back to top
11.8 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9214

Copa América: Escándalo en Chile tras el incumplimiento de la burbuja

En la calma del domingo, y en la previa del partido ante Uruguay, estalló un escándalo en la delegación de Chile y varios jugadores quedaron en la mira del fútbol del continente en la Copa América.

El escándalo del que dan cuenta medios chilenos involucra al menos seis jugadores quienes rompieron la burbuja sanitaria del hotel en el que concentra la Selección de Chile en Brasil.

Según precisan algunos medios en el país trasandino, futbolistas hicieron ingresar mujeres a sus habitaciones rompiendo la burbuja, mientras que La Tercera y Cooperativa informan que la burbuja se rompió porque Arturo Vidal y Gary Medel hicieron ingresar a un peluquero brasileño.

Otro escándalo vuelve a adueñarse de Chile en una competencia, y como sucedió en los últimos años, y algunos periodistas informan que el entrenador Martín Lasarte piensa en renunciar al cargo.

Por su parte, ante los rumores de esta tarde, la Federación de Fútbol de Chile emitió un comunicado en el cual admiten que la Selección incumplió la burbuja sanitaria. Mañana, el seleccionado chileno debe medirse ante Uruguay.

El comunicado de la Federación Chilena de Fútbol:

“La Federación de Fútbol de Chile y el cuerpo técnico de la Selección Chilena Masculina Adulta, reconocen el incumplimiento de la burbuja sanitaria de la delegación que participa en la Copa América, con el ingreso no autorizado de un peluquero que, pese a contar con examen PCR negativo, no debió haber entrado en contacto con los jugadores. Los involucrados serán sancionados económicamente.

Lamentamos lo que generó esta situación e informamos que todos los miembros de la delegación arrojaron examen PCR negativo este sábado 20 de junio”.

Copa América: Venezuela le empató a Ecuador en el final

La Copa América de Brasil continúa su marcha y en la tarde-noche de hoy se disputa la tercera fecha del Grupo B con dos partidos. En primer turno, Venezuela y Ecuador se enfrentan en un partido de necesitados en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro.

El partido comenzó parejo, pero con el correr de los minutos el seleccionado que dirige técnicamente Gustavo Alfaro empezó hacerse cargo del trámite, se adueñó de la pelota e inclinó la cancha, generando varias situaciones de peligro en el arco rival. A los 30 minutos en una jugada con polémica, Ayrton Preciado empujó la pelota sobre la línea y quebró la paridad. El árbitro Tobar debió esperar que el VAR revise la jugada para convalidar el gol de Ecuador.

Después del golpe sobre el cierre de la primera parte, en el inicio del complemento, Venezuela llegó al empate con el gol Edson Castillo de cabeza. Ante la paridad, el Tri salió en búsqueda de recuperar la victoria y lo logró a los 26 minutos con el gol de Gonzalo Plata. Pero a los del Alfaro se le escapó sobre el final, por el gol de Ronald Hernández en tiempo adicional.

Con la igualdad, Ecuador sumó su primer punto en la Copa América, ya que había tenido estreno con derrota ante Colombia, mientras que Venezuela acumula dos unidades.

Video viral: hacían un asado y el río se tragó la parrilla

Ni la persona más pesimista podría haber presagiado lo que le terminaría sucediendo a este grupo de amigos, que debieron suspender de manera imprevista el asado que intentaban hacer a orillas del Paraná, cuando apareció una grieta en el suelo y, poco a poco, el río empezó a comerse gran parte del terreno costero, incluido el sector donde tenían ubicada la parrilla. A pesar de que no pudieron comer el asado, se lo tomaron con humor y el video que grabaron se convirtió rápidamente en viral.

El insólito hecho ocurrió al norte del puente Rosario-Victoria en la provincia de Santa Fe, donde llegaron estos amigos para ubicarse en una zona de la costa del río y encendieron el fuego en una parrilla para compartir un día al aire libre, aprovechando que las condiciones climáticas acompañaban.

TE PUEDE INTERESAR

Lo que claramente no acompañó para nada fue el terreno ya que, de un momento para otro, uno de los hombres advirtió una enorme grieta que se había marcado en el suelo.

En ese momento, mientras esperaban para comer, comenzaron a filmar el fenómeno que estaban presenciando. Si bien inicialmente no pensaron que esa rajadura en la tierra podría llegar a alterar el normal desarrollo del asado, la cosa se empezó a complicar poco a poco ya que, a medida que pasaban los minutos, la grieta se iba haciendo cada vez más grande.

“¡Mirá gordo! No, yo no lo puedo creer”, dice el hombre que sostiene la cámara mientras muestra cómo la tierra lentamente se separa. “Ahora nos van a venir a decir: ‘¿Qué hicieron muchachos?'”, bromeó el otro protagonista del fallido asado.

En las imágenes se puede observar cómo el desprendimiento avanza cada vez más y los árboles caen al agua, junto a trozos de tierra, pasto y otras plantas, además de la leña y las brasas que habían dispuesto los hombres para cocinar su almuerzo.

El material, que se hizo viral en TikTok, Facebook y otras redes sociales, llegó a tener tanta repercusión que las autoridades locales se refirieron a lo que había sucedido y explicaron que se debió a la importante sequía que azota a la zona, según informó el portal Nuevo Diario.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández: “Queremos terminar con las diferencias”

El presidente Alberto Fernández encabezará este domingo desde la Residencia de Olivos, el acto por el Día de la Bandera, que se realizará en conmemoración por los 201 años del fallecimiento del general Manuel Belgrano.

“En este tiempo tan difícil que nos toca vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias; voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para terminar los abismos que nos separan”, expresó Alberto Fernández al encabezar esta mañana, desde la Residencia de Olivos, el acto por el Día de la Bandera en conmemoración por los 201 años del fallecimiento del general Manuel Belgrano.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández se conectó por el Día de la Bandera por videoconferencia con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; la vicegobernadora, Alejandra Rodenas; el intendente, Pablo Javkin; y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, que estaban en el Monumento a la Bandera de Rosario.

Alberto Fernández destacó que Belgrano “hizo un trabajo inmenso para que la Argentina sea libre”.

Alberto Fernández destacó que Belgrano “hizo un trabajo inmenso para que la Argentina sea libre”.

En Olivos, acompañaron a Alberto Fernández la primera dama, Fabiola Yañez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Educación, Nicolás Trotta; y de Cultura, Tristán Bauer; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

En el marco de esta actividad, el mandatario le tomó la promesa a la Bandera a un grupo de alumnos de cuarto grado de escuelas de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Ustedes no dejen como generación que les pase lo que le pasó a la mía. Que no los dividan las diferencias, convivan con ellas”, pidió a los estudiantes.

Alberto Fernández destacó que Belgrano “hizo un trabajo inmenso para que la Argentina sea libre” y señaló que fue también un gran economista, que “mucho antes que nosotros planteaba que el desarrollo de los pueblos se lograba con inversión, industria y trabajo”.

“Nosotros en esta pandemia estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance. Ahora, con la vacuna, estamos tratando de aliviar ese riesgo, pero queda mucho por delante, por lo tanto hay que seguir cuidándose y cuidando al otro”, afirmó Alberto Fernández.

Por su parte, Perotti resaltó en su exposición que “es preciso entender que no abandonamos la producción, la educación y el trabajo; que sólo cumpliendo una causa superior podemos verdaderamente tener la educación que queremos, la vida que nos merecemos, trabajar y producir en la tierra que amamos. Y no hay una causa superior, ni más fuerte, que la vida de los argentinos y las argentinas”.

Y remarcó: “Santa Fe está haciendo Patria vacunando como parte de la mayor campaña nacional. Gracias, Presidente, quiero agradecerle porque sé lo difícil que es conseguir vacunas y lo que significa que nuestro país haya empezado a producirlas aquí mismo para nuestra gente”

“Nos tocaron tiempos durísimos, tristes, de incertidumbres y pérdidas irreparables. Ahora, con los corazones doloridos pero los brazos fuertes, empezamos muy de a poco a transitar un camino de esperanza y la reconstrucción”, dijo, a su vez, el intendente de Rosario, y subrayó: “Es más necesario que nunca unirnos y, ante la tristeza y la angustia, sembrar esperanza, solidaridad, fraternidad, paz, respeto y cuidado, lejos de los que alientan peleas inútiles y peleas sin sentido”.

TE PUEDE INTERESAR

El emotivo video que conmemora el Día del Padre uniendo a Messi con Maradona, su “papá de corazón”

Este domingo 20 de junio, fecha en la que se celebra en todo el país el Día del Padre , el canal deportivo TyC Sports aprovechó la oportunidad para hacer un conmovedor homenaje a todos los papás del país a través de la figura Diego Maradona, el mejor jugador de todos los tiempos, y su “hijo de corazón”, Lionel Messi, el abanderado de la ilusión celeste y blanca para esta Copa América que se disputa en Brasil.

TyC Sports lo hizo de nuevo. La señal deportiva de cable, que suele tocar las fibras sensibles de los amantes del fútbol con campañas que apelan a lo emotivo y al sentimiento por los colores de Argentina, lanzó un comercial que deja a todos los futboleros al borde de las lágrimas.

TE PUEDE INTERESAR

El video comienza con la imagen de Diego en su etapa como futbolista, con la indumentaria de la Selección Argentina, mostrando todo su talento para dominar a la perfección una pelota de tenis con la que hacía jueguito, mientras explica cómo lo hace. Inmediatamente después aparece en escena un joven Messi haciendo jueguitos, también con una pelotita de tenis, como si estuviera repitiendo los pasos de “Pelusa“.

A lo largo de la publicidad se traza una analogía entre el vínculo que suele tener un hijo con su padre, con las distintas etapas de la carrera de “La Pulga” y su relación con Maradona.

“Al principio querés ser como él; lo imitás en todo mientras te enseña y te protege”, dice el locutor del comercial mientras se observa primero una comparación entre el denominado “Gol del siglo” que Maradona anotó contra los ingleses, con un gol prácticamente idéntico que Messi convirtió en 2007 contra el Getafe. Luego se los ve juntos en la etapa en la que Diego era entrenador de la Selección Nacional y tenía entre sus filas a “Lío”.

“Después llega el momento de lidiar con tu propio mundo y te ponés en sus zapatos, en su piel”, continúa el relato mientras vemos a a un Messi más maduro, que debió asumir el rol de conductor del equipo argentino dentro de la cancha. “Aunque siempre buscás diferenciarte, es inevitable que te encuentres de repente haciendo lo mismo que hacía él”, termina diciendo la narración mientras en pantalla se lo ve a Messi imitando muchos de los gestos que tenía Maradona dentro de la cancha.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: Marco Enríquez Ominami disertó en Usina de Ideas

El cineasta y político franco-chileno, Marco Enríquez Ominami abrió el ciclo de charlas de Usina de ideas de La Plata ayer por la tarde mediante una teleconferencia.

El fundador del Partido Progresista chileno expuso sus ideas y análisis sobre los “Principales ejes de una sociedad progresista y latinoamericana”, acompañado por cientos de jóvenes platenses que se dieron cita al encuentro virtual.

TE PUEDE INTERESAR

Enriquez Ominami se refirió a la necesidad de la integración regional en el marco de la nueva sociedad global frente a cientos de jóvenes platenses que se sintieron interpelados por el orador.

El fundador del Grupo Puebla destacó que el desarrollo tecnológico no tiene vuelta atrás y que la región debe preparase para la capacitación permanente de sus trabajadores para tener un lugar en el nuevo mundo de la economía digital y la inteligencia artificial.

De esta forma, Marco Enríquez Ominami dio apertura a un ciclo de charlas de Usinas de ideas de La Plata, un espacio amplio donde confluyen diferentes identidades políticas, sociales y culturales, con el objetivo de generar una agenda de ideas para la ciudad; entendiendo que los sectores progresistas tienen mucho para aportar.

El moderador, y uno de los organizadores, Marcelo Galland, subrayó en la apertura sobre la necesidad de “conversar y debatir sobre los principales ejes de una sociedad progresista y latinoamericana”, y agregó la necesidad de “reflexionar sobre los verdaderos desafíos de la política y los ciudadanos”, en la apertura de este ciclo de charlas.

Entre los principales presentes, se destacó el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak quien destacó y celebró “el espacio generado por Usinas de ideas de La Plata”, y saludó a Enríquez Ominami reconociendo su amplia “trayectoria política y – especialmente- su accionar en el seno del Grupo de Puebla, desde donde se realizan invaluables aportes a los procesos de integración de nuestra región”. Además, participaron diferentes funcionarios provinciales y nacionales y ex diputados de diferentes espacios progresistas del país.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes analiza variantes para encender el mercado

El mercado de pases de Estudiantes tiene poco vuelo hasta el momento ya que Ricardo Zielinski solo trabaja con una cara nueva y con un regreso, preparándose para la próxima competencia.

La dirigencia y la Secretaría de fútbol Albirroja trabaja día a día en varias operaciones para reforzar el mediocampo y la delantera, a pedido del entrenador, pero por el momento no pudieron cerrar ninguna de las opciones.

Si bien en Estudiantes se manejan en silencio, en los últimos días se filtró el nombre de Juan Ramírez, el mediocampista de San Lorenzo, por el cual ya empezaron a negociar.

El enganche o extremo izquierdo del Cuervo tiene un contrato extenso con el club de Boedo y en el Pincha saben que su ficha supera los 3 millones de dólares, por lo cual presupone una negociación larga.

Respecto del ataque, la dirigencia de Estudiantes tiene varios nombres, mientras que Ricardo Zielinski prepara el equipo con Leandro Díaz, Martín Cauteruccio, Francisco Apaolaza y Pablo Sabbag en esa zona. Mientras que en los próximos días deberá definirse el futuro de Federico González, quien tiene contrato hasta el 30 de junio. Allí aparece en análisis el nombre de Javier Correa.

En el Pincha ya no están Lucas Rodríguez, quien viajó a México con el pase en su poder para sumar a Xolos de Tijuana; Enzo Kalinski, quien se sumó a Argentinos Juniors, y Darío Sarmiento, quien en días viajará a Inglaterra para conocer dónde jugará tras su venta al Manchester City.

Con Ricardo Ramírez como único refuerzo, y con el regreso de Fernando Zuqui, en Estudiantes buscan cerrar refuerzos en los próximos días camino a los primeros amistosos previos a la nueva temporada de la Liga Profesional.

Pero en el plantel podrían darse algunos movimientos más, ya que Iván Gómez puede pasar a préstamo a Platense, mientras que Nazareno Colombo podría seguir la misma suerte ante algunos sondeos. Además en diez días deben definirse las situaciones de Juan Fuentes, quien tiene todo dado para continuar en Chile, y de Nahuel Estévez, quien busca alternativas en Italia. La dirigencia trabaja en el mercado de pases y Ricardo Zielinski en City Bell sobre el plantel Albirrojo.

Gimnasia: cansados del Pulga Rodríguez el mercado de pases tiene varios nombres

El mercado de pases de Gimnasia inició con la oferta que le hicieron los dirigentes a Luís Rodríguez para cumplir un deseo de varios meses y distintos periodos.

Pero después de varias semanas de negociaciones, y de constantes cambios, la dirigencia Tripera se comunicó con el representante del Pulga para hacerle saber que retiraban la oferta.

El principal nombre del mercado de pases en Gimnasia se transformó en un dolor de cabeza constante y ayer los directivos decidieron ponderar otras alternativas ante la indecisión de Rodríguez.

Si bien el presente futbolístico del Pulga, recientemente campeón con Colón de Santa Fe, generó mucha ilusión en el hincha Tripero, en la dirigencia tiene un nombre fuerte y otras alternativas para suplir su ausencia.

El mercado de pases del fútbol argentino no es nada sencillo, pero los dirigentes de Gimnasia buscan dar el golpe con un apellido importante para una zona en la que Leandro Martini y Mariano Messera profundizaron la búsqueda.

Por el momento, las alternativas a Luís Rodríguez las conocen Gabriel Pellegrino, Mauro Coronato, Gabriel Perrone y la dupla técnica, los principales actores en los movimientos del mercado y en la conformación del actual plantel profesional.

Más allá de ese nombre importante, en Gimnasia hay energías repartidas en diferentes puestos y jugadores, ya que Martini y Messera buscan un lateral por la derecha y delanteros.

En la búsqueda de un lateral derecho, la dirigencia de Patronato hizo saber que se comunicaron desde Gimnasia con Lautaro Geminiani, para que llegue a competir por el puesto que dejó libre Marcelo Weigandt.

Rodrigo Salinas se sigue entrenando por su cuenta, mientras los dirigencia del Lobo analizan otras opciones para el ataque, aunque podría sumar como otra alternativa para una zona en la que Martini y Messera pidieron variantes.

Con Nicolás Colazo entrenándose con el plantel y Guillermo Fratta pronto a sumarse, los dirigentes de Gimnasia buscan cerrar la llegada de Cristian Vega, el mediocampista de Central Córdoba quien se sumaría para competir por el lugar que dejará Víctor Ayala.

Kicillof: “La oposición se convirtió en una bolsa de gatos”

De cara a las PASO y en medio de una pandemia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le pidió “reflexión” a la oposición a la que cree convertida en “bolsa de gatos” que sólo busca “fragmentar” al oficialismo.

Fue este domingo en declaraciones para La Capital de Mar del Plata donde expresó: “Desde afuera buscan fragmentar nuestro frente político. Hoy en la oposición hablan de halcones y palomas, duros y blandos, pero la verdad es que se ha convertido en una bolsa de gatos”.

TE PUEDE INTERESAR

“Vemos a opositores vacunando con la vacuna que otros dicen que es veneno. Nuestro frente está muy firme. Hay sectores que buscan la fractura en lo que es una sana discusión en este contexto. Pero lo que el presidente resuelve, todos apoyamos”, dijo Kicillof.

Kicillof a la oposición: "Los llamo a la reflexión, sabiendo que lo que viene va a ser difícil también”.

Kicillof a la oposición: “Los llamo a la reflexión, sabiendo que lo que viene va a ser difícil también”.

Asimismo, Kicillof dijo que “da bronca hacer el enorme esfuerzo para conseguir la vacuna y como es año electoral una parte de la oposición se dedica a destruir, acusar, perseguir, inventar”, y agregó: “Los llamo a la reflexión, sabiendo que lo que viene va a ser difícil también”.

Respecto al propio espacio, Kicillof señaló: “Estamos atravesando una situación muy peculiar e inesperada y es lógico que se discuta mucho y se busquen las mejores soluciones. Pero el que decide y resuelve es el presidente Alberto Fernández. Nosotros le damos todo nuestro apoyo a él y sus ministros”.

“Estamos enfocados en la vacunación, mientras otros solo piensan en ganar una elección como sea. No hay tiempo para andar especulando”, finalizó.

Vacunación que va en aumento en la Provincia. Luego de lo que fue el anuncio oficial de la vacunación libre para mayores de 55 años, la provincia de Buenos Aires informó el envío de nuevos turnos para los bonaerenses en un nuevo importante avance del plan de inoculación contra el coronavirus.

En sus redes sociales, tanto el ministerio de Salud como su titular, Daniel Gollan, informaron que este fin de semana “se están enviando 465.556 nuevos turnos de vacunación“, por lo que pidió: “Revisá tu email, la página o la aplicación vacunatePBA”.

TE PUEDE INTERESAR

Vacunas: llegan más dosis de AstraZeneca y Sinopharm

El lunes llegarán más vacunas a Argentina que avanza con el plan de vacunación contra el coronavirus y ya cuenta con más de 20 millones de dosis. Se tratan de un millón de vacunas del laboratorio AstraZeneca provenientes de los EEUU y un cargamento de dos millones de dosis de Sinopharm que traerá un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas desde China. Mientras tanto se aguarda por otro vuelo a Rusia por vacunas Sputnik V.

Según se informó de manera oficial, el nuevo envío de Oxford-AstraZeneca contará con un total de 1.134.000 dosis de las cuales su sustancia activa fue producida en mAbxience, en Garín, y fueron terminadas en la planta AMRI, de Albuquerque (Estados Unidos).

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, ayer sábado partió un vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a China y este domingo despegará otro avión hacia Beijing para buscar las 2 millones de dosis de Sinopharm que llegarán entre mañana y el martes, como parte de un acuerdo firmado con el país asiático por 6 millones de vacunas.

El laboratorio Richmond informó que concluyó la producción local de sus primeras 448.625 vacunas Sputnik V

El laboratorio Richmond informó que concluyó la producción local de sus primeras 448.625 vacunas Sputnik V

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó este sábado a las 13.18, bajo el número AR1064, y tras realizar una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible, arribará a Beijing a las 0.15 del lunes (hora local en China, las 13.15 de hoy en Argentina), para retornar al país mañana alrededor de las 19, consignó Télam.

Está previsto que el avión permanezca en suelo chino hasta las 3.15 (hora local, las 16.15 del domingo en nuestro país) y emprenda el regreso haciendo una escala de reabastecimiento en el aeropuerto de Barajas para arribar finalmente mañana a Ezeiza.

Además, el laboratorio Richmond informó que concluyó la producción local de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V y se espera concretar esta semana un veo a Moscú para traer más dosis de la vacuna rusa.

TE PUEDE INTERESAR