back to top
20.5 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10943

Gimnasia: Torrent habló de su futuro y de las ofertas que tiene

Torrent es el apuntado por el Cuerpo Técnico y la dirigencia Tripera para reforzar el lateral derecho de la defensa. El futbolista analizó diferente ofrecimientos y está cerca de cerrar con un club.

Fernando Torrent se transformó en los últimos días en el lateral derecho elegido por el Cuerpo Técnico que conduce Diego Armando Maradona, y en diálogo con la dirigencia, para reforzar el sector derecho de la defensa.

El futbolista de 28 años finalizó su vínculo en junio de este año con Arsenal de Sarandí y desde entonces se encuentra Villa Ramallo realizando entrenamientos individuales.

En los últimos días, el futbolista recibió diferentes llamados, entre ellos el de Gimnasia, pero desde hace su tiempo la representación se mantienen en contacto con dirigentes del Fluminense y en días podría cerrarse su arribo al club brasilero.

“Hay varios avances con diferentes clubes. Lo de Fluminense es importante y estamos esperando una respuesta. Mis representantes se están ocupando de las negociaciones pero yo estoy relajado porque en breve se define”, empezó diciendo el defensor en diálogo con ¿Cómo te va? Por Radio Colonia.

Al ser consultado por los ofrecimientos que recibió y su interés, Torrent aclaró que “priorizo lo deportivo para seguir creciendo. Faltan detalles económicos para que me sume a Fluminense. Tienen visto a otros jugadores del fútbol brasileño, pero queda poco para cerrar. Hasta no firmar con el club estoy abierto a todas las ofertas”

Y agregó: “tengo la cabeza en el exterior por como está el fútbol local y por la situación del país. Tengo una edad un poco avanzada para el fútbol. Hoy está la posibilidad de Fluminense. Tuve algunos sondeos de España y de ligas un poco menos importantes”.

Rolando Ortiz ya tiene todo listo para sumarse a Estudiantes

Estudiantes sigue en el armado del plantel actual y el primer nombre que apareció en escena está a días de sumarse. El 2 de septiembre se sumarán Ortiz, la apuesta que llegará desde Paraguay.

Estudiantes transita el mercado de pases con varios frentes abiertos. A las confirmaciones de Nicolás Pasquini y Leandro Díaz como refuerzos, en una semana le sumará una tercera.

Rolando Ortiz fue el primer nombre que se instaló en la agenda del Pincha y después de cumplir la mayoría de edad tienen todo listo para viajar a la Argentina y sumarse al León.

El futbolista paraguayo, quien cumplió 18 años el pasado 19 de agosto, viajará el próximo 2 de septiembre con destino Buenos Aires, y desde allí se dirigirá a City Bell para cumplir con los controles de rutina y firmar su contrato.

El futbolista de Olimpia, y que cuenta con una gran participación en los seleccionados juveniles de su país, llegará como una apuesta que hace el Departamento de Fútbol ya que firmará a préstamo hasta diciembre del 2021 y con una opción de compra. Hoy los clubes terminaron de sellar el acuerdo de partes.

¿QUIÉN ES ROLANDO ORTIZ?

Rolando Valentín Ortiz Correa es un defensor central que puede jugar tanto de primer marcador central como de segundo, sobrio y de buen porte. Mide 1,84 y si bien es sólido por arriba, también tiene buena salida con los pies.

En 2019 supo ser uno de los pilares de la Selección de Paraguay en su categoría, disputando 13 de los 14 partidos oficiales del Sub 17 en el año, 8 en el Sudamericano de Perú y 5 en el Mundial de Brasil, en el que llegaron a Cuartos de Final y cayeron con Holanda.

El ranking de las quejas: qué empresas de telecomunicaciones lo encabezan

En Argentina, el rubro telecomunicaciones lidera el ranking de las empresas con más cantidad de reclamos de usuarios, según difundió el gobierno nacional en las últimas horas. Las firmas -que prestan servicios de internet, telefonía y televisión satelital o por cable, en su mayoría- suman 24.363 denuncias ingresadas entre enero y julio de este año, un 20% del total de 121.000 reclamos de los consumidores.

Los datos, que se desprenden de la información relevada por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), muestran que las empresas que más demandas recibieron fueron: Movistar con 7.115 reclamos, Telecentro con 6.987, Telecom con 6.636, Direct TV con 1.235, Claro con 568 y Telered con 203.

TE PUEDE INTERESAR

De los reclamos el 48,28% responden a los paquetes de productos (Tv Satelital + Internet + Telefonía fija, etc); 19,36% a telefonía celular; 15,13% a Internet; 9,57% a televisión por Cable/ Satelital; 5,63% telefonía fija; 1,97% a correos postales (Correo Argentino OCA etc.) y 0,06 televisión abierta.

Según estos datos, el 27% de los reclamos fueron por cumplimiento parcial o defectuoso de la prestación del servicio, 20% por falta de procesamiento de baja del servicio, 18% por incumplimiento total de la prestación del servicio contratado, 16% por facturación excesiva/ facturación cargos no convenidos, 13% por incumplimiento de Oferta, Promociones y/o Bonificaciones.

Ante la reiteración de demandas contra determinadas empresas por motivos similares, la Secretaría de Comercio Interior, no sólo da curso a los reclamos individuales, sino que identifica la actitud repetida y sistematizada de las compañías y realiza imputaciones administrativas.

Por ejemplo la SSADC imputó de oficio a las empresas Telefónica, Telecom y Telecentro en el mes de junio por incumplimientos en su servicio. En este momento la imputación se encuentra en el proceso administrativo correspondiente, en etapa de presentación de prueba.

Las y los consumidores pueden realizar consultas en Twitter @DNDConsumidor. También pueden ingresar sus reclamos por incumplimientos en https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores.

Durante los últimos tres años, el rubro de telecomunicaciones aumentó por encima de los índices generales de inflación. El valor de una canasta tecnológica -que incluye servicios de telefonía, TV satelital o por cable e internet- puede superar los 10 mil pesos para una familia tipo en la provincia de Buenos Aires.

Días atrás, el gobierno decretó la declaración de la telefonía móvil y fija, internet y la TV paga como “servicios públicos esenciales”. Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández, las empresas salieron a mostrar su rechazo y calificaron el decreto como “innecesario e injustificado”.

A través de un comunicado conjunto, las empresas cuestionaron: “Semejante cambio de reglas intempestivo e inconsulto produce un profundo impacto negativo para todos los actores del sector TIC, inversores, sus cientos de miles de empleados en todo el país, en su cadena de valor y en toda la comunidad digital, trasladando incertidumbre a los clientes acerca de la calidad de prestación de los servicios que reciban en el futuro”. La nota lleva la firma de empresas como Claro, Directv, Telecentro, Telecom y Telefónica, entre otras.

Es que con el decreto del gobierno, los precios quedan congelados hasta 2021 y a partir del año que viene las empresas deberán acordar con el Estado antes de aplicar una suba.

TE PUEDE INTERESAR

“A parte del culo”: la respuesta machista de Jorge Lanata que generó repudio en las redes

Jorge Lanata pasó por el segundo programa en vivo de ‘Mujeres del Trece’. En medio de declaraciones polémicas sobre la política nacional en donde entre otras cosas apoyó la idea de Eduardo Duhalde sobre la posibilidad de una “guerra civil” en Argentina, se refirió a las mújeres y generó rechazo en las redes.

“Las mujeres son una cosa increíble. Una de mis hijas, Bárbara trabaja conmigo”, empezó relatando Jorge Lanata en el programa. Sin embargo unos minutos despues el periodista cometió un par de comentarios que fueron repudiados por las panelistas del programa.

TE PUEDE INTERESAR

Ante una pregunta de una de las panelistas que apuntaba a saber que era lo que le atraía al conductor de una mujer, Lanata quiso hacer una humorada y quedó mal parado. “A parte del culo”, fue la respuesta del conductor de PPT que generó la inmediata intervención de Teté Coustarout que le remarcó que ese comentario era “machista”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué clubes están en condiciones de contratar a Lionel Messi?

A los 33 años Leo Messi ha tomado la decisión más importante de su carrera al abandonar el Barcelona tras 16 temporadas de gloria y momentos inigualables. El cachetazo recibido en la Champions frente al Bayern fue al gota que colmó el vaso de la Pulga que además acarrea una tensa relación con el presidente del Club, Josep Maria Bartomeu.

Lo que viene ahora es puro vértigo. Primero ver si la salida finalmente será sin costo para Messi y luego ver qué equipo está en condiciones de solventar la llegada del astro rosarino que ya ha recibido el apoyo de sus compañeros de club, cómo Charles Puyol y Luis Suárez.

 

Tres equipos pican en punta para pelear por el pase de Messi: Inter de Milán, Manchester City y PSG. Los tres, al día de hoy, son los clubes que más chances tienen de convencer a Messi y afrontar su operación. Todos tienen, además de un billetera cargada, una herramienta emocional para jugar a diferencia de Juventus, Milan, Manchester United o la Major League Soccer de Estados Unidos que está intereasada en sumar al mejor a su liga.

Para que el fichaje de Messi pudiera realizarse es indispensable que el presidente Bartomeu hiciera con el argentino lo mismo que hizo Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, con Cristiano Ronaldo en 2018: abrirle la puerta por un módico precio. Los 700 millones que se dijeron son imposibles, por eso lo primero que se debe dar es un gesto de buena voluntad por parte del Barça. Si lo sueltan sería por una suma de 100 a 150 millones de euros. Quienes están ene sa lista son estos primeros tres equipos.

¿Porqué ellos tres?

Inter de Milán

Hace años que sueña con Messi, siempre le han mostrado respeto y devoción y ahora se ve al equipo italiano como uno de los mejor colocados para hacerse con sus servicios. El diario deportivo La Gazzetta asegura que tiene listos 260 millones de euros para hacerse cargo de la ficha del argentino.

Massimo Moratti, presidente del Inter de Milán entre 1995 y 2013, sigue alimentando el sueño de ver a Leo Messi con la camiseta ‘nerazzurra’. Aunque ya está desvinculado del club que preside el chino Steven Zhang, Moratti presionó como hombre de máximo peso en el entorno del club lombardo para fichar al delantero del FC Barcelona. “Éste seria el año adecuado para traerlo. Las cifras serían tan impresionantes que serían necesarias muchas reflexiones. Messi es un sueño que une a Zhang con todo el club”, aseguró Moratti, de 75 años.

El Inter espera que Messi consiga la carta de libertad para convertirle en el jugador mejor pagado del Calcio, por delante de Cristiano en la Juventus. Le ofrecerían cuatro años, aunque la operación ni mucho menos es sencilla desde el punto de vista económico, si bien es cierto que los dueños chinos llevan tiempo soñando con un bombazo y tienen una bala en la recámara con la que negociar: Lautaro Martínez.  En Italia aseguran también que el padre de Messi habría comprado ya una casa en Milán, concretamente en la vía de Joe Colombo, en la zona de Porta Nuova, una de las más exclusivas de Milán.
 

Manchester City

 

El Manchester City pareciera el lugar ideal para la Pulga. Lo que primero ilusiona a Leo Messi es tener la chance de jugar en el club de su mejor amigo, Sergio Kun Aguero y con el mejor entrenador que tuvo: Pep Gaurdiola. El City es además otro de los equipos que se lo puede permitir económicamente. De hecho, en Inglaterra ya han informado varios medios que sólo faltaría el OK definitivo de Messi para ejecutar una operación que sería un auténtico bombazo en la Premier. 

Paris Saint Germain

 

El PSG es otro de los equipos que intentaría seducir a Leo una evz que este definitivamente en el mercado. El equipo francés tiene a Neymar, gran amigo del argentino y con el que le encantaría jugar de nuevo. De hecho, no ha hecho otra cosa en los últimos tiempos que pedir el regreso del brasileño al Barça. Y fue precisamente el hecho de que Bartomeu no lograra ficharlo el verano pasado uno de los primeros enfados de Messi en la presente temporada. El equipo francés, por su parte, sueña con formar el que sería un ataque soñado con Neymar-Mbappé-Messi. Una delantera inigualable pero que también sería difícil de gestionar deportiva y económicamente.

 

 

 

 

Alberto Fernández anunció obras por más $20.000 millones en cinco provincias

El presidente Alberto Fernández, anunció obras públicas por más de 20 mil millones de pesos en las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, Mendoza, La Rioja y San Luis. El anuncio que encabezó desde Olivos contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; su par del Interior Eduardo de Pedro; y la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Cecilia Larivera; mientras que por videoconferencia participaron los gobernadores de las cinco provincias.

&feature=youtu.be” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

TE PUEDE INTERESAR

Durante el acto, el mandatario destacó el trabajo en conjunto con los 24 gobernadores en “un momento difícil” para el país y por “encima de cualquier diferencia partidaria”, en tanto que remarcó la importancia de “la palabra empeñada y de no mentir en política”.

“Soy de aquellos que tienen la tranquilidad de saber que dice en público lo que dice en privado”, dijo Fernández y agregó: “Esa es la forma en que vamos a poder poner a la política en el lugar que corresponde, como un acto de servicio en favor de la comunidad”.

En una videoconferencia con los mandatarios de las cinco provincias, el Presidente destacó el trabajo conjunto “en un momento difícil” y afirmó: “Tengo la suerte de tener los 24 gobernadores que cada uno ha elegido en su provincia, comprometidos con el desarrollo federal, convencidos de que nadie se salva solo y todos nos salvamos unidos”.

“Por encima de cualquier diferencia partidaria que ocasionalmente tenemos, lo que más nos importa es primero cuidar la salud de la gente en la pandemia”, insistió el mandatario en su discurso, en el que bregó por “volver a desarrollar el país para que cuan pronto podamos todo empiece a funcionar”.

En ese marco, Fernández expresó que lo “tranquiliza” escuchar de los gobernadores que las obras anunciadas “son cosas” que se comprometió a hacer cuando asumió y, en ese plano, indicó que para él “la palabra empeñada es muy importante”.

“Queremos concretar obras en todas las provincias, no importa el color político, y terminar las obras que cayeron en la grieta en el 2015 pero también las que inició el gobierno anterior. Las obras son de la gente, y se tiene que hacer y concretar”, dijo Katopodis en el acto.

TE PUEDE INTERESAR

Cayó “La Banda de Esculapio” acusada de cometer diez robos de piratería del asfalto

Cuatro integrantes de una organización criminal conformada por cinco delincuentes fueron detenidos en las últimas horas acusados de cometer bajo la modalidad “piratas del asfalto” al menos diez robos a conductores de camionetas utilitarias que trasladaba paquetería comprada por internet en distintos distritos del conurbano, informaron fuentes policiales.

Los golpes armados comenzaron, de acuerdo a lo que tiene registrado la investigación policial, el 22 de abril de este año y continuaron hasta el 24 de julio, y fueron cometidos en la localidad de Lanús y ciudades aledañas.

TE PUEDE INTERESAR

Luego del trabajo de los detectives del Gabinete contra Delitos de Piratería del Asfalto de las DDI de Avellaneda y Lanús, que incluyó escuchas telefónicas, análisis de comunicaciones, relevamiento de cámaras de seguridad y testimonios informales se pudo establecer la identidad de los cinco delincuentes y su forma de actuar.

La banda se movilizaba en dos autos: un Ford Focus blanco y un Peugeot 307 negro, y robaron a cuatro distribuidores de Andreani, dos de Ocasa y tres del Correo Argentino.

Ante los elementos recolectados y con el aval de la UFI N° 12 de Lomas de Zamora hubo ocho allanamientos y se detuvieron a tres hombres de 30, 35 y 45 años, mientras que un cuarto, identificado como Alfredo Conrado Saporiti, de 59, ya estaba detenido por participar de la fatal entradera en Glew, ocurrida el 14 de agosto pasado, y en el que perdió la vida una mujer, Raquel Arbona, una agente penitenciaria de 43 años, y un delincuente.

En los registros se encontraron elementos de interés para la causa, uno de los autos y mercadería robada. Ahora buscan intensamente al quinto integrante, identificado como G.E.R.

En el procedimiento actuó personal del Comando de Patrullas de Lanús, del Grupo Halcón, del GAD, del Cuerpo de Infantería y de las DDI.

Los cuatro aprehendidos quedaron imputados por asociación ilícita, y por robo agravado por el uso de arma de fuego, y por ser cometido en poblado y en banda.

TE PUEDE INTERESAR

La NASA lanzó una app para seguir al Perseverance en su viaje a Marte

La última vez que vimos al rover Perseverance fue durante el despegue de la misión Mars 2020 el pasado 30 de Julio. Pero la herramienta ‘Eyes on the Solar System’ de la NASA puede seguir en tiempo real cómo el  rover, y el helicóptero Ingenuity que viaja con él, recorre millones de kilómetros durante los próximos seis meses hasta el cráter Jezero.

“Eyes on the Solar System” visualiza los mismos datos de trayectoria que el equipo de navegación utiliza para trazar el curso de Perseverance a Marte”, dijo Fernando Abilleira, gerente de diseño y navegación de la misión Mars 2020 en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. “Si quieres seguirnos en nuestro viaje, ese es el lugar para estar”.

TE PUEDE INTERESAR

Esta aplicación no solo permite ver la distancia entre el Planeta Rojo y la nave espacial en este mismo momento. También puedes volar en formación con Mars 2020 o verificar la velocidad relativa entre Marte y la Tierra.

 “Con todos nuestros activos orbitales dando vueltas alrededor de Marte, así como Curiosity e InSight en su superficie, constantemente llegan nuevos datos e imágenes sobre el Planeta Rojo”, dijo en un comunicado Jon Nelson, Supervisor de Desarrollo de Aplicaciones y Tecnología de Visualización en JPL. “Esencialmente, si no ha visto a Marte últimamente a través de Eyes on the Solar System, es que no ha visto a Marte”.

Tampoco tiene que detenerse en Marte. Puede viajar por todo el Sistema Solar e incluso a través del tiempo. El sitio web no solo utiliza datos e imágenes en tiempo real de la flota de naves espaciales de la NASA, también está poblado con datos de la NASA que se remontan a 1950 y se proyectan para 2050. La ubicación, el movimiento y la apariencia se basan en datos de misión predichos y reconstruidos.

TE PUEDE INTERESAR

Repunte del mercado inmobiliario: respecto a junio se registró un incremento del 124,3 %

El mercado inmobiliario bonaerense continúa en caída interanual, sin embargo respecto al mes anterior se registra un repunte más que importante. El Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires registró un incremento del 124,3 % en julio, ya que en junio se habían realizado 1.899 escrituras. Los montos se incrementaron un 72,6 % en igual período ($ 7.314.298.044 había sido el total de junio).

El total de compraventas realizadas en la provincia de Buenos Aires durante el mes de julio fue de 4.260. En términos comparativos, y de acuerdo con las estadísticas que elabora mensualmente el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, esto representó una caída interanual del 37,1 % ya que en el mismo período de 2019 se habían contabilizado 6.771 escrituras.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, los montos totales mostraron una variación negativa del 22,1 % con respecto a julio del año pasado -$ 12.626.231.131 en 2020 y $ 16.209.091.577 en 201-. El valor del acto de compraventa promedio, en tanto, evidenció un alza interanual del 23,8 % -$2.963.904 en julio de 2020 y $2.393.899 en julio de 2019-.

En cuanto a la cantidad de hipotecas, en julio se registraron 189, lo que representó una disminución del 60,4 % con respecto al mismo mes del año pasado -477 hipotecas-, con una caída en los montos totales del 48 %-$3.468.211.146 en julio de 2020 y $6.666.404.933 en julio de 2019.

En la variación de hipotecas mes a mes, se advirtió un incremento del 186,4 %con respecto a los valores de junio pasado, período en el que se habían registrado 66. Los montos se redujeron un 44,4 % en dicho lapso -$6.235.413.177 en el pasado mes de junio.

TE PUEDE INTERESAR

Messi le comunicó al Barcelona que quiere irse del club

¿Messi se va del Barcelona? En España afirman que el capitán de la Selección Argentina le informó al club que quiere ejercitar su cláusula de salida.
 

Finalmente la salida de Lionel Messi parece camino a dejar de ser una posibilidad lejana para convertirse en una realidad concreta, o eso se desprende de las informaciones que llegan desde España: el astro argentino le mandó un fax al Barcelona para comunicarle su intención de alejarse de la institución.

Según informan desde el viejo continente el futbolista rosarino de 33 años le informó al elenco culé que quiere abandonar el club, por intermedio de un mensaje a través del Buró Fax. ¿Qué es esa herramienta? Un servicio que permite de manera urgente el envío de documentos que pueden requerir una prueba ante terceros.