Aún con el paso del tiempo la muerte de Maradona es algo difícil de aceptar para sus millones de fieles y muchos de estos, más aún en nuestro país, han encontrado en el humor y en los guiños del destino la fórmula para recordarlo con una sonrisa.
Así fue que a menos de un mes de su trágica muerte las redes sociales volvieron tendencia una frase que ya formó parte de la jerga popular: “Fua el Diego”. Esta denominación es utilizada para cualquier situación que, de una manera u otra, pueda ser vinculada con Maradona ya sean supuestas caras en el cielo, las iniciales (DAM) apareciendo en los estadios y hasta gente extremadamente parecida en estadios son algunos de los disparadores que llevan a los fieles de vuelta a Pelusa.
Hace unos meses, Maradona volvió a ser tendencia cuando la Selección Argentina a ser campeona del Mundo, pero ya lo había sido antes con los títulos de Boca para después – de nuevo- ganar el centro de la escena con lo que parecía imposible: un nuevo scudetto por parte de su amado Nápoli que vive en un homenaje hacía el Barrilete cósmico que no sabe de tiempos. ¿Racing?, su segundo equipo dirigido en el país también levantó dos títulos, mientras que Gimnasia cortó una racha de más de una década sin festejar en el clásico local.
Sin embargo, más allá de la consagración del Barcelona (no ganaba nada desde la partida de Messi) quienes se sumaron a la mesa de la “bendición maradoneana” fueron el Sevilla de España al coronarse campeón de la Europa League y un viejo conocido del fútbol argentino: Mandiyú de Corrientes, primer equipo al que Maradona dirigió en su carrera.
Lejos de sus años de Primera División, hoy Deportivo Mandiyú se sostiene con peso propio en otro ecosistema futbolero y la cancha de Boca Unidos venció a San Lorenzo de Monet Caserros para festejar el título ante 15 mil personas y traer la imagen de aquel Diego Maradona técnico por primera vez a la memoria colectiva de sus fanáticos. Por entonces Diego estaba suspendido en nuestro fútbol y dirigió 12 partidos al equipo que le permitió debutar como entrenador en nuestro país en 1994.
Todos los clubes de Diego Maradona que salieron campeones
- Boca Campeón Copa Diego Maradona 2021
- Argentina Campeón de América 2021
- Argentina Campeón del Mundo 2022
- Racing Campeón 2022
- Napoli Campeón de Serie A Calcio 2023
- Sevilla Campeón Copa UEFA 2023
- Mandiyú Campeón de Corrientes 2023
¿Cómo van los otros equipos de Diego?
Boca, la Selección Argentina, Nápoli, y Barcelona parecen ya haber tenido la bendición maradoneana a nivel clubes en los que jugó y ahora la ilusión se reparte entre sus otros tres ex clubes: Argentinos Juniors y Newell´s. Al sumar a Racing y Mandiyú a la lista también vale entonces seguir de cerca lo que pueda ocurrir con Gimnasia, última casa del Diez.
En el caso del Bicho de la Paternal el presente en la Copa Libertadores es muy bueno: con 8 puntos sobre 12 en juego es líder en el Grupo E y le quedan dos de partidos para sellar su pase a octavos. Por el lado de Newell´s la situación es similar, pero en la Copa Sudamericana donde manda con autoridad, también en el Grupo E (¡Fua el Diego!) con 12 sobre 12 y cinco por encima de sus perseguidores con dos fechas por jugar.
En el Lobo a nivel competencia la situación es distinta pero, el haber conseguido estabilidad institucional y haber conseguido una venta al exterior de un juvenil después de 10 años es un dato no menor para un club que parecía caer en desgracia tras la salida de Diego. La gran campaña con Gorosito lo devolvió a los planos internacionales y, de la mano de Chirola Romero, volvió a ganar el clásico para cortar una racha de 13 años sin alegrías.