Enrique Lombardi hizo un alto en el mercado de pases y habló sobre el estado de las obras en el estadio de 1 y 57.
En diálogo con CIELOSPORTS, el Presidente Pincharrata se refirió al posible acuerdo con Santa Mónica, las charlas con otras empresas y forma de financiación que se busca para continuar con las obras. Pero además se refirió a lo que marca el estatuto, en su artículo 49, al referirse a la celebración de un contrato. En este sentido reconoció que si es necesario el mismo será “puesto a consideración de los socios, en una Asamblea”.
A continuación la entrevista con Enrique Lombardi:
¿Estas a cargo de las negociaciones en la búsqueda de financiamiento para continuar con las obras del estadio, estas al tanto de lo que marca artículo 49 del estatuto?
“Todavía falta bastante para cerrar algunas de las alternativas, cuesta muchísimo. No hay antecedentes en Argentina de esto, es todo nuevo y lo estamos generando nosotros. En lo personal, creo que independientemente de toda la pertenencia que tiene los socios e hinchas de tener nuestra casa en 1 y 57, conocen nuestra gestión que viene, no desde que soy Presidente, sino del año 2000. Nuestra gestión, en este caso como Presidente mi gestión es transparente. En su momento sometimos a Asamblea el tema de los terrenos, que no hacía falta, porque algunos se habían vendido en otras gestiones.
Acá sé que realmente no está dentro de ese artículo, los abogados son los que mas saben, no me voy a dejar llevar y soy transparente, como cada dirigente de esta gestión. Si hay alguno que se pone nervioso con este tema, que no se ponga nervioso que primero está Estudiantes, más allá de la miseria política que aparece por esta época, que quiere entorpecer.
Nosotros vamos a hacer lo que corresponde, si el estatuto lo marca, obviamente que lo vamos a hacer. Y si el estatuto no lo marca, lo voy a analizar bien, y seguramente voy a llamar, aunque no haga falta, a una Asamblea para que todos vayan y den su opinión. El que está en contra que vaya y de la cara en la sede y que no opere por atrás. Eso es contundente. Los socios saben cómo nos manejamos.
Estoy convencido que el estadio va a generar sus propias finanzas, va a generar muchos más ingresos que los que hoy tiene el club. Eso lo van a entender, y sino lo comunicaremos en Asamblea.
Cuando haya algo cerrado o firmado será sometido a Asamblea, como hicimos con los terrenos.
¿Conoces la historia de Santa Mónica, que tiene algunas historias mal vistas en el fútbol?
Si me preguntas quiénes son los dueños, no lo sé. Si sé que es el agente comercial más importante de AFA, de la Selección Argentina y de la copa Argentina. Tiene varias marcas importantes que están en la selección y las manejan ellos. Es el agente comercial más importante de la Argentina. Veremos los contratos, y lo discutiremos. Además estamos hablando con otra gente. Si hay alguna objeción la tomaremos en cuenta.
Tengo entendido que lo compró una gente en el último tiempo, y no la puedo contar porque no investigo sociedades. Tengo entendido que no son los mismos dueños. Me voy a ocupar un poco en el tema. Lo veo actuar como trabaja y me parece el agente comercial más importante del país.
Estudiantes no tiene que comprar, ni pagar nada, como tampoco tiene que vender nada. Lo que estmos hablando es que sea agente comercial de Estudiantes, que traigan plata, no que se lleven. Estudiantes hoy no tiene ingreso, porque no tiene estadio.
Algo a cambio quieren
Si es agente comercial tendrán una participación en las gestiones comerciales que hacen. No son una empresa benéfica. Hoy Estudiantes no puede vender un palco del estadio Ciudad de La Plata y en 1 y 57 va a haber cerca de 200 palcos, saquen la cuenta de lo que puede ser de ingreso para el club, que hoy no lo tiene. Una pileta térmica, dos gimnasios más.