El 13 de enero ha sido escenario de eventos históricos y culturales que dejaron su marca en el mundo. Desde hitos literarios hasta hechos políticos y deportivos, esta fecha nos recuerda la riqueza de nuestra historia colectiva. A continuación, destacamos diez efemérides para conmemorar hoy. Además de la efemérides, mirá también en Infocielo hoy.
10 EFEMÉRIDES EN LA HISTORIA
1898: “Yo acuso” de Émile Zola
TE PUEDE INTERESAR
El escritor francés Émile Zola publica en el diario L’Aurore su famosa carta abierta titulada “Yo acuso”, dirigida al presidente Félix Faure. En ella, denuncia la injusticia cometida contra el capitán Alfred Dreyfus, condenada erróneamente por espionaje.
1939: Nacimiento de Edgardo Cozarinsky
Nace en Buenos Aires el escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky, reconocido por obras como “Vudú urbano” y “La novia de Odesa”.
1941: Fallecimiento de James Joyce
Muere en Zúrich el escritor irlandés James Joyce, autor de obras emblemáticas como “Ulises” y “Dublineses”.
1957: Nacimiento de Daniel Scioli
Nace Daniel Scioli, político argentino que fue elegido como vicepresidente de la Nación y gobernador de la provincia de Buenos Aires.
1969: Publicación de “Yellow Submarine” de The Beatles
La banda británica The Beatles lanza su undécimo álbum, “Yellow Submarine”, que incluye la famosa canción homónima.
1971: Nacimiento de Juan Castro
Nace el periodista argentino Juan Castro, reconocido por su labor en medios de comunicación y su estilo innovador.
1977: Nacimiento de Orlando Bloom
Nace el actor británico Orlando Bloom, conocido por sus papeles en las sagas “El Señor de los Anillos” y “Piratas del Caribe”.
1982: Nacimiento de Guillermo Coria
Nace el tenista argentino Guillermo “El Mago” Coria, destacado en el circuito profesional por su habilidad en canchas de polvo de ladrillo.
2006: El “Robo del Siglo” en Argentina
Se produce el denominado “Robo del Siglo” en el Banco Río de Acassuso, Buenos Aires, donde se asaltaron 147 cajas de seguridad sin violencia, en un golpe que se levantó por su planificación.
2012: Naufragio del Costa Concordia
El crucero Costa Concordia naufraga cerca de la isla italiana de Giglio, resultando en la muerte de 32 personas.
TE PUEDE INTERESAR











