“Se vienen mejores findes… A seguir trabajando”. El mensaje que Franco Colapinto dejó en su Instagram después del Gran Premio de China no fue casual. En realidad, si generó rebote, si hizo ruido, fue por el rumor cada vez más fuerte de que el piloto argentino puede volver a recuperar una butaca titular en la Fórmula 1 en poco tiempo. Y con el correr de las horas, esa pista (justamente) empezó a recorrerse con más velocidad…
La noticia es que Colapinto está muy cerca de volver a correr en la Máxima. Y que no sólo tiene una puerta abierta sino dos. Sí, dos. La primera es la lógica, la de Alpine, donde es piloto de reserva, debido al flojísimo rendimiento que viene teniendo Jack Doohan, el piloto número 2 de la escudería. El australiano de 22 años no para de cometer errores y de recibir sanciones y está agotando el crédito.
De hecho, es el primer piloto en la Fórmula 1 en recibir una quita de 4 puntos en su superlicencia en un solo Gran Premio. Y pasó este fin de semana en China. Sin dudas, no se está bancando la presión. Por eso, Franco está a la expectativa de esa butaca. Si antes se hablaba de que Doohan iba a rendir examen en las primeras cinco carreras, pues ese margen parece haberse achicado. Y Japón podría ser su última oportunidad.
La otra puerta, Racing Bulls
Racing Bulls, el segundo equipo del poderoso Red Bulls (liderado por el campeón del mundo Max Verstappen) asoma como la otra alternativa para Franco. ¿Y por qué? Porque entre ambas escuderías podría darse un cambio de pilotos que dejaría un asiento vacío, al que Franco podría aspirar.
Todo indica que teniendo en cuenta que se viene el Gran Premio de Japón, el japonés Yuki Tsunoda, piloto N° 1 de Racing Bulls, reemplazará a Liam Lawson en el equipo top, Red Bull, y así un asiento del equipo B de la escudería de las bebidas energizantes quedará vacante. Y ahí es donde Colapinto podría tener su chance. ¿Cómo? ¿De qué forma? Si está en otro equipo…
Pues bien, Franco podría pasar a Racing Bulls en calidad de cedido, algo que también se había contemplado cuando estaba en Williams y se sabía que no tenía butaca libre para el 2025 (por la llegada de Carlos Sainz). Ahora bien, habrá que ver si Alpine está dispuesto a “prestar” a un piloto por el que invirtió 20 millones de dólares a principios de año (para que cambiara de equipo).
Lo concreto es que todo está por definirse en estas. Pero a Colapinto, que estaba agazapado a la espera de una butaca, estas dos primeras carreras le devolvieron la esperanza a partir de los errores de Doohan por un lado y de Lawson por el otro. ¿Se vienen mejores findes?