las instituciones de la República”.

En este sentido, expresaron que “La Presidenta trampea todas las instituciones y Scioli en vez de recomendar prudencia y moderación aplaude la actitud auto destituyente del matrimonio K”.

Además, agregaron que “el desprecio institucional del kirchnerismo llevará a Buenos Aires, provincia donde el número de pobres e indigentes es el más alto país, a generar pánico, incertidumbre, demorar el tibio proceso de recuperación de la economía. Por ende se incrementarán los problemas que ya son intolerables y desatendidos por el Gobernador”.

Finalmente, con respecto al discurso presidencial dedicado a los jueces, los funcionarios sostuvieron que “es una clara demostración de la forma autoritaria con que actúa sistemáticamente este gobierno”.

 

Piden informes por la obra de la Av 52

El diputado provincial Gonzalo Atanasof solicitó a la Municipalidad de La Plata y al gobierno nacional informe sobre la situación actual de la obra de la Avenida 52 en la localidad de Los Hornos. El pedido se basa en el reclamo de los vecinos que, desde hace meses, viven en una situación lamentable debido al abandono.

Durante la jornada de ayer, el diputado provincial Atanasof se reunió con vecinos de la localidad de Los Hornos quienes le transmitieron la preocupación por la paralización de las obras en la avenida. La obra, varias veces anunciada, sigue sin concretarse. Al respecto, Atanasof señaló que: “Acudimos por pedido de los vecinos y nos encontramos con una realidad preocupante. No sólo se trata del abandono de la obra sino también del riesgo que supone para todos los habitantes de la zona”.

El proyecto arrancó con la posible financiación del gobierno nacional. De acuerdo a los dichos de la Municipalidad, esos fondos nunca llegaron. Fue entonces cuando el propio intendente Bruera anunció que “nos haremos cargo de la obra con fondos municipales de las calles que los vecinos esperan”.

Al respecto, Atanasof señaló: “Los vecinos sufren la falta de gestión de este gobierno municipal y son víctimas de las disputas que Bruera tiene con el gobierno nacional desde hace tiempo. Por eso nos atrevemos a pedirle al Intendente que deje de lado los actos, las pintadas y las discusiones políticas que le ocupan demasiado tiempo y se dedique a gestionar para la gente”.

Los vecinos relataron la angustia que viven a diario: “Hace varios meses que la obra no avanza y los problemas crecen, ya que quedó todo por la mitad, la calle está intransitable y no hay señales de que los trabajos vuelvan a retomarse”, dijeron.

De acuerdo a los comentarios recogidos en la recorrida de ayer y los dichos de los vecinos: “Nadie trabaja desde hace tres meses”. Es por eso que los frentistas estudian la posibilidad de llevar adelante medidas de protesta generalizada.

V.A

Stolbizer acusó a Cristina de “inventar conspiraciones”

La titular del bloque del GEN, Margarita Stolbizer dijo que “la Presidenta inventa conspiraciones para tapar errores y atropellos a la ley”, con respecto a las denuncias formuladas por la primer mandataria, este mediodía, en el mensaje que se emitió por cadena nacional.

Además, agregó que “lo absurdo del planteo de Cristina Kirchner es que frente al pedido de que se gobierne ‘legalmente’, ella denuncia intentos de destitución”.

Del mismo modo, puntualizó que el gobierno “Debe gobernar con consenso y tomar nota de que cambió la realidad política del país”.

Por último, respecto al ataque que Cristina K hizo a la justicia, Stolbizer señaló que “el Gobierno cree que descalificando a los jueces se asegura impunidad”.

Intendentes se abroquelan a favor de Cristina K tras la avanzada opositora

“Tenemos que movilizarnos en defensa de Cristina porque vienen por todo”, arengó Julio Pereyra, intendente de Florencio Valera y presidente de la Federación Argentina de Municipios en una reunión realizada en la sede de esa organización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires luego del discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde los principales barones “kirchneristas” del conurbano bonaerense, debatieron la fuerte movida opositora en el Senado de la Nación contra las medidas económicas del gobierno nacional.

La reunión, según publicó el sitiolapolíticaonline fue coordinada por Alberto Descalzo, jefe comunal de Ituzaingó y referente de la FAM bonaerense, quien modero una reunión que “pudo saberse que tuvo picos de dura crítica y tensión por algunas actitudes del gobierno nacional hacia los intendentes, que no cumple las promesas de Kirchner y De Vido en cuanto a llegada de fondos y obras”.

También se supo que en su totalidad los intendentes presentes, coincidieron que hay que “acompañar fuertemente a la Presidenta ante este avance opositor de características destituyente de la oposición”.

Además pudo saberse además que se acordó sacar una solicitada en apoyo a la gestión de CFK y también se estaría decidiendo una movilización que puede ser a Plaza de Mayo o Plaza del Congreso por parte de los intendentes de las secciones primera, segunda y tercera fundamentalmente.

Por último, lo que llamó poderosamente la atención fue la presencia del intendente platense Pablo Bruera y su activa participación en la reunión.