El país está sacudido por la renuncia de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía de la Nación, en medio de una corrida cambiaria, la excesiva suba del dólar y la falta de precios en la mayoría de rubros. En medio de los cambios, aparece un ex dirigente de Estudiantes.
A horas de la jura y asunción de la nueva ministra de Economía, empezaron a confirmarse quiénes la acompañarán en esta nueva gestión y aparece un viejo conocido de la gestión de Daniel Scioli al frente de la provincia de Buenos Aires.
Si bien resta la oficialización, Martín Di Bella, licenciado en Economía, egresado de la Universidad Nacional de La Plata, y ex Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), será viceministro de Economía de la Nación.
Di Bella tuvo un paso por la gestión deportiva en Estudiantes, siendo designado Secretario de Finanzas cuando Juan Sebastián Verón ganó las elecciones presidenciales a fines del 2014. Con el correr del tiempo, terminó preso de relaciones personales, enemistado con glorias del club y se fue por la puerta de atrás.
¿Quién es Martín Di Bella?
El licenciado en Economía, egresado de la Universidad Nacional de La Plata, tiene un distinguido paso por la gestión pública en la provincia de Buenos Aires, siendo muy reconocido por sus pares, desde la gestión de Eduardo Duhalde a la fecha.
Pero su paso por la gestión deportiva terminó con grises en el club de sus amores, Estudiantes, sin diálogo con compañeros de Comisión Directiva, y enemistado con glorias del club.
Di Bella terminó forjando una gran relación los Agustín Russo, y su hermano Sebastián; y los tres formaron un bloque económico en el Pincha, en aquella gestión del 2014 al 2017, que terminó con ellos, junto a otros dirigentes y empleados, afuera del club en la renovación de autoridades para la segunda gestión de Juan Sebastián Verón como presidente.
Estudiantes vivió meses muy convulsionados por decisiones de Martín Di Bella en el año 2017 y Agustín Alayes, quien por entonces se desempeñaba al frente de la Secretaría de Fútbol, terminó renunciando y alejándose del club por unos meses.
La relación entre finanzas y fútbol se tensó tanto que el Flaco Alayes, una gloria en la institución, terminó alejándose momentáneamente. La decisión de Juan Sebastián Verón de prescindir de los hermanos Russo, llevó a que Martín Di Bella y Sergio Bucemi, quien lo acompañaba en la Secretaría de Finanzas, le permitió a Agustín Alayes volver a Estudiantes y a varios dirigentes a forjar un grupo que se consolidó en la nueva gestión y que creció en diversos aspectos de la institución.