back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10057

Santa Teresita: allanaron por un robo y encontraron más de 10 kilos de marihuana

Un joven de 24 años y una mujer de 22 fueron detenidos en las últimas horas en la localidad balnearia de Santa Teresita en el marco de una investigación por un robo pero cuando allanaron sus domicilios encontraron más de 10 kilos de marihuana, informaron fuentes policiales.

La investigación penal se inició el pasado 25 de enero cuando una joven de 25 años denunció que desconocidos habían ingresado a su casa y le habían sustraído dos televisores, dos planchitas de pelo y una mochila.

TE PUEDE INTERESAR

Con intervención de la Sub DDI de La Costa y la DDi de Dolores se avanzó con la investigación y se pidieron dos allanamientos al titular de la UFi N° 2 de Mar del Tuyú, Martín Prieto.

En las últimas horas efectivos policiales registraron una casa en 17 entre 45 y 46 y otra en 44 entre 16 y 17. En el primer objetivo no encontraron nada de interés para la causa, pero en el segundo incautaron 10.410 gramos de marihuana y un revólver calibre 22.

En el procedimiento fue detenido un joven de 24 años, el que quedó imputado por infracción a la ley 23.737 y por tenencia ilegal de arma de fuego, y una mujer de 22 años por tener pedido de captura activa requerida por la UFI N° 4 de Quilmes.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof entregó patrulleros en La Matanza

El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Matanza el acto de incorporación de 500 efectivos de los cuerpos especiales de la Policía Bonaerense, además de entregar 50 camionetas y 30 motos para reforzar el patrullaje y la seguridad en el distrito.

El intendente Fernando Espinoza y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, participaron junto al Gobernador de la recorrida por La Matanza y de la entrega de patrulleros. “Cuando el año pasado anunciamos junto al Presidente un programa integral para la seguridad, lo hicimos conscientes de la situación de abandono en que se encontraba la Policía de la Provincia”, manifestó Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

En medio de la polémica por el reclamo de un sector de La Bonaerense, el Gobernador aseguró que “hemos trabajado tanto para la recomposición salarial como, de forma articulada con los municipios, para sumar el equipamiento y las herramientas necesarias para la prevención del delito”.

“Hoy estamos sumando 500 hombres y mujeres de los cuerpos especiales para que patrullen los barrios de La Matanza de forma permanente”, resaltó. Y añadió: “estamos haciendo un esfuerzo muy grande en el medio de la pandemia y trabajamos para no descuidar ni un minuto las necesidades de seguridad en el conurbano”.

Luego, el intendente Fernando Espinoza sostuvo que “hacía más de cinco años que no se sumaban tantos agentes de seguridad y se adquiría equipamiento para la logística de la Policía en La Matanza”.

“Esta es una nueva etapa del Plan Integral de Seguridad que estamos llevando adelante, con el que incorporamos también más de 2000 cámaras de videovigilancia, lectores de patente y de reconocimiento facial”, aseguró, y desacó que “después de años de abandono, junto a la Provincia y la Nación estamos redoblando los esfuerzos para que los vecinos y las vecinas de La Matanza vuelvan a vivir sin miedo”.

Por otro lado, Axel Kicillof se refirió al operativo de vacunación que se desarrolla en la Provincia, y contó que “La Matanza es el municipio con mayor número de inscriptos para recibir la vacuna contra el coronavirus”. En ese sentido, destacó “el rol de los jóvenes que están ayudando con la inscripción a los vecinos y a las vecinas que tienen dificultades de conectividad o acceso a las plataformas virtuales”.

“Es momento de llevarles tranquilidad a los y las bonaerenses porque ya hemos puesto en marcha el operativo de vacunación más grande de la historia de la Provincia”, concluyó el Gobernador.

TE PUEDE INTERESAR

Comenzó el programa de las futuras lideresas del deporte

Con la posibilidad de poder anotarse todavía, se lanzó el Programa “LiderAR Mujer en el Deporte” donde se brindan herramientas para garantizar la igualdad, la participación, la inclusión, el acceso y la representación de las mujeres en todos los ámbitos y todos los niveles de la comunidad deportiva. La movida fue impulsada por el Instituto de Capacitación de la Confederación Argentina de Deportes (ICCAD) y el Foro Argentino de la mujer en el Deporte (FAMUD).

La firma Pan American Silver junto con la ICCAD y FAMUD le dieron comienzo a lo que se llama “un camino de revaloración” del deporte femenino y una profundización del liderazgo de la mujer en el deporte. La idea es darle formación a más de 4000 futuras lideresas argentinas en un contexto donde cada espacio ganado significa una lucha desigual de géneros.

TE PUEDE INTERESAR

En la presentación estuvieron presentes como disertantes Graciela Maceira (Gerenta de Sostenibilidad de Pan American Silver Argentina), Rodolfo Paverini (Presidente de la Confederación Argentina de Deportes), Magdalena Sierra (Presidenta del Foro Argentino de la Mujer en el Deporte), Andrea Curiche (Profesora de Educación Física- Coordinadora FAMUD), Evangelina Thomas (Atleta) y Ayelén Pujol (periodista y escritora).

Según se explicó la idea es que el Programa propicie” un empoderamiento y liderazgo femenino formando dirigentas que puedan cumplir un rol protagónico en la administración de entidades deportivas a través de un abordaje de las necesidades del colectivo femenino, y contribuyendo al debate de diversas temáticas o tópicos relacionados a la visibilización de problemáticas vinculadas al género en el deporte”.

Las materias por cursar están separadas en 10 módulos (Marco Normativo; Asociaciones Civiles; Asociaciones Civiles Administración; Bloque Normativo del Deporte, Liderazgo Deportivo; Gestión Deportiva; Manifestaciones del Deporte; Deporte Sostenible; Deporte con perspectiva de género y Comunicación) y la inscripción se puede hacer desde la página del Instituto de capacitación de la Confederación argentina de Deportes.

TE PUEDE INTERESAR

Santi Maratea juntó $2 millones para comprar una ambulancia

Twitter amaneció este miércoles con Santi Maratea entre las tendencias. Esta vez no por sus interacciones con otras estrellas de las redes sociales, sino por la colecta solidaria que encabezó, con la que consiguió más de 2 millones de pesos que destinará a la compra de una ambulancia para la comunidad wichi de Salta.

La cruzada comenzó ayer a la mañana, cuando el influencer publicó una seguidilla de stories donde reveló sus intenciones: “Buen día, te hago una pregunta, de casualidad, ¿tenés 10 pesos? Es para comprar una ambulancia”, comenzó. Es que, según sus cálculos, si solo un tercio de sus seguidores aportaban ese monto, podría alcanzar el dinero necesario.

TE PUEDE INTERESAR

“Cada uno aporta desde su casa, desde el sillón; sin embargo el impacto que podemos tener es real, está en la calle y es muy fuerte”, detalló, sin saber todavía que cumpliría el objetivo en menos de un día.

Acto seguido, explicó cómo hacer transferencias a través de Mercado Pago. En solo cinco horas, la cuenta de destino ya tenía un millón acumulados y la cifra fue en aumento con el paso de los minutos, hasta superar el monto deseado este miércoles.

Según explicó el joven minutos atrás, el objetivo se divide en tres fases. La primera -ya completa-, consistía en obtener el dinero a través de la colecta solidaria; la segunda, en comprar la camioneta; la tercera, convertirla en ambulancia; y la cuarta, llevarla hasta Salta y dársela en mano a Omar Gutiérrez, el activista social titular de la cuenta, con quien Santi Maratea ya había colaborado en ocasiones anteriores.

“Necesito que este twitt llegue a cada personas que aportó de alguna u otra manera a la recaudación de $2.000.000 en menos de 24 horas para la ambulancia de la comunidad wichi. La rompieron de verdad, lxs amo”, escribió minutos atrás el influencer en su cuenta de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

La nueva Copa se sortea sin televisación en vivo

El fútbol argentino estará expectante de lo que ocurra desde las 19 horas en el Hotel Hilton de Buenos Aires cuando se sortee la nueva Copa que se disputará en breve en un evento que no será televisado en vivo, algo que le ahorrará pasar por situaciones incómodas como el 38 a 38 o el falso vivo en la presentación de la Liga Profesional de Fútbol pero que le quita credibilidad a una dirigencia a la que no le sobra demasiado.

Las novedades del torneo se fueron acumulando con el correr de los días. En principio la novedad principal es que se sumarán dos equipos (Sarmiento y Platense) y que el nuevo torneo no será en 4 grupos sino en 2, que se iba a jugar “la fecha 13” que le da la bienvenida a los clásicos después de una temporada sin tenerlos, luego se supo que la llegada del VAR se demoró hasta después de la Copa América Argentina – Colombia de este año a lo que se agregó que los puntos sumados en esta Copa se acumularán para la vuelta de los promedios en el año próximo.

Para los amantes de la historia y de la estadística oficial hubo un dato que no pasó por alto que el nuevo torneo no llevará el nombre de Diego Maradona, como la anterior conquistada por Boca, pero si será una Copa y no una Liga, por lo tanto quien la consiga sumará una estrella oficial de Copa Nacional.

Vale recordar que en esta oportunidad la Copa tendrá 2 grupos de 13 equipos con 12 fechas a disputarse desde el 12 de febrero. Una vez terminada esa primera rueda, los cuatro primeros de cada zona se enfrentarán en un playoff por el título de manera cruzada: 1° de la zona A vs. 4° de la B, 2° de la A vs. 3° de la B, 3° de la A vs. 2° de la B y 4° de la A vs. 1° de la B. Se eliminarán a un solo partido y en cancha neutral, hasta llegar a la definición por el título, que será el 30 de mayo.

Tinelli será protagonista de la presentación del nuevo torneo de la Liga Profesional.

Tinelli será protagonista de la presentación del nuevo torneo de la Liga Profesional.

La idea es que primero se saquen las bolillas que conformarán las dos zonas de 13 equipos y que después se sortearán las fechas de los interzonales, que se distribuirán a lo largo de toda la primera fase. El fixture quedará definido a partir de los números que se les irán asignando a los equipos a medida que son sorteados. Por último, la Liga Profesional de Fútbol reeditará otro viejo formato después de la Copa América Argentina-Colombia: el “todos contra todos” de una sola ronda, lo que llevará 25 fechas hasta fin de año. Los campeones de ambos torneos (de este y de la Copa de la Liga) sacarán pasaje a la Copa Libertadores 2022, y la sumatoria de puntos generará una tabla total del año que asignará pasajes a copas internacionales.

La tabla de copas nacionales del fútbol argentino

Salones de eventos: reclamo por la reapertura en La Plata

Después de once meses con los locales cerrados debido a las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia de coronavirus, propietarios de casas de fiesta y salones de eventos volvieron a movilizarse este miércoles en La Plata para exigir la reapertura bajo protocolos.

“Venimos a ser escuchados; hace un año que estamos sin trabajar y muchos de nosotros dependemos de estos trabajos“, manifestó en diálogo con INFOCIELO Cintia, una de las trabajadoras del rubro, quien permanecía esta mañana en la intersección de 7 y 50.

TE PUEDE INTERESAR

“Presentamos un protocolo pero no tuvimos ninguna respuesta”, sostuvo la mujer. Y remarcó: “No tenemos subsidio de nada y los salones están pagando como si estuvieran abiertos, es una vergüenza”.

Propietarios de salones de eventos piden la reapertura bajo protocolo

El corte y manifestación fue convocado por la Agrupación de Propietarios de Salones de Eventos y Afines de la capital bonaerense desde las 10:00 “para reclamar una vez más que declaren en emergencia económica al rubro, subsidio y apertura”.

Llevamos mas de 10 meses sin poder trabajar y las autoridades hacen oídos sordos a nuestros reiterados reclamos. Basta de excusas, queremos respuestas, estamos al borde de la extinción, ya mas del 50% de los salones y afines de la ciudad de La Plata y provincia de Buenos Aires han cerrado”, denunciaron durante la difusión de la movilización.

Vale recordar que, con el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, las persianas de las casas de fiesta cerraron de forma definitiva y el panorama se volvió cada vez más desalentador: no solo dejaron de hacer eventos, sino también de atender al público y mostrar las instalaciones.

El freno de la actividad, además, puso en jaque a una extensa cadena de afectados, que incluyen a quienes se desempeñan en servicios de catering, de repostería, de decoración, animaciones, venta de productos de limpieza y papelería, entre otros rubros .

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof: “Parece mentira explicar que vacunarse es bueno”

El gobernador Axel Kicillof cuestionó nuevamente la campaña antivacunación contra el coronavirus, y apuntó a “algunos medios de comunicación y obviamente la oposición política” por desinformar sobre la vacuna Sputnik V.

“Hace algún tiempo, algunos medios de comunicación y obviamente la oposición política se la pasan diciendo que está todo mal. Que la vacuna no sirve, que no hay que ponersela. Después se quejan porque viene poca. Así es muy difícil”, se lamentó el Gobernador en una entrevista con Feudale Café por LA CIELO FM 103.5.

TE PUEDE INTERESAR

“Lo veo muy cuestionable. Si alguien no quiere vacunarse porque escuchó a alguno de estos comunicadores sembrar sospechas sobre la vacuna a la que accedimos -y si hubieramos accedido a otra seguro sobre esa otra, también-, entonces si no se vacuna y después se contagia y tiene un problema, hay una responsabilidad social también de esto”, añadió Kicillof.

Ayer, durante la conferencia de prensa que brindó respecto a la situación epidemiológica, el mandatario bonaerense apuntó a los mismos sectores. La publicación de los estudios de la vacuna Sputnik V en la revista científica The Lancet disiparon los cuestionamientos respecto a la fórmula que desarrolló el laboratorio ruso Gamaleya y que el Gobierno Provincial y Nacional consiguieron luego de una negociación.

“Venimos trabajando desde junio para conseguir vacunas”, aseguró Kicillof. “Yo personalmente hablé con el Fondo y el instituto Gamaleya, que son los responsables de la vacuna rusa. Desde acá, de la Provincia, también hablamos con Jhonson & Jhonson, hablamos con varios proveedores chinos. La búsqueda era de la mejor vacuna posible, que llegara lo antes que se pueda”, indicó.

En ese sentido, explicó que “cuando se consiguió el contrato con la vacuna Sputnik V se le dio todo el material para que la pruebe a la ANMAT. Llama mucho la atención que habiendo aprobado la ANMAT hayan metido tanto lío con que tenía que salir la publicación de una revista internacional”.

Al aire de LA CIELO FM 103.5, el Gobernador manifestó su desazón por tener que montar una campaña de vacunación en la que primero hay que convencer a la gente de recibir la vacuna contra el coronavirus.

“Yo pensé que desde que atravesamos un año tan complicado por la pandemia que, llegada la vacuna, lo que iba a haber era una especie de efervescencia, todo el mundo queriendo vacunarse. Nunca me imaginé tener que estar defendiendo la conveniencia de vacunarse”, señaló Kicillof.

“Ahora tenemos una vacuna y parece mentira tener que andar explicando que vacunarse es bueno. Pero a esa situación nos llevaron. Hay mucha gente que no se quiere vacunar. Y no se quiere vacunar porque le llenaron la cabeza y se la pudrieron con cosas falsas, con miedos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Los suplentes de Estudiantes se impusieron en un partidazo

El equipo suplente de Estudiantes se impuso ante Arsenal por 4-2 en un gran partido, sobre todo por lo que se vio en la primera parte, en la que el Pincha ejerció una buena presión ofensiva. Manuel Castro y Ángel González fueron las figuras del once alternativo.

A los 15 minutos finalmente el Pincha pudo traducir esa supremacía en la red, tras una buena jugada que encabezó Francisco Apaolaza, quien habilitó en el momento justo a Ángel González para que este defina por lo bajo mano a mano frente a Alejandro Rivero.

Sin embargo la ventaja no le duró nada a Estudiantes, ya que ni bien sacó del medio Arsenal llegó al empate luego de una desatención en el fondo del Pincha que Nicolás Miracco consiguió capitalizar para poner en posición de gol a Alejo Antilef, quien no perdonó.

Lejos de caerse el once alternativo tardó solamente cuatro minutos en volver a convertir: Manuel Castro recuperó la pelota en la mitad de la cancha sobre el costado izquierdo y asistió a Apaolaza para que el delantero defina de buena manera y decrete el 2-1.

Sobre los 27, no obstante, Arsenal volvió a nivelar las acciones, luego de un buen remate de Ramiro Luna, quien capturó un rebote dentro del área y colocó la pelota al lado del palo haciendo inútil el esfuerzo de Jerónimo Pourtau por contener el remate.

Todo lo que mostraron ambos en ofensiva en la primera parte se diluyó en el complemento, pero sobre el final Estudiantes pudo festejar: Manuel Castro facturó por duplicado, primero de cabeza y luego picándola sobre el arquero, para cerrar el partido con un 4-2 final.

SÍNTESIS

ESTUDIANTES (4): Jerónimo POURTAU; Facundo MURA, Bautista BIFFI, Luciano SQUADRONE y Nicolás PASQUINI; Franco RODRÍGUEZ y Deian VERÓN; Manuel CASTRO, Lucas RODRÍGUEZ y Ángel GONZÁLEZ; y Francisco APAOLAZA. DT: Ricardo ZIELINSKI.

ARSENAL (2): Alejandro RIVERO; Ulises ABRELIANO, Ignacio GARIGLIO, Gastón SUSO y Leonardo MARCHI; Facundo KRUSPZKY, Alejo ANTILEF, Ramiro LUNA y Lucas NECUL; Nicolás MIRACCO y Matías BELLOSO. DT: Sergio RONDINA.

GOLES: PT: 15’ González (E), 16’ Antilef (A) y 20’ Apaolaza (E). ST: 32’ y 35’ Castro (E).

CAMBIOS: ST: Emiliano GONZÁLEZ x Pourtau, Nicolás FERNÁNDEZ x Pasquini, Bautista KOCIUBINSKI x F. Rodríguez, Lautaro RUIZ MARTÍNEZ x L. Rodríguez, Tomás NÚÑEZ x Biffi, Franco SIVETTI x Verón y Gonzalo DESIO x Apaolaza.

CANCHA: Estadio Jorge Luis Hirschi.

Chascomús: Massa y Federovisky entregarán equipamiento para erradicar un basural

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participará del encuentro en el que el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, y el intendente Javier Gastón firmarán un convenio para formalizar la entrega de maquinarias y equipamiento para instalar una planta de tratamiento de los residuos urbanos en Chascomús.

El convenio se da en el marco del proyecto de Ecoparque Chascomús que es elaborado junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y permitirá consolidar un polo para el reciclaje de los residuos sólidos urbanos. Forma parte del Plan Ambiental Chascomús 2020-2030, que además contempla la erradicación de basurales a cielo abierto, focos de contaminación y riesgo sanitario.

TE PUEDE INTERESAR

“Buscamos la mejor alternativa que permita cerrar el basural, garantizar la gestión integral de los residuos en forma conjunta a fin de lograr los objetivos de reducción de la generación y separación en origen”, señaló Javier Gastón en noviembre del año pasado cuando avanzaban olas conversaciones con el Gobierno central.

Cabe destacar que el ante proyecto de Ecoparque Ambiental Regional abarca los municipios de Chascomús, Pila, Lezama, Castelli y General Paz y fue elaborado por un equipo de especialistas de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación.

La propuesta permitirá un importante avance en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos y busca el cierre de los basurales a cielo abierto, que son un foco constante de contaminación y de riesgo sanitario, por lo que su remediación es esencial para lograr un ambiente más seguro.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Broun arregló su salida y se va de Gimnasia

Después de un sinfín de idas y venidas finalmente Jorge Broun dejará de ser jugador de Gimnasia. El arquero quería volver a Rosario Central, el club en el que se formó, y finalmente en las últimas horas se acordó todo para que su deseo se haga realidad.

El Lobo y el Canalla se pusieron de acuerdo luego de varios días de especulaciones y versiones cruzadas, y el arquero rescindirá el vínculo que firmó hace solo seis meses. Los rosarinos abonarán 200 mil dólares por el año de contrato que le quedaba.

Según le confirmaron a CIELOSPORTS.COM finalmente Gimnasia y Rosario Central consiguieron arribar a una salida que deje conformes a todas las partes. El punto que había trabado nuevamente su salida tenía que ver con la forma de pago, pero pudieron solucionarlo.

La intención del futbolista y de su nuevo club es que, ni bien pueda firmar la rescisión de su vínculo contractual con Gimnasia, pueda partir rumbo a Rosario para sumarse al plantel que conduce técnicamente Cristian González, quien quería contar con él en el arco.

En las últimas horas el representante de Broun, Roberto San Juan, había cargado contra la dirigencia del Lobo por unas supuestas diferencias económicas que finalmente no terminaron incidiendo. “Cambiaron un número, es poco serio lo que han hecho ”, se había quejado.

Broun jugará en Rosario Central como era su deseo.

Broun jugará en Rosario Central como era su deseo.

Vale recordar que Broun se sumó a Gimnasia a comienzos del 2020, y desde entonces disputó 19 encuentros a lo largo de los cuales recibió solamente 15 goles y mantuvo su valla invicta en 9 ocasiones. Hoy sellará su salida, y firmará con Rosario Central por dos años.

Con todo resuelto se espera que Gimnasia avance en las próximas horas para terminar de cerrar la llegada de Rodrigo Rey, que ya se encuentra acordada de palabra. El ex River, Newell’s y Godoy Cruz llegará luego de rescindir su vínculo con el PAOK de Grecia.