Era un hecho que la llegada de Marcelo Gallardo a River iba a sacudir los cimientos del fútbol argentino y, a horas de conocerse su arribo, ya comenzó a tomar decisiones para el futuro de su equipo y una de ellas tiene que ver con un refuerzo de lujo, con un campeón del mundo.
Por expreso pedido del Muñeco, la dirigencia de Jorge Brito reactivó las negociaciones con el bahíense Germán Pezzella, hijo del club de Núñez y pieza clave en las base defensiva de Lionel Scaloni que siempre lo ha tenido como una de las primeras variantes a la hora de ajustar su afinada defensa. El zaguero se encontró en un escenario de estancamiento con la dirigencia de Betis por lo que el acuerdo se genró rápidamente.
Por estos días, Germán Pezzella de 33 años, se encuentra en Buenos Aires, ya que tenía que regresar a los trabajos en el Betis de España el martes 6 de agosto debido a las vacaciones que le dieron luego de su participación en la Copa América pero todo se aceleró y lo que parecía iba a ser un hecho en diciembre se dará en este mercado de pasos dentro de una negociación que se estima cerrar en unos cuatro millones de euros con una extensión hasta diciembre de 2027.
Pezzella: del gol a Boca bajo la lluvia al tatuaje con una falta de ortografía en el himno
El nacido futbolísticamente en las divisiones inferiores del Club Juventud Unida de Algarrobo, partido de Villarino de la Provincia de Buenos Aires conquistó rápidamentre el corazón de los hinchas de River donde llegó a entrenar con la Primera de la mano de Pipo Gorosito, para luego ser dirigido por Leonardo Astrada y Matías Almeyda.
Tras el retorno a Primera le llegaría el tiempo de consagraciones con Marcelo Gallardo con quien conquistó cinco títulos (el de Primera División y la Copa Campeonato) más tres internacionales (Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana y Copa Libertadores) en medio de esos títulos también llegó un inolvidable gol ante Boca bajo una lluvia torrencial.
¿Que te hiciste Germán?
Sin embargo el central también cobró notoriedad en lo extra futbolístico cuando se tatuó un pequeño fragmento del Himno Nacional argentino con un particular detalle gramatical de una de las estrofas que no pasó desapercibido.
El futuro jugador de River se escribió la frase: “Oh juremos con gloria morir” por lo que fue ffue cuestionado al llevar una “H” cuando en realidad es sin esa letra, lo que daría como una construcción correcta: “O juremos con gloria morir”.
Para entender su origen y su correcta forma de redactarse, en el sitio oficial de la Casa Rosada existen las dos versiones del Himno con la letra de Vicente López y Planes, con la música de Blas Parera Coro, en donde la original es una versión mucho más extensa de la que se canta hoy en día, aunque la frase “O juremos con gloria a morir” en los dos casos es sin la letra “H”.



