back to top
11.9 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 13045

El nombre de Oporto sobrevuela la disputa sindical por la cabeza de la lista de senadores de La Plata

En la sección capital, integrada con exclusividad por la Ciudad de La Plata, se renuevan tres bancas correspondientes al Senado. Las tres corren por cuenta del oficialismo –Gabriel Monzó, Lautaro Allan y Pilar Ayllón-, con lo cual el peronismo tiene mucho terreno para recuperar.

Las encuestas en la Capital bonaerense muestran una caída de Mauricio Macri y un repunte del peronismo, que en las últimas elecciones no alcanzó el piso de 33 puntos para disputar al menos una banca. Esta vez la dirigencia del PJ y sus aliados piensan en alcanzar y acaso superar los 40.

TE PUEDE INTERESAR

El problema está enfocado ahora en la lista de candidatos. Omar Plaini, secretario general del gremio de canillitas, suena fuerte para el primer lugar de la tira. El sindicalista se mudó a La Plata hace dos años y llevó adelante una tibia construcción territorial, con apariciones esporádicas en algunas reuniones partidarias.

Por eso es resistido por los gremios con raigambre en la región capital, que le oponen el nombre de Pedro Borgini, titular de ATSA, que supo presidir el Concejo Deliberante en los tiempos de Pablo Bruera. Tiene mandato como concejal hasta el 10 de diciembre y “banca” para disputar la cabeza de la lista de senadores.

Esa puja sindical puede ser un verdadero dolor de cabeza para el peronismo platense, que, a diferencia de lo que ocurrirá en la pelea por la Intendencia, descarta de plano que haya Primarias en el ámbito legislativo. Es que, con algo de razón, en la CGT local plantean a Plaini como una suerte de “paracaidista” sin pergaminos para reclamar el premio mayor. Y se muestran dispuestos a resistirlo.

Junto a ellos aparece la figura de Mario Oporto, ex Diputado y nacional y ex Director General de Cultura y Educación. Hombre de diálogo y cultor de un perfil medido, diplomático, casi perfecto para el paladar platense, que suele renegar de los “ultras”. Quienes observan el tablero platense empiezan a considerar ese nombre a la luz del conflicto latente entre las variantes sindicales.

TE PUEDE INTERESAR

Voluntad inquebrantable: Fernando Gago nuevo jugador de Vélez

Sin lugar a dudas es la gran sorpresa de este mercado de pases y una enorme alegría para los amantes del fútbol: Fernando Gago se encuentra muy recuperado de su lesión y es nuevo refuerzo de Vélez. El jugador que el 14 de marzo decidió  rescindir su contrato con Boca de común acuerdo, llega en condición de libre al equipo de Liniers en busca de una revancha personal después de haber sufrido una dura lesión en el talón de Aquiles durante la final de la Libertadores 2018, disputada de Madrid, hace poco más de seis meses.

Colón avanzó con Arias y Gimnasia espera

CIELOSPORTS.COM había dado cuenta del interés de Colón por Alexis Martin Arias. Esto le valió una charla con Darío Ortiz en el comienzo de la pretemporada, y la historia sumó un nuevo capítulo.

Teniendo en cuenta esto, este medio accedió a la información de que la entidad Sabalera se comunicó con su representante y le ofreció un contrato por 3 años sumado a un buen acuerdo contractual.

El arquero, que decidió quedarse al margen de la operación, tiene contrato hasta junio del 2020, tiene una cláusula de recisión de USD2.500.000 siempre y cuando se trate del 100% de su ficha.

Un dato más tiene que ver con el ofrecimiento que debe hacer Colón y que hará entre hoy y mañana. El mismo será por el 80% de la ficha, en un monto aproximado de USD1.000.000.

Ganar o ganar: reunión clave y cuatro variantes en Argentina

La derrota del sábado frente a Colombia caló hondo en la Selección Argentina, que sabe bien que el partido de mañana será fundamental para no quedar al borde del precipicio. Por eso Lionel Scaloni planea patear el tablero, y hoy hubo varios cambios y una charla importante.

La Albiceleste necesita sumar de a tres ante Paraguay para no complicar su clasificación a los Cuartos de Final de la Copa América, y para eso el DT hoy dispuso cuatro variantes en el equipo. Además conversó con sus dirigidos por más de cuarenta minutos.

Está claro que la Selección comenzó la Copa América de una manera que no era la esperada, y con muchas cosas por corregir, el grupo mantuvo un prolongado diálogo con su conductor para definir el rumbo a tomar de cara a un miércoles que será clave para las aspiraciones del equipo.

Antes de eso Scaloni dispuso de mínima un cambio por línea, exceptuando el arco. Si bien en el regreso a los trabajos solo había planteado el ingreso de Rodrigo De Paul en mitad de cancha, en reemplazo de Ángel Di María, finalmente en esta oportunidad probó tres modificaciones más.

Milton Casco jugaría en lugar de Renzo Saravia por el lateral derecho, mientras que Roberto Pereyra se sumaría al mediocampo por Guido Rodríguez y sorpresivamente Lautaro Martínez saltaría a la alineación de arranque reemplazando a Sergio Agüero.

La candidatura “por afuera” de Cachi Gutiérrez complica a Martínez, pero el peronismo no hace los deberes

La semana pasada, el exintendente Héctor Gutiérrez, de la UCR, confirmó su candidatura a Intendente de la mano de Consenso Federal, el espacio que propone como presidente a Roberto Lavagna y como vice a Juan Manuel Urtubey. Así complica la reelección de Javier Martínez, de Cambiemos. Pero en el peronismo no aprovechan la jugada.

En declaraciones radiales, Cachi confirmó que tiene “voluntad y ganas” de Gobernar, y que existe “una demanda de buscar una opción diferente a las que se están presentando”, toda vez que, opinó, “Martínez es muy cerrado en su mismo”, una característica que atribuyó como generalidad a la dirigencia del PRO.

TE PUEDE INTERESAR

La jugada de Cachi no se queda en el mero planteo de una candidatura. En las últimas horas lanzó un movimiento para sumar a un concejal del PRO y mostrar la apertura que, afirma, su sucesor en el cargo no tiene. Un verdadero golpe de efecto que le puede sumar. 

Se trata de Walter Baccarini, concejal PRO en Cambiemos, de la línea Daniel Angelici y Christian Gribaudo, considerado como uno de los ediles más “prolijos” del oficialismo. Su nombre suena con insistencia para renovar su banca del oficialismo en el HCD, pero este fin de semana recibió una propuesta para encabezar la lista que llevará como candidato a intendente a Cachi Gutiérrez.

Esta ruptura de la UCR debería abrirle las puertas al peronismo para volver al poder luego de dos décadas. Pero no hay sintonía fina entre las distintas tribus hoy se está planteando una interna con cuatro listas.

Una es la del concejal José Agudo, que viene de Compromiso Federal y tiene terminal en el candidato a gobernador Axel Kicillof. También se apunta el espacio que conduce Cristian Settembrini, edil del PJ Unidad Ciudadana, a quien le atribuyen lazos con Sergio Berni. El exdiputado Manuel Elías, de mas trayectoria, también quiere. Y el sector de Lisandro Bormioli también talla en la discusión.

Las pujas vienen de larga data. En 2017, el peronismo presentó un esquema todavía peor: tres listas dentro de Unidad Ciudadana y dos dentro del Frente Cumplir, que iba con el sello del PJ. El ganador de esa compulsa fue Bormioli, pero cuando fue a las generales recibió una verdadera paliza de parte del oficialismo.

TE PUEDE INTERESAR

San Justo: cayó el primo del remisero que llevaba a una mujer que terminó muerta en un asalto

Un hombre de 46 años se convirtió en el segundo detenido por el crimen de una mujer que fue baleada por delincuentes al ser asaltada cuando se dirigía en un remís a depositar 120 mil pesos del frigorífico en el que trabajaba, en la localidad bonaerense de San Justo, informaron fuentes policiales.

El sospechoso fue capturado en un operativo policial realizado en el barrio Ejército de los Andes, conocido como “Fuerte Apache”, de la localidad bonaerense de Ciudadela.

TE PUEDE INTERESAR

El nuevo detenido es primo del conductor del remís que llevaba a María Caccone, de 39 años, en el momento en el que se produjo el violento asalto.

El hombre, sindicado como la persona que urdió del macabro atraco, fue detenido por efectivos de la Jefatura Departamental de Tres de Febrero, en un procedimiento en el que también fue demorada una mujer por resistencia a la autoridad.

El hecho se produjo el 13 de marzo pasado cuando Caccone se dirigía a depositar 120 mil pesos del frigorífico en la sucursal San Justo del Banco Comafi.

En ese momento, el auto fue interceptado por motochorros en la esquina de Arieta y Australia, en pleno centro comercial de esa localidad del partido de La Matanza.

Uno de los asaltantes le efectuó un disparo desde el exterior de la ventanilla del acompañante a Caccone en el cuello, por lo que murió en el acto.

Luego, le efectuó un segundo tiro en la cintura al remisero, para luego escapar con el dinero.

Por el momento, el sospechoso de haber realizado los disparos permanecía en calidad de prófugo. El caso es investigado por el fiscal Claudio Fornaro, del Departamento Judicial de La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

El día que Maradona predijo la detención de Michel Platini

Las grandes esferas del mundo del fútbol, otra vez han recibido un golpe de impacto. Tras el escándalo del Fifagate ahora se hace foco sobre la detención en París de Michel Platini, la leyenda del fútbol francés, que supo ser presidente de UEFA y que actualmente cumple con una inhabilitación de cuatro años (que expira en octubre) por violar el código ético de la organización.

TE PUEDE INTERESAR

Platini está acusado de aceptar un cobro, autorizado por el entonces presidente de la FIFA, Joseph Blatter, de cerca de 1,8 millones de euros por trabajos hechos entre 1998 y 2002 en el año 2011. Ambos habían sido señalados por Diego Maradona de ser la misma persona con dos caras, con una imagen que hoy recobra su valor. En aquel momento Diego había denunciado que: “Platini me confesó en Dubái que había arreglado 167 partidos. Antes le respetaba, pero me di cuenta que tiene menos palabra que Bernardo, el amigo del Zorro”, cerró con sus particulares citas.

Además de quien fuera la estrella de la selección francesa ha sido detenida una antigua consejera del expresidente francés Nicolás Sarkozy, quién desde la elección de Qatar como sede, fue señalado en los rumores de pasillo como el que dirigió aquel visto bueno de la UEFA.

Según informan los medios internacionales, la investigación se centra en la reunión protagonizada por Platini, el ex presidente Sarkozy, el actual Emir de Qatar Tamim Ben Hamad Al Thani y el por entonces Jeque Hamad Ben Jassem. en noviembre de 2010.

TE PUEDE INTERESAR

Pergamino: volvieron a allanar la municipalidad por una causa de malversación de fondos públicos

La municipalidad de Pergamino volvió a ser allanada. Esta vez por un caso de malversación de fondos que supera los 3 millones de pesos y más de 70 mil dólares incautados. Una cifra por demás descabellada.

El anterior allanamiento se había dado en el marco de la investigación por el agua contaminada, una causa en la cual tanto el Juzgado Federal Nº 2 de San Nicolás, como el Equipo Técnico de la Corte Suprema de Justicia, aseguraron que el agua de al menos tres barrios de la localidad presentaba 18 tipos distintos de agroquímicos.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora, el Fiscal Matías Di Lello investiga a un grupo de personas que gestionaba planes sociales de terceros y en la cual se le incautaron 2.900.000 pesos, 76 mil dólares y 1.700 euros en dos de sus domicilios. La justicia cree que la increíble suma no habría sido solo producto de las gestiones de planes sociales truchos, pero por ahora no tiene mayores novedades.

Por eso, el sábado pasado, el fiscal pidió un allanamiento en la Oficina de Empleo de la municipalidad, el lugar donde se articulan los planes sociales con Nación.

De todas maneras, por ahora se descarta la participación o complicidad de ex funcionarios o actuales funcionarios públicos.

Ese mismo día también se allanaron dos domicilios de los supuestos integrantes de la banda. Un salón de fiesta y un domicilio ubicado en una localidad de General Gelly, de la provincia de Santa Fe.

En el procedimiento, también se incautaron armas de fuego, teléfonos y documentación.

Lo cierto, es que en pocos días la gestión que lleva a cabo Javier Martínez (Cambiemos) se vio afectada por dos sucesos que encabezó la justicia federal, uno de los cuales compromete seriamente a su gestión.

Es que, con el primer allanamiento hacia el área de Producción, precisamente en las oficinas del Área de Control de Aplicaciones de agroquímicos, la justicia intentó establecer cuál fue la responsabilidad del Ejecutivo municipal en cuanto a las últimas fumigaciones en los campos aledaños a la zona poblada de la localidad.

Allí, los vecinos aseguran que en pocas cuadras se registran numerosos casos de cáncer y otras enfermedades posiblemente causales por la exposición a las pulverizaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Brasil quiere ser el primero en avanzar a Cuartos de Final

Ayer concluyó la primera fecha de la Fase de Grupos de la Copa América, y hoy dará inicio la segunda con los dos partidos que corresponden al Grupo A, en el que el participante estrella es nada menos que el seleccionado anfitrión.

Brasil, que viene de golear en su primer partido, será protagonista del partido más importante de la jornada, en segundo turno, cuando se enfrente ante Venezuela a partir de las 21:30 horas con la intención de avanzar hacia los Cuartos de Final.

Asaltan a un empresario y sus hijos a metros de la casa del ex esposo de la Gobernadora

Un empresario, ex presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Morón, fue asaltado junto a sus hijos por delincuentes que ingresaron a su departamento de la localidad bonaerense de Castelar, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió en un edificio ubicado en San Pedro al 731, de Castelar norte, a metros de la vivienda del intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.
Allí el empresario Kevin Zanola (50) fue interceptado por un grupo de delincuentes que lo capturaron cuando llegaba a bordo su vehículo Jeep Renegade negro.
El empresario fue sorprendido cuando estaba por estacionar su camioneta por tres hombres encapuchados, que lo obligaron a dejarlos entrar a su vivienda, donde estaban sus dos hijos y la empleada doméstica.
Una vez en la casa, los delincuentes juntaron a toda la familia en una habitación, la inmovilizaron y comenzaron a revisar los diferentes ambientes y apoderarse de dinero, joyas y artículos de electrónica, añadieron los informantes.
Los voceros dijeron que los asaltantes emplearon gorras, guantes de goma y capuchas, por lo que no pueden verse sus rostros en las cámaras de seguridad instaladas en la zona.
La causa es investigada por la Fiscalía de Instrucción 4 de Morón, junto con personal policial de la DDI y de la Jefatura Departamental Morón.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR