back to top
7.1 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 17932

Lombardi: “Si el estatuto lo marca, lo vamos hacer y si no lo marca lo voy a analizar”

Enrique Lombardi hizo un alto en el mercado de pases y habló sobre el estado de las obras en el estadio de 1 y 57.

En diálogo con CIELOSPORTS, el Presidente Pincharrata se refirió al posible acuerdo con Santa Mónica, las charlas con otras empresas y forma de financiación que se busca para continuar con las obras. Pero además se refirió a lo que marca el estatuto, en su artículo 49, al referirse a la celebración de un contrato. En este sentido reconoció que si es necesario el mismo será “puesto a consideración de los socios, en una Asamblea”.

A continuación la entrevista con Enrique Lombardi:

¿Estas a cargo de las negociaciones en la búsqueda de financiamiento para continuar con las obras del estadio, estas al tanto de lo que marca artículo 49 del estatuto?

Todavía falta bastante para cerrar algunas de las alternativas, cuesta muchísimo. No hay antecedentes en Argentina de esto, es todo nuevo y lo estamos generando nosotros. En lo personal, creo que independientemente de toda la pertenencia que tiene los socios e hinchas de tener nuestra casa en 1 y 57, conocen nuestra gestión que viene, no desde que soy Presidente, sino del año 2000. Nuestra gestión, en este caso como Presidente mi gestión es transparente. En su momento sometimos a Asamblea el tema de los terrenos, que no hacía falta, porque algunos se habían vendido en otras gestiones.

Acá sé que realmente no está dentro de ese artículo, los abogados son los que mas saben, no me voy a dejar llevar y soy transparente, como cada dirigente de esta gestión. Si hay alguno que se pone nervioso con este tema, que no se ponga nervioso que primero está Estudiantes, más allá de la miseria política que aparece por esta época, que quiere entorpecer.

Nosotros vamos a hacer lo que corresponde, si el estatuto lo marca, obviamente que lo vamos a hacer. Y si el estatuto no lo marca, lo voy a analizar bien, y seguramente voy a llamar, aunque no haga falta, a una Asamblea para que todos vayan y den su opinión. El que está en contra que vaya y de la cara en la sede y que no opere por atrás. Eso es contundente. Los socios saben cómo nos manejamos.

Estoy convencido que el estadio va a generar sus propias finanzas, va a generar muchos más ingresos que los que hoy tiene el club. Eso lo van a entender, y sino lo comunicaremos en Asamblea.

Cuando haya algo cerrado o firmado será sometido a Asamblea, como hicimos con los terrenos.

¿Conoces la historia de Santa Mónica, que tiene algunas historias mal vistas en el fútbol?

Si me preguntas quiénes son los dueños, no lo sé. Si sé que es el agente comercial más importante de AFA, de la Selección Argentina y de la copa Argentina. Tiene varias marcas importantes que están en la selección y las manejan ellos. Es el agente comercial más importante de la Argentina. Veremos los contratos, y lo discutiremos. Además estamos hablando con otra gente. Si hay alguna objeción la tomaremos en cuenta.

Tengo entendido que lo compró una gente en el último tiempo, y no la puedo contar porque no investigo sociedades. Tengo entendido que no son los mismos dueños. Me voy a ocupar un poco en el tema. Lo veo actuar como trabaja y me parece el agente comercial más importante del país.

Estudiantes no tiene que comprar, ni pagar nada, como tampoco tiene que vender nada. Lo que estmos hablando es que sea agente comercial de Estudiantes, que traigan plata, no que se lleven. Estudiantes hoy no tiene ingreso, porque no tiene estadio.

Algo a cambio quieren

Si es agente comercial tendrán una participación en las gestiones comerciales que hacen. No son una empresa benéfica. Hoy Estudiantes no puede vender un palco del estadio Ciudad de La Plata y en 1 y 57 va a haber cerca de 200 palcos, saquen la cuenta de lo que puede ser de ingreso para el club, que hoy no lo tiene. Una pileta térmica, dos gimnasios más.

Cidade do Galo: el predio donde concentra la Selección Argentina

Argentina está en Brasil y espera el debut en la Copa del Mundo. El próximo domingo se estará midiendo ante Bosnia, y por eso ya comenzó su concentración en Belo Horizonte.

El seleccionado se instaló en Cidade do Galo, predio del Atlético Mineiro, donde estará hasta el último día de su estadio en tierras cariocas. Este complejo se encuentra a la vera de la ruta, en el kilómetro 11 Rodovia MG 424, a 15 minutos del aeropuerto Tancredo Neves, el principal de Belo Dividido en tres niveles, la parte más alta será la concentración de la selección. Son 10 hectáreas, donde desarrollará todas sus actividades.

Este predio cuenta con la última tecnología, además de los equipos médicos que fueron instalados por los organizadores argentinos, para que los jugadores que deban hacerse estudios, no deban abandonar el lugar. Los jugadores tienen una sala de juegos y una parte del mismo fue ambientado para que los hijos de los jugadores puedan jugar allí.

Dirigentes, empleados, administrativos y sparring están ubicados en el primer piso del predio, mientras que los jugadores y el cuerpo técnico se alojan en el tercer piso. Las habitaciones de los jugadores, tienen sus gigantografias en las puertas.

Bosnia superó sin problemas a un combinado Sub 21 del Santos

Bosnia y Herzegovina jugó un nuevo amistoso y logró una nueva victoria. Ante un combinado juvenil del Santos se impuso por 5 a 1 y sigue afinando detalles pensando en el debut.

El conjunto que dirige Safet Susic no tuvo inconvenientes para imponerse ante el combinado Sub 21. Los goles del elenco fueron anotados por Vedad Ibisevic (2), Izet Hajrovic, Senad Lulic y Edin Visca. Diogo anotó para el equipo brasilero.

De esta forma, sumó un nuevo triunfo ya que en la preparación se impuso ante Costa de Marfil (2 a 1) y ante México (1 a 0). El próximo domingo debutará ante Argentina en el Grupo F.

Argentina llegó a Brasil y ya se instaló en Belo Horizonte

La delegación argentina llegó a Brasil apenas pasadas las 19 horas, y luego de un breve viaje en micro se hizo presente en el complejo de Cidade do Galo, ubicado a solo 27 kilómetros de Belo Horizonte en la localidad de Vespasiano.

El plantel había entrenado en la jornada de hoy antes de partir realizando movimientos livianos, en los cuales se buscó trabajar en la recuperación de los jugadores golpeados antes de emprender el viaje que lo depositó en territorio carioca.

La Selección había partido luego de dicha práctica, saliendo desde Buenos Aires en avión poco después de las 15:30 luego de haberse hecho presente en Ezeiza también en micro, acompañado de una comitiva de despedida sumamente numerosa.

Una vez en Brasil, ya al bajar del avión en el aeropuerto de Belo Horizonte, la recibida contó también con un buen número de hinchas, alentando e intentando que a pesar de las distancias los jugadores siguieran sintiéndose como en casa.

Finalmente, al llegar a su destino final en Cidade de Galo, una nueva recepción en la puerta de la concentración le dio un final a todo color al arribo, con los jugadores finalmente ingresando en el bunker y sumando allí sus primeros minutos, que seguramente utilizarán para descansar tras el viaje.

Los miembros de la delegación son:

ARQUEROS: Sergio Romero, Mariano Andújar y Agustín Orión.

DEFENSORES: Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo, Hugo Campagnaro, José Basanta y Martín Demichelis.

MEDIOCAMPISTAS: Javier Mascherano, Fernando Gago, Ángel Di María, Lucas Biglia, Ricardo Álvarez, Augusto Fernández, Enzo Pérez y Maximiliano Rodríguez.

DELANTEROS: Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio.

CUERPO TÉCNICO: Alejandro Sabella, Claudio Gugnali, Julián Camino y Pablo Blanco.

El tema de las renovaciones viene complicado

El final del campeonato para Gimnasia llegó con la alegría del caso por la buena temporada realizada, pero también con la necesidad de cerrar todas las renovaciones de los futbolistas que hicieron posible esa campaña.

Antes de pensar en refuerzos, la idea del Lobo fue sentarse con aquellos cuyos contratos llegaban a su fin para poder extenderlos, pero por ahora, solo una de las seis que aparecen sobre la mesa está cerca de tener un desenlace feliz.

La continuidad de Omar Pouso parece estar al caer y solo se faltarían horas para poder seguir contando con el volante uruguayo, pero en el resto de las negociaciones todo se encuentra mucho más complicado y su estado es reservado.

Rodrigo Contreras y Juan Carlos Blengio eran otros dos por los cual el panorama asomaba positivo en las últimas semanas, pero ahora la situación parece haber cambiado y, sobre todo en el caso del defensor, las chances parecen recortarse.

A ellos se suman Maximiliano Coronel, Gastón Díaz y Facundo Pereyra, con quienes, más allá de algunas diferencias según el caso, la cuestión de los números sería una traba que por ahora está lejos de poder ser sorteada.

Solo un susto para Neymar

En un contexto de futbolistas lesionados y sentidos, en el que varios se quedaron afuera del Mundial por inconvenientes físicos, el entrenamiento que realizó Brasil en el día de hoy contó con un episodio que asustó a todo el mundo.

El astro brasileño, en quien los hinchas de la Verdeamarelha depositan todas sus esperanzas, realizó esta tarde un mal movimiento en la práctica de su Selección y cayó al piso, debiendo ser atendido por el cuerpo médico.

Con sus compañeros y con el propio entrenador Luis Felipe Scolari bien atentos a la situación, finalmente Neymar pudo ponerse de pie y, más allá de alguna molestia inicial, finalmente pudo seguir con la práctica de manera habitual.

Cabe recordar que el Scratch estará abriendo la Copa disputando el primer partido frente a Croacia nada menos que dentro de tres días, y cualquier molestia, tanto de Neymar como de cualquier futbolista, podría comprometer sus chances de estar presente.

Dani Alves: “Me gustaría una final Brasil vs. Argentina”

Con el Mundial a la vuelta de la esquina, varios protagonistas hablaron en los últimos días en la antesala de la presentación del jueves, y uno de los que lo hizo en el día de hoy fue el lateral del Barcelona, Dani Alves.

A la hora de hablar de candidatos, el compañero de Lio Messi en el club catalán no tuvo reparos en admitir: “Por supuesto que respeto al campeón, por eso pongo a España entre las favoritas a quedarse con el título”.

También están Alemania y la Argentina, que tiene un ataque espectacular”, consideró ante la posible elección de otras selecciones que puedan quedarse con el título, aunque no se olvidó de su país: “ Y, por supuesto, también veo a Brasil“.

En este juego de favoritos y campeones futuribles, el lateral se prendió al deseo que ya había expresado su DT Luis Felipe Scolari, y expresó: “Si me dejan elegir una final, me gustaría un Brasil vs. Argentina, ganarla tendría un sabor especial“.

Lombardi y su satisfacción por el arribo de Prediger

Enrique Lombardi dialogó esta tarde con CIELOSPORTS, y uno de los tantos temas abordados a lo largo de la charla pasó por la llegada de Sebastián Prediger, quien se convirtió hace un par de días en el primer refuerzo para el próximo semestre.

El ex volante de Colón se sumó al Pincha en un mercado de pases que todavía está en pañales, y el presidente Albirrojo no ocultó su felicidad por haberle podido brindar ya a Mauricio Pellegrino el primero de los nombres en carpeta.

Por suerte en un mercado que pensamos va a ser muy largo, dilatado y difícil tanto para ventas como para compras, pudimos incorporar un jugador que le gusta y mucho al cuerpo técnico. Le pudimos dar el gusto al entrenador, así que estamos contentos”, explicó Lombardi.

Sucede que el DT Albirrojo quería sí o sí un volante central, y uno de los nombres que tenía en carpeta ya desde el semestre anterior era el del volante entrerriano que, finalmente y con mucho tiempo para el inicio del torneo, ya se podrá sumar a las filas del equipo.

Camba empató ante Español y no logró el ascenso a la Primera B

El equipo de Ensenada no tuvo su mejor tarde y terminó empatando 0 a 0 ante Deportivo Español. Teniendo en cuenta que el Gallego se había quedado por 1 a 0 con el partido de ida.

En los primeros minutos fue mejor el local, pero se fue quedando con el pasar de los minutos y perdió presencia en el ataque y juego. No tuvo muchas chances de gol en un cotejo donde nunca se sintió cómodo.

Cambaceres formó con Arias Navarro; Landa, Seevald, Oleiro, Gutiérrez; Vinaccia, Benavente, Basterrechea, Roa; Castro y Badell. Luego ingresaron E. Moleiro por R.González, Roa por Carrasco y Selpa por Goicoechea.

A su vez cabe destacar que fueron amonestados Juan Manuel Oleiro y Maximiliano Seevald.

Cambaceres se quedó con las ganas de regresar a la Primera B, por lo que finalmente el clásico ante Villa San Carlos no se volverá a jugar por ahora.

La continuidad de Maxi Coronel no será nada fácil

A priori, por ninguno de los dos iba a haber inconvenientes debido a la buena predisposición de las partes, pero con el correr de los días la situación comenzó a complicarse.

Haciendo hincapié en la situación de Coronel, en River no lo van a tener en cuenta, pero a diferencia a lo que se presuponía, el interés de su representante es que Gimnasia le suba el sueldo considerablemente.

Está claro que no era el panorama esperado, teniendo en cuenta también que Coronel siempre se mostró muy a gusto, además de rendir luego de su paso por All Boys donde casi no se pudo mostrar.

En un hipotético panorama, o si el torneo arrancará hoy, el compañero de dupla central de Osvaldo Barsottini es Oliver Benítez. No hay que descartar novedades en los próximos días con un nombre que surja en esta zona para reforzar.