back to top
20 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 10711

El descuido de un chofer del TALP que generó destrozos en la Terminal

El descuido de un chofer provocó el destrozo de varios vehículos de sus compañeros de la línea 338 TALP, que tiene cabecera en la capital Bonaerense.

En las imágenes se pueden ver los autos destrozados producto de la impericia del conductor, que olvidó sacar la Directa de la unidad. “Terminal de (La Costera): un chofer dejó una unidad en Directa y el freno de mano se zafó, resultado: varios autos destruidos”, escribió desde su cuenta de Twitter el periodista @pampamonaco, acompañando los videos de los vehículos colisionados por el colectivo.

TE PUEDE INTERESAR

https://twitter.com/pampamonaco/status/1309204171636211713

La Empresa Transporte Automotores La Plata S.A.(TALP) es una empresa de ómnibus argentina, fundada en 1966 , cuya línea madre es la 338 y tiene como cabeceras La Plata y San Isidro.

Chofer

Chofer

Casualmente hoy, 24 de septiembre, se celebra el Día del Colectivero, fecha que surgió 2004, por parte del gremio de los taxistas. El origen de esta fecha se remonta a 1928, cuando un grupo de taxistas inició una nueva forma de transportar pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires, que luego se consideró como el primer viaje en colectivo.

Sobre finales de la década de 1920, para varias la economía en la Argentina no atravesaba un ciclo virtuoso y menos aún para los taxistas, quienes veían cómo sus ingresos se desplomaban frente a los de sus competidores directos: los ómnibus y los tranvías, cuyos boletos tenían precios muchos más accesibles.

TE PUEDE INTERESAR

Garro y Elsztain firmaron un convenio y avanza el megaproyecto

El intendente de La Plata, Julio Garro, firmó un convenio con la empresa IRSA Propiedades Comerciales para que avancen con el megaproyecto que se emplazará en Camino General Belgrano y calle 514, donde se estima una inversión de $15.000 millones y la creación de 2.000 puestos de trabajo.

“Este complejo es una oportunidad muy importante para la ciudad y para los platenses. Una obra semejante se traduce en actividad económica, en generación de empleo, y en una oferta muy variada en términos de consumo y entretenimiento”, destacó el intendente Garro durante el acto donde se realizó la simbólica firma.

TE PUEDE INTERESAR

A partir del convenio, IRSA Propiedades Comerciales podrá solicitar el permiso de obra y tramitar la convalidación de la norma local ante la Provincia, tal como establece la ordenanza municipal 11.767, que se aprobó en diciembre de 2018 y que declaró al proyecto de “interés público”.

La secretaria de Planeamiento de La Plata, María Botta, indicó que “el convenio urbanístico determina la aprobación de los incrementos de los indicadores establecidos para el emprendimiento, en relación al Factor de Ocupación del Suelo (FOS), la reserva de superficie para destinar al espacio verde público, el acondicionamiento térmico y la inclusión de reservorios”. Además, remarcó que “el borrador del convenio fue sometido a consideración por parte del CUOT y obtuvo dictamen positivo”.

El Megaproyecto se ubicará en un predio de 78.000 m2, e incluye la construcción de un shopping, oficinas, y edificios con departamentos.

El Megaproyecto se ubicará en un predio de 78.000 m2, e incluye la construcción de un shopping, oficinas, y edificios con departamentos.

El director de IRSA estuvo presente en el acto, y brindó unas palabras en las que destacó la intención del Municipio de llevar adelante el proyecto y el llamado de Julio Garro para emplazarlo en el predio. “Pudimos hacer un proyecto espectacular, quiero agradecer al intendente Garro por la voluntad que puso”, indicó Elsztain.

“Esto es una transformación urbana, esto va a hacer crecer La Plata, no solamente en tamaño, sino también en calidad. Es una propuesta de usos mixtos. Hay propuesta comercial, propuesta residencial, propuesta de oficinas. Es a cielo abierto, es covid-free. Es un estilo que creemos que está funcionado en el mundo y nos da mucha alegría haber concretado este proyecto”, destacó Daniel Elsztain, el director de IRSA.

Según informó el Municipio, el proyecto estará emplazado en un predio de 78.000 m2 que se ubica entre Camino Belgrano, avenida 19, calle 511 y calle 514. El mismo demandará una inversión de $15.320 millones, y se espera que genere más de 2.000 nuevos empleos que serán destinados exclusivamente para habitantes de la ciudad. El mismo contempla la construcción del shopping Premium, un sector residencial, edificios de oficinas y un hotel.

TE PUEDE INTERESAR

IOMA y AMP firmaron nuevo convenio: qué dice la letra chica

Tras un largo y fuerte conflicto, el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Agremiación Médica Platense (AMP) firmaron el acta acuerdo que pone en marcha el nuevo convenio entre las partes.

Previamente hubo una reunión de directorio del IOMA en la que se aprobó, con una abstención y dos votos afirmativos, el nuevo vínculo.

TE PUEDE INTERESAR

Con el aval del directorio, el presidente de IOMA, Homero Giles, y el titular de la AMP, Jorge Varallo, estamparon sus firmas.

“Hoy el Directorio del IOMA firmó el acta acuerdo con AMP, esa es la noticia y es buena para todas y todos”, señaló el presidente del Instituto, Homero Giles, al término del encuentro.

Las novedades que incluye el nuevo acuerdo son varias. Para IOMA, lo principal es que contempla “la inclusión de la jerarquización de los honorarios médicos; la discusión relativa al nomenclador de prácticas; y la inclusión de módulos COVID-19, aplicables desde abril de 2020”.

Desde la obra social estatal destacaron el esfuerzo económico que se hace “en un contexto de crisis económica, crisis financiera y endeudamiento que dejó la anterior gestión”.

La letra chica del nuevo convenio

  • La actualización de la consulta en un 16% sobre lo que paga el Instituto retroactivo a julio (se prevé un nuevo incremento durante el año) que sumado al reconocimiento del copago diferencial representa un incremento del 23% a las consultas, siendo que la amp había pedido inicialmente 25%
  • Una actualización de prácticas del 8% de lo que paga IOMA retroactivo a julio (también se prevé un incremento en 2020)
  • Módulo COVID del 16% en consultas y del 8% en prácticas para abril, mayo y junio.
  • El valor de las consultas en internados se homologará con el valor de la consulta ambulatoria.
  • La jerarquización de la consulta de especialidades clínicas con un copago adicional (al copago de cada categoría) de $115, $160y $205 para un máximo de 800 médicos (y que no supere el 40% de profesionales de cada especialidad)
  • Jerarquización de unidades cerradas con una actualización del 100% de aumento para la consulta diaria del médico de UTI/UTIP/UCO/NEO (sin incremento para el coordinador)
  • Para el código 88, se reconocen aumentos diferenciales a determinadas prácticas en un 36 %, 20% y 16% (prácticas indicadas por AMP más retrasadas para ambulatorio e internación).
  • Incremento a 24% de lo que percibe el cirujano según categoría como para los ayudantes de cirugía.

En la primera reunión de mesa técnica se establecerá un cronograma de tratamiento de nuevas prácticas en un plazo que se fija inicialmente en 120 días de acuerdo a la complejidad de las cuestiones a tratar. La mesa técnica se reunirá quincenalmente. Y bimestralmente se incorporarán las prácticas acordadas en las siguientes categorías: prácticas incluidas (se autorizarán y facturarán de acuerdo a las condiciones vigentes); prácticas con autorización abreviada online por auditoría médica; y prácticas con nuevo procedimiento online con aprobación por Directorio.

Lo acordado representa además un salto importante en calidad, transparencia y control con la incorporación de nuevas tecnologías como la clave digital y la receta electrónica.

TE PUEDE INTERESAR

En un tiroteo entre dos motochorros y un policía murió un automovilista

Un hombre de 40 años que iba como acompañante en un auto que circulaba sobre la Autopista Riccheri murió cuando recibió un balazo al quedar en medio de un tiroteo entre un policía y dos motochorros que pretendieron robarle la moto en la localidad bonaerense de Villa Madero, informaron hoy fuentes judiciales y de la fuerza.

El hecho se registró ayer cerca de las 18.30 sobre la Autopista Riccheri, en jurisdicción de la mencionada localidad del partido de La Matanza, y la víctima fatal fue identificada como Maximiliano Gorosito (40).

TE PUEDE INTERESAR

Todo comenzó cuando dos motochorros le hicieron señas para que frenara a otro motociclista, que resultó ser un policía de la Comisaría Vecinal 13A, identificado como Giovany Toranzos Arce (29), que iba de civil a bordo de una Baraj Rouser amarilla y negra.

El oficial primero que se dirigía a trabajar frenó el rodado y uno de los ladrones lo apuntó con un arma de fuego, tras lo cual desenfundó su pistola Beretta PX4 Storm calibre 9 milímetros y efectuó un disparo al aire para intimidarlos.

Según las fuentes, el asaltante disparó dos tiros hacia el policía que se había parapetado detrás de un Volkswagen Polo que estaba por doblar hacia la avenida San Martín.

Uno de los balazos impactó en el pecho de Gorosito, quien iba como acompañante de ese vehículo conducido por otro hombre, identificado como Sebastián Gómez (39), ambos domiciliados en la localidad de Tristán Suárez, partido de Ezeiza, y murió casi en el acto.

El otro disparo dio en el casco del policía que sufrió un roce de bala en la cabeza y quedó internado en un sanatorio privado fuera de peligro, añadieron las fuentes de la fuerza.

Efectivos de la comisaría noroeste Primera de Villa Madero fueron alertados por el ataque y comenzaron a recabar datos para identificar a los “motochorros”.

Al respecto, los investigadores analizaban las cámaras de seguridad en la zona con el objetivo de establecer la ruta de escape.

El hecho es investigado por el fiscal Marcos Borghi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios Dolosos del Departamento Judicial La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

Colombo afuera: conocé las alternativas que tiene Desábato

La lesión de Nazareno Colombo rompió la tranquilidad con la que Estudiantes se entrenaba en el Country Club de City Bell. El futbolista iba a ser titular el próximo sábado, en el primer amistoso del equipo.

Colombo se ganó la consideración de Leandro Desábato y por eso el técnico lo piensa como titular junto a Mauricio Guzmán, para la renovada zaga central. Pero el defensor sufrió un esguince de tobillo en la práctica del martes pasado y hoy se anunció que al menos será baja por las próximas dos semanas. De esta forma, no podrá estar ante Huracán y tampoco ante Vélez.

Esta situación despertó inquietud en el Cuerpo Técnico, el cual sigue esperando por el arribo de un refuerzo, teniendo en cuenta que ya no cuentan con Marcos Rojo ni Jonatan Schunke, y que Juan Fuentes parte como alternativa.

La lesión de Colombo no hace más que develar la necesidad que vio Leandro Desábato y por la cual viene insistiendo para que Cristian Lema se sume. Pero la llegada del defensor de Benfica no es nada sencilla y hoy analizan otras opciones. Mientras tanto, tiene al reemplazo que volvió al club.

DE COLOMBO A BAZZANA

Nazareno Colombo es titular para Leandro Desábato. Si bien el futbolista supo desempeñarse como lateral por la derecha, su función natural está en la zaga y allí lo quiere el técnico Albirrojo.

Detrás suyo, aparece Nicolás Bazzana, otro futbolista formado en el club y que tuvo sus partidos en la primera división Albirroja, antes de irse a préstamo a Aldosivi.

Bazzana es uno de los futbolistas que regresó de su préstamo y que se quedó para demostrar y ganarse un lugar. En el Tiburón jugó 14 partidos, entre los cuales en ocho lo hizo como titular. Antes de irse, en el León sumó minutos en diez encuentros y el próximo sábado tendrá la oportunidad de volverse a mostrar.

Nicolás Bazzana en Estudiantes

Nicolás Bazzana en Estudiantes

Otermín salió al cruce de Bullrich por la denuncia de fraude

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, salió al cruce del senador nacional Esteban Bullrich, por los dichos sobre el fraude en las elecciones PASO de agosto de 2019. “La mentira del senador macrista Esteban Bullrich le falta el respeto a la democracia”, aseguró Otermín.

Además, le reclamó a Juntos por el Cambio que rechace públicamente los dichos de Bullrich. “Sería importante para la institucionalidad que el macrismo lo aclare”, consideró el legislador bonaerense. Por último manifestó su preocupación por los dichos. “Es gravísimo e irresponsable lo que dijo, ya sea que lo piense en serio, o que mienta deliberadamente o que no entienda nada”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Las sorpresivas declaraciones de Esteban Bullrich se dieron en el marco de una entrevista con el canal La Nación +, cuando le consultaron por la ventaja que saca el peronismo en el conurbano bonaerense, donde Juntos por el Cambio perdió por varios puntos de diferencia en las elecciones primarias del año pasado.

En lugar de realizar una autocrítica, el senador acusó al kirchnerismo de realizar un fraude. “Cuando uno analiza en detalle -lo hemos hecho ya para hacer la autocrítica interna-, de la PASO de agosto a la general de octubre, claramente hubo un fraude muy grande”, fueron las palabras de Bullrich.

Otermín no fue el único funcionario que cuestionó las palabras de Bullrich, uno de los referentes de la alianza opositora. El propio jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, manifestó su repudio. “¿Fraude? Deslegitimar elecciones que fueron transparentes y reconocidas por todas las fuerzas es romper un consenso básico de la democracia”, sostuvo.

El ex secretario de Comunicación Estratégica de la Jefatura de Gabinete, Hernán Igesias Illia, intentó bajar la espuma a las críticas contra el senador del PRO. “Hubo una notoria falla de fiscalización de Juntos Por el Cambio en el conurbano, que indudablemente tuvo un efecto (menor) en el escrutinio”, sostuvo el comunicador, quien también acusó al oficialismo de querer “convertir a Juntos por el Cambio en un frankenstein de Bolsonaro, Trump y Vox”.

Más allá del “frankenstein”, es cierto que las palabras del senador de Juntos por el Cambio respecto a un posible fraude van de la mano con las palabras de Donald Trump, quien insiste con instalar idea de un posible fraude electoral al cuestionar sistemáticamente el sistema de elección. “Creo que este fraude que están preparando los demócratas, este fraude acabará frente al Tribunal Supremo de Estados Unidos” dijo ayer en conferencia de prensa el presidente.

Y también es un discurso recurrente en Jair Bolsonaro, quien acusó un fraude en las elecciones de 2018 que, luego de un ballotage, lo llevaron a la presidencia de Brasil. “Yo creo que, por las pruebas que tengo en mis manos, que voy a mostrar en breve, yo fui electo en primera vuelta, pero a mi entender hubo fraude”, sostuvo el mandamás brasileño.

Lo más llamativo del asunto es que en Argentina quien se encarga de la organización y el desarrollo de los comicios es la administración nacional. Es decir, que Esteban Bullrich cuestionó la organización electoral que realizó su propio partido. Más allá de la acusación infundada del senador, es preocupante que una institución política como lo es un legislador ponga en cuestión la base del sistema democrático, como son las elecciones, de forma tan liviana y sin presentar ningún tipo de pruebas al respecto.

TE PUEDE INTERESAR

Scaloni y la renovación: ¿A quiénes analiza nacionalizar?

No son días fáciles para el técnico de la Selección Lionel Scaloni. Luego de conseguir el tercer puesto en la Copa América y de encontrar el equipo base se ha desayunado esta mañana con las duras declaraciones de Di María que no sólo habló de la situación del país, sino que dejo a entrever que había algo raro detrás de su no convocatoria para el inicio de las Eliminatorias frente a Ecuador en la Bombonera.

Sobre ese tema Scaloni dejó en claro que la Selección está abierta a todos: “Nosotros no le cerramos la puerta a nadie, para nada. Al contrario. La Selección es de todos y tiene las puertas abiertas. En ese sentido es bastante claro. Seguiremos haciendo eso mientras estemos en el cargo. Ahora mismo las cosas están así y no indican que en un futuro pueda ser lo contrario”, dijo en referencia a los dichos de Di María.

Scaloni habló sobre la renovación de la Selección y no le cerró la puerta a dos

Scaloni habló sobre la renovación de la Selección y no le cerró la puerta a dos “extranjeros”.

Scaloni recibió el respaldo de un histórico como Alfio Basile (último campeón con la Selección Mayor) que dijo que “Scaloni no tiene que darle ninguna explicación. Yo creo que a lo de Di María no es por condiciones que no lo citan. Se está armando una Selección nueva es solo eso y Messi es irremplazable”

La charla de Scaloni fue para la radio de su ciudad, Cadena 3 y allí no sólo se negó que la puerta de la Selección este cerrada para alguien sino que, al contrario, también se habló de las potenciales convocatorias de dos juveniles extranjeros pero con raíces argentinas: el norteamericano Giovanni Reyna y el francés Neal Mupay.

“Son jugadores seleccionables, claro que sí, pero hay que mirar muchísimo el entorno, si realmente quiere venir, si realmente te sirve, y nosotros ahora estamos en una situación en la cual con lo que tenemos estamos contentos. Para agregar tenemos que estar totalmente convencidos” dijo Scaloni explicó de este tema sobre Reyna que tiene 17 y Maupay (24).

El primero juega en el Dortmund y tiene nacionalidad norteamericana, pero por su abuelo (Miguel Reyna) podría pedir la argentina y en el caso de Maupay está asociado a que su madre nació en Argentina y realizó el trámite de nacionalización en 2013.

“Mientras uno no esté plenamente convencido, no vale la pena arruinarle la posibilidad que pueda jugar para la selección que realmente crea en él”

Maradona team: ¿Qué lugar ocupan Ramírez, Paradela y Miranda?

Diego Maradona, junto a Sebastián Méndez y Adrián González, están definiendo el equipo que el próximo sábado jugará su primer amistoso desde que comenzaron a entrenarse tras el parate por la pandemia.

En ese once, una base importante está compuesta por jugadores de experiencia y de trayectoria, muchos de los cuales renovaron el vínculo hace un tiempo atrás. Otros son juveniles y meten presión.

Si bien hasta el momento el entrenador dirigió solo una práctica se espera que el próximo sábado esté presente en Abasto dirigiendo al equipo y que tenga decisión en la alineación, más allá que Sebastián Méndez y Adrián González están en el día a día del plantel.

Ramírez, Paradela y Miranda son tres jugadores muy importantes para el entrenador del Lobo pero el presente para ellos es diferente y hoy tienen distinto punto de partida.

Los futbolistas que se destacaron con Diego Maradona y forman parte del recambio que pregonó el Cuerpo Técnico, quieren ser titulares y uno solo hasta el momento tiene ese lugar.

Eric Ramírez fue titular en el equipo que pararon Sebastián Méndez y Adrián González ayer por la tarde en Abasto, y será el extremo derecho el próximo sábado. Por su parte, Miranda y Paradela sumaron minutos, pero hoy son alternativas.

ERIC RAMÍREZ

Eric Ramírez es uno de los futbolistas que mejor imagen dejó en la última temporada de Gimnasia. Después de estar un largo tiempo sin ser considerado, se ganó la titularidad y hoy defiende ese lugar.

El extremo derecho debutó con la camiseta del Lobo el 30 de marzo de 2015 y si bien sumó una buena cantidad de partidos siendo muy joven, estuvo un largo tiempo sin jugar en Primera.

Pero Ramírez volvió al plantel profesional y al equipo titular con la llegada de Diego Maradona como entrenador. Desde el partido con Aldosivi, disputado el 10 de noviembre de 2019, jugó diez partidos y en ocho lo hizo como titular.

Eric Ramírez y Diego Maradona en Gimnasia

Eric Ramírez y Diego Maradona en Gimnasia

JOSÉ PARADELA

El mediocampista que llegó desde Rivadavia de Lincoln y que terminó de formarse en la Reserva Tripera, tuvo su estreno en la primera de Gimnasia con Pedro Troglio como técnico, el 3 de diciembre de 2018, en el encuentro ante River.

Después, estuvo un tiempo sin ser considerado hasta que con Diego Maradona volvió. Desde entonces, Paradela sumó minutos en 17 encuentros, en los cuales en 12 fue titular.

Hoy no asoma dentro del equipo y es una alternativa que maneja el Cuerpo Técnico para la dupla de volantes de contención, la cual hoy la forman Harrinson Mancilla y Víctor Ayala.

MATÍAS MIRANDA

Matías Miranda debutó en el plantel profesional con el arribo de Maradona. El futbolista de 20 años, que se formó en las inferiores del club, ingresó ante River el año pasado y desde entonces sumó minutos en siete encuentro, entre los cuales en tres lo hizo como titular.

Hoy, su bien está muy bien considerado, no parte como titular y debe pelear el puesto con Matías Pérez García, para ser el acompañante de Lucas Barrios en el ataque, jugando un poco más retrasado.

Matías Miranda y Sebastián Méndez en Gimnasia

Matías Miranda y Sebastián Méndez en Gimnasia

Lastimó a su pareja haciendo sexo oral, llamó al 107 y la operadora se burló de ella

El hecho se produjo días atrás en un domicilio de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. La mujer llamó desesperada luego de lastimar a su pareja mientras le hacía sexo oral. Según el relato el hombre comenzó a sangrar mucho y debido a eso se desmayó.

La llamada de emergencias ingresó por el 911 y de ahí fue derivada al 107, oficina que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Seguridad de Bahía Blanca.

TE PUEDE INTERESAR

La grabación de la llamada se viralizó y ahí se puede escuchar a la chica pedir una ambulancia en una notoria crisis nerviosa y cuando la operadora del SAME le pregunta donde fue la herida y cómo se produjo estalló en una carcajada al escuchar que la joven se la había hecho con los brackets.

Sexo oral

Sexo oral

En el relato se oye como la mujer mientras le practicaba sexo oral a su novio lo lastimó con los brackets y debido al profundo corte el joven se desmayó, lo que generó primero un silencio en la llamada y luego risas tanto de la operadora como de algunas personas de fondo.

“A mi novio lo lastimé sin querer haciendo sexo oral. Se descompuso y se desmayó. Ahora está consciente, pero está temblando mucho”, le dice la mujer a la operadora.

Al oír esto, la empleada del 107 pidió que se lo repitiera: “Bien, volvamos a la situación, ¿qué me contaste que estaban haciendo?”. La novia entonces volvió a reiterarle: “Sexo oral y lo lastimé con los brackets. Y le está sangrando mucho el pene”.

Antes de que ocurriera eso y de conocerse los motivos de la llamada, la empleada del 107 le había comentado a la chica que ya había policías llegando al lugar.

El titular de la Subsecretaría de Seguridad de Bahía Blanca, Emiliano Álvarez Porte, ordenó el sumario de los empleados que participaron en la llamada y se rieron de la situación.

Asimismo, se inició una investigación para determinar quién filtró el audio de la llamada que era de índole privada y no debería haberse viralizado.

TE PUEDE INTERESAR

Derrapó Lanata: “Navarro es zoofílico y se coge gallinas”

El periodista Jorge Lanata volvió a derrapar al aire de la radio y, esta vez, hizo declaraciones insólitas contra el periodista Roberto Navarro. “ Navarro es zoofílico y se coge gallinas“, afirmó Jorge Lanata en pleno programa de radio y dejó sin palabras a su compañera Marina Calabró.

Ante el asombro de Marina Calabró -a cargo de la columna de espectáculos del programa de Jorge Lanata en Radio Mitre- el periodista continuó su “catarsis” y dijo que al periodista de El Destape “le sucede desde su adolescencia, es algo que no puede controlar”.

TE PUEDE INTERESAR

Las insólitas declaraciones de Jorge Lanata contra Navarro en “Lanata sin filtro” comenzaron cuando en el medio que conduce el periodista kirchnerista, aseguraron que el programa de Andy Kusnetzoff tuvo más rating que “La Noche de Mirtha” el último fin de semana, cuando Jorge Lanata estuvo de invitado en El Trece.

“Voy a hacer catarsis”, comenzó diciendo Lanata y siguió: “Esta cosa que se llama ‘El Destape’, que dirige ese tipo que se llama Navarro, titula: ‘Andy Kusnetzoff derrotó a Juana Viale en una noche apretada entre Telefe y El Trece'”. “¿Vos podés creer? Es mentira lo que pone, porque Juana hizo 9,4 y Andy hizo 8 y algo”, advirtió Lanata y corrigió, indignado: “Juana le sacó casi un punto”.

Después de corregir este error de rating, el conductor dijo que iba a dar una primicia, y tiró la insólita frase que descolocó a Marina Calabró. “Yo voy a dar una primicia sobre Navarro. Navarro es zoofílico y se coge gallinas”. “Esto es así, le sucede a Navarro desde hace mucho tiempo. Desde su adolescencia, es algo que no puede controlar. En general, son gallinas mayores, no es que haya entrado en la zoopedofilia, sino solo en la zoofilia“, siguió diciendo Lanata.

Ante la mirada atónita de su compañera que quedó registrada en la transmisión por streaming del programa, Lanata continuó desvariando contra Navarro: “Ha tenido relaciones estables con algunas gallinas, hubo una que duró más de dos años. Desde aquí, humildemente, le deseamos mucha suerte a Navarro en su vida sexual, hasta ahora secreta, con las gallinas”, concluyó el conductor de El Trece.

Finalmente, remató sugiriendo que existen imágenes que dan cuenta de sus descabelladas declaraciones: “Es más, se han visto varias fotografías de Navarro con plumitas en el hombro. En el devenir con la gallina, a veces las plumitas… bueno”, concluyó y se buró del silencio de su colega, que no tardó en reconocer que se había quedado sin palabras.

La cara de Marina Calabró cuando Lanata habló de Navarro

La cara de Marina Calabró cuando Lanata habló de Navarro

TE PUEDE INTERESAR