No fueron pocos los futbolistas que se vieron sorprendidos con la decisión de la dirigencia de la AFA de quitar los descensos tras activarse la cuarentena por el Coronavirus. La idea de Chiqui Tapia y los suyos fue suspender las bajas de categoría, llevar el formato de competencia a que sea anual y tamibién que el próximo torneo esté compuesto por 30 equipos para 2022. Todas decisiones que fueron acatadas, pero no aceptadas en totalidad.
El punto que hace que los futbolistas hayan comenzado a reunirse por su cuenta para generar una postura que sea oida por quienes toman las decisiones es las medidas le quitan emoción y competitividad al torneo. Los jugadores que han comenzado a conversar sobre lo que puede venir son referentes de nuestro fútbol: Leonardo Ponzio, Javier Mascherano y Fernando Gago, que habrían decidido tomar partido y en primer lugar, y en nombre de los futbolistas, no están de acuerdo con la quita de los descensos.
TE PUEDE INTERESAR
El programa ‘Presión Alta’ expuso que los tres jugadores tampoco concuerdan con el formato de competencia que piensa lanzar AFA para enero de 2021, sumándose así a varias voces importantes que también se mostraron en desacuerdo con las dos medidas.
Si bien Javier Mascherano y Leonardo Ponzio no se manifestaron en este sentido públicamente, quien sí alzó la voz semanas atrás fue Fernando Gago, que esto decía: “Lo normal sería como los torneos que se juegan como en Europa. El ida y vuelta anual es lo mejor para el fútbol. Dos años sin descensos quita competencia. Hay que poder hacer cosas para poder lograr que esto se ordene, que haya un torneo competitivo, donde también la prioridad sea también el futbolista“.
Otras voces ‘pesadas’ que ya han mostrado la postura fueron Rodolfo D’Onofrio, presidente de River, Jorge Ameal, de Boca, Juan Sebastián Verón, de Estudiantes, y futbolistas como Maxi Rodríguez, de Newell’s, Lisandro López, de Racing, que dejaron en claro que tanto la quita de descensos como participar de un torneo anual de 26 clubes para arriba no les parece sea el camino indicado.
La patriada de Mascherano, Ponzio y Gago tiene otro objetivo además de intentar que la AFA vaya marcha atrás. Buscarán que los jugadores sean consultados y que tengan más participación en la toma de decisiones de las cuales son los principales protagonistas, en una iniciativa sin precedentes que esperan sea bien tomada por la AFA.
TE PUEDE INTERESAR