Estudiantes cayó con Flamengo por 2-1 en el Maracaná, en un partido en el que comenzó jugando para ser goleado y terminó consiguiendo un descuento valioso sobre el final. Antes hubo una jugada polémica que marcó el desenlace del ecuentro y generó una inusitada batahola de reclamos por parte del equipo brasileño.
Todos. Hinchas, jugadores, cuerpo técnico. Secretario técnico. Directivos. Absolutamente todos reclamaron a los cuatro vientos haber sido perjudicados, según lo que ellos consideraron, fue una actuación desastrosa del colombiano Andrés Rojas. Y hoy fue la propia institución la que salió a jugar fuerte con un comunicado oficial.
La jugada que enardeció a Flamengo se dio a nueve minutos del final y tuvo al ecuatoriano Gonzalo Plata como protagonista. ¿Qué pasó? El delantero recibió una infracción de Facundo Rodríguez sobre el borde del área, pero el árbitro consideró que fue al revés, le sacó una tarjeta amarilla y como ya tenía otra lo terminó expulsando.
En el reclamo puntual de la falta el club brasileño tiene razón, ya que se trató de una jugada en la que terminó quedándose con 10 hombres por un error del juez. Sin embargo desde el Fla apuntaron contra el VAR y allí están equivocados: la infracción era afuera del área, por lo que no había penal y al ser doble amarilla no tenía derecho a intervenir.
Curiosamente el protagonista de esa expulsión también protagonizó otra polémica un rato antes, pero que perjudicó a Estudiantes: en una disputa en la mitad de la cancha llegó tarde a la marca de Facundo Farías y le clavó los tapones desde atrás por encima del tobillo en una falta que, para muchos, pudo ser de roja. Por alguna razón Flamengo no la mencionó en su comunicado…
Allí el Mengao se queja del supuesto penal a Plata en su segunda amarilla (algo que el video del VAR demuestra que no fue así) y también reclaman una aparente mano de Rodríguez antes de la infracción a Plata, que no se termina de percibir, y a la par de la cual quien disputa la pelota con él lo arrastra de la camiseta.
“Fue un desfile de errores y decisiones que extrapolaron el límite del error humano, dejando evidente una conducta sesgada, con un trato diferenciado para los dos equipos”, afirma Flamengo sobre el arbitraje de Rojas. Es decir, pone en duda su labor y habla de una supuesta intencionalidad para perjudicarlo.
Más adelante arguyen que “las imágenes del partido son claras e incontrovertibles” y hablan de “tarjetas amarillas aplicadas desproporcionadamente”, al tiempo que reclaman una hipotética mano de Román Gómez en la previa del gol de Guido Carrillo, que desde la cámara de espaldas parece quedar claro que en realidad le da en el hombro. Para rematar, atacan a CONMEBOL, no sin antes adular a su presidente Alejandro Domínguez, y hablan de un “ataque a la integridad del torneo”.
La nota completa que compartió Flamengo
“El Club de Regatas Flamengo comunica que tomará medidas con CONMEBOL sobre la actuación del arbitraje en el partido contra Estudiantes de La Plata, disputado este jueves, por CONMEBOL Libertadores. Lo que se vio en el terreno de juego, protagonizado por el árbitro colombiano Andrés Rojas, fue un desfile de errores y decisiones que extrapolaron el límite del error humano, dejando evidente una conducta sesgada, con un trato diferenciado para los dos equipos, comprometiendo directamente el resultado deportivo y la credibilidad de la competencia.
Las imágenes del partido son claras e incontrovertibles al revelar la inmensidad de los errores cometidos. Las faltas invertidas y las tarjetas amarillas aplicadas desproporcionadamente contra el Flamengo revelan el desequilibrio de las decisiones del árbitro a favor del equipo visitante. Hubo un penal cometido con un toque de mano intencionada del defensor en la disputa de balón con Luiz Araújo, y la posterior expulsión de Gonzalo Plata, castigado con la segunda tarjeta amarilla en pujada en la que es él quien sufre la falta. La validación de un gol irregular de Estudiantes, anotado tras tocar el brazo abierto del atacante, que amplió su área más allá del movimiento natural tomando el riesgo, lo hace todo aún más severo. Situaciones como estas no pueden ser tratadas como simples fallos, sino más bien como un ataque directo a la integridad del torneo.
Como si el número de errores, retratados en la prensa nacional e internacional, no fuera suficiente también llama la atención la omisión del árbitro de vídeo, Nicolás Gallo (COL), y la no utilización del recurso del VAR en momentos en que el protocolo exigía su participación. Todos estos elementos abrieron una desastrosa actuación del equipo árbitro, formado por los asistentes Alexander Guzmán Bonilla (COL) y John Alexander León Sánchez (COL), además del cuarto árbitro Jhon Alexander Ospina Londoño (COL), algo que influyó directamente en el resultado de este partido y también comprometió la alineación del Flamengo para el juego decisivo en Argentina.
Flamengo apelará a CONMEBOL por la absurda expulsión del jugador Gonzalo Plata, con la absoluta certeza de que la Confederación Sudamericana de Fútbol revisará la decisión, con urgencia, y revertirá el castigo aplicado al deportista. Lo mismo hay que hacer ya para el próximo partido, bajo sanción de perpetuar una injusticia que dañaría aún más la competencia y empañaría su imagen ante la escena internacional.
El club reafirma su confianza en la seriedad del presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, reconocido por su compromiso con el desarrollo y buenas prácticas del futbol en el continente. Flamengo espera que se tomen medidas de inmediato para reparar, aunque en parte, el enorme daño causado por el arbitraje en este partido y preservar la legitimidad de CONMEBOL Libertadores”.