back to top
11.8 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12427

Lo balearon en la cabeza cuando perseguía a los que habían robado a un amigo

Un adolescente de 17 años fue herido de gravedad de un balazo en la cabeza cuando perseguía a dos delincuentes que acababan de robarle la moto a un amigo en el barrio Cerrito Sur de la ciudad de Mar del Plata, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió cerca de las dos de esta madrugada y el joven herido (cuya identidad se preserva por tratarse de un menor de edad) permanecía internado en grave estado en el Hospital Interzonal de Mar del Plata.

TE PUEDE INTERESAR

El episodio se produjo en el cruce de las calles Cerrito y 47, en ese barrio de la ciudad balnearia, donde el joven recibió un balazo en la cabeza y quedó tirado mal herido en el piso.

Según las fuentes, todo había comenzado momentos antes cuando dos delincuentes asaltaron a un joven y le robaron la moto en la que circulaba.

Ante esa situación, la víctima del robo le contó a un amigo que estaba en su auto Toyota Corolla lo que le había pasado por lo que ambos salieron en busca de los delincuentes que habían escapado con la moto.

Al llegar a Cerrito y la calle 47, uno de los asaltantes comenzó a disparar contra el auto y uno de los tiros impactó en la cabeza del conductor del Toyota.

Autoridades del Hospital Interzonal indicaron que el adolescente ingresó con un orificio de bala en el parietal derecho y que su estado de salud es muy delicado con pronóstico reservado.

En le hecho intervino personal de la comisaría tercera y tomó conocimiento el fiscal de turno, Fernando Castro.

TE PUEDE INTERESAR

Las claves del plan contra el hambre que lanzaron Alberto Fernández y Daniel Arroyo

El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, presentó hoy un programa que traza una ambiciosa meta de gobierno: combatir y erradicar el hambre en la Argentina. 

Detrás de la propuesta aparece la figura del exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien detalló punto por punto el programa de “Argentina sin Hambre”, a la cual la definió como una “política de Estado de verdad”, en el cual funcionará un Consejo conformado por diferentes actores sociales y el Estado en sus tres niveles.

TE PUEDE INTERESAR

“La Argentina ha pasado una línea y ha quebrado algo que no se vivió en otro momento. Que los alimentos todo el tiempo suban, no ha pasado. Por eso lanzamos una gran convocatoria para resolver el problema del hambre en la Argentina”, introdujo el ex funcionario de Daniel Scioli.

Se trata de la búsqueda de una solución para un problema recurrente que se agravó en los últimos años. Según el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica, sólo en el último año, “un 13% de los niños/as pasó hambre, y casi un 30% se vio obligado a reducir su dieta”. 

-Una canasta básica tiene que ser accesible: Consiste en la Ley de Góndolas y en el Desarrollo de los centros de comercialización para los pequeños productores. El objetivo es que los alimentos lleguen a las poblaciones más pobres.

-Fortalecer la cadena de comercialización:  busca generar mecanismos para “federalizar” ese proceso. En palabras de Arroyo, para que “las familias vuelvan a comer a su casa”.

-Acompañamiento del Estado: La herramienta más utilizada será la tarjeta de alimentos para que ninguna familia se quede sin la posibilidad de acceder a la comida. Por otro lado, se realizará un seguimiento para mejorar la “calidad nutricional de las familias”.

-Un “gran plan federal”: participación de las provincias y los municipios.

-Infraestructura básica: Arroyo advirtió que no puede haber una política alimentaria si no se soluciona el problema del agua y otros servicios básicos. “No puede haber hambre en un país que produce alimentos”.

TE PUEDE INTERESAR

Mañana de charla en City Bell con Milito como protagonista

El Pincha necesita salir de la mala racha. Una victoria el jueves por Copa Argentina puede darle aire a Gabriel Milito, que de todas maneras sigue sin encontrarle la vuelta a la Superliga.

 

Teniendo en cuenta esto, antes de comenzar el segundo entrenamiento de la semana, el entrenador del León primero mantuvo una charla a las 10:00 de la mañana con Sebastián Verón y luego, a las 11:30 con el plantel.

 

 

El duelo ante Estudiantes de San Luis tomó mayor relevancia, ya que además del pasaje a los 4tos de final de la Copa Argentina, puede significar un manto de paz entre tanta convulsión.

 

El final del duelo ante Huracán mostró el disgusto de los hinchas, que despidieron al equipo con silbidos y reprobación, pero también hicieron hincapié en la figura de Milito.

 

Becas Progresar: mirá el calendario de cobro para octubre según tu DNI

ANSES dio a conocer el calendario de cobro – de octubre – para los beneficiarios de las Becas Progresar. Cabe destacar que la fecha exacta de cobro se determina según el número de terminación del Documento Nacional de Identidad del titular del beneficio.

CALENDARIO DE PAGO BECAS PROGRESAR

TE PUEDE INTERESAR

DNI terminados en     Cobro en Banco      Cobro en Correo

0                                    09/10/2019           11/10/2019
1                                    10/10/2019           15/10/2019
2                                    11/10/2019           16/10/2019
3                                    15/10/2019           17/10/2019
4                                    16/10/2019           18/10/2019
5                                    17/10/2019           21/10/2019
6                                    18/10/2019           22/10/2019
7                                    21/10/2019           22/10/2019
8                                    22/10/2019           23/10/2019
                   

TE PUEDE INTERESAR

Puntos seguros, una app móvil y asesoría legal, las claves del autocuidado en el Encuentro de Mujeres

Para garantizar la seguridad de quienes este fin de semana asistirán al 34º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, sus organizadoras difundieron una serie de herramientas e insumos útiles que incluyen desde asesoría legal hasta una aplicación móvil.

“Los materiales producidos sirven para dar una orientación ante situaciones de conflicto que pueden ocurrir como provocaciones, ataques o cualquier situación de violencia ”, explicaron desde la flamante comisión de Autocuidado y Seguridad que funciona dentro de la Comisión Organizadora.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

¿Fin de semana largo? Enterate qué pasa con el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Durante más de 90 años, el 12 de octubre designó el Día de la Raza por la llegada de Cristóbal Colón a América. Esto cambió en 2010 a partir de un decreto presidencial que modificó la fecha por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con el objetivo de poner el valor los derechos de las diferentes culturas.

La iniciativa fue propuesta en 2007 por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) al considerar que “la división de la humanidad en razas carece absolutamente de validez científica, lo que constituye hoy una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas”.

TE PUEDE INTERESAR

Este año, al igual que el feriado del 17 de agosto, la jornada cae sábado, pero tendrá su conmemoración el lunes 14 de octubre como jornada “no laboral”. En estos casos, es el empleador quien define si los trabajadores deben o no asistir a sus puestos, salvo en las administraciones públicas nacional, provincial y municipal, donde no hay actividad, al igual que en bancos y seguros.

De acuerdo al artículo 167 de la Ley de Contrato de Trabajoquienes presten servicio durante los días no laborales percibirán el salario simple. En caso de que el establecimiento se mantenga cerrado, la jornada deberá ser abonada normalmente.

El cambio de denominación del 12 de octubre se inscribió en el artículo 75 de la Constitución Nacional, que reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, su personería jurídica y la posesión comunitaria de las tierras que ocupan. A partir de este cambio, la jornada se utiliza con el fin de promover el diálogo intercultural y reivindicar los derechos de los pueblos originarios del continente americano.

“Esto supone dejar atrás la conmemoración de la conquista de América y el proceso de ‘homogeneización cultural’ que sólo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad ”, explican desde el INADI.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes la sacó barata y Gimnasia acortó distancias

Ayer por la noche finalizó la fecha 9 de la temporada 2019/20 de la Superliga, una jornada que no sirvió para cambiar sustancialmente el presente de los dos equipos de la ciudad de La Plata en la tabla de los promedios, pero sí para darle una sonrisa al más complicado de los dos.

El más comprometido es Gimnasia, pero luego de atravesar la peor racha de su historia con siete derrotas al hilo, consiguió sacarse la mufa, venció a Godoy Cruz y si bien sigue estando muy lejos de sus principales rivales renovó la confianza en que falta mucho y todavía puede.

Estudiantes, que había ganado algo de aire con su sufrido triunfo sobre Patronato, venía de caer duramente con Arsenal en Sarandí y no pudo enderezar el rumbo en el Estadio Único, en donde consiguió un pálido empate ante Huracán que no le sirve demasiado.

En lo que respecta a sus rivales fue dentro de todo una fecha positiva, ya que solamente ganó uno. El problema es que el que sumó de a tres fue Central Córdoba de Santiago del Estero, que se alejó al Lobo, salió de la zona roja y se metió inmediatamente debajo del Pincha.

Newell’s, Banfield y Rosario Central empataron, mientras que Colón, Patronato y Aldosivi fueron derrotados. Así las cosas el Lobo pasó de estar a 13 de zafar a colocarse a 11, mientras que el Pincha continúa a 4 unidades de meterse entre los que perderían la categoría.

Ambos tendrán compromisos claves en las próximas fechas: el Lobo primero jugará con Unión, pero luego lo hará ante un rival directo como lo es la Lepra, mientras que el León deberá jugar ante el Ferroviario y el Canalla. Luego, para colmo, jugarán el Clásico Platense.

Un nene de 8 años está grave al ser alcanzado por una bala perdida en la cabeza

Un niño de ocho años permanecía en estado delicado tras recibir una herida en la cabeza por una “bala perdida”, mientras jugaba en el patio de su casa, en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora, informaron fuentes policiales.

El incidente se produjo en las últimas horas en una vivienda situada en La Fontaine al 4.500 cuando el chico, llamado Demián, jugaba con su hermana, un año mayor, en el patio de la casa e ingresó corriendo a una de las habitaciones con una herida sangrante a la altura de la nuca.

TE PUEDE INTERESAR

El menor fue trasladado de urgencia al Hospital Allende y luego derivado al Hospital de Alta Complejidad Néstor Kirchner, de Florencio Varela, donde quedó internado en estado reservado, según informaron fuentes policiales.

El hecho comenzó a ser investigado por efectivos de la comisaría décima de Lomas de Zamora, que tiene jurisdicción en la zona.

Según trascendió, los policías que recabaron testimonios advirtieron que familiares y vecinos del chico no escucharon ninguna detonación a la hora en la que se produjo el hecho, por lo cual concluyeron que el chico habría recibido el impacto de una “bala perdida”.

Médicos del hospital informaron que el chico recibió un disparo en la región frontal y la bala quedó alojada en una de sus mejillas.

En el hecho, que fue caratulado como “lesiones”, intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 5 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

TE PUEDE INTERESAR

Déjà vu: Contín y Mendoza, un solo corazón

Gimnasia consiguió su primera victoria en el torneo el pasado sábado ante Godoy Cruz, en un encuentro en el que el encargado de abrir el marcador fue Nicolás Contín, quien venía relegado y volvió a la titularidad porque Diego Maradona lo vio bien.

El Tanque pagó la confianza rápidamente, ya que cuando solamente iba un minuto de juego convirtió el primer gol del encuentro gracias a un potente remate que dio en el palo y entró batiendo la resistancia del arquero Andrés Mehring.

Casualmente este fue recién el tercer gol en el torneo de Primera para el delantero, que volvió a marcar con el Lobo después de casi tres años, pero no fue el primero en Mendoza: en diciembre de 2016 su última conquista había sido allí.

En aquella oportunidad el Tripero se impuso por 3-0, y el atacante marcó el último grito a los 39 de la segunda parte al definir mano a mano con el arquero, en el mismo arco que el sábado. Casualmente el DT del Tomba era Sebastián Méndez, hoy ayudante de campo de Maradona.

 

Cruces sobre La Cámpora en campaña y su relación con el peronismo y el massismo

Como no había sucedido en elecciones anteriores, de cara a octubre, varios candidatos de La Cámpora y del kirchnerismo más duro tienen chances concretas de ganar intendencias importantes en la Provincia de Buenos. La Plata (con Florencia Saintout), Quilmes (Mayra Mendoza) y Mar del Plata (Fernanda Raverta) están entre estos distritos.

La campaña que lleva adelante este sector del Frente de Todos fue tema de debate en el último capítulo de “Demasiado Humo”, el programa web de INFOCIELO. Para José Arteaga, referente massista de la capital bonaerense, la convivencia “no fue difícil” y aseguró que “hubo mucho diálogo”.

TE PUEDE INTERESAR

Otra fue la mirada de Ariel Domene, secretario de Cultura y Educación del jefe comunal quilmeño Martiniano Molina. “En mi distrito, todas las fotos son forzadas pero por debajo se esmeran en mostrar que no son parte de La Cámpora”, denunció el funcionario de Cambiemos.

Desde una tercera posición, Carlos Ajamil, candidato a senador platense de Consenso Federal, consideró que “La Cámpora viene a replicar la lógica de amigo-enemigo”. Para este dirigente del socialismo, el lavagnismo ganará votantes peronistas que buscan una oferta “más moderada”.

PODÉS VER PROGRAMA COMPLETO HACIENDO CLICK ACÁ

  

TE PUEDE INTERESAR