back to top
3.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11212

Dejó su huella en un auto robado, lo identificaron y cuando allanaron descubrieron un invernáculo de marihuana

Una investigación policial que se inició en abril pasado en La Plata por el hurto agravado de un auto culminó ayer con el descubrimiento de un invernáculo donde un joven de 26 años producía marihuana para su comercialización, informaron desde la fuerza a INFOCIELO.

Todo arrancó el 19 de abril último cuando desconocidos se llevaron un Fiat Palio que estaba estacionado en 73 entre 11 y 12, en el barrio Villa Elvira.

TE PUEDE INTERESAR

Tiempo después, efectivos del destacamento Aeropuerto encontraron el vehículo y dieron intervención a los peritos de la Policía Científica.

Los especialistas levantaron muestras de huellas dactilares en el rodado y lo pasaron por el sistema AFIS, lo que arrojó un resultado positivo, ya que se identificó a un joven.

Los detectives de la DDI La Plata avanzaron con la pesquisa y averiguaron dónde vivía el hombre identificado y con el aval de la UFI N° 2 de la fiscal Betina Lacky allanaron la casa situada en 99 entre 6 y 6 bis de La Plata.

Al ingresar al domicilio los policías encontraron a dos jóvenes de 27 y 30 años, quienes se encontraban ahí para comprar marihuana. Y al revisar el inmueble hallaron un invernáculo con 17 plantas de cannabis, 110 gramos de cogollos, un temporizador, un mini germinador, cuatro frascos con fertilizantes, dos lámparas y dos balanzas.

En la finca se encontraba el identificado por el sistema AFIS, un joven de 26 años, quien quedó imputado por hurto agravado de automotor e infracción a la Ley 23.737.

TE PUEDE INTERESAR

Denuncian penalmente a Aranguren y a otros ex funcionarios macristas por los tarifazos de gas en 2018

El Gobierno nacional resolvió denunciar penalmente al ex ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, a raíz de los tarifazos de gas implementados durante el 2018. Además, la acusación incluye a otros ex funcionarios de la gestión presidencial de Mauricio Macri.

El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, denunció tanto a Aranguren como a Marcos Porteau, ex subsecretario de Recursos Hidrocarburíferos, Mauricio Roitman, ex presidente en ejercicio del Directorio del Enargas, y demás integrantes del entonces Directorio del Ente Regulador, por las denominadas “Bases y Condiciones para el abastecimiento de gas natural a distribuidoras de gas por redes” concertadas y determinadas durante la gestión del gobierno anterior.

TE PUEDE INTERESAR

La denuncia recayó en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 12 y supone la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública, artículos 248 y 265 del Código Penal.

Ante la finalización de la Ley de Emergencia Económica y la plena vigencia de la Ley 24.076 (Ley del Gas) y normas reglamentarias y complementarias, en 2018 se debía volver a la desregulación del precio del gas, es decir, la libre negociación del precio entre las empresas productoras y distribuidoras. Sin embargo, el Enargas en lugar de proteger a los usuarios y las usuarias y rechazar ese acuerdo (las referidas “Bases y Condiciones”) lo avaló y efectuó el traslado de los precios a tarifas en abril del 2018.

 

El interventor del Enargas, Federico Bernal, denunció a ex funcionarios macristas

 

De este modo, en octubre de aquel año al momento de devaluarse la moneda argentina respecto del dólar, se pretendió, mediante las 24 cuotas que impulsó el otrora secretario de Gobierno de Energía Javier Iguacel, que la variación del valor de cambio fuera absorbida por los usuarios en cuotas en sus facturas.

“Esto derivó, conforme Decreto 1053/2018, en la absorción por parte del Estado Nacional de aquel acuerdo ruinoso para los bolsillos de los usuarios. Esto es, todo el pueblo argentino en calidad de contribuyente haciéndose cargo de la deuda generada”, explicaron desde el Enargas.

Al respecto, Federico Bernal, dijo que que “Aranguren y otros ex funcionarios habrían violado la Ley del Gas, atando a los usuarios y las usuarias a una concertación ‘contractual’, con precios en dólares, unificados por cuenca, en una escala ascendente pactados a dos años y variables según el tipo de cambio, precios que luego se trasladaron a la tarifa. Por cierto, algo inédito en la historia de la comercialización del gas”.

“Esta denuncia me corresponde no solo como funcionario público en ejercicio y en razón del artículo 177 del Código Procesal Penal de la Nación, sino también por las obligaciones que surgen del Decreto 278/20 dictado por el Presidente Alberto Fernández conforme la Ley 27.541”, añadió.

El perjuicio económico calculado por el Enargas alcanza a 561 millones de dólares, de los cuales 393 millones obedecen al perjuicio contra el fisco, mientras que 168 millones contra los usuarios del servicio público de gas por redes.

 

Denuncia penal completa contra Aranguren y otros ex funcionarios de Macri

 

 

 

TE PUEDE INTERESAR

Alejandro Maldonado: “Sentía que este iba a ser mi año”

El atleta marplatense quien fuera medalla de oro en 5000, plata en 1500 y bronce en 800 y 400 metros en los Juegos Parapanamericanos del 2019, adelantó que la Pandemia postergó su retiro y que luchará para poder estar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.

Teniendo en cuenta esto, Alejandro Maldonado reveló: “Siento que puedo aportarle mi experiencia a las nuevas generaciones y a los chicos que vienen. Dado que se pasó todo para el año que viene, tomamos la decisión con mu mujer y mi entrenador de afrontar todos los eventos y clasificar a los Juegos”.

Antes de que llegue el Covid-19, su idea estaba clara: “Este año estaba entrenando más que cuando tenía 24 años, me iba a retirar del movimiento paralímpico. Si bien tengo 43 años, sentía que este iba a ser mi año”.

Por último, completó diciendo: “Ya me iba a retirar del movimiento paralímpico y del alto rendimiento, no porque no amo lo que haga sino porque realmente después es de estos Juegos había tomado la decisión”.

 

Regresaba a su casa junto a su novia, los asaltaron y como él forcejeó recibió una herida letal en la espalda

Un hombre de 41 años fue asesinado de una puñalada en la espalda cuando forcejeó con uno de los ladrones que intentaron asaltaron cuando estaba con su novia en la localidad bonaerense de Glew, partido de Almirante Brown, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho fue anoche, cerca de las 21, en Gerchunoff al 1400, cuando la pareja regresaba a su casa y fue interceptada por dos delincuentes que intentaron robarle las pertenencias.

TE PUEDE INTERESAR

Aparentemente el hombre forcejeó con uno de los ladrones y fue apuñalado por la espalda, por lo que fue trasladado al Hospital Gandulfo, donde murió.

La víctima fue identificada por la policía como Martín Alarcón, quien estaba con su novia, Micaela Fiorentino (33), que resultó ilesa.

Según el testimonio de la mujer, los delincuentes tenían tapabocas aunque pudo reconocerlos como habitantes del barrio.

La mujer aseguró que, entonces, hubo un forcejeo con Alarcón, quien recibió golpes y una puñalada.

La investigación se encuentra a cargo de efectivos de la comisaría Séptima de Glew, quienes esta mañana buscaban a los sospechosos por orden de la fiscalía de turno de Lomas de Zamora, que dispuso varios allanamientos en la zona.

TE PUEDE INTERESAR

Por el misterioso crimen en Avellaneda cayó la pareja de la víctima: un uruguayo de 48 años

Por el crimen de Mario Barrios, un empleado de una entidad financiera de 58 años en un departamento en la localidad bonaerense de Avellaneda, fue detenida su pareja, un hombre de nacionalidad uruguaya, diez años menor, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El detenido fue identificado como Néstor Rodríguez (48) y lo aprehendieron en una vivienda de la calle Dean Funes y Chacabuco de la localidad mencionada.

TE PUEDE INTERESAR

El personal de la DDI detectó que el sospechoso tenía lesiones en una mano, compatibles con las de haber agarrado un cuchillo en un brutal ataque. Además, a Rodríguez lo complican las imágenes de cámaras de seguridad. Los detectives incautaron su celular.

Rodríguez, quien ya había sido detenido el pasado 6 de junio por tenencia de estupefacientes junto a otro persona, será indagado hoy por el fiscal Laborde, quien le imputó el delito de “homicidio agravado”.

Barrios fue hallado asesinado ayer a la madrugada en el departamento 7, del tercer piso de la torre 4 del complejo Torres Pueyrredón, situado a metros del puente homónimo, sobre el pasaje Patricios al 200 entre Manuel Estévez y Belisario Hueyo, de Avellaneda.

De acuerdo a las fuentes, fue su cuñada -pareja de su hermano- quien subió hasta el departamento preocupada porque desde el jueves pasado que no sabían nada de él y no contestaba los llamados.

La mujer subió con personal de seguridad y al no contestar el timbre y solo escuchar a los perros, se decidió llamar a la Policía y a los bomberos que tuvieron que romper la puerta, que estaba cerrada con llave.

La Policía halló el cuerpo de la víctima en el comedor, tirado boca abajo y atado con cinta de embalar transparente alrededor de los tobillos, de las muñecas y del torso.

Barrios presentaba visibles lesiones en la cabeza, entre ellas puñaladas en el rostro y heridas aparentemente post mortem provocadas en algunas partes blandas de la cara por los tres perros que estaban en el departamento, uno de ellos de la raza salchicha.

Al lugar acudió de inmediato el fiscal Elbio Laborde, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Avellaneda, para impartir las primeras directivas investigativas.

La médica forense que acudió a recolectar el cadáver vio que a simple vista Barrios tenía dos puñaladas en el rostro, que le entraron por una mejilla y llegaron al mentón, y la presunción fue que murió desangrado tras varias horas de agonía.

Además, al lado del cadáver los peritos encontraron solo la punta de la hoja de un cuchillo de mesa que se quebró y que el asesino se llevó consigo, ya que en la escena no fue hallado.

El hermano de Barrios declaró que nada sabía de él desde el 18 de junio pasado y contó que la víctima tenía hace unos seis meses una relación sentimental con un hombre de 48 años llamado Héctor Rodríguez, de nacionalidad uruguaya, de quien tampoco supo nada más, ya que no contestaba su teléfono celular.

Si bien ese hombre supuestamente no vivía con la víctima en forma permanente, a partir de los relatos obtenidos en el edificio donde se lo veía en forma frecuente, el fiscal cree que durante estos meses en los que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, el uruguayo estaba instalado y pasando la cuarentena con Barrios.

Incluso, el fiscal secuestró en el departamento algunas notas manuscritas firmadas por Rodríguez y una de ellas decía: “Dejame 600 o 700 pesos para hacer unas compras”.

En tanto, por el estado del cuerpo, los investigadores creen que el empleado de la financiera llevaba al menos cuatro días de muerto, lo que coincide con un incidente que escucharon algunos vecinos y el hecho de que el novio de la víctima abandonó el edificio con un carro lleno de valijas el viernes pasado a las 4 de la madrugada, según los videos de las cámaras de seguridad del complejo, que ya fueron secuestrados.

TE PUEDE INTERESAR

“Aulas burbuja”: cómo es el protocolo de vuelta a clases para todo el país menos AMBA y Chaco

El regreso presencial a las aulas, según el gobierno nacional, podría tener lugar después de terminado el receso escolar de julio, con la excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Chaco, ya que son las únicas zonas del país donde por el momento no están dadas las condiciones debido a la persistencia de circulación del coronavirus.

Empero, confirmó que se avanza con el resto de los distritos en un protocolo de vuelta a las aulas que podrá servir de antecedente en caso de aplicación que para el ministro de Educación, Nicolás Trotta “no se está planteando nada imposible”.

TE PUEDE INTERESAR

Para preparar ese retorno, el ministerio articuló con un equipo interdisciplinario dirigido por el científico y director del INET Diego Golombek. El equipo está integrado por los ministros de Salud y Transporte, pero además expertos epidemiólogos, infectólogos y vacunólogos; además de arquitectos especializados en infraestructura escolar e integrantes de los sectores gremiales, pedagógicos y del sector privado, entre otros. Juntos elaboraron un protocolo y una serie de recomendaciones que, esperan, quede aprobado “la semana que viene o la siguiente” por el Consejo Federal de Educación y el Consejo Interuniversitario Nacional, y que presentó este miércoles.

El protocolo contempla el uso de tapabocas desde los primeros grados, distanciamiento de 1,5 a 2 metros obligatorio entre alumnos y docentes y el uso de aulas “burbuja”, además de una reducción de la jornada horaria, entre otras medidas.

 

Punto por punto:

 

-Aula burbuja: Se prevé exigir a los establecimientos educativos una readecuación de las instalaciones para lograr el distanciamiento físico necesario. La modalidad es que 8 alumnos deberán sentarse, en forma de cruz, separados por una distancia mínima de 1,5 metros.

-Capacitación: También se propone que las escuelas diseñen un esquema de grupos aulicos integrado por niños de similares barrios y que, a su vez, se trabaje sobre el control y detección de vacunación y enfermedades de los alumnos.

-Se deberá asegurar acceso a agua potable, jabón, toallas de papel descartables, alcohol en gel o líquido al 70°, en todas las instalaciones.

-Será obligatorio desde los primeros grados el uso de tapabocas casero que cubra boca, nariz y mentón. No así para jardines de infantes.

-Transporte público: cada distrito deberá desarrollar un plan de transporte que garantice una mayor frecuencia de colectivos para evitar las aglomeraciones en la hora pico. “Estamos trabajando con el Ministerio de Transporte para diseñar un protocolo de movilidad escalonado, que asegure las condiciones sanitarias básicas para el traslado”, dijo Trotta.

Virtualidad: los docentes o alumnos que presenten patologías previas o de base puedan continuar con sus tareas de manera virtual. Mientras que en caso de registrarse un caso positivo de Covid-19 o ante la sospecha de uno, se suspenderán las clases por un día para realizar desinfección exhaustiva del establecimiento.

No se podrán realizar eventos o reuniones dentro de los colegios.

El plan será debatido en una próxima reunión del Consejo Federal de Educación, y luego en el ámbito del Consejo de Universidades.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández, Kicillof y Rodríguez Larreta anunciarán una cuarentena más estricta en el AMBA

Ante el aumento exponencial de casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera que este jueves finalmente se anuncie la implementación de una cuarentena con más restricciones. El mensaje será dado por el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, confirmó en las últimas horas que los tres mandatarios se reunirán en la residencia de Olivos para luego decidir sobre el futuro del aislamiento preventivo, social y obligatorio. Con horario a definir, se estima que la nueva etapa será con más restricciones para intentar reducir la curva de infectados.

TE PUEDE INTERESAR

En declaraciones a TN, el funcionario nacional se refirió a la situación que atraviesa el AMBA y aseguró que “más del 95 de los casos están emplazados ahí” y confirmó que existe un “crecimiento pronunciado” de contagios.

“Es claro el crecimiento que se está teniendo. Eso empieza a ocupar las camas de atención que se necesitan”, detalló y manifestó que “en este tiempo lo que pudimos hacer es fortalecer nuestro sistema de salud que venía de cuatro años de mucho abandono”.

Antes de realizar el anuncio, Alberto Fernández consultará al comité de expertos epidemiológicos que asesora al gobierno para luego con más elementos afinar las decisiones. En tanto, en la provincia de Buenos Aires, Kicillof mantuvo reuniones con intendentes para evaluar la situación y en la que los alcaldes también solicitaron extremar las medidas de prevención para evitar la propagación de contagios.

“En el AMBA estamos sufriendo un crecimiento muy fuerte de los contagios, de manera exponencial, por lo cual, hoy el único remedio que existe es evitar la movilidad e ir hacia medidas más restrictivas que impidan el avance del virus”, aseguró Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

Ola polar: una masa de aire “muy frío” llega al país y habrá mínimas de hasta -3°C en la Provincia

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) acompaña más que nunca la consigna de quedarse en casa para frenar el avance del coronavirus: según el organismo, una masa de aire de origen polar se desplazará paulatinamente sobre todo el país y reforzará el ingreso de frío.

El fenómeno se mantendrá al menos hasta el lunes 29 de junio y generará heladas generalizadas. Dentro de la provincia de Buenos Aires, se esperan máximas que no superarán los 15°C y mínimas que alcanzarán hasta -2°C y -3°C en ciudades como Olavarría, Sierra de la Ventana, Azul y Tandil y la región.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Los pibes de la pandemia: ¿Qué juveniles tiene listos Estudiantes?

El fútbol argentino vive un momento de incertidumbre plena, en medio de la pandemia de Coroanvirus que afecta al planeta, y por eso se producirá una reestructuración que todavía no tiene definidas las fechas de reinicio.

Lo que sí está claro es que los clubes buscarán reducir lo máximo posible sus gastos, y los salarios de los planteles caerán en la volteada de manera indefectible. Por eso se esperan pocos refuerzos, varias salidas y muchos juveniles.

Estudiantes no es ninguna excepción a esta regla, y por eso acá te invitamos a repasar cuáles son los principales pibes que tiene a disposición Leandro Desábato para echar mano en el equipo una vez que se reinicie la competición.

 

NOMBRE POR NOMBRE


El Pincha tiene varios chicos listos para tener minutos, y eso corre para todas las líneas. Curiosamente en la defensa ya cuenta con tres que debutaron y tuvieron bastante rodaje: Iván Erquiaga (35 PJ), Facundo Mura (19 PJ) y Nazareno Colombo (13 PJ), todos categoría 1999.

Mauricio Guzmán (Cat. 1999) y Gastón Benedetti (2001), defensor central y lateral izquierdo respectivamente, también piden pista. En el arco están Emiliano González (1998) y Jerónimo Pourtau (2000), aunque con Mariano Andújar será difícil que jueguen.

No se resistió al robo de su auto y lo mataron a balazos delante de su novia

Un joven de 22 años fue asesinado en las últimas horas de dos balazos por delincuentes que le robaron el auto cuando salía junto a su novia de una casa de la localidad bonaerense de Virrey del Pino y por el crimen detuvieron a tres sospechosos, quienes fueron reconocidos por la chica cuando eran trasladados a la comisaría, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió en la esquina de las calles Cañuelas y el Naranjo, en dicha localidad del partido de La Matanza, y la víctima fue identificada por los investigadores como Nahuel Zárate (22).

TE PUEDE INTERESAR

Todo comenzó cuando el joven salía junto a su novia de 19 años de la vivienda de ella con intenciones de subirse a su auto Chevrolet Cruze gris claro que estaba estacionado en la puerta.

En esas circunstancias, fueron sorprendidos por dos delincuentes, uno de los cuales le apuntó con un arma de fuego a la chica, mientras el otro le exigió a Zárate que entregara el vehículo.

De acuerdo al relato de la novia del joven, su pareja le entregó las llaves al asaltante y en ese momento apareció en escena un tercer ladrón que, sin mediar palabra, le efectuó dos disparos a Zárate.

El joven cayó al suelo gravemente herido y los tres delincuentes huyeron rápidamente del lugar a bordo del auto, informaron fuentes judiciales.

Las detonaciones fueron escuchadas por policías que se encontraban patrullando la zona, por lo que al arribar al lugar encontraron a la víctima aún malherida, por lo que fue trasladada al hospital Simplemente Evita de La Matanza, donde finalmente falleció como consecuencia de dos balazos, uno en el tórax y otro en el abdomen.

Tras recibir el alerta al 911, efectivos de la comisaría de Virrey del Pino comenzaron a realizar las primeras actuaciones y se entrevistaron con la novia del joven, quien describió las características físicas de los ladrones y la ropa que vestían; mientras que en la escena del crimen hallaron una pistola GMC calibre .22 largo con una vaina servida.

En tanto, oficiales de Comando Patrullas de La Matanza encontraron el vehículo robado a la víctima abandonado en cercanías de la manzana 14 del Barrio Areco de Virrey del Pino.

Asimismo, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza que comenzaron a relevar la zona donde fue hallado el auto lograron interceptar a tres sospechosos que respondían a las características fisonómicas y de vestimenta descriptas por la novia de Zárate.

La Justicia identificó a los detenidos como Luis Miguel del Castillo (33), Nahuel Hernán Montenegro (29) y Emiliano Hugo Romano (24), todos domiciliados en Virrey del Pino, quienes fueron trasladados a la comisaría local, donde al ingresar fueron reconocidos de inmediato por la novia de la víctima que se hallaba casualmente en la guardia de la seccional para realizar trámites vinculados a la causa.

En la escena del crimen y en el lugar donde fue abandonado el auto trabajó personal de la Policía Científica, que secuestró el arma de fuego hallada y levantó huellas de una botella tirada al lado del Cruze, añadieron los informantes.

A su vez, obtuvieron dos rastros papilares en la ventanilla delantera izquierda, del lado exterior, mientras que también se levantaron muestras en el volante, la palanca de cambios y las manijas del vehículo.

El crimen generó indignación entre los amigos y conocidos de Zárate, quienes se expresaron a través de las redes sociales y anunciaron que hoy se concentrarán frente a un gimnasio que pertenece a la familia de la víctima, en el kilómetro 36,800 de la ruta 3, en Virrey del Pino, para exigir justicia.

TE PUEDE INTERESAR