back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9213

Una cita con gol: ¿a qué hora es el homenaje a Maradona?

A 35 años de la obra maestra de Diego Maradona ante los ingleses en México 86´ la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lleva adelante una original propuesta para recordar a Pelusa en nuevo aniversario del partido que cambió la historia futbolera de la Nación. La idea que fue compartida en redes sociales de la Casa Madre involucra un cita puntual del pueblo maradoneano con su obra cumbre.

La idea es que el pueblo argentino reviva el segundo gol de Maradona a los ingleses en la hora exacta en que, entre otros, el relato de Víctor Hugo se volvió eterno. El llamado para revivir el “Gol del Siglo” es las 16.09, momento exacto en que Diego empujaba la pelota al arco inglés para darle el pincelazo final a su creación más contundente y trascendental.

Una vez más Barrilete Cósmico: Un grito que llegue al cielo

La iniciativa para revivir el “Gol del Siglo” fue propuesta por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con el hashtag #GritaloporD10S en sus redes sociales. La idea es simple: volver a festejar el mejor gol de la historia de los Mundiales en el momento exacto de su concreción en el histórico estadio mexicano.

“El próximo 22 de junio a las 16:09 poné a todo volumen el relato del gol de Diego a los ingleses. Y cuando la pelota vuelva a entrar, vamos a gritarlo para que se escuche hasta el cielo. ¡Volvamos a gritarlo otra vez!”, arengaron desde la cuenta de la Selección Argentina en Twitter e Instagram. Vale recordar que el Día del Futbolista Argentino, que hasta el año pasado se festejaba el 14 de mayo por el gol de Ernesto Grillo también ante el seleccionado británico en 1953, ahora se conmemorá en la fecha de homenaje al segundo gol de Diego Maradona a los ingleses en México 86, en una iniciativa que tiene su nacimiento en agosto de 2020.

https://twitter.com/Argentina/status/1407337577540067330

“Un gol memorable resplandece en el firmamento del fútbol argentino. Un 22 de junio de 1986, en oportunidad de disputarse los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol celebrada en México, se enfrentaban en el estadio Azteca el seleccionado de Argentina y el de Inglaterra. Fue una verdadera obra maestra que permanecerá indeleble en la retina de los apasionados por el fútbol, ejecutada por un genio, barrilete cósmico, tal como lo inmortalizará el periodista Víctor Hugo Morales en su recordado relato. Este memorable gol fue elegido como el mejor gol en la historia de los mundiales o el gol del siglo por la FIFA. Con fundamento en lo precedentemente expuesto y que el gol narrado quedará en la memoria de todo el mundo y especialmente para todo el pueblo argentino, FAA propone a la AFA, y ésta acepta, sustituir la fecha correspondiente al Día del Futbolista por el 22 de junio de 1986”, explicó en su argumento Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) qur tuvó el respaldo de AFA

Noguera y la decisión de volver: “En Estudiantes tenés todo”

Fabián Noguera fue una de las incorporaciones que sumó Estudiantes durante el pasado mercado de pases y terminó siendo una pieza muy importante en la línea de fondo, conformando una zaga central de mucha seguridad junto a otro de los refuerzos que tuvo el plantel como lo fue Agustín Rogel.

Una vez finalizada la Copa de la Liga, y en plena pretemporada para el torneo que se viene, el central del Pincha habló con el área de prensa del club sobre el presente colectivo: “A los chicos los veo muy bien. Tuvieron una etapa donde se los cargó de responsabilidades y los resultados no los acompañaron. Hoy hay un mejor equilibrio”.

Nos respaldamos todos en Mariano (Andújar) y somos tres o cuatro jugadores que tratamos de darles la tranquilidad en la cancha. En el día a día no hay presiones para trabajar y no hay problemas como los que puede haber en otros clubes”, explicó luego Noguera respecto de cómo funciona el trabajo cotidiano en Estudiantes.

Mirando a futuro el zaguero del Pincha trazó metas: “Crecer, seguir evolucionando y puliendo lo que hicimos mal. Por algo quedamos en el camino. Fue un torneo bueno pero con cosas por corregir. Hay una buena base. No tuvimos pretemporada todos juntos, varios llegamos sobre la hora y nos fuimos acomodando. Hoy tenemos tiempo para trabajar ”.

Noguera hizo su balance luego de sus primeros meses en su vuelta al Pincha.

Noguera hizo su balance luego de sus primeros meses en su vuelta al Pincha.

EL REGRESO A ESTUDIANTES

En mi primer ciclo en Estudiantes la pasé muy bien, y es difícil en el futbol pasarla bien. Es fácil que te traten mal, más cuando no jugas. Y eso que acá en los primeros seis meses no jugué. Me trataron muy bien y me sentí muy cómodo”, recordó Noguera al hablar sobre su primera experiencia en el Pincha.

En este sentido el defensor rememoró: “Afuera si no jugas no servís, pasa mucho en el futbol y sabía que eso acá no pasaba. Estudiantes es un club multicampeón y súper conocido. Yo necesitaba jugar, ¿y qué club mejor que este para hacerlo? Acá tenés todo. No fue muy difícil tomar la decisión de volver ”.

En el fútbol no jugar es muy contraproducente. Estando en Brasil sabía que a otro país no podía ir, las opciones eran acá en Argentina en Estudiantes o Banfield, donde había tenido un buen pasado. A mi viejo le dije dese el minuto uno, si volvemos, que sea a Estudiantes”, explicó Noguera sobre su decisión.

Sobre lo que encontró en su vuelta al Pincha valoró: “Está cada día más organizado. El estadio es una locura. Tener un estadio propio de esa magnitud es algo impresiónate. Todos estamos cómodos, cada vez hay más chicos y es bueno para el club. Es un club muy ordenado y se está armando un proceso muy lindo ”.

Reunión clave: Gimnasia avanzó con Vega y busca cerrarlo

Mientras que el plantel de Gimnasia encara la tercera semana de pretemporada con el primer duelo amistoso ante Banfield del sábado como la primera prueba de la preparación, la dirigencia se sigue moviendo en el mercado de pases y hoy puede terminar de encaminar el arribo de Cristian Vega.

Luego de varios días de indefinición con respecto al futuro de Vega, por quien Gimnasia viene negociando hace más de un mes, según supo CIELOSPORTS.COM, el de hoy está llamado a ser un día clave en relación a su llegada al plantel que conducen Leandro Martini y Mariano Messera.

Desde la dirigencia de Central Córdoba de Santiago del Estero le confirmaron a este medio que hay una charla programada para hoy con Gimnasia, y que de seguro se avanzará en la salida de Cristian Vega, la cual en principio es a préstamo por 18 meses con cargo y opción de compra.

Gimnasia mejoró dos veces la oferta inicial por Vega, y Central Córdoba lo considera suficiente más allá de que se habló de un interés de Independiente que también ofertó y hasta el propio Rosario Central, pero el ofrecimiento del Lobo siempre estuvo por encima del de los clubes mencionados.

Por su parte, desde la dirigencia Mens Sana le confirmaron a CIELOSPORTS.COM que su llegada está muy avanzada, más allá de que debido a la dilatación de la negociación, habían empezado a evaluar alternativas para el puesto que se busca reforzar como una de las prioridades de mercado.

El Kily Vega es uno de los jugadores que vienen siguiendo Martini y Messera y por eso la dirigencia en los últimos días había mejorado la forma de pago por el cargo que pide el conjunto de Santiago del Estero, luego de que le rechazaran el segundo ofrecimiento. Parece que la hisotoria puede tener un avance signficativo en la jornada de hoy.

El tiempo: pronóstico para el 22 de junio en la Provincia

Luego de un fin de semana largo con temperaturas por debajo de cero en algunas ciudades bonaerenses, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vaticina buen tiempo y un pequeño alivio del frío este martes 22 de junio.

De acuerdo al pronóstico de la entidad, el norte del territorio amaneció con niebla y mínimas de 4°C, mientras que las máximas alcanzarán los 19°C. No se esperan lluvias y el cielo permanecerá parcialmente nublado.

TE PUEDE INTERESAR

El centro, en tanto, presentará cielo mayormente nublado con máximas que oscilarán entre los 15°C y los 17°C a lo largo de la jornada. Tampoco se esperan precipitaciones en esta región.

Algo similar ocurrirá en el sur, con cielo mayormente nublado, temperaturas máximas de entre 13°C y 16°C y sin probabilidades de lluvia.

En la Costa Atlántica, en tanto, las máximas serán de 15°C y 16°C. Al igual que en buena parte de la provincia de Buenos Aires, el cielo estará mayormente nublado y sin precipitaciones.

Por último, en La Plata y el conurbano bonaerense se registrarán 17°C de máxima, cielo mayormente nublado y ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora hacia la noche.

Este martes habrá buen tiempo y máximas agradables en buena parte de la Provincia

Este martes habrá buen tiempo y máximas agradables en buena parte de la Provincia

Cambio climático: el planeta cada vez más caliente

Ayer, la comunidad meteorológica mundial llevó a cabo una campaña para concientizar acerca de la urgencia de tomar medidas frente al cambio climático, ya que la temperatura global sigue en aumento y Argentina no es la excepción.

“La ciencia es contundente al demostrar que el cambio climático es una realidad. Es muy importante que el conocimiento científico dialogue con quienes deben diseñar políticas e implementar medidas y acciones de adaptación, mitigación y respuesta, porque las consecuencias ya están entre nosotros y los esfuerzos realizados hasta el momento no son suficientes”, sostuvo Celeste Saulo, directora del SMN y vicepresidenta de la organización Meteorológica Mundial.

La campaña “Show Your Stripes” se basa en visibilizar los gráficos de “rayas cálidas” del profesor Ed Hawkins, científico climático de la Universidad de Reading en el Reino Unido, que son representaciones visuales del cambio de temperatura medido en cada país durante al menos los últimos 100 años.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quién es el director de la serie de Netflix, Lupin?

La serie que sigue sumando fanáticos y visualizaciones en todo el mundo cuenta la historia de un ladrón de guante blanco que lucha por devolver el honor perdido de su padre, mientras lidia con problemas familiares e inventa formas para escapar de la policía francesa. Lupin tiene una trama que resulta atrapante y está basada en los libros de Maurice LeBlanc, llamados Arsene Lupin.

Hasta el momento, podemos ver en Netflix las primeras dos temporadas de la serie. La plataforma ya ha confirmado la producción de una tercera entrega, pero por el momento, no hay fechas confirmadas.

TE PUEDE INTERESAR

Los directores de Lupin, la serie éxito de Netflix

Los directores de Lupin, la serie éxito de Netflix

Sabemos que la calidad del elenco es fundamental para garantizar el éxito de un programa, una serie o una película, sin embargo, también es interesante conocer el detrás de escena y saber más acerca de los directores, que de una forma u otra, generan el resultado que vemos en pantalla.

La serie ha tenido, al menos, cuatro directores entre ellos Marcela Said, Ludovic Bernard, Hugo Gélin y Louis Leterrier.

Marcela Said es directora chilena y ha dirigido películas como “Los Perros”, trabajo que fue galardonado con el Goya a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana, “Los peces voladores” y los capítulos 1,2 y 3 de Lupin. Además, había dirigido Narcos México, también para Netflix. Y estuvo a cargo de los documentales I love Pinochet (2001) y El mocito (2010).

“Francia tiene la mayor oferta de cine del mundo, yo puedo ver lo que quiera todas las semanas. Hasta que llegó el Covid”, afirma Said desde la noche de París al medio La Tercera. Y además, confesó que no hay nadie de Netflix diciéndole qué tiene que hacer: “Yo fui absolutamente libre de filmar Narcos cómo se me paró la gana y me pasó lo mismo con Lupin. Heredo un equipo, por supuesto hay un director de foto, pero nadie me dijo nada, yo hice mis capítulos como quise y hasta el final. Eso fue lo más bonito en Lupin, porque en Narcos tú filmas, entregas tu montaje y luego está el showrunner que termina todo. Pero acá en Lupin cada director termina su postproducción. De verdad fui responsable hasta el final”.

Ludovic Bernard, otro de los directores de Lupin, dirigió en los episodios 1 y 2 de las segunda temporada de la serie de Netflix, y también ha sido el primer asistente de la dirección del también director francés Luc Besson.

Bernard dirigió películas como “Misión País Vasco”, “La clase de piano” y “Mamá se va de viaje”.

En el caso de Hugo Gélin (francés también) ha dirigido varias películas y además es actor. Estuvo a cargo de la dirección de los episodios 8, 9 y 10 de la segunda temporada y explica: “quería que todo fuera real, por ejemplo cuando escapan por una escalera subieron realmente una escalera de 30 metros para llegar al centro de París.”

Otros trabajos previos de Hugo incluyen las películas “Amor a segunda vista”, “Mañana empieza todo”, “Comme des frères”.

Hugo Gélin, otro de los directores de Lupin

Hugo Gélin, otro de los directores de Lupin

Louis Leterrier también ha dirigido películas de acción como las dos primeras de la saga del Transporter, The Incredible Hulk, Furia de titanes, Now You See Me, entre otras.

Este cineasta francés fue, ni más ni menos, el encargado de crear la serie y de dirigir los tres primeros episodios de la serie; además fue quien propuso a Omar Sy para encarnar el papel protagonista. Ambos se conocen de hace tiempo, de hecho son buenos amigos y también vecinos en Los Ángeles, pero jamás habían trabajado juntos.

Louis Leterrier, uno de los directores de Lupin, junto a Omar Sy en el set

Louis Leterrier, uno de los directores de Lupin, junto a Omar Sy en el set

Como podemos ver, Lupin contó con la dirección de varios cineastas respetados de Europa y de América Latina, que gracias a su conocimiento y su vuelo artístico han contribuido a que la serie sea una verdadera obra de arte.

TE PUEDE INTERESAR

Juego clandestino en Chacabuco: ofrecían ruleta, tragamonedas, póker y black jack

Tres mujeres y siete hombres resultaron aprehendidos acusados de conformar una banda delictiva que organizaba juego clandestino en la localidad bonaerense de Chacabuco luego de diez allanamientos, informaron fuentes policiales.

La investigación se inició de oficio por la UFI N° 11 de Junín y contó con la colaboración de la DDI de la misma localidad, por la que fueron demorados tres mujeres de 39, 42 y 48 años y siete hombres de 34, 38, 43, 49, 57, 59 y 60 años.

TE PUEDE INTERESAR

En los allanamientos realizados en Chacabuco los policías incautaron cuatro tablets, cuatro notebooks, cuatro CPUs, siete pen drives, 29 celulares, mesas y juegos de naipes de póker, anotaciones con códigos de apuestas y datos de clientes, y dinero: 264.620 pesos y 225 dólares.

Además, los detectives secuestraron cinco plantas de marihuana, cuatro armas de fuego y municiones.

Las personas identificadas quedaron procesadas por fomentar las apuestas on line de manera ilegal y por juego clandestino, pero también por infracción a la ley 23.737 (drogas).

Un vocero policial indicó que la organización ilegal ofrecía de manera clandestina los juegos de ruleta, traga monedas, póker y black Jack.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico del tiempo para el martes 22 de junio en La Plata

Después de un fin de semana largo con temperaturas frescas enmarcadas en la llegada del invierno, La Plata amaneció este martes 22 de junio con entre 6°C y 7°C y densas nieblas que se fueron disipando en la primeras horas de la mañana.

Según informó la Dirección de Hidrometeorología local, la capital bonaerense presentará una nubosidad variable con tiempo fresco en la tarde, mientras que las precipitaciones llegarían recién mañana hacia la tarde.

TE PUEDE INTERESAR

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en tanto, también vaticina una jornada con abundante nubosidad y una temperatura que llegará hasta los 17°C y. Si bien las condiciones del tiempo serán estables, hacia la noche se esperan vientos con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.

Operativo frío

En el marco del operativo que despliega el Municipio frente a la llegada del invierno, se asistió el último fin de semana a personas en situación de vulnerabilidad, con más de un centenar de agentes que brindaron abrigo, comida, atención sanitaria y social en la vía pública.

El “operativo frío” refuerza los equipos de operadores para personas en situación de calle, la posibilidad de ingresar a paradores, la entrega de viandas calientes, elementos de higiene, abrigo, frazadas y asistencia integral junto al SAME, Salud, niñez y adolescencia, Género, Protección Civil, Cruz Roja y CEPA.

Vale recordar que la Comuna abrió este fin de semana un nuevo parador en el Predio del Camping Municipal (Av. 122 y 54), en el que se sumaron 50 nuevas camas. Con la incorporación de este espacio, el Municipio superó las cien plazas destinadas a aquellos vecinos en situación de calle.

Además, teniendo en cuenta el pronóstico invernal y la emergencia sanitaria por coronavirus, se determinó ampliar el horario de los paradores y permitir que las personas permanezcan 12 horas diarias.

El fin de semana comenzó el Operativo Frío en La Plata

El fin de semana comenzó el Operativo Frío en La Plata

“Conformamos un equipo multidisciplinario con profesionales del Municipio, quienes llevan adelante un recorrido diario para contener cada situación de vulnerabilidad y brindar hospedaje, abrigo, alimentación, atención psicológica, social y primaria de la salud”, explicó la secretaria de Desarrollo de la Comunidad, Julieta Quintero Chasman.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos de Anses: quiénes cobran el 23 de junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa este miércoles 23 de junio con su calendario de pagos, que incluye las distintas prestaciones del organismo.

El cronograma que publica mensualmente la entidad contiene cuándo cobran -según la terminación del documento- los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Asignación por Prenatal y por Maternidad, Asignaciones de Pago Único, Pensiones No Contributivas (PNC), Desempleo Plan 1, Desempleo Plan 2 y 3, y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

TE PUEDE INTERESAR

El calendario de pagos completo correspondiente a junio está disponible en la página web de Anses; sin embargo, INFOCIELO te acerca las fechas de cobro, ya que esta semana continúa el pago de la mayor parte de sus prestaciones.

Cómo sigue el calendario de pagos para jubilaciones y pensiones

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones para haberes que no superen los $25.923 culminó ayer con el pago a beneficiarios con documentos terminados en 9.

Hoy sigue el calendario de pagos de junio para jubilaciones y pensiones.

Hoy sigue el calendario de pagos de junio para jubilaciones y pensiones.

En tanto, el cronograma para jubilaciones con haberes superiores a los $25.923 comienza hoy con aquellos beneficiarios con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)

El calendario de pagos de junio para la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo también terminó ayer con el cobro de los beneficiarios con DNI finalizados en 9.

Asignación por Embarazo

Por otro lado, las beneficiarias de la Asignación por Embarazo de Anses con DNI terminados en 8 cobran este miércoles.

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

Anses confirmó que este beneficio concluyó su calendario de pagos el jueves 17 de junio.

Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas

Anses confirmó que este beneficio comenzó su calendario de pagos este 8 de junio para todas las finalizaciones de documento. El pago termina el 12 de julio.

Pensiones no Contributivas

Anses confirmó que este beneficio ya finalizó su calendario de pagos.

Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento

Anses confirmó que este beneficio comenzó su calendario de pagos de los haberes de la primera quincena el 8 de junio y finaliza el 12 de julio, para todas las terminaciones de documento. La segunda quincena, en tanto, comienza a cobrarse el este martes 22 de junio y finaliza el 12 de julio.

Desempleo Plan 1

Este plan comienza a cobrarse a partir de este miércoles. Los beneficiarios serán aquellos con documentos finalizados en 0 y 1.

Desempleo Plan 2 y 3

Anses confirmó que este plan se paga desde el 5 de julio.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos de Anses: quiénes cobran el 22 de junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa este martes 22 de junio con su calendario de pagos del mes, que incluye las distintas prestaciones del organismo.

En el cronograma que publicó el organismo se puede ver cuándo cobran -según la terminación del documento- los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Asignación por Prenatal y por Maternidad, Asignaciones de Pago Único, Pensiones No Contributivas (PNC), Desempleo Plan 1, Desempleo Plan 2 y 3, y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

TE PUEDE INTERESAR

El calendario de pagos completo correspondiente a junio está disponible en la página web de Anses; sin embargo, INFOCIELO te acerca las fechas de cobro, ya que esta semana continúa el pago de la mayor parte de sus prestaciones.

Cómo sigue el calendario de pagos para jubilaciones y pensiones

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones para haberes que no superen los $25.923 culmina hoy con el pago a beneficiarios con documentos terminados en 9.

Hoy sigue el calendario de pagos de junio para jubilaciones y pensiones.

Hoy sigue el calendario de pagos de junio para jubilaciones y pensiones.

En tanto, el cronograma para jubilaciones con haberes superiores a los $25.923 comienza mañana, 23 de junio.

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)

El calendario de pagos de junio para la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo continúa hoy con el cobro de los beneficiarios con DNI finalizados en 9.

Asignación por Embarazo

Por otro lado, las beneficiarias de la Asignación por Embarazo de Anses con DNI terminados en 7 cobran este martes.

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

Anses confirmó que este beneficio concluyó su calendario de pagos el jueves 17 de junio.

Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas

Anses confirmó que este beneficio comenzó su calendario de pagos este 8 de junio para todas las finalizaciones de documento. El pago termina el 12 de julio.

Pensiones no Contributivas

Anses confirmó que este beneficio ya finalizó su calendario de pagos.

Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento

Anses confirmó que este beneficio comenzó su calendario de pagos de los haberes de la primera quincena el 8 de junio y finaliza el 12 de julio, para todas las terminaciones de documento. La segunda quincena, en tanto, comienza a cobrarse el este martes 22 de junio y finaliza el 12 de julio.

Desempleo Plan 1

Anses confirmó que este plan comienza a cobrarse a partir de mañana.

Desempleo Plan 2 y 3

Anses confirmó que este plan se paga desde el 5 de julio.

TE PUEDE INTERESAR