back to top
19.2 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12261

No hay dos sin tres: el Lobo aúlla como visitante

Gimnasia volvió a la victoria ayer luego del golpe que significó perder el Clásico Platense a manos de Estudiantes, y cosechó su tercera victoria de manera consecutiva jugando en condición de visitante.

El Lobo, que perdió los seis partidos que disputó como local, lleva ya tres triunfos en fila cuando sale del Bosque, algo que no conseguía desde la temporada 2016/17, con Gustavo Alfaro como director técnico.

En aquella oportunidad lo hizo en las fechas 14, 16 y 18, una en el final de 2016 y las dos restantes en el inicio de 2017, frente a Godoy Cruz (3-0) en Mendoza, ante Tigre (1-0) en Victoria y contra Atlético Tucumán (1-0).

Hoy, casi tres años después, nuevamente inició su racha frente al Tomba con un 4-2 que le permitió ganar por primera vez en el torneo, y luego superó a Newell’s en Rosario por 4-0 y a Aldosivi en Mar del Plata por 3-0.

 

El peronismo bonaerense se sumó a la ola de repudios al golpe de Estado producido en Bolivia

Mientras el gobierno de Mauricio Macri niega el golpe de Estado en Bolivia, los principales partidos y dirigentes de Argentina repudian lo acontecido en el país limítrofe. De esta manera, el peronismo bonaerense sumó a la ola de rechazos y brindó muestras de apoyo a la democracia.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires manifestó que “expresamos nuestro más firme repudio al violento golpe de Estado consumado hoy en Bolivia e instamos a trabajar por el inmediato restablecimiento del Estado de Derecho”.

TE PUEDE INTERESAR

“Los sectores minoritarios y reaccionarios se niegan a respetar la democracia que tanto costó consolidar en nuestra América, por eso pedimos que se garantice la seguridad de los compañeros presidente Evo Morales, vicepresidente Álvaro García Linera y de todas y todos los funcionarios y dirigentes del Movimiento al Socialismo del Estado Plurinacional de Bolivia”, añadieron.

Asimismo, sostuvieron que “defendemos firmemente la democracia en toda América Latina y sostenemos que el pueblo boliviano debe escoger cuanto antes a su próximo Gobierno en elecciones libres y sin proscripciones”.

En tanto, el bloque de Diputados Nacionales FPV PJ, en la misma sintonía, “a Evo Morales Ayma y a Álvaro García Linera que han renunciado a la presidencia y vicepresidencia respectivamente para preservar la paz y la vida del pueblo boliviano, ante un contexto creciente de violencia como así también persecución a dirigentes sindicales impulsada por la derecha neoliberal”.

Además, indicaron que “instamos a los organismos internacionales como así también a todo el arco político de la región a trabajar para que Bolivia recupere a la brevedad el orden constitucional y la plena democracia”.

TE PUEDE INTERESAR

Por una disputa por una vivienda hubo un enfrentamiento armado y un chico de 11 años quedó mal herido

Un niño de once años quedó internado en grave estado tras recibir un disparo en el abdomen aparentemente en el marco de un enfrentamiento entre dos grupos por la posesión de una vivienda, en la ciudad de Bahía Blanca, informaron fuentes policiales.

Mientras que por el caso hay dos jóvenes que fueron detenidos, el chico se encontraba internado en sala de terapia intensiva pediátrica del Hospital José Penna, luego de haber sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas.

TE PUEDE INTERESAR

Por la presunta participación en el ataque en el que fue herido el chico, fueron detenidos dos jóvenes de 21 y 26 años, que fueron imputados por “tentativa de homicidio” y ya fueron indagados por el fiscal Jorge Viego.

Según se supo, el joven de 21 dijo que los disparos los realizó el de 26, el cual aseguró que no tuvo intenciones de lastimar a nadie.

El incidente se produjo alrededor de las 17 del jueves pasado en la calle Falcón al 2.800, en el barrio Spurr, cuando un grupos de personas llegó a una vivienda y realizaron varios disparos.

El ataque se habría originado cuando los agresores llegaron a la casa con la intención de introducirse y los ocupantes les cerraron el paso.

El día anterior se había producido otro incidente similar en el que terminó baleado un joven de 20 años, el cual también permanece internado en el Hospital Penna.

Efectivos de la comisaría Sexta y Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local realizaron un allanamiento en un domicilio situado en Maestro Piccioli al 600, en el que reside uno de los detenidos, lugar en el que se incautaron dos revólveres calibre 32 y 22, además de una escopeta calibre 28.

TE PUEDE INTERESAR

Sin mencionar al golpe de Estado, el gobierno de Macri “pidió preservar el dialogo” en Bolivia

La Cancillería Argentina dio a conocer la postura del gobierno del presidente, Mauricio Macri, ante el golpe de Estado producido en Bolivia y lanzó un polémico comunicado que no menciona la gravísima situación que atraviesan en el país limítrofe. De este modo, omitió que las Fuerzas Armadas intervinieron para causar la renuncia del mandatario Evo Morales.

“Ante renuncia a su cargo como Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, anunciada hoy en la tarde (por ayer domingo), por Evo Morales Ayma, el Gobierno argentino hace un llamado a todos los actores políticos y sociales bolivianos para preservar la paz social y el diálogo, enfatizando importancia de encaminar  este periodo de transición que se ha abierto por las vías institucionales que establece la Constitución de ese país”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, indicó que “resulta imprescindible que todas las fuerzas y dirigentes políticos bolivianos actúen en este delicado momento con responsabilidad y moderación”.

“El anunciado llamado a un nuevo proceso electoral, con la anticipada renovación del Tribunal Electoral, respetando lo dispuesto por la Constitución Política del Estado Plurinacional Boliviano junto con el acompañamiento de  países de la  región así como de organismos internacionales y observadores imparciales es el mejor camino para  superar, con total transparencia y espíritu democrático, la presente crisis que afecta al hermano pueblo boliviano”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Crimen de la enfermera: el principal sospechoso fue detenido y declaró que solo recuerda haberse emborrachado

El albañil detenido por el femicidio de la enfermera Daiana Almeida, encontrada asesinada el jueves pasado en la ciudad bonaerense de San Nicolás, declaró en las últimas horas ante el fiscal que sólo recuerda que la tarde en la que desapareció la víctima, él fue a la casa de su hermana y se emborrachó, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Miguel Ángel Nieva (30), quien fue indagado por “privación ilegítima de la libertad agravada, homicidio criminis causa, homicidio agravado por violencia de género y abuso sexual seguido de muerte” en perjuicio de Almeida (30), por lo que seguirá preso a disposición de la Justicia de Garantías nicoleña.

TE PUEDE INTERESAR

Nieva, que estaba con libertad condicional por otro homicidio, se negó a responder a las preguntas del fiscal Ariel Tempo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de San Nicolás.

El acusado se limitó a explicar que sólo recuerda que el miércoles pasado, salió de trabajar en una obra en construcción por la tarde, se dirigió a la casa de su hermana e ingirió bebidas alcohólicas hasta emborracharse.

De acuerdo a los pesquisas, el lugar de trabajo del imputado está frente al Hospital San Felipe de San Nicolás, de donde la víctima salió de trabajar en los primeros minutos del jueves pasado, cuando fue vista con vida por última vez.

Según las fuentes, la principal hipótesis de los pesquisas apunta a que el acusado la siguió desde allí, la interceptó en la esquina de la casa y la llevó privada de su libertad hasta un descampado en la zona de conocida como Molino Santa Clara, del norte de San Nicolás, en el límite con Santa Fe, donde intentó abusar de ella y la degolló.

El mismo jueves a la noche, el cadáver de Almeida fue encontrado con el torso desnudo en ese descampado, a unos 200 metros de su moto Zanella color rojo en la que se movilizaba cuando salió de trabajar.

Para el fiscal Tempo, la principal línea de investigación apunta a “un femicidio con connotaciones sexuales”.

“Fue un ataque sexual que no pudo consumar porque la víctima llegó a defenderse. En la autopsia se detectaron lesiones defensivas como cortes en los brazos y pelos propios en las manos”, explicó  el fiscal.

Tempo explicó que “la propia pareja del imputado hizo una llamada (la mañana del viernes) al servicio de emergencias 911 para decir que tenía información sobre el asesino”.

Cuando la Policía fue a la casa a verificar qué datos tenía esa mujer sobre el caso, ella le contó a los agentes que su marido había llegado borracho a su casa y le confesó que había asesinado a una mujer, afirmaron fuentes policiales.

Tempo reveló que en la casa del sospechoso, ubicada en la calle Ameghino 1871 de San Nicolás, no se pudo localizar al acusado pero sí se hallaron “evidencias que determinaron que la persona que vive ahí estaba vinculada al homicidio, como el reloj pulsera de la víctima, un pantalón manchado con sangre y algunas prendas de vestir quemadas en el fondo de la casa sobre una chapa”.

Además, el fiscal indicó que Nievas “tiene una moto, ya secuestrada, y un casco igual a los del hombre que quedó filmado en varios videos siguiendo, interceptando e intimidando a la víctima”.

“El sospechoso tiene antecedentes por un homicidio con un modus operandi similar al que estoy investigando, cometido con un cuchillo, y también causas por abuso sexual”, añadió.

Por su parte, Nieva estuvo prófugo hasta la noche del viernes, cuando luego de avisar por teléfono al fiscal su intención de entregarse, se presentó ante los investigadores en una zona rural de la ciudad santafesina de Villa Constitución, vecina a San Nicolás.

La detención del principal y único acusado se concretó en momentos en que finalizaba una marcha en reclamo de justicia encabezada por familiares, amigos y vecinos de Almeida que se movilizaron por el centro de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Advierten que la deuda será “uno de los mayores problemas” que enfrentará Alberto Fernández

La consultora Ecolatina advirtió que la deuda pública, que roza el 90% del Producto Bruto Interno (PBI), será “uno de los mayores y más urgentes problemas que enfrentará” el gobierno que encabezará desde el 10 de diciembre próximo Alberto Fernández.

Ese porcentaje sobre el PBI incluye “obligaciones en manos del sector privado, organismos financieros internacionales y otras agencias estatales”, por lo que la nueva gestión “deberá definir rápidamente una estrategia para encarar el problema, que “difícilmente logre maximizar el crecimiento; y esperemos que logre minimizar los daños”.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, recordó que durante el próximo mandato presidencial “vencerán alrededor de la mitad de los compromisos, a los que deberán sumarse el pago de intereses de estas deudas”, y precisó que “dentro de esos vencimientos, se incluye la devolución de buena parte del préstamo recibido del FMI que deberá pagarse -conforme al cronograma vigente- entre 2022 y 2023”.

Ecolatina también detalló que el Tesoro “deberá desembolsar en torno a US$ 38.000 millones (cerca del 10% del PBI) hasta junio; más de US$ 20.000 millones de estos serán por pagos de deuda relevante”. Entonces, observó que “con el riesgo país por encima de los 2.000 puntos, no será posible refinanciar estas deudas”; y se preguntó: “si se podrá conseguir el ahorro para pagarlas?”.

A su vez, sostuvo que “la recesión, los límites a recortar el gasto y elevar la presión tributaria y el alto peso de la deuda en moneda extranjera abren interrogantes sobre la capacidad de pago del stock existente”. “El cierre absoluto de los mercados de crédito refleja las dudas que tienen los inversores sobre nuestro grado de solvencia”, agregó.

La consultora fundada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna expresó que si “no se puede refinanciar las obligaciones (por lo menos, hasta convencer a los acreedores de lo contrario), el Gobierno tendrá tres posibilidades: elevar la presión tributaria, exigirles un ajuste mayor a las prestaciones públicas o modificar las condiciones de pago de los pasivos”.

TE PUEDE INTERESAR

Tres generaciones en UNO: la dinastía Verón copó 1 y 57

Pocos apellidos están tan arraigados a la historia de Estudiantes como el de los Verón. Juan Ramón fue la gran figura del equipo que ganó todo en los sesenta, y Juan Sebastián fue el pilar del once Pincharrata que devolvió al club a los primeros planos.

Esta noche en el Estadio de 1 y 57, en el regreso del Pincha a su casa después de 14 años, ambos se dieron el gusto de compartir la cancha en el Partido de Leyendas, pero eso no fue todo: junto a ellos ingresó luego Deian, el hijo de Sebastián.

El juvenil del Pincha es parte de la categoría 2000 y ya debutó en la Reserva que conduce Leandro Desábato el año pasado. En esta temporada ha sido mayormente suplente, pero continúa teniendo minutos en el selectivo.

En esta oportunidad se dio el gran gusto de ser parte de una noche histórica, cuando el DT del equipo “Don Osvaldo”, nada menos que Alejandro Sabella, lo mandó al terreno de juego para compartir un rato junto a su papá y su abuelo.

Entre los dos fueron parte de nueve de los once títulos oficiales y regulares que tiene el León durante el Profesionalismo, ya que la Bruja padre estuvo en los seis primeros y la Brujita lo hizo en los tres más recientes. Los únicos títulos sin un Verón en el equipo llegaron en 1982 y 1983.

Estudiantes cerró un fin de semana inolvidable en 1 y 57

Después de 14 años de espera Estudiantes regresó a 1 y 57. El nuevo estadio Jorge Luis Hirschi abrió sus puertas ayer y volvió a hacerlo en la jornada de hoy, en medio de un fin de semana que comenzó con la vigilia del viernes y quedará en el recuerdo. 

La jornada arrancó con todo el color de los hinchas congregados en las inmediaciones de Uno. A pesar de que el horario de apertura de puertas fue a las 17, una gran cantidad de simpatizantes dijeron presente un rato antes.

A las Triperas se les escapó en el final

Gimnasia igualó con Lanús en Estancia Chica por la séptima fecha del torneo de Primera División del fútbol femenino de AFA. Fue 1-1 en un partido que parecía tener en el bolsillo y se le escapó sobre el final.

Las Triperas no pudieron ante el Granate en Abasto luego de un partido parejo, y terminaron repartiendo puntos ante uno de los equipos con los que seguramente competirá para ingresar a la Zona Campeonato.

Abril Reche anotó el gol del Lobo en el inicio de la segunda parte, y pareció encaminar el rumbo hacia un triunfo importante. Sin embargo en el final Milagros Paiva convirtió el empate con el tiempo cumplido.

Con esta igualdad Gimnasia quedó momentáneamente en la sexta colocación con 11 unidades en 7 partidos, como producto de 3 triunfos, 2 empates y 2 derrotas. En la próxima fecha el equipo quedará libre.

La Villa volvió al triunfo y sigue prendida arriba

Villa San Carlos volvió a tener acción esta tarde por el torneo de la B Metropolitana, y luego de dos fechas sin poder ganar, se reencontró con la victoria. Fue 2-1 sobre Sacachispas en el Genacio Sálice, en un partido muy disputado.

El equipo que conduce técnicamente Jorge Vivaldo supo sobreponerse ante un rival que planteó un encuentro cerrado. Luego de una primera mitad sin goles, el Villero consiguió abrir el marcador en el complemento.

Alexis Alegre rompió la paridad en los primeros minutos de la segunda parte, al batir a Joaquín Mendive desde los doce pasos, mientras que Matías Sproat extendió la ventaja a doce del final. Federico Martínez descontó en el cierre, pero no fue suficiente para el Lila.

Con esta victoria la Villa comparte la tercera colocación en la tabla de posiciones junto a Comunicaciones y Tristán Suárez, con 22 puntos en 13 encuentros. El líder es Almirante Brown, su verdugo la fecha pasada, con 27 unidades.

 

SÍNTESIS


VILLA SAN CARLOS (2): Nicolás TAUBER; Juan SABORIDO, Luciano MACHÍN, Ezequiel AGUIMCER y Agustín PRIDA; Alexis ALEGRE, Ignacio ORONÁ e Ignacio GUERRICO; Matías SPROAT, Samuel PORTILLO y Ángel LUNA. DT: Jorge VIVALDO.

SACACHISPAS (1): Joaquín MENDIVE; Matías ÁVALOS, Luciano MONASTERIO, Damián SANTAGATI y Emanuel AZZARA; Diego MOLINA, Gonzalo MINGUILLÓN, Lucas FERNÁNDEZ y Juan DE TOMASSO; Federico MARTÍNEZ y Moustapha NGAE. DT: Gabriel RINALDI.

GOLES: ST. 6’ Alegre (V), 33’ Sproat (V) y 45’ Martínez (S).

CAMBIOS: ST: 19’ Alejandro LUGONES x Luna (V), 24’ Matías BRIANESE x Portillo (V), 33’ Bryan SCHMIDT x Sproat (V), y 35’ Rodrigo BRANDÁN x Azzara y Juan Cruz VERA BORDA x Ávalos (S).

CANCHA: Genacio Sálice.

ÁRBITRO: Javier DELBARBA.