Los listados de obras para cada uno de los municipios que la provincia de Buenos Aires incluyó en el Presupuesto 2023, comienzan a ser estudiados y analizados en detalle por cada uno de los intendentes. En ese marco, una extraña polémica se suscitó, en las últimas horas, entre el acalde de Junín, Pablo Petrecca y el ministerio de Justicia a cargo de Julio Alak.
Es que uno de los ítems para la ciudad de la cuarta sección, incluía una presunta obra en un “pabellón” que implicaría la ampliación de la cárcel de Junín y el arribo de mayor cantidad de reclusos. Al notar ese agregado- que ya había disparado una fuerte discusión el año anterior-, el alcalde del PRO puso el grito en el cielo ante lo que creía, sifnificaría el puntapié para una nueva construcción carcelaria.
TE PUEDE INTERESAR
“Mientras sea Intendente de Junín, no se construirán ni ampliarán cárceles” fue la sentencia del dirigente, algo a lo que se aferra desde el año 2017. “Este compromiso lo tengo con los vecinos independientemente de quién sea el Gobierno provincial de turno” remarcó.
“Un error técnico” y una aclaración que trajo calma
Finalmente, Pablo Petrecca y el ministro de Justicia de Julio Alak, mantuvieron una conversación en la que aclararon la situación: “Me ratificó su compromiso de no ampliar las cárceles de Junín. La obra incluida en el presupuesto 2023 será un taller de formación laboral. Me dio su palabra de cambiar el Item en el presupuesto para tranquilidad de los juninenses” afirmó.
Fuentes del ministerio de Justicia boanerense consultadas por Infocielo, agregaron que el error se debió únicamente a la inclusión de la palabra “pabellón” en lugar de la de “taller”.
Desde la cartera bonaerense, enfatizaron en que “nunca cambió la idea de hacer un taller de formación laboral” para los actuales internos.
TE PUEDE INTERESAR

