Hugo Montenegro, médico de Estudiantes, explicó la lesión de Mauro Boselli en CIELOSPORTS
Estudiantes se encuentra en triple competencia, y cada jugador es importante en la seguidilla de partidos entre Torneo de la Liga Profesional, Copa Libertadores y Copa Argentina. Mauro Boselli, es titular indiscutido para Ricardo Zielinski.
Pero una lesión parcial en la fascia plantar del tobillo derecho, en el partido del pasado jueves ante Fortaleza, marginó al delantero de la competencia y lo tendrá afuera un tiempo.
no dejes de leer
En medio de las dudas de una lesión que no tiene plazos estipulados, Hugo Montenegro, médico de Estudiantes habló en CIELOSPORTS y explicó lo sucedido y por qué no pueden hablar de una fecha para que Mauro Boselli vuelva a competir.
“Lo que tuvo es una lesión parcial en la inserción de la fascia plantar con el hueso calcáneo”, empezó contando el médico Albirrojo. Y agregó: “Él venía con una molestia, la venía manejando, pero en el partido sintió un pinchazo en la planta del pie, que le impedía caminar. Al día siguiente, le hicimos estudios, constatamos la lesión parcial”.
Al ser consultado sobre los tiempos de tratamiento y recuperación, Hugo Montengro destacó: “Los tiempos, por más que no les gusta que no les diga, es día a día. No podemos decir va a estar en tres o cuatro semanas, porque va a depender de la evolución”.
Y agregó: “Todas las tendinitis de inserción, como la pubalgia, son de difícil resolución. Algunas permiten que el deportista continúe con su actividad y otras que lo imposibilitan. Mauro Boselli está ahora en un momento en el cual no puede jugar. Estamos haciendo todo para que se recupere lo más rápido, ya empezó con el tratamiento, se hizo una infiltración y ya está con kinesiología”.
Mauro Boselli sintió un pinchazo en el tobillo y se fue del partido en Estudiantes antes Fortaleza
ESPN
Al ser una lesión que no permite conocer los tiempos de recuperación, Hugo Montenegro explicó cómo se encuentra Mauro Boselli: “Es un jugador maduro, que tiene mucha experiencia y que lo entendió. Como tuvo su esguince de tobillo y se veía dos meses a fuera, en un mes volvió a jugar. Ahora sabe que es día a día y cada día hace algo para estar mejor”.
“Acá es fundamentalmente el dolor. Las imágenes sirven, siempre es bueno ver si mejora y si hay hematoma, pero en este tipo de lesiones lo que importa es que deje de tener dolor, cuando dejan de tenerlo es porque están prácticamente recuperados, aunque después deberá seguir con un tratamiento”, concluyó el médico de Estudiantes sobre el síntoma final para entender que el jugador está recuperado.