back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12015

Paolo Goltz, el multicampeón olvidado por Boca que quiere Maradona para Gimnasia

Diego Maradona ya tiene arquero con la llegada de Jorge Broun y ahora buscará un defensor de jerarquía y para eso pensó en Paolo Goltz que, en las últimas horas, quedó muy cerca de ser nuevo jugador de Gimnasia.

Al central le quedan 6 meses de contrato en el Xeneize donde no es tenido en cuenta, y ya le comunicó a Miguel Ángel Russo, su deseo de emigrar. Desde la dirigencia del Lobo ya se comunicaron con él y le hicieron saber del interés pero no es el único equipo, ya que también lo buscan dos elencos más de la Superliga: Colón y Talleres.

Se habla hasta de que hay un entendimiento con respecto a su contrato personal, y solo resta que Boca dé el visto bueno liberándolo mediante una rescisión contractual con el central.

El central tiene 34 años, inició su carrera en Huracán pero el salto de calidad lo dio en Lanús donde fue campeón de la Sudamericana, luego emigró a América de México donde logró tres titulos y disputó el Mundial de clubes (jugó frente al Real Madrid) y desde la temporada 2017 está en Boca dónde obtuvo la Superliga y la Supercopa.  

Mirá cómo viene el mercado de pases

La oposición volvió a plantar a Kicillof, que envió un proyecto de ley impositiva con modificaciones

El gobernador Axel Kicillof anunció esta tarde que envió a la Cámara de Diputados un nuevo proyecto de Ley Impositiva que contiene algunas modificaciones al original pero que no está acordado con la oposición. Negó que contenga un “impuestazo” y dijo que quiere que se apruebe mañana.

El gobernador, como antes su jefe de Gabinete, volvieron a quejarse de la falta de interlocutores en la oposición, que primero designó una comitiva compuesta por intendentes y legisladores, que se comprometió a dar una respuesta hoy, antes de las 14, y luego demoró ese veredicto ante el regreso de María Eugenia Vidal al país.

TE PUEDE INTERESAR

Ante esa situación, el Gobierno decidió dar por terminada la negociación y envió lo que ya es la tercera versión del proyecto de Ley. La agenda marca que en Diputados hay convocadas tres sesiones: una para aprobar la extensión de las sesiones, otra para abordar el proyecto y una tercera, para el caso de que vuelva del Senado con modificaciones.

“El proyecto presentado está muy lejos de ser ‘impuestazo’”, escribió en Twitter el propio Kicillof cuando el final de las negociaciones fue un hecho. También defendió la “progresividad” de la norma y subrayó que se trata de una ley “necesaria para poder gobernar”. Además sostuvo que los cambios introducidos tuvieron “buena recepción” en la oposición.

Respecto de las modificaciones, Kicillof las precisó en una serie de nueve ítems:

  1. Reducción del segmento que tendrá incremento por encima de la inflación a menos del 25% de las partidas, sosteniéndose la progresividad del impuesto.
  2. Jubilados de haberes mínimos quedan exceptuados del pago del impuesto inmobiliario urbano
  3. Se reduce la alícuota de ingresos brutos a los servicios jurídicos, notariales, de contabilidad, auditoría y asesoría fiscal, de diseño especializado, actividades profesionales científicas y técnicas.
  4. Se reducen las alícuotas a venta en comercios minoristas de almacén, alimentos, kioscos.
  5. Extensión de beneficios para pymes del sector agropecuario
  6. Exención del pago del impuesto automotor para transportes municipales
  7. Descentralización en los municipios del cobro de patentes modelos 2009.
  8. Exención del pago de tasas e impuesto inmobiliario a asociaciones civiles (clubes de barrio, centros de jubilados, bomberos voluntarios)
  9. Techo al incremento del impuesto automotor (patentes) que no podrá ser mayor a la inflación de 2019 (50%), ya que por la devaluación de 2019 el valor de los vehículos creció desmesuradamente.

TE PUEDE INTERESAR

Tractorazo: centenares de productores protestaron en Pergamino y en Salliqueló

Las primeras protestas contra las medidas impositivas de los gobiernos de Alberto Fernández y de Axel Kicillof, por parte de productores agropecuarios autoconvocados, sorprendieron por su masividad y entusiasmaron a los sectores más belicosos del agro bonaerense.

La jornada se llevó a cabo hoy y tuvo dos epicentros: Pergamino, en el norte bonaerense, donde se contabilizaron 500 productores, con sus 200 tractores extendidos a lo largo de 20 cuadras, y Salliqueló, donde participaron unos 50 camiones y tres tractores, que se concentraron en la plaza principal del pueblo.

TE PUEDE INTERESAR

Los productores cuestionan la suba del Impuesto Inmobiliario Rural que pretende la administración Kicillof, y la suba de retenciones que decretó el gobierno de Alberto Fernández. Combinadas con el alza de las tasas municipales, que se estiman en orden del 60 por ciento, aseguran que la presión impositiva sobre el sector se hace insostenible y liquida los márgenes de rentabilidad.

“¡Un éxito el #tractorazo de productores en Pergamino! Más de 200 tractores, 20 cuadras de camionetas, muchos vecinos en las veredas apoyando con banderas de Argentina y más de 500 productores en asamblea. ¡El campo dice basta!”, escribió el agrodiputado bonaerense Luciano Bugallo, que participó de la marcha de Pergamino y la difundió por sus redes.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno comienza a implementar el programa Argentina contra el hambre en la Provincia

Argentina contra el hambre, el programa insignia de la gestión de Alberto Fernández como presidente de la Nación, desembarcará en pocos días en el territorio bonaerense. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, encargado de la puesta en marcha del plan.

La agenda marca que este jueves se firmarán los convenios específicos entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires y la próxima semana se empezaran a distribuir unas 400 mil tarjetas que permiten adquirir únicamente alimentos, en el Conurbano bonaerense. El plan del Gobierno es distribuir los plásticos en todo el país, según confirmó el mismo funcionario.

TE PUEDE INTERESAR

Todavía no se ajustaron detalles respecto de dónde comenzará la entrega de los plásticos. Según el Ministerio de Desarrollo Social, se está diagramando.

El Plan Argentina contra el Hambre, vale recordar, es una iniciativa que busca “garantizar el derecho a la alimentación de todas y todos los argentinos, para que puedan acceder a una canasta de calidad” en la que haya lácteos, verduras, frutas, carne y otro tipo de alimentos frescos.

Ese objetivo se cumple mediante la entrega a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad, beneficiarios de la Asignación Universal Por Hijo, de tarjetas del Banco Nación, con 4 mil pesos de crédito, sin intermediarios ni gestores. La tarjeta no permite permitirá extraer dinero en efectivo ni la adquisición de bebidas alcoholicas.

El plan se combina con la apertura de canales de comercialización con productores de la economía popular, que serán beneficiarios de créditos a tasas blandas para desarrollar sus emprendimientos, y una red de promotores comunitarios de seguridad alimentaria y nutricional.

Para la aplicación de estas políticas se instrumentó la creación de un Consejo Federal que está presidido por la dirigente platense Victoria Tolosa Paz, quien adelantó la semana pasada que se intentará llegar al 80 por ciento del universo que está en condiciones de recibir la tarjeta AlimentAR.

TE PUEDE INTERESAR

Imputaron a Pablo Rago en una causa de abuso sexual del año 2015

El Poder Judicial de la Nación decidió abrir la causa y tomar como abogados defensores de Pablo Ragonese a Fernando Burlando y a Alejandro Díaz el pasado 30 de Diciembre.

En el documento se requiere que “se libere de oficio a la Oficina de Violencia Doméstica a fin de certificar la existencia de denuncia por parte de Erica y que se practique un examen con facultativos especialistas en psicología y psiquiatría del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional para observar si se observan en la damnificada características propias de una mujer víctima de violencia de género, vulnerabilidad y del síndrome de indefensión adquirida”.

TE PUEDE INTERESAR

En los próximos días, Rago tendrá que poner sus peritos de parte para que la Justicia pueda realizar las pericias correspondientes.

Desde la defensa del actor aseguraron que tendrían pruebas que podrían demostrar que la denunciante habría mantenido contacto con el actor luego del 2015 a quien le habría escrito para pedirle trabajo en reiteradas ocasiones.

TE PUEDE INTERESAR

¡Atentos fanáticos! Netflix confirmó la segunda parte de “Luis Miguel, la serie”

Tras el gran éxito de la serie, Netflix confirmó que comenzará el rodaje de la segunda parte en febrero de este año en la capital del país azteca. Diego Boneta regresará al icónico rol de Luis Miguel, en esta ocasión interpretando al cantante en dos líneas de tiempo diferentes.

TE PUEDE INTERESAR

La trama explorará las dificultades que enfrentó el cantante para balancear su vida familiar y profesional. Además, la serie contará con las actuaciones de Camila Sodi, César Bordón, Juan Pablo Zurita, Cesar Santana, Martín Bello, Lola Casamayor, Pilar Santacruz, Kevin Holt y Gabriel Nuncio, entre otros.

Así se confirmaba en las redes sociales de Netflix, la segunda parte de “Luis Miguel, la serie”:

TE PUEDE INTERESAR

Patricio Giménez aportó otra “solución” polémica contra el hambre: que los pobres coman frutas en las plazas

Susana Giménez, hace algunos días emitió declaraciones sobre el hambre y la pobreza que fueron levantadas por todos los medios y generaron un fuerte repudio en las redes.

“Nosotros fuimos el granero del mundo. No sé. Hay que enseñarle por ejemplo a la gente del norte a plantar, a tener gallinas en el gallinero, qué se yo… Cosas así, ¡de verdad!”, fueron parte de las declaraciones de la diva.

TE PUEDE INTERESAR

Su hermano Patricio salió en Intratables para hablar de este tema e intentar defenderla aunque terminó compartiendo la line de pensamiento con Susana: “Las plazas podrían tener manzanas, podrían tener naranjas, para que los chicos que están en los semáforos coman”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia apuró y avanzó por la llegada de Paolo Goltz

Paolo Goltz quedó muy cerca de ser nuevo jugador de Gimnasia. Al central le quedan 6 meses de contrato en el Xeneize donde no es tenido en cuenta, y ya le comunicó a Miguel Ángel Russo, su deseo de emigrar.

Desde la dirigencia del Lobo ya se comunicaron con él y le hicieron saber del interés pero no es el único equipo, ya que también lo buscan dos elencos más de la Superliga: Colón y Talleres.

Se habla hasta de que hay un entendimiento con respecto a su contrato personal, y solo resta que Boca dé el visto bueno liberándolo mediante una rescisión contractual con el central.

El interés surgió en noviembre del año pasado, donde apareció su nombre por primera vez. Pasó el tiempo, y más allá de que se buscaron alternativas como las de Matías Caruzzo, pero no se logró avanzar significativamente.

Adicciones, drogas inyectables y VIH en Argentina: una problemática que pega cada vez más fuerte

Adicciones, drogas inyectables y VIH en Argentina: una problemática que pega cada vez más fuerte. La tasa más elevada -pasó 53 al 62% en los últimos cinco años- se registra en los casos de transmisión por el uso compartido de agujas y jeringas.

En nuestro país, el 63% de las personas que consumen estupefacientes por vía intravenosa, con fines no terapéuticos, se inyecta cocaína. La necesidad de instalar y desarrollar programas de prevención y de reducción de daños.

TE PUEDE INTERESAR

“Las personas que consumen drogas inyectables, sin la prevención adecuada, no solo puedo sufrir sobredosis y desarrollar fuertes adicciones. También corren 22 veces mayor riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades infecciosas. Se trata de un acuciante problema salud pública, cuya gravedad se incrementa año tras año en la Argentina, poniendo en evidencia la alarmante ausencia de programas y políticas públicas de asistencia y de prevención que sean consistentes y perdurables”, destacó Martello.

Según el último relevamiento realizado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (ex Sedronar), la sustancia más consumida por vía inyectable con fines no terapéuticos en nuestro país es la cocaína, dado que el 63,3% de quienes han hecho esta práctica alguna vez en su vida han mencionado dicha sustancia.

Asimismo, la morfina, petidina (medicamento que se usa para tratar el dolor que va de moderado a grave) o similares, se ubican como el segundo tipo de sustancia más consumida por vía inyectable.

Al analizar el perfil de quienes han consumido drogas por vía inyectable alguna vez en la vida en la Argentina, se observa que la mayor proporción corresponde a varones (80%) y a personas de 25 a 49 años de edad (66%). El informe de la ex Sedronar, no obstante, también registra casos entre 12 y 17 años (representan el 1,6

Respecto a las mujeres, la mayoría de las usuarias tiene entre 35 y 49 años. Pero aún así, más del 22%, es decir 2 de cada 10 que alguna vez en la vida se han inyectado, tiene menos de 25 años.

TE PUEDE INTERESAR

Broun pasó la revisión médica y firmó con Gimnasia

Jorge Broun es el nuevo arquero de Gimnasia. Ayer a última hora se terminó llegando a un acuerdo, y de esta manera, Diego Maradona tiene su cuarta cara nueva a la espera de dos más.

Según supo CIELOSPORTS.COM, luego de dilatarse y hasta caerse la negociación, las dos partes llegaron a un acuerdo. Ya cumplió con la revisión médica y luego, estampò la rúbrica por 18 meses con una cláusula de salida a los 6.

De esta manera, todas las alternativas que aparecieron con los ofrecimientos de Juan Pablo Carrizo, Guillermo Sara, Nicolás Navarro y Lucas Acosta, sumado al interés por Fernando Monetti, quedaron descartados.

Teniendo en cuenta esto, Broun se suma a Harrinson Mancilla, Jonathan Agudelo y Matías Pérez García, mientras se aguarda el final del mercado de pases con la llegada de un marcador central y de un centrodelantero.