back to top
9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12563

Vidal analizó su derrota: “Mi principal autocrítica es el conflicto con los docentes en 2018”

A poco más de un mes de las elecciones de octubre, la gobernadora María Eugenia Vidal admitió que uno de los puntos en donde su gobierno falló fue en la postura que tomó frente a los docentes. “Mi principal autocrítica ha sido el conflicto con los docentes en 2018”, reconoció, aunque separó a los dirigentes gremiales de su vínculo con los maestros y maestras de la provincia.

Una pelea que llevó a largas semanas sin clases y con episodios polémicos, como cuando desde el gobierno bonaerense se alentó a buscar maestros provisorios frente a la huelga de los docentes.

TE PUEDE INTERESAR

“No fue con los docentes sino con algunos dirigentes gremiales y no fue buscado ni querido por nosotros, pero fue innecesariamente extenso. Muchas veces les he pedido disculpas a los docentes y lo sigo haciendo. Al mismo tiempo, hemos trabajado para volver a revalorizar la escuela pública. Y eso se nota en cada docente que me dice orgulloso que ya recibió su kit de robótica en la escuela primaria”, dijo y agregó en una entrevista para La Capital: “Se nota también en la conexión a internet de más de la mitad de las escuelas. Pero no son logros personales ni de un equipo de gobierno, son logros de ellos”.

Después, Vidal analizó que “el mensaje de las PASO” en donde quedó a casi 20 puntos debajo del candidato por el Frente de Todos, Axel Kicillof, le puso “dos responsabilidades”: “Escuchar ese voto, y me comprometí al día siguiente a hacerlo, y a partir de esa escucha, gobernar mejor para todos”, indicó. 

Pero, para Vidal, el duro golpe que representaron las PASO no licuó su relación con el gobierno de Macri. Eso por ahora, no se muestra en la campaña, en donde el primer mandatario y la gobernadora comenzaron a participar de actos separados. Todo al revés de como se había dado antes de agosto.

“Siento que tenemos roles distintos más que diferencias. Somos un equipo que trabajamos juntos hace muchos años, con roles diferentes. El mío es ser gobernadora y el 27 de octubre es una fecha muy importante para cada vecino de la provincia porque se define quién va a gobernar los próximos cuatro años y en las provincias no hay balotaje: se gana o se pierde por un voto”, reflexionó la gobernadora.

DESDOBLAR ELECCIÓN

Eso también se vio reflejado cuando se le preguntó sobre si considera que fue un error no haber desdoblado las elecciones, para evitar el efecto arrastre de la mala imagen de Mauricio Macri.

“Yo no especulé en su momento y no especulo sobre eso. Mi cabeza y mi corazón siempre estuvieron puestos en dar las respuestas a cada vecino como gobernadora. La gente elige y yo sé que, como pasó en las PASO, el 27 de octubre tiene toda la libertad para elegir”, opinó.

DEBATE CON KICILLOF

También, Vidal dejó su opinión acerca de la posibilidad de participar de un debate con el candidato peronista, Axel Kicillof.  “Sí, hemos dicho previo a las PASO que íbamos a analizar todas las propuestas y en función de eso veremos cómo seguimos”, mencionó.

TE PUEDE INTERESAR

Milito: “Boca es un equipo muy fuerte y peligroso”

Gabriel Milito entiende que será un partido en el cual sus dirigidos deberán jugar al máximo de sus posibilidades para poder conseguir un resultado positivo, el cual le hace falta al grupo.

 

A la hora de hablar de Boca, analizó su potencial, pero también su forma de encarar los cotejos: “Es un equipo muy fuerte y peligroso, se adapta mucho a los partidos y tiene jerarquía en sus jugadores”.

 

 

Continuando con su análisis, recordó una estadística particular: “Es un gran equipo, puede jugar asociado o más directo. Hace 11 años que no ganamos allí e intentaremos hacer un buen partido”.

 

Por último, y pensando en lo que puede y debe hacer Estudiantes, el DT del Pincha explicó: “Boca nos va a exigir al máximo desde lo colectivo, tendremos que hacer un gran esfuerzo”.

Argentina no pudo con España: la selección fue derrotada y quedó segunda en el mundial

El equipo de Sergio Hernández fue derrotada 95 a 75 luego de haber pasado a la final en una instancia histórica. Así, la selección argentina se quedará con el segundo puesto. 

Para comenzar el partido, el técnico había designado el quinteto inicial clásico del torneo:  Campazzo, Brussino, Garino, Scola y Delía. Tras un comienzo más que aplastante para España, a la selección nacional le costó levantar y quedó abajo de los 15 puntos a lo largo del partido. 

TE PUEDE INTERESAR

 

Amor 2.0: Cómo armar los perfiles y publicar fotos para tener éxito en las Apps de citas

En la era digital, atrás quedaron los café cara a cara, las salidas a cenar o las incómodas primeras citas al cine. Primero con los chats, luego con la mensajería instantánea y ahora con las aplicaciones para encontrar compañía, todo es más fácil.

Sin embargo, hay algunos secretos o claves que pueden, al filo del engaño, hacernos parecer más atractivos según las fotos o el perfil que describamos en dicha App. En ese sentido, el sitio Infobae citó al especialista David Vermeulen, CEO de The Inner Circle, quien aconseja cómo tienen que ser esas fotos o la info que cargamos en las plataformas, con una clave: apostar a la honestidad y no abusar de filtros.

TE PUEDE INTERESAR

Vermeulen recomendó a quienes buscan actualizar su perfil que coloquen una foto que llame la atención, que las mujeres usen el pelo suelto, mientras que los hombres se vean bien arreglados y limpios. Sin embargo, acá va otro tip para los hombres: mostrarse más informales dejándose ver con un “poco de barba bien cuidada”.

Sobre las fotos de perfil, aconsejó que “debe mostrar claramente tu rostro, ser de buena calidad y tener una iluminación decente”. Y además aseguró que lo peor que uno puede hacer es subir fotos con lentes de sol, selfies haciendo morisquetas o selfies en el gimnasio o en el baño. En cuanto a los filtros, el especialista recomendó evitarlos al señalar que “la gente quiere ver tu verdadero rostro”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo se jugará la Liga Profesional femenina?

El campeonato de Primera División del fútbol femenino de AFA comenzará de una vez por todas el próximo viernes, con un fixture que ya está confirmado desde la semana pasada. La primera fecha se jugará entre viernes y domingo.

En este nuevo certamen participarán 17 equipos, uno más que la temporada pasada, debido a la inclusión de Rosario Central, que se sumará directamente al nivel superior como invitado, luego de ser tricampeonas en la Liga Rosarina.

En el nombre por nombre de los clubes que tomarán parte se sumarán Gimnasia y el Social Atlético Televisión luego de haber logrado el ascenso, mientras que perdieron la categoría Atlanta y Deportivo Morón. Además la UBA competirá ahora como Defensores de Belgrano.

El torneo volverá a contar con una primera ronda denominada Fase Clasificatoria y luego con una segunda en la que los equipos se dividirán en Fase Campeonato y Fase Permanencia. En esta ocasión igualmente la primera etapa no será por zonas sino todos contra todos.

La instancia inicial constará de 17 fechas, con 16 partidos para cada equipo. Los que finalicen en los 8 primeros lugares se meterán en la pelea por el título, y los que acaben del noveno para abajo pelearán en el primer semestre de 2020 por esquivar los tres puestos de descenso.

Así es el reglamento completo

Un sector de la Iglesia rechaza la visita de Macri a una fiesta religiosa: “Sería una provocación”

El presidente Macri generó una clara grieta dentro de la Iglesia. Ahora, su visita de este domingo 15 a una misa tradicional de Salta ya mostró dos claras posturas eclesiásticas respecto a su gobierno. Mientras un sector decidió invitarlo a participar, otro salió a rechazar abiertamente su presencia y la catalogó de una “provocación”.

Se trata de la fiesta del Milagro, una celebración que reúne a miles de feligreses y que esta vez tendrá el condimento de la inminente presencia del primer mandatario, así como también del gobernador de esa provincia, Juan Manuel Urtubey. La invitación surgió por parte del Monseñor Mario Cargnello, pero rápidamente encontró un amplio rechazo en otra línea de la Iglesia.

TE PUEDE INTERESAR

“Tengo el honor de dirigirme a usted para invitarlo a participar en las Fiestas Patronales en honor del Señor y la Virgen del Milagro que se han de celebrar el próximo 15 de septiembre en esta ciudad de Salta. Las misas concluyen con la procesión de la tarde y culminan en la celebración del Pacto de Fidelidad que marca la vida y la historia de esta ciudad de Salta”, le escribió Cargenello al presidente.

Por su parte, el presbítero Raúl Méndez definió a la visita de Macri como “inoportuna” y una “provocación”.

“Es oficial el anuncio de que Macri pretende venir para la Misa del día 15 de setiembre. Junto con otros miembros del clero manifiesto mi oposición a tan inoportuna visita. En estas circunstancias su presencia será una provocación, que provocará la lógica reacción. No tiene sentido venir a empañar la fiesta de los salteños. Lo más razonable es que suspenda semejante previsión y nos deje tranquilos. Más bien que se ocupe de resolver los graves problemas en que embarcó al país”, expresó en otra publicación el religioso salteño.  

Lo cierto, es que más allá de las diferencias entre dos sectores de la Iglesia de esa provincia, las posturas mostraron algo más grande: que la grieta política se encuentra en todos los ámbitos, incluso en la fe.

TE PUEDE INTERESAR

El León quiere repetir pero en la Bombonera

El Pincha viene de vencer al Xeneize por 2 a 0 en el estadio de Quilmes con goles de Fabián Noguera y Matías Pellegrini. Esta noche la historia será diferente en una cancha donde hace mucho que no gana.

 

La última victoria de Estudiantes en La Bombonera fue en el Torneo Apertura 2008 por la fecha 9. Fue 2 a 1 y los goles fueron marcados por Diego Galván y Leandro Benítez.

 

En el Campeonato 2015 por la fecha 17 fue la vez reciente en la que se enfrentaron en el estadio Alberto J. Armando. Fue triunfo Xeneize 3 a 0 con tantos de Cristian ErbesDaniel Osvaldo Franco Cristaldo.

 

En primera división se vieron las caras en 185 oportunidades, con 101 victorias de Boca mientras que Estudiantes acumula 42. En la misma cantidad de ocasiones, terminaron igualados.

Estudiantes va por la recuperación ante Boca

Estudiantes no empezó de la mejor manera su participación en la Superliga 2019-2020. Con más derrotas que victorias, el Pincha llega con necesidades a la sexta fecha, donde no tendrá un partido sencillo.

 

Con la necesita a cuesta, el León llega hoy a la Bombonera para enfrentarse ante Boca desde las 20hs, en el cierre de la jornada de fútbol. El encuentro será arbitrado por Facundo Tello.

 

Gabriel Milito viene trabajando este partido desde hace dos semanas, después de la derrota ante Vélez, que lo dejó con dos triunfos y tres caídas en el certamen. Pese al tiempo de trabajo, el DT Albirrojo no confirmó el equipo que saltará hoy al campo de juego.

 

 

Diego García o Nahuel Estévez pelearon a lo largo de los trabajos tácticos por un lugar en el tridente ofensivo, junto a Ángel González y Federico González. Mientras que en el mediocampo, Juan Fuentes se ganó un lugar nuevamente para acompañar a Enzo Kalinski e Iván Gómez.

 

Enfrente estará el siempre complicado equipo de Gustavo Alfaro, que llega con la cabeza puesta en la Copa Libertadores, donde se medirá en las semifinales ante River. Pero el Xeneize no quiere bajarse de la pelea por la Superliga, ya que se encuentra en los primeros puestos, tras cosechar tres victorias y dos empates en las primeras cinco fechas.

 

 

FICHA DEL PARTIDO:


FORMACIONES:

BOCA: Esteban ANDRADA; Marcelo WEIGANDT, Lisandro LÓPEZ, Carlos IZQUIERDOZ y Frank FABRA; Sebastián VILLA, Iván MARCONE, Nicolás CAPALDO y Emanuel REYNOSO; Alexis MAC ALLISTER y Franco SOLDANO. DT: Gustavo ALFARO.

 

ESTUDIANTES: Mariano ANDUJAR; Facundo SÁNCHEZ, Jonatan SCHUNKE, Gonzalo JARA y Facundo MURA; Juan FUENTES, Iván GÓMEZ y Enzo KALINSKI; Ángel GONZÁLEZ, Federico GONZÁLEZ y Diego GARCÍA o Nahuel ESTÉVEZ. DT: Gabriel MILITO.

 

ÁRBITRO: Facundo Tello

 

ESTADIO: La Bombonera

 

HORA: 20.00

 

TRANSMICIÓN: La Cielo (FM 103.5)

Los manteros de La Plata presentaron un amparo colectivo para poder vender en la calle

Los vendedores ambulantes de la ciudad de La Plata presentaron un amparo colectivo para exigir un lugar asignado para vender ropa usada, luego de sucesivos conflictos con las fuerzas de seguridad, episodios que en este año terminaron en desalojos y manteros detenidos.

La acción legal lleva el apoyo del colectivo de Abogados La Maza, quienes se vieron interesados en el caso por los diversos puntos en donde tanto el Estado provincial como el municipal, fallan respecto a algunos derechos consagrados para esta actividad.

TE PUEDE INTERESAR

El amparo presentado en el Juzgado Nº 5 Civil y Comercial de La Plata a cargo de la jueza Coradi, exige que se “garantice en debida forma el libre ejercicio del Derecho Constitucional al trabajo y lo hagan sin discriminación a este grupo vulnerable que representamos”.
“En particular se ordene a la Municipalidad de La Plata y a la Provincia de Buenos Aires, que nos permitan el desarrollo de la actividad de venta de ropa usada en algún espacio público de la ciudad de La Plata que contemple las características de nuestra particular actividad y la modalidad en la que se desarrolla, por al menos tres veces semanales en horario diurno”, continúa la presentación.

Protesta de manteros en La Plata. 

“El fin es el mismo que venimos buscando hace mucho, que cesen las persecusiones y que en vez de eso nos reciban en la municipalidad, ya que en varios intentos fallidos pedimos nuevas mesas de diálogo. La última fue en día 27 de agosto y no tuvimos respuestas”, explicó para INFOCIELO, Gladys Llanes, una de las referentas del grupo de manteros, quien contó además que buscan regularizar su actividad como feria, con días y horarios asignados.

A su vez, desde el colectivo de abogados se le pide al gobierno que se “ordene la conformación de una mesa de coordinación y diálogo entre las accionantes y los demandados con debido control judicial, que nos permita ejercer en lo inmediato nuestro derecho al trabajo con dignidad y sin discriminación, a través del acuerdo con las autoridades públicas.”

TE PUEDE INTERESAR

Maradona: “Sabemos lo que nos estamos jugando”

Diego Maradona habló en la previa del cotejo ante Racing, el cual será el primero de los que se vienen por delante, pensando en lo que será una jornada especial de nuevo en el Bosque.

 

Teniendo en cuenta esto, el Diez comenzó destacando al referirse al tema: “Sabemos lo que nos jugamos. Hablamos mucho. Quizás hablamos más de lo que entrenamos, quizás”.

 

 

En este sentido, agregó: “Ganar, ganar y ganar. Yo respeto a todos los clubes del fútbol argentino y del mundo, pero cuando me meto en una cosa, soy muy cabezón. Y quiero que lo sepan todos”.

 

Por último, dejó en claro cuál es su objetivo en Gimnasia: “Voy a dejar la vida. Yo estoy pronto a los 60 y tenemos que aprovechar ahora y acelerar a fondo a Gimnasia porque es lindo este club”.