back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11704

Conte Grand pide a defensores y a fiscales evalúen ‘domiciliarias’ por el Coronavirus

En medio de la crisis carcelaria que provocó la política punitiva que aplicó la gestión de Vidal, con récord histórico de superpoblación, el Procurador General de la Corte, Julio Conte Grand, instruyó a Defensores y Fiscales estudiar la posibilidad de conceder prisión domiciliaria o morigeración de la prisión preventiva, para la población en riesgo alojada en el Servicio Penitenciario bonaerense.

A través de una resolución que firmo hoy, el Jefe de los fiscales –que en la Provincia conduce, además, la defensa oficial de pobres y ausentes- instruyó a los defensores “que procedan a la inmediata evaluación de la pertinencia, de acuerdo a las particularidades fácticas y normativas de cada supuesto, del requerimiento de medidas de prisión domiciliaria, así como de morigeración de la prisión preventiva”, a los detenidos considerados “población de riesgo” frente el COVID-19.

TE PUEDE INTERESAR

En la misma resolución, instruyó a la otra parte el juicio, los fiscales, a que “en oportunidad de expedirse sobre requerimiento de prisión con detención domiciliaria, así como de morigeración de la prisión preventiva o sus alternativas, evalúen, prioritariamente, de conformidad a los criterios epidemiológicos vigentes y razones de salud pública, los casos que requieren de una protección individualizada por considerarse población en mayor riesgo”.

Además, reclama atender con idéntico tratamiento, la situación de los menores de edad alojados, junto a sus madres privadas de libertad, “requiriendo de ser posible, de acuerdo a las particularidades de cada supuesto, su inmediato retiro del ámbito de encierro, durante la emergencia sanitaria dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional”.

En llano, Conte Grand habilitó a los defensores oficiales a pedir prisiones domiciliarias y/o alternativas de morigeración de prisión para la población en riesgo, y a los fiscales atender el pedido, sin formular oposiciones.

Se trata de la tercera resolución en el mismo sentido que firmó Conte Grand, luego del cambio de gestión en la Provincia de Buenos Aires, después de ejecutar durante el mandato de María Eugenia Vidal una feroz política punitiva de prisionización que incrementó la población carcelaria a límites de superpoblación histórica, para las cárceles bonaerenses. Esta vez, el cambio de posición que manifiesta el Procurador se cobija, sin embargo, en políticas públicas enmarcadas en la campaña para prevenir la proliferación del Coronavirus.

A los efectos de establecer parámetros de aplicación, la Procuración aclara, en la resolución, la población considerada “de riesgo”, por la Organización Mundial de la Salud:

1. Quienes hayan cumplido 65 o más años de edad;

2. Mujeres embarazadas o en período de lactancia;

3. Personas con depresión inmunológica de cualquier origen;

4. Personas que padezcan diabetes;

5. Personas con insuficiencia renal;

6. Personas hipertensas o con patologías cardiovasculares;

7. Personas trasplantadas;

8. Personas con patologías oncológicas;

9. Personas con antecedentes de patología respiratoria crónica o cursando infecciones respiratorias;

10. Cualquier otra persona que se considere en mayor riesgo por alguna patología o especial condición de salud fehacientemente acreditada.

TE PUEDE INTERESAR

Bilardo cumplió 82 y recibió un “mimo” de Diego Armando Maradona

Carlos Salvador Bilardo y Diego Armando Maradona armaron una de las duplas entrenador-jugador más exitosas en el fútbol argentino y recordadas en el fútbol mundial. Fue el fútbol el que los unió en diferentes momentos de sus vidas, pero sus personalidades los fueron alejando.

Después de varias idas y vueltas en la relación, Maradona eligió dejar de lado las diferencias que tuvo con el Narigón en los últimos años y desde que se enteró de su enfermedad, empezó a brindarle su apoyo y cariño nuevamente. Y en el día de hoy, volvió a hacerlo.

Carlos Bilardo está cumpliendo hoy 82 años y es por eso que el entrenador de Gimnasia eligió sus redes sociales para poner el siguiente texto: “hoy cumple años el Narigón Bilardo. Te bancaste todo, Carlos. A los periodistas que te mataban, a diarios que voltearon gobiernos. Y así y todo fuiste campeón del mundo. Me tapaste en la final de Italia 90, para que las cámaras no me mostraran llorando. “No busquen dinero, busquen gloria”, nos decías. “Porque así los van a recordar para siempre”. Muchas gracias Carlos, feliz cumpleaños!!!”. El mismo, fue acompañado por un emotivo video.

Oficial: suspenden los partidos de todas las categorías del fútbol argentino

El inicio de la Copa Superliga, que comenzó con Gimnasia y Banfield el viernes pasado en nuestra ciudad, estuvo muy discutido y encontró a los futbolistas pidiendo su cancelación y a la AFA y Superliga obligándolos a jugar.

Pero la medida de fuerza adoptada por River, de no presentarse a jugar ante Atlético de Tucumán, sacudió la estantería en el poder del fútbol argentino, y tras restringir la actividad en todas sus edades, se decretó la suspensión en la primera división.

La medida no incluyó a los dos partidos de hoy. Es decir, Lanús-Argentinos y Rosario Central-Colón deberán jugar por la primera fecha de la Copa Superliga y luego la actividad queda cancelada hasta el 31 de marzo, en todas sus categorías, tal como lo propuso la Asociación del Fútbol Argentino.

Ayer, la AFA había anunciado la suspensión de todas las categorías infantiles y juveniles, hoy la medida se hizo extensiva al fútbol profesional y de ascenso.

Fútbol argentino suspendido

Ante el avance del virus Covid-19 el mundo entró en alerta y Argentina no fue la excepción. Después de varios días de análisis y de profundas medidas de restricción, el fútbol argentino ingresó en la lista y fue suspendido.

 

El inicio de la Copa Superliga, que comenzó con Gimnasia y Banfield el viernes pasado en nuestra ciudad, estuvo muy discutido y encontró a los futbolistas pidiendo su cancelación y a la AFA y Superliga obligándolos a jugar.

 

 

Pero la medida de fuerza adoptada por River, de no presentarse a jugar ante Atlético de Tucumán, sacudió la estantería en el poder del fútbol argentino, y tras restringir la actividad en todas sus edades, se decretó la suspensión en la primera división.

 

La medida no incluyó a los dos partidos de hoy. Es decir, Lanús-Argentinos y Rosario Central-Colón deberán jugar por la primera fecha de la Copa Superliga y luego la actividad queda cancelada hasta el 31 de marzo, en todas sus categorías, tal como lo propuso la Asociación del Fútbol Argentino.

 

 

Más de 6.300 internos de cárceles bonaerenses eligieron no recibir visitas para evitar contagio

Unos 6.300 internos de cárceles de toda la provincia de Buenos Aires decidieron sumarse, de manera voluntaria, a la restricción de visitas de familiares, con el fin de minimizar el riesgo de contagio de Coronavirus.

La iniciativa comenzó en la unidad 50 de Batán. Luego se sumaron las Unidades 4 Bahía Blanca, con 879 internos, 20 Trenque Lauquen, con 125 detenidos, la 30 General Alvear con 2200 privados de libertad y las tres de San Martín, las Unidades 46, 47 y 48, que albergan a 3.000 internos.

TE PUEDE INTERESAR

Según se consignó en un parte oficial, son más de 6.100 los privados de la libertad que hasta esta tarde se comprometieron a “no recibir visitas, algo muy esperado en contexto de encierro, priorizando la salud pública”.

La decisión parte de un modelo “sugerido” por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, implementado a través de las mesas de diálogo entre las autoridades penitenciarias y los referentes de los pabellones de los penales mencionados.

En paralelo, se informó que se flexibilizó el mecanismo de depósito de mercaderías y que médicos de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria recorrieron pabellón por pabellón para brindar charlas informativas sobre cómo prevenir el contagio.

Cabe destacar que las autoridades de las Unidades les hacen firmar una declaración jurada a todos los visitantes (integrantes del poder judicial, consulados, docentes, etc.) donde se les pregunta si tienen los síntomas que provoca el COVID-19 o han estado con personas que viajaron a los países de riesgo: China, Japón, Corea del Sur, Irán, Estados Unidos o naciones del continente europeo.

En este marco trascendió también que las internas de la Unidad 50 están prestas a confeccionar barbijos en el taller textil del penal como forma de colaborar para ponerle freno a la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

El Banco Provincia toma medidas para minimizar circulación de personas, con acento en los jubilados

El Banco Provincia informó hoy que dispuso una serie de acciones para que sus clientes utilicen los canales alternativos y reduzcan al máximo la concurrencia a las sucursales. En línea con las medidas de prevención por el Coronavirus, “se busca especialmente que los adultos mayores no tengan que asistir al banco”, explicaron.

En ese marco, se señaló que los adultos mayores que no puedan evitar ir a las sucursales tendrán prioridad de atención. Asimismo, para hacer más eficiente el uso de los cajeros automáticos, se amplió el monto de extracción diario para todos los clientes.

TE PUEDE INTERESAR

Desde la entidad recordaron que, desde hace seis meses, los jubilados de ANSeS que perciben haberes en la entidad no deben realizar ninguna certificación de supervivencia. De esta manera, tanto los beneficiarios como los apoderados pueden cobrar a través de la red de más de 1.700 cajeros automáticos que el Banco tiene en el territorio de la provincia de Buenos Aires y CABA.

“Tenemos todas las herramientas para reducir la circulación de personas en nuestras sucursales y puntos de atención”, enfatizó Juan Cuattromo, presidente de la banca bonaerense. Y agregó: “Queremos que los clientes utilicen nuestros canales alternativos al máximo y operen desde su casa”.

Para asistir al sector productivo, el Bapro advirtió que “continúa otorgando créditos en condiciones especiales a través de las cuatro líneas de su programa RePyME”.  

“Las opciones más solicitadas son el descuento de cheques con tasa fija de 25% anual y los préstamos para capital de trabajo con tasa fija desde 28% anual.  Ambas líneas pueden ser utilizadas para adquirir equipamiento tecnológico, insumos y financiar las necesidades de evolución que la actual coyuntura les plantea a las Pymes”, se detalló.

Hay que apoyar a las empresas para que puedan sobrellevar esta situación que está afectando a la economía mundial. Desde Banco Provincia vamos a seguir brindando financiamiento para reactivar rápidamente la economía cuando los riesgos sanitarios desaparezcan”, señaló Cuattromo.

Entre la batería de medidas, el Banco anunció que proveerá guantes de látex al personal que manipula efectivo, reforzará la higiene de sus edificios y cajeros automáticos, y administrará el flujo de público dentro de sus sucursales para evitar aglomeraciones.

“Para cuidar la salud de su personal, desde este lunes 16 de marzo la entidad otorgó licencia a sus empleados mayores de 60 años y a aquellos pertenecientes a alguno de los grupos de riesgo”, se informó. 
 

TE PUEDE INTERESAR

Garro confirmó que no hay coronavirus en La Plata y que se controla “casa por casa” a quienes volvieron del exterior

El intendente de La Plata, Julio Garro, confirmó hoy que en la ciudad no se registran, por el momento, casos confirmados de Coronavirus, y brindó detalles del seguimiento que se hace sobre los ciudadanos que viajaron al exterior en el último mes y que constituyen un “factor de riesgo” para el resto de la población.

En diálogo con “Todo no se puede”, en el aire de LA CIELO 103.5 FM, Garro detalló que a la fecha hay “catorce personas en observación que de a poco empiezan a dar negativo” y que “no tenemos ningún caso en nuestra ciudad”.

TE PUEDE INTERESAR

Eso, remarcó, “no significa que subestimemos algo”. En ese sentido, explicó que la Municipalidad trabaja con “una lista de los platenses que salieron al exterior y que regresaron este mes” a quienes se visita “casa por casa” para conocer el estado de salud.

“Estamos yendo casa por casa a visitar a esta gente, a conversar con ellos, a pedirles que cumplan la cuarentena. Vamos con la ambulancia para tomar su temperatura, es algo que no promocionamos mucho porque es información sensible, pero sí sabemos dónde vive cada persona que vino del exterior a nuestra ciudad”, detalló el intendente.

Además, adelantó un pedido especial para super e hipermercados: “VAmos a firmar una resolución donde vamos a exigir que entren 200 personas, con un metro de distancia una con la otra. Les damos la posibilidad de que abran 24 horas para que el público sea permanente y vaya a la hora que quiera”, dijo.

MEDIDAS CONCRETAS

Hasta ahora, la municipalidad tomó una serie de medidas concretas para evitar la propagación del virus. Por ejemplo, la suspensión de clases en jardines y casas del niño municipales hasta el 31 de marzo, la puesta en marcha de un mecanismo para garantizar el normal funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar.

También se implementó la restrucción de la capacidad de usuarios en las unidades y que aumenten las frecuencias, el cierre de espacios públicos municipales, como la República de los Niños y el Parque Ecológico, la cancelación de eventos culturales y espectáculos masivos para evitar la concentración social. Al igual que los talleres culturales y deportivos brindados por la Comuna.

De la misma manera, se exceptuó de ir a trabajar al Municipio a los mayores de 65 años y grupos de riesgo, se garantizó la recolección de residuos, barrido, luminarias, tránsito, seguridad, entre otras, y, especialmente, se mantuvo la atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y el Servicio de Emergencias Médicas (SAME).

A nivel atención al vecino, se prevé atender solo casos de urgencia y se prorrogarán todos los vencimientos de trámites que dependan exclusivamente de la Municipalidad. En tanto que se garantiza el normal funcionamiento del Mercado Central y Regional, para garantizar las provisiones de mercadería.

Además del seguimiento de los vectores de contagio, la Comuna lleva a cabo encuentros sectoriales para difundir medidas de prevención. En ese sentido, en las últimas horas convocó a responsables de geriátricos para aclarar “las medidas necesarias para profundizar la higiene y las acciones concretas de prevención destinadas a proteger a los abuelos y abuelas con los que trabajan a diario”.

La misma acción se tomó a lo largo de la semana pasada con empresas responsables del servicio de transporte público local;  comerciantes; gastronómicos; cerveceros; pequeños empresarios; hoteleros; taxistas, remiseros y transportistas escolares; agencias de viajes y delegados sindicales municipales.

Con el mismo fin, esta semana autoridades del Municipio mantendrán reuniones con responsables de clubes e instituciones deportivas, con la participación de representantes de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC); gimnasios y natatorios, también con presencia de UTEDYC; y con dueños de bares y boliches, entre otros.

 

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Bilardo: “Hablamos con Verón para que Carlos pueda ir a UNO”

Carlos Salvador Bilardo está cumpliendo 82 años y ex compañeros, ex jugadores, amigos, futboleros y clubes le desearon felicidades a través de mensajes en las redes sociales.

 

Estudiantes hizo su propio saludo a través de las redes sociales y ante dicha publicación muchos hinchas pidieron que lo lleven al estadio de UNO, al cual aún no pudo acudir desde que fue inaugurado.

 

Mirá el emotivo video que Maradona le dedicó a Bilardo

Carlos Salvador Bilardo y Diego Armando Maradona armaron una de las duplas entrenador-jugador más exitosas en el fútbol argentino y recordadas en el fútbol mundial. Fue el fútbol el que los unió en diferentes momentos de sus vidas, pero sus personalidades los fueron alejando.

 

Después de varias idas y vueltas en la relación, Maradona eligió dejar de lado las diferencias que tuvo con el Narigón en los últimos años y desde que se enteró de su enfermedad, empezó a brindarle su apoyo y cariño nuevamente. Y en el día de hoy, volvió a hacerlo.

 

Carlos Bilardo está cumpliendo hoy 82 años y es por eso que el entrenador de Gimnasia eligió sus redes sociales para poner el siguiente texto: “hoy cumple años el Narigón Bilardo. Te bancaste todo, Carlos. A los periodistas que te mataban, a diarios que voltearon gobiernos. Y así y todo fuiste campeón del mundo. Me tapaste en la final de Italia 90, para que las cámaras no me mostraran llorando. “No busquen dinero, busquen gloria”, nos decías. “Porque así los van a recordar para siempre”. Muchas gracias Carlos, feliz cumpleaños!!!”. El mismo, fue acompañado por un emotivo video.

 

 

Al ser consultado por CIELOSPORTS.COM, Jorge, hermano de Carlos habló de la relación y aclaró: “Claudio viene con la hija. Diego un día está bien y otro día está mal, se levanta para un lado o para el otro. Pero siempre fue igual, desde que lo conocimos en el año 82’”.

 

Y agregó: “cuando Carlos lo llevó al Sevilla ya no jugaba más Diego. Lo habían liquidado. Carlos fue, habló con Blatter y Blatter le dijo ‘se lo doy a usted que es el único que lo puede cuidar’. Y después se pelearon. En el fondo se quieren. Diego es así, pero con él no hay problema”.

 

 

Carlos Bilardo cumple 82 años: ¿cómo está su salud?

Carlos Salvador Bilardo está cumpliendo 82 años y por las redes sociales, ex compañeros, ex jugadores, amigos y futboleros en general le están dedicando sentidas palabras y deseando un feliz cumpleaños.

 

El ex entrenador de Estudiantes y la Selección Argentina, se encuentra padece la enfermedad Hakim-Adams y después de estar internado en grave estado el año pasado, se encuentra a cuidado en una clínica privada, a la cual su familia y amigos no puede acceder en los últimos días, por precaución adoptada ante los casos de Covid-19 en nuestro país.

 

 

En un día muy especial, su hermano Jorge, dialogó con CIELOSPORTS y contó que “Carlos anda bien. Hace una semana que no te dejan ir a verlo, se prohibieron todas las visitas. Igual hablamos por teléfono. Está tratando de recuperarse”.

 

Y agregó: “nada más van los doctores. Habla por teléfono con la esposa y conmigo. Dicen que es por quince días, pero después vamos a ver qué pasa”.

 

 

Al detallar sobre su estado actual, Jorge explicó que Carlos: “ve los partidos, pero no sabe nada del Tata Brown y de Malbernat, no le dijimos. La gente que va tampoco le dijo nada. Mira los partidos y no te dice nada”.

 

Por último explicó que recibe a amigos y que está de buen humor, contando una breve anécdota: “la otra vez fue Pacha (Pachame) que va con el bastón, y él le dijo ‘Pacha, vos estás peor que yo’. Él habla con los muchachos, pero siempre de fútbol, no le hablés de otra cosa”.