back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 13044

El video con el que Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile se candidatean para organizar el Mundial 2030

Finalmente lo que comenzó como un fuerte rumor quedó oficializado ayer: La candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para albergar el Mundial 2030 es un hecho y el proyecto fue presentado en Brasil ante Conmebol y FIFA y ya tiene un video oficial que comenzará a emitirse en los próximos partidos de la Copa.

Una mujer con trastornos mentales ahogó en un balde a su bebé de 8 meses

Una mujer de 32 años fue detenida en las últimas horas en la localidad bonaerense de 25 de Mayo luego de confesar que había ahogado en un balde a su hijo, un bebé de 8 meses, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El brutal y macabro episodio se produjo este lunes en una precaria vivienda ubicada en el paraje Araujo cuando un llamado al 911 advirtió de que un bebé había sido hallado muerto.

TE PUEDE INTERESAR

Efectivos llegaron al lugar y una mujer identificada oficialmente como Silvana Fiori, de 32 años, dijo que su hijo se había atragantado con leche cuando lo estaba amamantando.

La mujer fue trasladada a la fiscalía descentralizada de Mercedes, la que funciona en 25 de Mayo, y en esa sede judicial se quebró y confesó que había ahogado al bebé en un balde, de acuerdo a lo declarado por un vocero.

Con intervención de la UFI N° 2 de Mercedes, Fiori quedó detenida, imputada por el delito de homicidio doblemente agravada por el vínculo y alevosía.

TE PUEDE INTERESAR

Inalcanzable: Una familia necesita más de 30 mil pesos para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos aseguró que una familia de cuatro miembros en el Gran Buenos Aires necesitó durante mayo contar con un ingreso de 30.337,84 pesos para cubrir el costo de la Canasta Básica Total (CBT) y evitar así caer en la pobreza. En el caso de una familia compuesta por cinco integrantes, el límite para no ser pobre es de 31.908,73 pesos, mientras que la de tres, 24.152,45 pesos.

Sin embargo, ni dos salarios mínimos pueden superar la línea de pobreza. Cabe recordar que el Salario Mínimo Vital y Móvil está hoy en 12500 pesos tal como definió el Consejo del Salario en agosto del año pasado en el Ministerio de Trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

La canasta básica alimentaria (CBA) se determinó tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

Por otro lado, informa el INDEC, una familia compuesto por cuatro miembros necesitó, en el mes de mayo, de 12.086,78 pesos para no caer bajo la línea de indigencia.

Cabe recordar que el último registro oficial registró una variación mensual de la canasta básica fue de 1,8%, mientras que la variación de la total, que delimita si un hogar es pobre, fue de 2,6%. Así, el sondeo señaló que una familia tipo debió tener ingresos superiores a $29.493,65 para no ser considerada pobre y superar los $11.844,84 mensuales para no ser indigente.

TE PUEDE INTERESAR

Paulo Londra apareció en la lista de colaboraciones del disco de Ed Sheeran y las redes explotaron

El disco de Ed Sheeran, será publicado el 12 de julio a nivel mundial y contará con la participación de grandes artistas, entre los que se encuentran Camila Cabello, Skrillex, o Bruno Mars.

Paulo Londra participará de la canción “Nothing on you” y será un gran salto en la carrera del joven artista referente del Trap.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de la publicación, en twitter ambos artistas se sumaron a las principales tendencias en nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

Primeras repercusiones de la decisión de Massa de encabezar la lista de diputados en la Provincia

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, dio a conocer este martes que ocupará el primer lugar de la lista de legisladores que competirán por un lugar en la Cámara Baja. Y así dio por tierra con las especulaciones de cara a las PASO donde participará dentro del espacio Frente de Todos.

Luego de la confirmación en el Seminario Democracia y Desarrollo que se llevó a cabo en el Malba, comenzaron las repercusiones de personalidades políticas y gremiales.

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los primeros en celebrar la decisió fue el presidente del bloque de senadores provinciales del Frente Renovador, José Luis Pallares. En su cuenta de Twitter manifestó: “¡Primero la Patria! Te bancamos, @SergioMassa #NuevaMayoría. Es con TODOS”.

Insólito: Ahora TN le busca el lado amable al apagón del día del Padre

Desde 2015, el Grupo Clarín, junto a los medios que supieron formar parte del conglomerado más poderoso del país, se embarcó en la ardua tarea de buscarle el lado amable a las malas noticias. El hambre, el desempleo y la falta de techo propio tienen algún efecto positivo sobre nuestra sociedad.

El apagón que afectó a 44 millones de usuarios en todo el territorio nacional y en países vecinos, en pleno día del padre, no podía ser la excepción. Este mediodía, la señal Todo Noticias convocó a un especialista –Miguel Espeche, psicólogo y psicoterapeuta– que señaló una variedad de ventajas del hecho de no haber tenido luz eléctrica durante esas horas.

TE PUEDE INTERESAR

En análisis no esquivó el habitual centrismo porteño y se centró en la convivencia dentro de las torres de edificios, tan características de la Capital Federal. Allí, dijo, conviven personas que no se conocen y que prácticamente no tienen interacción. El apagón, remarcó, obligó a un cambio de hábitos positivo: “hubo un entramado de sucesos buenos para la salud mental”, insistió.

Habló de “confraternidad”, de “solidaridad con el vecino” y hasta las ventajas de contarles a los niños acerca del “origen y la distribución de la energía”. “Nos obligó a no dar por sentadas las cosas y a bendecir que lo tenemos sabiendo que lo tenemos porque hay Yacyretá y está El Chocón, porque las cosas no vienen de la nada”, agregó.

El final de su intervención fue una verdadera joya: “aguante el apagón”, dijo, envalentonado, y propuso cotejar la tasa de natalidad del país de aquí a nueve meses, dando a entender que las parejas le dieron un uso íntimo al tiempo a obscuras.

TE PUEDE INTERESAR

#RialHDP: repudio en las redes a Jorge Rial luego de la muerte de Beatriz Salomón

Jorge Rial fue recordado de forma negativa en estos días a raíz de la muerte de Beatriz Salomón. La relación entre ambos tiene que ver con una cámara oculta que involucraba al ex marido de la actriz y por la que Salomón había iniciado acciones legales hacia el periodista.

También relacionaron la enfermedad de Salomón con mensajes hacia Luis Ventura, Mario Pergolini, Daniel Tognetti y Miriam Lewis, que también participaron de la supuesta investigación hacia el marido de la actriz, Alberto Ferriols, por mala praxis.

TE PUEDE INTERESAR

Puntualmente en el ciclo Punto Doc que conducían Daniel Tognetti y Miriam Lewin intentaron demostrar a través de una cámara oculta que el cirujano operaba en un quirófano clandestino. Sin embargo, no pudieron probar nada y decidieron poner el informe al aire y sólo quedó en evidencia que el hombre engañaba a su esposa cambiando trabajos por sexo a sus pacientes.

En las redes pidieron boicotear el programa de Jorge Rial, luego de que el periodista dijera que el había intentado ayudar a la actriz.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué será del futuro de Daniel Sappa?

Estudiantes seguirá contando con su capitán por los próximos 2 años, algo que tiene como uno de los efectos colaterales, el deseo de Daniel Sappa de buscar un préstamo para poder mostrarse.

A mediados del año pasado fue Unión La Calera de Chile quien se interesó en contar con sus servicios, pero finalmente la operación quedó desestimada. Ahora el panorama es distinto.

Todavía no existió una charla con Gabriel Milito ni con el Secretario Técnico, Agustín Alayes, pero la idea es tenerla en el correr de la semana para diagramar el futuro. Uno posible destino puede ser Paraguay para defender los colores de Sol de América.

En agosto del 2018, el arquero nacido en Villa Elisa hace 24 años, extendió su vínculo que finalizaba este año. El mismo tiene vigencia hasta junio del 2020, algo que se deberá revisar en caso de que salga a préstamo ya que quedaría con el pase en su poder.

El nombre de Oporto sobrevuela la disputa sindical por la cabeza de la lista de senadores de La Plata

En la sección capital, integrada con exclusividad por la Ciudad de La Plata, se renuevan tres bancas correspondientes al Senado. Las tres corren por cuenta del oficialismo –Gabriel Monzó, Lautaro Allan y Pilar Ayllón-, con lo cual el peronismo tiene mucho terreno para recuperar.

Las encuestas en la Capital bonaerense muestran una caída de Mauricio Macri y un repunte del peronismo, que en las últimas elecciones no alcanzó el piso de 33 puntos para disputar al menos una banca. Esta vez la dirigencia del PJ y sus aliados piensan en alcanzar y acaso superar los 40.

TE PUEDE INTERESAR

El problema está enfocado ahora en la lista de candidatos. Omar Plaini, secretario general del gremio de canillitas, suena fuerte para el primer lugar de la tira. El sindicalista se mudó a La Plata hace dos años y llevó adelante una tibia construcción territorial, con apariciones esporádicas en algunas reuniones partidarias.

Por eso es resistido por los gremios con raigambre en la región capital, que le oponen el nombre de Pedro Borgini, titular de ATSA, que supo presidir el Concejo Deliberante en los tiempos de Pablo Bruera. Tiene mandato como concejal hasta el 10 de diciembre y “banca” para disputar la cabeza de la lista de senadores.

Esa puja sindical puede ser un verdadero dolor de cabeza para el peronismo platense, que, a diferencia de lo que ocurrirá en la pelea por la Intendencia, descarta de plano que haya Primarias en el ámbito legislativo. Es que, con algo de razón, en la CGT local plantean a Plaini como una suerte de “paracaidista” sin pergaminos para reclamar el premio mayor. Y se muestran dispuestos a resistirlo.

Junto a ellos aparece la figura de Mario Oporto, ex Diputado y nacional y ex Director General de Cultura y Educación. Hombre de diálogo y cultor de un perfil medido, diplomático, casi perfecto para el paladar platense, que suele renegar de los “ultras”. Quienes observan el tablero platense empiezan a considerar ese nombre a la luz del conflicto latente entre las variantes sindicales.

TE PUEDE INTERESAR

Voluntad inquebrantable: Fernando Gago nuevo jugador de Vélez

Sin lugar a dudas es la gran sorpresa de este mercado de pases y una enorme alegría para los amantes del fútbol: Fernando Gago se encuentra muy recuperado de su lesión y es nuevo refuerzo de Vélez. El jugador que el 14 de marzo decidió  rescindir su contrato con Boca de común acuerdo, llega en condición de libre al equipo de Liniers en busca de una revancha personal después de haber sufrido una dura lesión en el talón de Aquiles durante la final de la Libertadores 2018, disputada de Madrid, hace poco más de seis meses.