El mundo de la astrología y quienes llevan adelante la tarea de difundir la profesión en los medios masivos siempre ha sido tema de debate. La grieta entre quienes estudian con profundidad y quienes aprovechan el interés de las masas para ganar un rato de fama se sigue agrandando aún por estos días y hoy este escenario tiene un nuevo capítulo. El periodista Diego Mancusi compartió en sus redes un auténtico hallazgo cuando publicó parte de un texto del libro Puede Fallar de Alejandro Borgo y Enrique Márquez sobre predicciones fallidas de astrólogos, videntes y mentalistas de la Argentina donde, lógicamente, la figura de Diego Maradona no podía estar ausente.
Se sabe que cada predicción sobre figuras públicas, líderes políticos o personajes mediáticos genera controversia y en la previa de México 86´ fue el reconocido astrólogo Horangel quien sufrió una mala jugada de sus propias predicciones cuando publicó en su libro Predicciones astrológicas 1985-86 (1984) sobre Maradona que: “ en 1985 Saturno limitará parte su rendimiento ”, para luego agregar que Diego “volverá a su nivel desde octubre de 1986”.
no dejes de leer
¿Cómo fue el Mundial de Maradona en México 86?
Los números de Pelusa en el mundial que lo coronó cómo máximo exponente del fútbol fueron simplemente arrasadores: Tres asistencias ante Corea del Sur (triunfo de 3 a 1), un gol ante Italia (empate 1 a 1), una asistencia ante Bulgaria (triunfo 2 a 0), dos goles a Inglaterra (triunfo 2 a 1), dos goles a Bélgica (triunfo 2 a 0) y una asistencia ante Alemania (triunfo 3 a 2).
¿Quién fue Horangel?
Horacio Germán Tirigall, conocido popularmente como Horangel, falleció en marzo del año pasado con 93 años de edad luego de publicar más de 46 ediciones de su libro “Predicciones Astrológicas” que vendió mas de 30 millones de ejemplares. El que feu quizás el astrólogo más famoso del país nació el 28 de diciembre de 1927 en San Isidro en el distinguido barrio de la Recoleta.
Pese a la rotunda falla con Maradona se lo recuerda por ser el hombre que predijo el asesinato de John F. Kennedy y también la muerte de Lady Di en 1997. “Mis predicciones se basan sobre el estudio y el cálculo puros. Más técnicamente, podríamos llamarlos previmetría: una ciencia ancestral que, a través del estudio de la geografía, la estadística y muchas otras disciplinas, se utiliza para anticipar sucesos a partir de la historia ”