back to top
7.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9920

Claro respaldo de la OEA a Vidal tras el reclamo de Cancillería argentina

Luego de que la Cancillería argentina presentara un reclamo puntual por la designación de María Eugenia Vidal como observadora de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones de El Salvador, el propio organismo subió un video en las redes sociales con la palabra de la ex gobernadora. En Argentina, el hecho no pasó desapercibido y se leyó como respaldo hacia Vidal. No fue el único opositor empoderado por la organización.

Sucede que la ex mandataria bonaerense forma parte activamente de un partido político, en este caso Juntos por el Cambio, y según la carta orgánica de la OEA, los y las observadoras en los procesos electorales como el que sucederá este domingo 28 en el país centroamericano, no pueden participar de los mismos, estando tajantemente prohibido.

TE PUEDE INTERESAR

Ayer, la Cancillería Argentina que conduce Felipe Solá envió un reclamo formal a la OEA manifestándole un “total desacuerdo” por el nombramiento de María Eugenia Vidal, como representante argentina en ese país. De fondo, hay una pelea todavía más profunda, y que tiene que ver con el rol de la OEA en los intereses políticos de los países Latinoamericanos. El ejemplo claro, es Bolivia.

En noviembre de 2019, un golpe de Estado en ese país fue apoyado por grupos militares y la justicia, descabezando a Evo Morales del poder. La Organización de Estados Americanos había sido el organismo que había prendido la mecha, anticipando un “fraude”. Posteriormente, guardó silencio ante el golpe institucional. En tanto, el presidente Alberto Fernández le brindó acilo político al mandatario boliviano y llegó a cuestionar algunas irregularidades de la OEA. Casualmente, en una reciente visita a México, el Jefe de Estado argentino se refirió al nombramiento de Vidal, sin mencionarla públicamente.

“Somos 21 personas que estamos trabajando aquí en este proceso de observación. Vamos a estar presentes en la capital y cinco departamentos. A lo largo de estos días nos hemos reunidos para escuchar a todos los actores políticos”, dice la ex mandataria en el video que subió la OEA.

Vidal le habló a los salvadoreños asegurando que las elecciones de este domingo representan “una oportunidad para hacer escuchar su voz”, y les pidió que “esperen con serenidad y paciencia los resultados”.

“También les pedimos a los actores políticos que se conduzcan con responsabilidad. En esta misión realmente deseamos que se desarrolle con total normalidad”, finalizó Vidal.

La ex gobernadora de la provincia no fue la única de Juntos por el Cambio en sumar un cargo dentro de la OEA. También lo hizo así, el ex secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón. “La Misión Especial de la Secretaría General de @OEA_oficial encabezada por @SantiagoACanton inició hoy su trabajo en El Salvador con la finalidad de evaluar la situación político-institucional y de intentar contribuir a la preservación y fortalecimiento del Estado de Derecho”, reza el tuit del organismo.

Ayer, fuentes de Cancillería le confirmaron a INFOCIELO de la queja del gobierno argentino al polémico y cuestionado organismo americano. “Coincidieron en que las Misiones de Observación Electoral de la OEA deben apegarse estrictamente a criterios técnicos objetivos, así como en fortalecer las capacidades nacionales en materia electoral. Los mandatarios pusieron de relieve el peligro de que estas misiones extralimiten sus facultades y alcances, y evitar que se repita lo ocurrido en Bolivia en 2019. Asimismo, acordaron seguir con atención los procesos electorales en la región, como el que se desarrolla actualmente en Ecuador, haciendo votos para que éste culmine en tiempo y forma, y se garantice la continuidad democrática”, dice el comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

Cafiero elogió a la AFA y habló de la vuelta de los hinchas

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, también habló sobre la posibilidad de la vuelta de los hinchas a las canchas del fútbol argentino y este mediodía tuvo palabras de elogio para la dirigencia de AFA a quien le reconoció el éxito de los protocolos llevados adelante primero para los entrenamientos y luego para la competencia tanto en la Copa Diego Maradona como en la actual Copa de la Liga.

Teniendo en cuenta la reunión de ayer que reunió a la mesa chica del fútbol argentino en la sede la de AFA Cafiero, explicó que se continúa trabajando en conjunto con la entidad que preside Claudio Tapia. “Lo que queda por delante es ver como podemos hacer para definir un aforo para los estadios”, le dijo a Radio Urbana.

“Hace un tiempo que venimos trabajando con la AFA, lo hicimos durante el año pasado cuando se reanudó el fútbol sin público, como está hoy y desde ahí seguimos trabajando con los protocolos para los trabajadores y trabajadoras”, señalo Cafiero en un semana donde la apertura de las canchas se instaló con fuerza en la agenda de los medios nacionales.

Cafiero habló de la vuelta de los hinchas a las canchas. La medida aún no llega a la Provincia.

Cafiero habló de la vuelta de los hinchas a las canchas. La medida aún no llega a la Provincia.

Lo que estamos viendo es que cada protocolo que se fue aplicando con AFA realmente se fue cumpliendo todo y de ese modo tenemos un buen testimonio de trabajo en conjunto y se puede ir avanzando”, destacó Cafiero en un guiño positivo que llega luego de que en febrero el mismo le haya puesto un freno a la dirigencia por este mismo tema, en aquel momento la falta de protocolos atentó contra los deseos de Tapia.

“Lo que necesitamos ver ahora es, más allá de los protocolos que han presentado, la evolución de la pandemia y de la campaña de vacunación”, dijo respecto de la posibilidad de que el público vaya regresando paulatinamente a las canchas argentinas. Por su parte, y ante la creciente presencia del tema en la agenda mediática el ministro de Salud de CABA, Fernán Quirós, señalo en Mitre que: Hasta que no se haya vacunado a los sectores de riesgo, que será allá por mayo o junio, mi opinión personal es que nos tenemos que seguir cuidando para que vuelva el público a las canchas de la Ciudad. Pero lo define el Gobierno Nacional”.

¿Cómo sacar tarjeta de crédito 100% online?

En la actualidad, sacar tarjeta de crédito es una tarea que es cada vez más fácil y rápida. Afortunadamente ya quedaron atrás los días en los que había que concurrir a la sucursal del banco y hacer largas filas para gestionar el trámite.

Sacar tarjeta de crédito puede hacerse hoy en día de manera 100% online, a través de internet, en cualquier momento y sin moverse del hogar.

TE PUEDE INTERESAR

Incluso, algunos bancos con tecnologías más avanzadas han desarrollado métodos para brindar comodidades aún mayores para quienes quieran iniciar una solicitud. Quienes deseen sacar tarjeta de crédito ICBC, por ejemplo, pueden hacerlo escaneando un código QR desde la página web de ese banco.

No sólo han evolucionado en los últimos tiempos los modos de gestionar ciertos trámites y solicitudes en los bancos, sino que también han mejorado los beneficios que brindan las instituciones a la hora de premiar a sus clientes por usar sus productos.

Además, existen productos cada vez más personalizados, entre los cuales se destaca la variedad de tarjetas de crédito que ofrecen los bancos, pensadas para ajustarse a los distintos segmentos de clientes.

Beneficios de las tarjetas de crédito

Los bancos suelen ofrecer distintos beneficios a sus clientes por el uso de sus tarjetas de crédito. Debido a que no todos ofrecen lo mismo, es importante investigar qué banco ofrece los mejores descuentos, promociones y otras ventajas por el solo hecho de elegir su tarjeta como medio de pago.

Algunos bancos cuentan con un sistema de puntos que se acumulan a partir del uso de la tarjeta, y que luego pueden ser canjeados por ciertos productos de distintos rubros que pueden elegirse cuando se lo desee.

También existen beneficios en forma de descuentos en distintos comercios, tales como restaurantes, bares, indumentaria, supermercado, turismo, y muchos más.

Este tipo de ventajas, por lo general, consisten en un descuento sobre una parte de la totalidad del monto gastado. Los bancos tienen este tipo de convenios con ciertos comercios que suelen explicitar en sus páginas web.

Por eso también se recomienda investigar qué bancos ofrecen descuentos en los lugares que suelen frecuentarse, o en las áreas que más suelen consumirse en la vida diaria.

Los descuentos en supermercados, por ejemplo, se encuentran entre los más utilizados, ya que son una gran ayuda a la hora de afrontar un gasto de los más importantes que todas las personas tienen a fin de mes.

En este sentido, este tipo de beneficios no solo son una gran oportunidad para gastar menos, sino que también permiten potenciar el sueldo, y hacerlo rendir más todos los meses.

Segmentación de tarjetas

La segmentación de tarjetas de crédito es otra de las herramientas ideadas por los bancos, para satisfacer de mejor manera las necesidades de todos sus clientes.

La segmentación permite a las instituciones, poder ofrecer los mejores beneficios, contemplando las distintas necesidades que puedan tener sus clientes.

De este modo, según la edad y los ingresos de las personas, los bancos ofrecerán distintos tipos de tarjetas de crédito que puedan cumplir, de la mejor manera posible, con las necesidades de cada una de ellas.

Por ejemplo, las tarjetas pensadas para los jóvenes, por lo general ofrecen descuentos en bares y ciertos consumos típicos de este rango etario, mientras que las tarjetas pensadas para personas mayores, suelen ofrecer descuentos en restaurantes y consumos adecuados a este segmento.

Investigar todo el abanico de opciones de tarjetas de crédito que pueden solicitarse en los distintos bancos, y ver cuál de ellas es la que mejor se ajusta a las necesidades en cada caso, es importante para poder sacar el mejor provecho de la tarjeta elegida.

TE PUEDE INTERESAR

San Nicolás: cayó acusado de cometer un violento robo en diciembre de 2019

Un hombre de 41 años fue detenido en las últimas horas en la localidad bonaerense de San Nicolás acusado de ser uno de los tres delincuentes que en diciembre de 2019 redujo a un hombre de 65 años y a su hijo en una finca en un violento asalto, informaron fuentes policiales.

El robo sucedió el 17 de diciembre de 2019 en una propiedad situada en la ruta 9 a la altura del kilómetro 217 cuando tres desconocidos y armados sorprendieron a los moradores, los obligaron a tirarse al piso boca abajo, y luego de amenazarlos se alzaron con dólares, pesos, un televisor, una Tablet, celulares y un auto marca Chevrolet Cruze.

TE PUEDE INTERESAR

El caso quedó en manos de la DDI de San Nicolás y los detectives pidieron recolectar elementos como para identificar a uno de los ladrones.

Con el aval de la UFI N° 10 se efectuó un allanamiento en una casa de Nación al 1810 y detuvieron al sospechoso e incautaron una pistola calibre 11,25.

El hombre de 41 años quedó imputado por robo agravado y privación ilegal de la libertad.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo puedo contratar Amazon Prime Video

El gigante del streaming Amazon Prime Video ofrece numerosas opciones de películas y series que mes a mes conquistan los corazones de nuevos espectadores de la pantalla chica. Sus producciones propias, sumadas a una infinita cartilla de títulos populares, hacen que esta aplicación sea muy vista alrededor del mundo.

Si te interesa tener Amazon Prime Video pero, no sabes cómo contratarlo, ¡no te preocupes! porque este artículo te contaremos cómo hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo contratar Amazon Prime Video?

Contratar Amazon Prime Video es muy sencillo a través de Movistar Play. Activar Movistar Play es gratis y exclusivo para clientes Movistar con línea móvil con factura y clientes fijos con banda ancha.

Movistar Amazon Prime se encuentra disponible en la plataforma de contenido online de la compañía. Allí los usuarios pueden acceder a contenido On Demand, series exclusivas producidas por Movistar, películas, series, documentales, contenidos infantiles y canales en vivo. También van a tener la opción de sumar contenido con cargo, como es el caso de Amazon.

Movistar Play está disponible para:

  • Cualquier cliente Movistar móvil que tenga o contrate un planes con factura (pospago).
  • Y, para cualquier cliente Movistar hogar que tenga o contrate Internet con fibra.

Las personas pueden ingresar a Movistar Play desde la web de Movistar Play o también desde la app que no consume gigas para todos aquellos que son clientes Movistar.

Ya tengo Movistar Play ¿Cómo activo Amazon Prime Video?

Una vez descargada la aplicación, el primer paso es acceder a la cuenta que, para ingresar, requiere simplemente de una suscripción gratuita con un correo y una contraseña. Luego, en el menú de la app hay que seleccionar el segmento “mis suscripciones” y clickear más información de pack Amazon Prime Video.

Una vez que se llega a esa pestaña, la aplicación redireccionará al usuario a la página oficial de Amazon para concretar la suscripción y activar el combo del plan elegido. En ese momento, el sistema solicitará que la persona cree también un usuario en Amazon (en donde se puede utilizar la misma información que Movistar Play). Por último, Prime Video enviará un código de confirmación para activar la cuenta y ¡listo!

Ahora sí, solamente queda disfrutar del mejor contenido. No olvides que Movistar al presente les está regalando a sus clientes los primeros tres meses de uso de forma 100% bonificada. ¡No te lo pierdas!

Qué permite el uso de Amazon Prime Video

  • Ver al mismo tiempo hasta en 3 dispositivos.
  • Visualizar contenidos en 4K HD.
  • Acceder a miles de películas y series de TV.
  • Descarga para ver donde y cuando quieras.

El catálogo de Amazon Prime Video

Si todavía dudas en contratar Amazon Prime Video, recomendamos que mires el catálogo de la aplicación para corroborar que las producciones se alineen con tus gustos. Estas son algunas de las series con las que cuenta la marca: American Gods, Jack Ryan, La Maravillosa Sra. Maisel, Transparent, Homecoming y ‘Mozart in the Jungle entre otros.

No podemos dejar de lado que la plataforma también cuenta con clásicos de la pantalla grande tales como Pulp Fiction, El padrino, Forrest Gump, Jurassic Park y miles de títulos más.

Y, en materia de documentales, tiene éxitos tales como Coldplay: A Head Full of Dreams, Unseen, Hornet’s Nest, Finding Noah y muchísimos más.

TE PUEDE INTERESAR

La vuelta del público a las canchas es casi un hecho

El impulso de abrirle las puertas de las canchas al público es cada vez más fuerte y ayer hubo una reunión clave entre los interesados en que los hinchas vuelvan a las tribunas en el corto plazo. En este sentido, la reunión en calle Viamonte de ayer fue determinante en su convicción y en 15 días podría haber un anuncio oficial sobre la vuelta de los espectadores que, en principio, se daría en Capital y algunas provincias del interior con baja de casos como Tucumán y Santiago del Estero.

La sede de la Asociación del Fútbol Argentino fue la que albergó la reunión entre la cúpula del fútbol argentino y Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a cargo de su Ministerio de Justicia y Seguridad. El encuentro tuvo como anfitrión a Claudio Tapia, presidente de la AFA y en la mesa se hicieron presentes Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Profesional de Fútbol y de San Lorenzo, Rodolfo Donofrio (presidente de River), Ricardo Rosica (secretario general de Boca), Víctor Blanco (presidente de Racing y Secretario General de la AFA), Sergio Rapisarda (presidente de Vélez), David Garzón (presidente de Huracán) y Marcelo Achile (presidente de Defensores de Belgrano y Pro Secretario AFA).

Según comunicó la Liga Profesional las autoridades del fútbol argentino ya presentaron protocolos ante el Gobierno Nacional y el mismo se presentó también ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En esta reunión se conformó un grupo de trabajo para delinear un plan en busca de la vuelta del público a los estadios, que acompañe el plan de vacunación implementado por el Estado Nacional y el desarrollo de la escolaridad presencial.

Vuelta de los hinchas: "Estamos muy interesados en recuperar la presencialidad", dijo Tinelli.

Vuelta de los hinchas: “Estamos muy interesados en recuperar la presencialidad”, dijo Tinelli.

“Éste es un primer paso para que, como hicimos siempre, tratemos el probable retorno de los aficionados. Analizamos el tema junto a las autoridades sanitarias nacionales y también con los profesionales de nuestras instituciones. Hasta ahora, con los protocolos que elaboramos y con los que venimos trabajando con resultados excelentes, no tuvimos mayores problemas. Tenemos que ser cuidadosos en los pasos que vayamos a dar. Por eso lo más serio y sensato es tratar este tema con los especialistas de la salud de todas las áreas. Todos queremos ver gente en los estadios, el argentino es pasional y vive el fútbol como una religión. Pero, repito, debemos ser cuidadosos y evaluar todo el contexto”, dijo el presidente de la LPF, Marcelo Tinelli.

“Estamos muy interesados en recuperar la presencialidad, como se está haciendo también en diferentes ámbitos como los teatros, los cines. No se puede hablar de tiempos ni de cantidad de público pero está el interés del Gobierno de la Ciudad, como de varias provincias que ya nos lo manifestaron, siempre con la validación del Ministerio de Salud de la Nación”, remarcó el titular de la LPF refiriéndose a los pedidos de los gobernadores de Tucumán y Santiago del Estero.

Si bien ni Tapia ni Tinelli no hablaron sobre números se prevé que el regreso sea con un aforo del 30% en los estadios tal como impulsa la Conmebol para la Copa América de junio a realizarse en forma conjunta entre Argentina y Colombia.

La vuelta del público a las canchas del fútbol argentino es inminente.

La vuelta del público a las canchas del fútbol argentino es inminente.

El Plan de la Mariposa agregó una función en La Plata

El teatro municipal Coliseo Podestá será testigo de dos noches a pura música y energía de la mano de la banda de hermanos nacida en Necochea, El Plan de la Mariposa.

El Plan de la Mariposa agrega una función en La Plata.

El Plan de la Mariposa agrega una función en La Plata.

El septeto fundado por los cinco hermanos Andersen volverá a sus originales shows presenciales. Antes de tocar por primera vez en el Hipódromo de Palermo de Buenos Aires, regresan a La Plata para presentar el viernes 26 y sábado 27 de marzo (entradas agotadas), en el Teatro Municipal Coliseo Podestá su quinto disco de estudio Estado de enlace.

Te puede interesar

Durante 2020, realizaron dos exitosos shows vía streaming, uno de ellos desde la intimidad de su casa y el otro con una puesta escenográfica distinta, especialmente diseñada para esta propuesta, donde el arte en todas sus variantes acompañó la fuerza de las canciones afirmando la esencia creativa del proyecto. Fueron parte de esa escenografía las obras de Luis Ropero y de Santiago Andersen.

Además, el 1 de mayo del año pasado editaron Demos en aislamiento. Un disco original creado colectivamente en cuarentena. Compuesto en vivo con la colaboración de sus seguidores durante doce días ininterrumpidos y junto a importantes artistas invitados. Una obra de colección para pensar la contingencia histórica a partir de la pandemia del Coronavirus.

Estado de Enlace fue grabado y mezclado por Facundo Rodríguez en los estudios Romaphonic, Quark y Savia, y masterizado por Daniel Ovie, con la producción artística a cargo de los hermanos Máximo, Sebastián y Valentín Andersen. Siempre alimentando la creatividad, de este nuevo trabajo cuentan con videos las canciones “Oro de abeja”, “Gas Pimienta y a brindar”, “Esquina Impar”, “Túnel de la vida”, “Un mal delito entre confiar o morir” y “Revoluciones Caseras”.

“Este nuevo álbum lo compusimos con la intención de musicalizar la vida de las personas que se levantan con ganas de cambiar la realidad, de generar un entorno más empático, solidario, inclusivo, constructivo y armónico”, reflejó la banda.

Estado de Enlace es la creación de un aliado, un acompañante de procesos, construido a su vez con la expresión artística de procesos personales que quedan inmortalizados, como ofrendas para las personas que deseen acompañar sus experiencias con este viaje música, con esta vibración sonora, que es una entrega de amor”, agregó El Plan.

Este disco, quinto álbum de estudio, es el sucesor de Devorando Intensidad, que presentaron en buena parte de Argentina, Uruguay y dos giras por Europa.

En Estado de Enlace, El Plan continúa con su forma integral y autogestiva de realizar su arte, participando activamente en todos los aspectos de la realización. El arte visual del disco fue realizado por Santiago Andersen, violinista del grupo, que realizó pinturas para completar el universo estético de la obra.

Anticipadas en la boletería del teatro y Plateanet.

GIRA “ESTADO DE ENLACE”

JUEVES 4, VIERNES 5 Y DOMINGO 7 DE MARZO – ABBEY ROAD – MAR DEL PLATA (ENTRADAS AGOTADAS)

SÁBADO 6 DE MARZO –CENTRO VASCO – NECOCHEA

JUEVES 11 DE MARZO – SALA GÜEMES – ROSARIO

VIERNES 12 DE MARZO – TRIBUS – SANTA FE

SÁBADO 13 DE MARZO – ELVIS – RÍO CUARTO

DOMINGO 14 DE MARZO – QUALITY TEATRO – CÓRDOBA

VIERNES 26 DE MARZO – TEATRO MUNICIPAL COLISEO PODESTÁ de LA PLATA (NUEVA FUNCIÓN)

SÁBADO 27 DE MARZO – TEATRO MUNICIPAL COLISEO PODESTÁ de LA PLATA (ENTRADAS AGOTADAS)

VIERNES 9 DE ABRIL – HIPODROMO DE PALERMO – BUENOS AIRES

Zielinski: “El que juega mejor siempre es el que gana”

Ricardo Zielinski habló en conferencia de prensa en el Country Club de City Bell luego de lo que fue el entrenamiento en el predio, y a la espera de mañana con la cabeza puesta en lo que será el importante duelo de Estudiantes frente a Racing del domingo en UNO.

Zielinski todavía no confirmó el equipo porque debe esperar la evolución de David Ayala que terminó con una molestia el duelo ante Godoy Cruz en Mendoza donde fue reemplazado, pero más allá de eso tiene claro qué debe hacer el equipo. Teniendo en cuenta esto, el entrenador de Estudiantes comenzó remarcando al respecto: El que juega mejor siempre es el que gana. Está en un proceso de construcción. Aún hay cosas que potenciar y corregir, es un camino largo que apenas comienza”.

Pensando en lo que viene siendo la producción del equipo desde que él asumió en el cargo de entrenador, se mostró mesurado dado el momento del equipo, teniendo en cuenta desde dónde se viene: Es muy temprano para sacar conclusiones o hacer un balance. Mientras tanto seguiremos mejorando y cuando sumemos más partidos vamos a saber para que estamos. Hay muchas cosas buenas y otras para corregir y es bueno que hayamos empezado sumando para trabajar un poco más tranquilos“.

Sabe que para seguir consiguiendo resultados no solo depende de lo que él puede proponer como idea de juego, sino también lo que los jugadores brindan en cada entrenamiento: Los jugadores están predispuestos a aprender y a dar lo mejor. Hay un grupo de trabajo muy serio”.

Por último, Zielinski también se tomó un tiempo para hacer mención al trabajo que se hace como institución, donde se siente muy cómodo desde su llegada: Quiero felicitar a la comisión directiva de Estudiantes. Me sorprende para bien. La exigencia es permanente“.

Vacunas VIP en la Corte: De Lázzari pidió la renuncia a Genoud y a Kogan

El escándalo por la vacunación irregular de dos miembros de la Suprema Corte bonaerense sumó un nuevo capítulo esta semana. Fue en el marco de la última reunión de acuerdo, que se llevó a cabo este jueves, como cada semana. El Ministro Eduardo De Lázzari, que se jubila este lunes, pidió explicaciones a sus pares, Luis Genoud e Hilda Kogan, por haber accedido vacunas contra el Coronavirus a pesar de que no les correspondía.

Según reconstruyó INFOCIELO a partir de fuentes presenciales, ninguno de los dos magistrados señalados se hizo cargo del planteo de De Lázzari. Kogan dio una explicación de carácter netamente personal, en tanto que Genoud se limitó a informar que no pensaba renunciar. Ante la consulta de este portal, desde la Corte primero desconocieron la versión y luego -una vez publicado este artículo- salieron a negar el pedido de renuncia.

TE PUEDE INTERESAR

Casualmente (o no), el Colegio de Abogados de la Provincia, promovió en las últimas horas un “pedido de aclaración” a la Suprema Corte por el escándalo. En concreto, solicitó al presidente del Máximo Tribunal bonaerense, Daniel Soria, que “se expida institucional y públicamente, ratificando o rectificando la información que ha tomado estado público”.

En la misiva, las autoridades del Colegio de Abogados -encabezadas por Hernán Colli y Mateo Laborde– sostienen que es “indispensable llevar a los bonaerenses de forma absolutamente clara y transparente esta información, con el objeto de resguardar el honor y la legitimidad del Poder Judicial en su conjunto”.

Se trata del mismo planteo que De Lázzari llevó en privado a los “Supremos”: ¿Cómo van a sancionar eventuales faltas de jueces de instancias inferiores si su propia legitimidad está cuestionada?

Vacunas ViP: el duro comunicado del COLPROBA contra la Suprema Corte

Vacunas ViP: el duro comunicado del COLPROBA contra la Suprema Corte

La Corte recogió el guante, pero a su estilo. Mediante un comunicado oficial, explicó que solicitó información sobre “el alcance, las prioridades asignadas y la implementación del plan de vacunación que permita inmunidad frente al COVID-19” dentro del Poder Judicial, al ministerio de Salud.

De acuerdo al comunicado, la autoridad sanitaria informó que este “mes había comenzado a inocular a las personas mayores de 70 años” y que “el área de Personal de la Corte, a partir del 16 de febrero, comenzó a comunicarse por correo electrónico o en forma telefónica con las personas correspondientes a esa franja de edad, indicándoseles que debían inscribirse en la página web Vacunate y aguardar la oportuna citación oficial”.

Lo cierto es que el tema toma volumen y pone en el centro de la escena a la Suprema Corte, que, con la renuncia de De Lázzari, queda conformada con sólo 5 de sus 7 miembros. Por eso hay en el mundillo judicial quienes sacan cuentas y advierten que si el escándalo gana volumen y se “lleva puestos” a Kogan y Genoud, la Corte quedará con apenas 3 miembros e imposibilitada de sesionar, por lo cual debería recurrir a “conjueces” que deberían provenir de las filas del Colegio de Abogados.

Por lo pronto, pone, además, al gobernador Axel Kicillof en un apuro. Hace una semana, el ministro de Justicia, Julio Alak, advirtió que el Gobierno no tiene apuro en seleccionar quiénes ocuparán las vacantes. Claro que el terremoto que sacude a los supremos podría propiciar un cambio de planes.

*Este artículo fue publicado originalmente a las 12.36 del 26 de febrero. Fue editado dos horas más tarde, a las 14.39, para incorporar la versión surgida de la Suprema Corte.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo ser cliente del Galicia para llegar Lejany?

Si necesitás abrir una cuenta sueldo y tenés dudas sobre cómo hacerlo, en este artículo te vamos a explicar qué es, para qué sirve, qué beneficios le puede brindar al cliente y cómo tenés que hacer para abrir una en el banco Galicia.

Empecemos por definir la cuenta sueldo. Hablamos del tipo de cuenta bancaria que utilizan los empleadores para depositar periódicamente los haberes de sus trabajadores. Si bien cada banco tiene sus beneficios, las personas que cobran su sueldo en Galicia pueden llegar Lejany.

TE PUEDE INTERESAR

¿De qué se trata? Vayamos por partes.

¿Qué es una cuenta sueldo?

Como antes mencionamos, la cuenta sueldo es el tipo de mecanismo que los titulares utilizan periódicamente para cobrar sus haberes laborales. Como tal, es el tipo de cuenta bancaria más popular en Argentina y está garantizada legalmente (para todas las personas que se encuentren trabajando en relación de dependencia).

¿Querés cobrar tu sueldo en Galicia? A raíz de las publicidades son muchos los usuarios que dicen “quiero ser cliente del Galicia para llegar Lejany”, pero ¿qué significa? Repasemos los beneficios que ofrece este banco.

Cobrando tu salario en Galicia podés acceder a una tarjeta de crédito con $12.000 de límite o adelantos de sueldo a tasa 0% por un año. Además, podés recibir 12.000 puntos Quiero! para canjear en viajes y múltiples opciones asociadas al turismo, la gastronomía y la indumentaria, entre otras.

¿Qué beneficios tiene la cuenta sueldo?

Uno de los mayores beneficios de la cuenta sueldo es que no tiene gastos de mantenimiento. Esto significa que no habrá un monto mensual a abonar para lograr la continuidad de la cuenta ni que se debitará porcentaje alguno de cada depósito que haya en la misma.

El cliente podrá retirar el dinero de su cuenta haciendo uso de una tarjeta de débito o a través de cajeros automáticos o ventanillas presenciales. También podrá utilizar una aplicación online para hacer operaciones sencillas y prescindir de este modo de desplazarse a una entidad bancaria.

Además, a través de la cuenta sueldo se pueden realizar pagos de servicios y transferencias gratuitas, percibir reintegros y recibir préstamos o adelantos de sueldo. Cabe destacar que no requieren mantener un saldo mínimo.

Servicios adicionales de la cuenta sueldo

Las tarjetas de débito y de crédito son los servicios adicionales más utilizados de la cuenta sueldo. Si lo prefiere, el titular podría pedir una segunda tarjeta de débito a nombre del cotitular de la cuenta.

Respecto a las tarjetas de crédito, también podrían solicitarse extensiones. De este modo, tanto el titular como las personas que elija accederán a los múltiples descuentos y beneficios de financiación en todo tipo de gastos.

A través de las tarjetas de crédito el usuario podrá también realizar compras en línea, pagar en cuotas diferentes servicios y recibir periódicamente el resumen de gastos en su correo electrónico. Si sos de los que lleva un registro minucioso de sus gastos y movimientos de cuenta, esta característica puede ser clave.

Cobrá tu sueldo en Galicia

Si ya tenés una cuenta bancaria en Galicia, podés asociarla a tu trabajo y comenzar a cobrar tu salario periódicamente allí. De ese modo podrás comenzar a disfrutar de los múltiples beneficios que tiene el banco para ofrecerte.

Si aún no sos cliente, podés abrir una cuenta sueldo en simples pasos. Con solo presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y un recibo o certificado de haberes debería bastar.

Ante dudas o preguntas, acercate a la sucursal más cercana de Galicia y disipá cualquier cuestión con su equipo de ejecutivos. Cada uno de ellos estará capacitado para brindarte la información pertinente.

TE PUEDE INTERESAR