back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11705

Por el coronavirus suspenden la audiencia para tratar la apelación de las prisiones de los rugbiers

La audiencia oral que iba a realizarse el jueves próximo en la Cámara de Apelaciones y Garantías de Dolores para tratar las apelaciones a las prisiones preventivas de los ocho rugbiers acusados del crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell fue suspendida ante las recomendaciones del gobierno para prevenir el contagio del coronavirus, informaron fuentes judiciales.

Mediante una notificación enviada a las partes, los camaristas informaron que la medida se toma en pos de “evitar la transmisión del virus”, ya que la audiencia iba a realizarse en un espacio cerrado con numerosos asistentes.

TE PUEDE INTERESAR

Con el fin de poder darle resolución a la apelación de la defensa de los ocho rugbiers presos y a otros planteos efectuados por el abogado Hugo Tomei respecto de los diez imputados -dos de los cuales están libres pero aún vinculados a la causa-, los camaristas solicitaron que las partes envíen sus argumentos por escrito, tras lo cual ellos darán a conocer su decisión.

“Es de público conocimiento que a raíz del COVID 19, tanto a nivel nacional como provincial, se han tomado diversas medidas en pos de evitar la transmisión del virus”, dice la notificación enviada por la Cámara tanto a la defensa, como al particular damnificado, a la fiscalía y el canal de cable autorizado a transmitir la audiencia en directo.

Y agrega: “Entre ellas, cabe mencionar evitar la presencia de personas varias en el mismo espacio físico, evitar en lo posible el traslado de personas por espacios públicos, recomendando a la población quedarse en sus domicilios, guardar distancia”.

Además, los camaristas recordaron que la Suprema Corte de Justicia de la provincia resolvió “dispensar por cuestiones de salud -tanto a magistrados, funcionarios y agentes del Poder Judicial- que se encuentren en algunos de los supuestos” que puedan conllevar un riesgo de contagio.

En la notificación, los magistrados destacaron que en este caso la audiencia contaría con la presencia de numerosas personas, ya que, además de ellos, concurrirían los diez rugbiers imputados, su defensor, los representantes del particular damnificado, de la Fiscalía General, integrantes del Servicio Penitenciario Bonaerense y personal de la Cámara.

La audiencia ahora suspendida iba a realizarse a las 11 en el primer piso del edificio judicial de la calle Belgrano 141, de Dolores, y la Sala I del mencionado tribunal, integrada por los camaristas Fernando Sotelo, Luis De Felitto y Susana Yaltone, había autorizado la televisación de la misma por parte de un canal local a pedido de la defensa de los imputados.

TE PUEDE INTERESAR

Un jubilado de 94 años murió de un paro cardiaco cuando lo asaltaron en su casa varios delincuentes

Un anciano de 94 años fue asaltado por varios delincuentes este sábado en su casa de la localidad bonaerense de Moreno y en medio del robo sufrió un ataque al corazón y murió, informaron fuentes policiales.

El hecho de inseguridad sucedió en una vivienda de Marcos Paz al 200 y la víctima fatal fue identificada oficialmente como Mario Gatti (94).

TE PUEDE INTERESAR

Los ladrones se colaron a la finca y sorprendieron al jubilado, quien producto del susto y las amenazas padeció un ataque cardiaco.

Los detectives de la DDI de Moreno junto a los de la comisaría Primera investigaron el caso y en las últimas horas detuvieron a uno de los presuntos asaltantes.

El procedimiento policial fue en Tupac Amaruc entre La Música y La Pintura, en el Cuartel V, en Moreno.

El detenido tiene 34 años y fue identificado como Sebastián Ramírez, quien quedó imputado por homicidio criminis causa por la UFI N° 3 del fiscal Ezequiel Freyrier.

TE PUEDE INTERESAR

ARBA fortalece sus canales de gestión digital para evitar la atención presencial

Las gestiones para descargar boletas, conocer si poseen deuda, suscribir un plan de pago, abonar impuestos, efectuar trámites, consultas o reclamos de manera no presencial, pueden hacerse, entonces, a través www.arba.gob.ar; el canal de chat de la propia página; @arba en Twitter; ARBA Oficial en Facebook; la aplicación ARBA Móvil app disponible en Google Play o App Store; o desde el servicio de atención telefónica personalizada 0800-321-ARBA (2722).

Cristian Girard, director de ARBA, destacó que “en línea con las medidas de prevención impulsadas en el territorio bonaerense para contener la expansión del virus COVID-19 (coronavirus), hemos ampliado la capacidad de respuesta de nuestros canales digitales para tratar de desalentar los trámites presenciales. Sobre todo, teniendo en cuenta que los adultos mayores, que constituyen un grupo de riesgo, son quienes más concurren a nuestros centros de servicio”.

TE PUEDE INTERESAR

En declaraciones radiales, Girard señaló que “aquellos contribuyentes que necesiten asistir a una oficina de atención deberán previamente sacar su turno a través de la página de ARBA”. El objetivo, explicó el titular de ARBA, “es organizar espaciadamente la concurrencia de gente y evitar los aglomeramientos”.

Respecto de la importancia del canal de atención digital, recordó que “la mayoría de las gestiones realizadas por los contribuyentes en nuestros puntos de atención presencial podrían hacerse por internet, sin necesidad de salir de casa. Por eso buscamos promover los trámites digitales, y pedimos a los más jóvenes que les den una mano a los adultos mayores que requieran de ayuda para gestionar en la web de ARBA o consultar por redes sociales”.

De los 226.291 trámites presenciales realizados en lo que va del 2020 en los centros de servicio del organismo, la mayoría correspondió a los siguientes temas: 40% se refirió a la descarga de boletas impositivas; 30% a consultas de deuda; 6% a suscripción de planes de pago; algo más de 3% a reclamos y consultas; otro 3% a pago de impuestos con tarjeta. Todas estas gestiones podrían haberse realizado de forma digital en la web de ARBA u otros canales de atención remota.

 

TE PUEDE INTERESAR

#QuedateEnTuCasa: el mensaje de Verón por el Coronavirus

La pandemia del Coronavirus que afecta al mundo entero moviliza hoy a Argentina, y el deporte no escapa a esa realidad. En las últimas horas el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, dejó un mensaje para todos en las redes sociales del club.

Hay que jugar este partido importante con responsabilidad. Es imprescindible que te quedes en tu casa, que te laves las manos y que tomes todas las medidas higiénicas posibles para que esto no se propague ”, empezó diciendo la Bruja.

En un claro llamado a la concientización, agregó: “Tenemos que ayudar a nuestras autoridades, a nuestros médicos y médicas, a nuestros enfermeros y enfermeras a que puedan atender a nuestros viejos en caso de ser necesario ”.

A los más jóvenes, por favor, les pido que sean responsables. Es importantísimo ser solidarios unos con otros, con nuestra ciudad, con nuestra provincia y con nuestro país. Este partido lo ganamos entre todos ”, añadió por último.

 

Cuatro delincuentes ingresaron a robar en un campo y la víctima mató a uno de los intrusos de un escopetazo

Cuatro delincuentes irrumpieron en la madrugada de este lunes a una propiedad ubicada en un campo de la localidad bonaerense de Los Toldos y sorprendieron al dueño, de 42 años. La víctima enfrentó a los ladrones, forcejeó con ellos, le quitó la escopeta a uno y lo mató de un disparo en el rostro, informaron fuentes policiales.

El violento caso se produjo en una estancia situada en el Camino Escuela 6 (Cuartel III), a un kilómetro del casco urbano de Los Toldos.

TE PUEDE INTERESAR

Personal policial de la comisaría de General Viamonte llegó al lugar ante la denuncia al 911 que señalaba la presencia de un herido de arma de fuego.

Al arribar, los efectivos entrevistaron a Alejandro Ailión (42), propietario del campo, quien les dijo que había sido sorprendido por cuatro desconocidos armados y que forcejeó con ellos, hasta sacarle la escopeta a uno y disparar un tiro.

Los detectives trasladaron al presunto ladrón, quien fue identificado. Se trata de un menor de 17 años el que fue trasladado de urgencia a un hospital de Junín, donde se produjo el deceso producto de una herida en el rostro.

Ailión aseveró que los tres cómplices se dieron a la fuga al escuchar la detonación y que no pudo observar si huyeron en algún vehículo.

Al lugar acudieron peritos de la Policía Científica y efectivos de la DDI de Junín, quienes empezaron a investigar el caso.

Desde la UFI N° 2 del departamento judicial de Junín se iniciaron actuaciones por robo calificado en grado de tentativa y homicidio en legítima defensa.

TE PUEDE INTERESAR

Los médicos de Gimnasia capacitaron al plantel

Jorge Murua, uno de los kinesiólogos de Gimnasia que trabaja junto al plantel profesional de fútbol masculino, dio a conocer en las redes sociales una importante iniciativa ante el Coronavirus.

La misma tuvo que ver con una charla a cargo del doctor Francisco Tabellione en la cual también estuvo presente uno de los médicos del club, Flavio Tunessi, y el kinesiólogo, Sebastián Leymarie.

La charla tuvo lugar el día sábado en las instalaciones del edificio del Campus, y contó con la presencia de todos los jugadores del plantel superior, como también utileros, parte del cuerpo técnico y colaboradores.

El objetivo de la misma tuvo que ver con informar sobre los modos de prevención y últimas novedades sobre el Coronavirus, apuntado a la responsabilidad individual de control contra la pandemia.

Tres platenses intimados por la Justicia por no cumplir la cuarentena por sospecha de coronavirus

La justicia penal platense intimó a tres ciudadanos de la capital bonaerense que habían viajado a zonas de contagio del coronavirus y no cumplían con el aislamiento en sus domicilios indicado por protocolo, informó hoy el fiscal Marcelo Romero.

Romero contó que días atrás la Unidad Funcional de Instrucción 6 de La Plata a su cargo recibió una serie de denuncias sobre platenses que estuvieron en Europa y otras zonas de contagio y no estarían cumpliendo con el aislamiento de 14 día indicado por autoridades sanitarias.

TE PUEDE INTERESAR

“Eran casos de gente que salía a comprar el diario o a pasear al perro y sus vecinos los denunciaron ante el miedo lógico que hay”, explicó.

Contó que notificó a los ciudadanos -cuyas identidades y edades no reveló- y, tras ello, “los tres volvieron a cumplir su cuarentena”.

Romero sostuvo que “no se les imputaron delitos contra la salud pública porque no se sabe si están enfermos, sino que estaban incumpliendo las directivas tanto del ministerio de Salud nacional como provincial” y opinó que “no son meras sugerencias sino órdenes ejecutivas, de cumplimiento obligatorio”.

“Caso contrario, se los procesa por desobediencia o delitos contra la salud pública. Pero todos volvieron al aislamiento”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Golpeó a su pareja y a una mujer policía que acudió a la denuncia: quedó detenido

Un hombre de 35 años fue detenido en las últimas horas en la capital provincial por atacar a dos mujeres: a su esposa y a una integrante de la Policía Bonaerense, informaron desde la fuerza.

El violento episodio ocurrió en 14 y 65, a metros del Parque Saavedra, cuando un llamado al 911 indicaba de un caso de violencia de género.

TE PUEDE INTERESAR

Personal del Comando de Patrullas de La Plata llegó al lugar y al entrevistar a la denunciante, una mujer de 34 años, los policías se enteraron de que su pareja se encontraba alterado y agresivo.

Cuando una mujer policía se acercó al presunto atacante, el hombre se mostró hostil y le provocó lesiones leves en un antebrazo a una oficial.

El individuo quedó aprehendido y se le iniciaron una causa por atentado y resistencia a la autoridad y lesiones.

 

TE PUEDE INTERESAR

Docentes cuestionan la resolución de Kicillof y piden que sólo haya “guardias mínimas” en escuelas

La decisión del Gobierno provincial de suspender el dictado de clases en las escuelas bonaerenses, pero mantener la asistencia de parte de docentes y auxiliares, provocó un fuerte rechazo en los gremios del sector, que salieron a impugnar la medida “en resguardo de la salud de los trabajadores”.

El SUTEBA anunció que impugnó el artículo 2 de la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial para que se licencia inmediatamente “al personal que lo amerite”.

TE PUEDE INTERESAR

Allí se lee:

Establecer que durante el plazo que dure la suspensión de asistencia de estudiantes, el personal docente, no docente y directivo concurrirá normalmente a los efectos de mantener el desarrollo habitual de las actividades administrativas, la coordinación de los servicios sociales y las actividades pedagógicas que se programen para el presente período de excepcionalidad.

Como habla de “normalidad en la asistencia de Docentes y Auxiliares a las Escuelas” y no atiende, según el gremio, “la intención del comité de expertos de reducir al máximo la circulación de personas, las reuniones entre las mismas y, según la normativa nacional”.

Por eso demandan que sólo se garanticen “guardias mínimas” en escuelas que “garanticen en este caso la continuidad pedagógica de los Alumnos y el suministro de alimentos a través del SAE”.

“Establecer una supuesta normalidad frente a una situación absolutamente extraordinaria genera incertidumbre, angustia, contribuye a una suerte de intranquilidad colectiva y alimenta el temor que todos/as tenemos ante una situación extraordinaria riesgosa como lo es una pandemia”, indica el documento presentado ante las autoridades.

Además asegura que el pedido de asistencia “atenta contra el objetivo de impedir la propagación de la pandemia y el cuidado de Docentes, Auxiliares y de toda la comunidad educativa”. Por eso reclaman que se modifique el artículo y “se le otorgue facultades extraordinarias, tanto al Equipo Directivo de las Escuelas como al Cuerpo de Inspectores, para resolver en cada territorio guardias mínimas de acuerdo a la normativa nacional y provincial, y teniendo en cuenta las particularidades de cada Escuela y de cada comunidad educativa”.

ATENCIÓN, ÚLTIMO MOMENTO SUTEBA PRESENTA IMPUGNACIÓN EN RESGUARDO DE LA SALUD DE LXS TRABAJADORXS DE LA EDUCACIÓN En…

Publicado por Suteba Provincia en Lunes, 16 de marzo de 2020

La intención es que cada escuela proceda a la “desinfección, desinsectización, desmalezamiento y descacharrización”, “limpieza del establecimiento (aulas, dependencias, salón de usos múltiples, patios y tanques de agua)”, “provisión de elementos de higiene necesarios y suficientes que garanticen la profilaxis y la seguridad sanitaria”.

En paralelo, se reclama que se licencie de forma inmediata a todo el personal que “se encuentre entre los grupos de riesgo”, “aquellos que tengan a su cargo el cuidado de hijos y adultos mayores”, “aquellos que se encuentran en período de cuarentena preventiva” y a todo el que “amerite la no concurrencia”.

TE PUEDE INTERESAR

Mayoristas dicen que no hay desabastecimiento pero admiten situación “crítica” en lavandinas y alcohol en gel

Durante todo el fin de semana, las góndolas de los supermercados, híper y almacenes de barrio fueron testigos de la afluencia masiva de consumidores que buscaban pertrecharse con productos básicos para la prevención del contagio de enfermedades, como jabón, alcohol en gel y lavandina, pero también de otros indispensables para una eventual cuarentena.

Al respecto, desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, buscaron llevar tranquilidad y negaron la posibilidad de que se produzca desabastecimiento, aunque admitieron a la par una situación “crítica” en la provisión de alcohol en gel y lavandina, que se solucionaría en las próximas horas.

TE PUEDE INTERESAR

“En estos tres días se cuadruplicó la venta”, admitió el Alberto Guida, titular de la entidad, que marcó que el problema es que se trata de una demanda “no prevista” que genera “un nivel de quiebre de stock que produce demora en el reemplazo de los productos”. No obstante, dijo que en el lapso de 48 horas se volvería a “la misma situación de inventario” anterior a la demanda.