Ayer por la noche la fase de grupos de la Copa Libertadores llegó a su final y el máximo certamen de CONMEBOL conoció a sus 16 clasificados a los Octavos de Final. Por el lado de Estudiantes hay que recordar que ya se había asegurado su lugar en la siguiente instancia a dos fechas del final, a comienzos del mes de mayo.
El equipo de Ricardo Zielinski avanzó de ronda y este mediodía conocerá a su rival en la instancia siguiente. El mismo saldrá del bombo 2 que integran: Deportes Tolima de Colombia, Emelec de Ecuador, Cerro Porteño de Paraguay, Talleres y Vélez de Argentina, y Corinthians, Fortaleza y Paranaense de Brasil.
En lo que respecta a los números de Estudiantes la edición actual ya será de mínima la tercera Copa Libertadores en la que más partidos dispute: se aseguró jugar al menos 12. En 1968 y 2009 disputó 16. Será su novena aparición en Octavos de Final, ya que en 8 de las 9 ocasiones previas en las que jugó con este formato consiguió avanzar.
Su única ausencia en Octavos de Final se dio en 2017, cuando finalizó 3° en su zona con 9 unidades, por detrás de Botafogo de Brasil de Barcelona de Ecuador, ambos con 10, y por encima de Atlético Nacional de Colombia con 6. Con Zielinski se aseguró que eso es algo que no se repetirá este año.
Los antecedentes de Estudiantes en Octavos de Final de Copa Libertadores
Dentro de las siete ocasiones previas en las que el Pincha consiguió acceder a la instancia de Copa Libertadores en la que se encuentra hoy cuenta con tres clasificaciones a Cuartos de Final y cuatro eliminaciones. En la edición 2022 buscará empardar ese registro para volver a estar entre los ocho mejores después de doce años.
Las últimas tres presencias de Estudiantes en Octavos de Final culminaron en eliminaciones en 2011, 2015 y 2018. La última vez que pasó dicha instancia fue en 2010 de la mano de Alejandro Sabella ante San Luis de México. También la superó en 2006 y en 2009. En esa última ocasión acabaría conquistando el título.
Sus series de Octavos de Final:
- Copa Libertadores 2006: vs. Goias (Brasil). Resultados: 2-0 (L) y 1-3 (V).
- Copa Libertadores 2008: vs. Liga de Quito (Ecuador). Resultados: 0-2 (V) y 2-1 (L).
- Copa Libertadores 2009: vs. Libertad (Paraguay). Resultados: 3-0 (L) y 0-0 (V).
- Copa Libertadores 2010: vs. San Luis (México). Resultados: 1-0 (V) y 3-1 (L).
- Copa Libertadores 2011: vs. Cerro Porteño (Paraguay). Resultados: 0-0 (L) y 0-0 (V). 3-5 Pen.
- Copa Libertadores 2015: vs. Independiente Santa Fe (Colombia). Resultados: 2-1 (L) y 0-2 (V).
- Copa Libertadores 2018: vs. Gremio (Brasil). Resultados: 2-1 (L) y 1-2 (V). 3-5 Pen.