back to top
19.1 C
La Plata
martes 11 de noviembre de 2025
8M

Un femicidio por día mientras pedimos Ni Una Menos

En lo que va de 2021 hubo un femicidio cada 24 horas en Argentina. Así mata el machismo mientras este 8M crece el reclamo de "Ni Una menos".

En Argentina, cada 24 horas el machismo da un zarpazo y mata. Cada femicidio golpea a un colectivo que desde hace muchos años viene pidiendo que no haya “Ni Una Menos”. Las marchas, la pelea y el reclamo a viva voz de esa marea que sufre cada vez que muere otra mujer en manos del odio de género, siguen siendo ignorados: el machismo sigue firme ahí afuera y, peor aún, vive adentro de las casas. El reclamo crece, aunque cada vez más golpeado, cada vez que matan a una mujer.

Casi la mitad de los femicidios cometidos entre enero y febrero del 2021 fueron en la provincia de Buenos Aires, donde se registraron -al menos- 19 casos. El Observatorio de Violencia Patriarcal Lucía Pérez se encargó de elaborar un crudo padrón que registra cada uno de estos crímenes y refleja cómo mata el machismo en la Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

“Ahorcada, apuñalada, degollada, quemada, a golpes”, son sólo algunos de los “cómo” en el registro que elaboró el Colectivo La Vaca para mostrar la violencia con la que fueron perpetrados estos femicidios en manos de agresores que actuaron en los primeros 67 días de 2021.

El registro que se puede visualizar en la web del observatorio se actualiza de manera diaria, mostrando no sólo el nombre de la víctima, sino otros datos como su edad, el día en que cada mujer fue asesinada, el lugar donde sucedió el femicidio y la forma en que fue perpetrado.

El padrón, que ya contiene los lamentables datos de más de 2600 femicidios, también registra la cantidad de hijos que perdieron a sus madres; si esas mujeres estuvieron desaparecidas previamente y si estaban embarazadas a la hora de ser asesinadas: una triste pero evidente constante cuando de violencia de género se trata.

Pero además, el listado contiene una serie de datos impactantes que no suelen ocupar las primeras planas de los medios. Se trata de la información de los femicidas -sospechosos, imputados o procesados-, el vínculo que estos mantenían con sus víctimas, los fiscales a cargo de las causas, las imputaciones que recaen sobre los agresores y la cantidad de denuncias que se habían hecho antes de cada crimen.

“Había denunciado previamente; tenía una restricción perimetral y un botón antipánico”, cuenta el padrón. Los registros del Observatorio Nacional MuMaLá determinaron que el 29 por ciento de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor previamente, que el 19 por ciento contaba con una orden de restricción de contacto o perimetral y que cuatro por ciento tenía un botón antipánico.

En 2021 hubo un femicidio por día en la Argentina, mientras continúa el pedido de Ni Una Menos.

En 2021 hubo un femicidio por día en la Argentina, mientras continúa el pedido de Ni Una Menos.

“El femicida asesinó a su ex pareja y ex cuñada. Los hijos de ambas presenciaron el femicidio”, describe, sin anestesia, el padrón de víctimas de 2021. “Fue asesinada frente a sus hijos de 5 y 3 años”, se repite, como una constante.

Además de todas las mujeres asesinadas en 2021 en manos de la violencia patriarcal, ya hubo al menos 37 niños que perdieron a sus madres por estos crímenes que tuvieron en común haber sido cometidos por motivos de género, en manos del machismo.

“La apuñaló en pleno centro de la ciudad. Lo había denunciado y tenía restricción de acercamiento”, agrega sobre el asesinato de una joven de 21 años, que causó dolor e indignación en todo el país y volvió a poner el foco sobre una necesaria reforma judicial y la aplicación efectiva de la Ley Micaela, promulgada en diciembre de 2019, esa que ignoraron los propios miembros de la Corte Suprema al decir que iban a “autocapacitarse” en materia de violencia de género.

Por eso este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el grito de “Ni Una Menos” se vuelve a sumar al listado de los reclamos históricos del movimiento de mujeres y disidencias, que desde el año pasado –por fin- ya descontó el pedido de aborto legal, seguro y gratuito. El reclamo sigue, firme, y crece -aunque golpeado- cada vez que matan a otra mujer. Sin embargo, en 2021, ya hay 67 voces menos para exigir “PAREN DE MATARNOS”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

De la desaparición al horror en Necochea: hallaron asesinada a Débora Bulacio y detuvieron a su pareja

La ciudad balnearia de Necochea quedó conmocionada tras confirmarse el femicidio de Débora Bulacio,

Descarriló una formación del tren Sarmiento: Hay al menos 20 heridos

Ocurrió este martes por la tarde a metros de la estación de Liniers. La formación de pasajeros se dirigía de Moreno a Once

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

A medida que se conocen detalles, se evapora la ayuda al campo que anunció Patricia Bullrich

El operativo de rescate al campo bonaerense anunciado la semana pasada con bombos y platillos por Patricia Bullrich y Manuel Adorni comienza a dejar...

Diego Santilli juró como ministro del Interior de la Nación en medio de ruidos por la redefinición de la cartera

El presidente Javier Milei le tomó juramento este martes. El dirigente del PRO se hará cargo de una cartera estratégica pero ¿tendrá recortes de funciones?

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

Judiciales y Policiales

De la desaparición al horror en Necochea: hallaron asesinada a Débora Bulacio y detuvieron a su pareja

La ciudad balnearia de Necochea quedó conmocionada tras confirmarse el femicidio de Débora Bulacio,

Descarriló una formación del tren Sarmiento: Hay al menos 20 heridos

Ocurrió este martes por la tarde a metros de la estación de Liniers. La formación de pasajeros se dirigía de Moreno a Once

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Dolor en el fútbol: Dilan González, una joven promesa que había firmado con Vélez, murió ahogado en el río Paraná

Tenía apenas 17 años y un futuro brillante por delante: hacía pocos días había firmado contrato con Vélez Sarsfield para continuar su carrera

Se postergó la declaración de Dalma y Gianinna Maradona en el juicio político contra Makintach

Dalma y Gianinna Maradona debían presentarse este martes, para brindar testimonio ante el jury de enjuiciamiento. Pero la audiencia se postergó para el miércoles 12 de noviembre

Sociedad

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

Argentina es el país del mundo donde se requiere más tiempo de trabajo para comprar una Coca

Infocielo realizó la comparación estimada —con salario mínimo de $322.200— que muestra cómo la relación entre precio de una Coca Cola y el sueldo mínimo convierte una compra cotidiana en una medición de poder adquisitivo mundial

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

Una versión de “Cartas Amarillas” de Nino Bravo que confirma el brillo intacto de Baglietto

Con Lito Vitale en los arreglos y en el marco del ciclo ¡FA!, la canción recupera intensidad emocional y una interpretación respetuosa, madura y profundamente sentida

CieloSports

La vuelta de Estudiantes a las prácticas: se sumó Sosa, pero Ascacibar y Cetré trabajaron aparte

El retorno del Pincha a los entrenamientos de cara a la final contra Argentinos tuvo una buena noticia con la recuperación del Príncipe y dos jugadores importantes que habrá que seguir....

El enorme gesto del Dibu Martínez con un club de la Liga Platense de Fútbol

El arquero de la Selección Argentina colaboró con un club platense que busca tener su primera cancha de fútbol sintético. Un regalo especial y el rol clave del Profe Luis Martín...

Polémica designación arbitral para el partido de Estudiantes ante Argentinos

El encuentro del Pincha ante el Bicho, en el que también se jugará una plaza a la Libertadores para los de La Paternal, será dirigido por Luis Lobo Medina, un árbitro afín al poder. En City Bell cayó muy mal...

Un Bicho duro de roer: Argentinos, un rival esquivo para Estudiantes en los últimos años

El Pincha se juega todo ante Argentinos. Un partido clave para soñar con el campeonato y llegar a la Libertadores 2026. Eso sí, en el último tiempo, el Bicho fue una piedra en el zapato para el León...

La inesperada marca que alcanzó Fernando Zaniratto como técnico de Gimnasia en este 2025

Con el triunfo ante Vélez, el DT interino del Lobo se posicionó en una estadística clave a lo largo de la temporada.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055