back to top
7.7 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9169

Alberto Fernández: “Nos reclaman la segunda dosis de veneno”

Alberto Fernández participó de la apertura del XLVIIIº Congreso Nacional Bancario, y brindó un fuerte discurso en el que señaló la incoherencia en las críticas de la oposición a las medidas sanitarias del Gobierno durante la pandemia de coronavirus.

Salieron a la calle con carteles que decían ‘queremos libertad’; y yo me pregunto, ¿quién ha restringido la libertad? pongan los canales de televisión y vean las cosas que se dicen”, manifestó el Presidente.

TE PUEDE INTERESAR

“Estamos en un país donde graciosamente se acusa de coimero al que tiene que comprar vacunas para los argentinos. Y se acusa de envenenador al que consigue las vacunas. Y cuando el envenenador consigue la vacuna le reclaman la segunda dosis del veneno. En ese país vivimos y dicen que no tienen libertad”, agregó.

En ese sentido, señaló que no va a hacer nada “para que alguien deje de expresarse y de pensar como le venga en ganas. Pero lo que sí voy a exigir es que nos respetemos y respetemos a nuestra gente. Dejemos de contaminarlos con mentiras“.

El Presidente, duro contra la oposición antivacunas

Luego de hacerse eco de las denuncias de las líderes opositoras Patricia Bullrich y Elisa Carrió, Alberto Fernández señaló que no se harán cargo en caso de que personas que no quisieron aplicarse la vacuna se contagien y sufran cuadros graves de la enfermedad.

“¿Cuánta gente habrá creido que la vacuna era dañina y todavía no se vacunó por temor a eso? Esa gente está corriendo un riesgo enorme. ¿Quién paga por eso?, ¿quién se hace responsable?”, inquirió el Presidente.

Y añadió: “Nos dijeron ‘no consiguen vacunas’, fuimos de los primeros países que comenzaron a vacunar en el mundo y hoy estamos entre los primeros países, entre los 20 primeros países que más vacunas ha suministrado a su gente. Y somos de los pocos países que producen vacunas”.

Por último, Alberto Fernández señaló que pese a los dichos de la oposición, el Gobierno tiene un plan, aunque “a ellos no les gusta” porque “el plan de ellos es ajustar, que echemos a la gente que sobra”.

“Nuestro plan es cuidar a los argentinos. Tenemos un proyecto, es que vuelva el trabajo a la Argentina. Tenemos una decisión, poner a la Argentina de pie. Tenemos una convicción: que no vamos a ceder frente a nadie en lograr esos objetivos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: baleó al presunto violador de su joven hija

Un hombre de 42 años sufrió cuatro heridas de bala este mediodía en Bahía Blanca y por el hecho buscan a un hombre mayor, que habría cometido el ataque al estar convencido de que el individuo había violado a su joven hija, informaron fuentes policiales.

El violento caso tuvo lugar en el Barrio Universitario, más precisamente en el cruce de las calles Mitre y Santiago del Estero, cuando se escuchó una balacera.

TE PUEDE INTERESAR

Un hombre de 42 años, empleado de una estación de servicio céntrica, fue la víctima al recibir un disparo en el pecho y tres en las piernas.

Una de las hipótesis por el móvil del ataque es que el hombre habría abusado sexualmente de una joven, hija del agresor.

Aunque otra versión que trascendió es que la joven y el ahora herido son novios y compañeros de trabajo, y se estaban por ir a vivir juntos, pero el padre de ella habría actuado así al oponerse a esa relación.

Lo cierto es que el hombre de 42 años se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Municipal y efectivos del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Segunda buscan al agresor.

En el lugar del hecho incautaron una pistola marca Taurus 9 milímetros, la que ya fue puesta a disposición de la UFI del fiscal Jorge Viego, quien inició actuaciones por tentativa de homicidio.

Los peritos de Policía Científica secuestraron al menos dos casquillos en inmediaciones de la esquina de Mitre y Santiago del Estero.

TE PUEDE INTERESAR

Las 20 mejores series en Netflix Argentina

Al ritmo que consumimos contenidos vía streaming puede pasar que sintamos que las opciones se agotan, por eso resulta útil tener a mano una guía que nos permita conocer y elegir nuevas series y películas para ver en Netflix. Es por eso que te invitamos a conocer las series mejor valoradas de la historia por el sitio IMDB. Vas a encontrar programas clásicos, muy antiguos, y otros mucho más actuales y modernos.

Te compartimos los datos, sinopsis, tráiler y curiosidades de cada producción:

TE PUEDE INTERESAR

1- Breaking Bad

  • 5 temporadas / 62 episodios
  • Título original Breaking Bad (TV Series)
  • Año 2008
  • Duración 45 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Vince Gilligan (Creador), Michelle MacLaren, Adam Bernstein, Vince Gilligan, Colin Bucksey, Michael Slovis, Bryan Cranston, Terry McDonough, entre otros.

Estamos hablando del suceso televisivo más importante de los últimos tiempos. Breaking Bad recibió innumerables premios y sigue siendo aclamada por la crítica y los espectadores que vuelven a verla en Netflix.

En enero de 2021 cumplió 13 años: El primer episodio fue emitido el 20 de enero de 2008 y el último se estrenó el 29 de septiembre de 2013. La serie fue creada por Vince Gilligan (“Expediente X”).

El protagonista de esta historia es Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química de Albuquerque, ciudad del estado de Nuevo México (Estados Unidos), quien descubre que padece un cáncer incurable.A raíz de esta noticia, y temiendo por la economía de su familia, decide aliarse con un antiguo alumno, Jesse Pinkman (Aaron Paul), para producir y vender metanfetamina. De esta manera, nuestro héroe, padre de familia de clase media, se convierte en antagonista de la historia y se va sumergiendo, poco a poco, en el ambiente del narcotráfico, el thriller, el drama criminal y el humor negro.

Datos que demuestran el éxito mundial de Breaking bad:

  • Ganó dos Premios Emmy como mejor serie dramática, en los años 2012 y 2014.
  • Bryan Cranston ganó cuatro Premios Emmy como mejor actor dramático.
  • Aaron Paul ganó tres Premios Emmy como mejor actor secundario en teleserie dramática.
  • Anna Gunn ganó dos Premios Emmy como mejor actriz secundaria en teleserie dramática.
  • La guionista Moira Walley-Beckett ganó un Emmy al mejor guión.
  • Conoció un remake en español, co-producción entre Estados Unidos y Colombia, titulado “Metástasis” (2014).
  • Se editó en español un libro con valoraciones sobre la serie titulado “Breaking Bad. 530 Gramos (De Papel) Para Serieadictos No Rehabilitados”, editado por Errata Naturae.
  • Se comercializaron camisetas, y figuras de sus personajes y de la caravana. También se vendió un juego de mesa.

Si todavía no la viste, es momento de que lo hagas, sería muy raro que te arrepientas.

2- Black Mirror

  • 5 temporadas / 22 episodios
  • Título original Black Mirror (TV Series)
  • Año 2011
  • Duración 60 min.
  • País Reino Unido
  • Dirección Charlie Brooker (Creador), Owen Harris, Carl Tibbetts, Otto Bathurst, Euros Lyn, Brian Welsh, Bryn Higgins, James Hawes, entre otros.

Black Mirror es una serie británica desarrollada por Charlie Brooker y cuenta con episodios unitarios, independientes entre sí y, con un reparto y tramas totalmente diferentes, cuyo único punto común es el poder de las nuevas tecnologías para mover el mundo.

Quizás te haya pasado en algún momento que sentís que en la vida ocurren cosas muy “Black Mirror”, momentos en los que podemos creer que el poder de la tecnología nos acapara, nos domina y nos supera por completo, y que cualquier situación de ficción ideada para esta serie podría convertirse en parte de la realidad, en cualquier momento.

Black Mirror muestra cómo nos afecta la tecnología y cuánto puede alterar nuestras vidas, a veces con consecuencias tan impredecibles como aterradoras. Son historias cortas, que nos mantienen en vilo todo el tiempo. Los argumentos son muy originales y generan sorpresa, intriga y reflexión, sumado a que cada historia tiene una calidad de realización excepcional. Posiblemente recuerdes algunos episodios durante muchísimos años, sino toda la vida.

3- Muñeca rusa

  • 1 temporada / 8 episodios
  • Título original Russian Doll (TV Series)
  • Año 2019
  • Duración 25 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Leslye Headland (Creador), Natasha Lyonne (Creador), Amy Poehler (Creador), Leslye Headland, Natasha Lyonne, Jamie Babbit

Muñeca Rusa es una comedia estadounidense que se centra en la extraña historia de una joven llamada Nadia. La joven acude a una fiesta en Nueva York como invitada de honor, pero un suceso misterioso hace que cambie su vida.

Nadia está atrapada en el tiempo: revive el día de su cumpleaños y muere al acabar la fiesta, aunque aparece de nuevo, sin secuelas, tras cada muerte. Intenta averiguar por qué vive en ese loop.

Fue una de las series más aclamadas de 2019, un gran éxito para Netflix. Poco después de su estreno se anunció que la serie continuaría en una segunda temporada, aunque han pasado dos años y no hemos tenido demasiadas noticias.

Natasha Lyonne (Orange Is the New Black) interpreta el papel principal de la ficción, Nadia, y también es la creadora de esta serie.

4- Borgen

  • 3 temporadas / 30 episodios
  • Título original Borgen (TV Series)
  • Año 2010
  • Duración 58 min.
  • País Dinamarca
  • Dirección Adam Price (Creador), Mikkel Nørgaard, Annette K. Olesen, Louise Friedberg, Rumle Hammerich, Søren Kragh-Jacobsen, Jannik Johansen, Jesper W. Nielsen

Borgen es una serie política que narra el ascenso de la carismática Birgitte Nyborg al puesto de Primera Ministra de Dinamarca, y evidencia la influencia del poder en su vida profesional y personal.

La primera temporada de la serie de Netflix cuenta cómo Nyborg, una política de oposición, idealista y hasta cierto punto desilusionada del sistema político de su país, ve un área de oportunidad en un debate televisado que se convierte en punto de quiebre para cambiar la percepción de los votantes y convertirla en el perfil más cercano a la gente.

A partir del momento en que se convierte Ministra veremos cómo el poder y la opinión pública van transformando a Brigitte en un animal político de sangre cada vez más fría, al punto de sacrificar aspectos de su vida privada, llegando al divorcio y a despedir a sus amistades, con tal de hacer que su gobierno funcione como ella quiere.

Borgen sorprendió a la crítica por la forma de retratar las dinámicas de relación entre la prensa y el poder político, dejando ver cómo hasta en las democracias más avanzadas, esas son aguas turbias y difíciles de transitar.

Borgen es el nombre común con el que se conoce el castillo de Christiansborg donde se encuentran los tres poderes del estado danés: el parlamento, la oficina del Primer Ministro y la Corte Suprema.

5- Narcos

  • 3 temporadas / 30 episodios
  • Título original Narcos (TV Series)
  • Año 2015
  • Duración 52 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Chris Brancato (Creador), Carlo Bernard (Creador), Doug Miro (Creador), Paul Eckstein (Creador), José Padilha, Guillermo Navarro, Andrés Baiz, Fernando Coimbra, Gerardo Naranjo, Josef Kubota Wladyka, Sebastián Silva

Narcos está situada en los años ’80 en Estados Unidos, centrada en el narcotraficante Pablo Escobar y el cartel de Medellín, una de las organizaciones criminales más ricas y despiadadas en la historia de la delincuencia moderna. Basada en el surgimiento del tráfico de cocaína desde Colombia, todo visto desde la perspectiva de la DEA.

La serie se rodó en Colombia: Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena. En la tercera temporada el objetivo de la DEA y la policía colombiana es intentar acabar con el cartel de Cali.

6- Orange is the New Black

  • 7 temporadas / 91 episodios
  • Título original Orange Is the New Black (TV Series)
  • Año 2013
  • Duración 60 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Jenji Kohan (Creador), Michael Trim, Andrew McCarthy, Phil Abraham, Uta Briesewitz, Jodie Foster, Constantine Makris, Matthew Penn

Este éxito de Netflix está basado en las vivencias reales de Kerman, cuya experiencia entre rejas le sirvió para escribir el best-seller autobiográfico ‘Orange Is The New Black: My Year In A Women’s Prison’.

La serie se centra en Piper Chapman, una chica de clase acomodada que ingresa en una cárcel de mujeres a causa de un error del pasado. Allí se encuentra con su exnovia y traficante de droga, Alex Vause quien pondrá en peligro el compromiso de boda con su novio Larry.

Una aclamada serie que aborda temas relacionados con la cárcel como el sistema penitenciario norteamericano, el lesbianismo, la represión sexual, el abuso de poder o la corrupción policial.

7- Peaky Blinders

  • 7 temporadas
  • Título original Peaky Blinders (TV Series)
  • Año 2013
  • Duración 60 min.
  • País Reino Unido
  • Dirección Steven Knight (Creador), Colm McCarthy, Tim Mielants, Otto Bathurst, Tom Harper, David Caffrey

El principal dato interesante de este éxito rotundo de Netflix es que Los Peaky Blinders existieron en realidad. Fueron una pandilla criminal que, al igual que en la serie, funcionaba en Birmingham (Inglaterra), aunque la mayor parte de la serie se grabó en Liverpool. También se destacaban por su ropa, con trajes a medida y boinas planas. Si bien la pandilla estuvo activa principalmente entre 1890 y 1920, en la serie su auge fue después de la Primera Guerra Mundial, en 1918.

Se trata de una serie de televisión inglesa de drama histórico, protagonizada por Cillian Murphy y se centra en una familia de gánsteres de Birmingham, durante los años veinte y del ascenso de su jefe, Thomas Shelby. La serie ha sido elogiada por su cuidada ambientación, sus guiones y la actuación de los actores y actrices que componen su reparto.

David Bowie era gran fan de la serie. El músico envió al elenco una copia de su último disco Blackstar. En agradecimiento, le enviaron la icónica gorra del clan Shelby.

?start=1&feature=oembed

“Peaky Blinders”, una de las series mejor valoradas por IMDB, disponible en Netflix

8- Paquita Salas

  • 3 temporadas / 16 episodios
  • Título original Paquita Salas (TV Series)
  • Año 2016
  • Duración 30 min.
  • País España
  • Dirección Los Javis (Creador), Javier Ambrossi, Javier Calvo

La serie española comenzó como un video en broma en Instagram, luego dio el salto a la plataforma Flooxer para su primera temporada y, debido a su aceptación, Netflix adquirió sus derechos en 2017 para la exclusividad en sus siguientes temporadas.

Está creada y dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo popularmente llamados los Javis, que son bastante conocidos por la película La llamada, por la que obtuvieron varias nominaciones a los Premios Goya.

Paquita Salas era la mejor representante de actores de los años 1990 y, aunque ahora todo ha cambiado, ella no. Cuando Macarena García, su actriz más conocida, la abandona inesperadamente, el mundo de Paquita se tambalea, lo que hará que se lance a buscar a un nuevo talento que vuelva a ponerla en el lugar de la profesión que merece.

El nombre Paquita está relacionado con Javier Calvo, cuyo nombre completo es Francisco Javier, y el Salas es por su abuela, quien además donó parte de su armario al personaje. Brays Efe, el actor que encarna a Paquita, no lleva peluca cuando hace de Paquita Salas, se deja crecer el cabello y se lo tiñe de rubio. Si bien tiene 30 años, interpreta a esta señora de 50.

La serie de comedia es grabada en el formato de falso documental, más común en los medios anglosajones en series como The Office y Modern Family.

9- Fargo

  • 4 temporadas / 41 episodios
  • Título original Fargo
  • Año 2014
  • Duración 60 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Noah Hawley (Creador), Adam Bernstein, Randall Einhorn, Colin Bucksey, Scott Winant, Matt Shakman

Otro éxito total. En este caso, la serie de Netflix está basada en la película que lleva el mismo nombre, aunque no es una copia del largometraje de los hermanos Coen, mantiene múltiples elementos, como su humor negro y el ambiente de violencia, que trasladan de la película original. La película fue ganadora de dos Oscar con nada más y nada menos que siete nominaciones.

¿De qué va la serie? En enero de 2006, Lorne Malvo (Billy Bob Thornton) llega a la ciudad de Bemidji, Minnesota, donde ejerce una grave influencia sobre el vendedor de seguros Lester Nygaard (Martin Freeman). Es entonces cuando Lester, movido por la ira y envuelto en un arrebato de locura, la asesina.

Un dato curioso: cuando se rodó la película fue el invierno más caluroso de Minnesota en 100 años, por lo que tuvieron que utilizar nieve artificial en muchas de las escenas.

10- Monty Python’s Flying Circus (1969)

  • 4 TEMPORADAS / 45 CAPÍTULOS
  • Título original Monty Python’s Flying Circus (TV Series)
  • Año 1969
  • Duración 30 min.
  • País Reino Unido
  • Dirección Graham Chapman (Creador), John Cleese (Creador), Terry Gilliam (Creador), Eric Idle (Creador), Terry Jones (Creador), Michael Palin (Creador), Ian MacNaughton, John Howard Davies

Serie británica creada y protagonizada por los Monty Python. Los episodios son breves y contienen una sucesión de sketchs absurdos, surrealistas e irreverentes con títulos tan sorprendentes como “Una introducción a la hormiga”, “La crisis de identidad del hombre en la segunda mitad de siglo” o “Como reconocer diferentes tipos de árboles desde bastante lejos”.

Con esta serie se dieron a conocer en todo el mundo los Monty Python, que posteriormente trasladarían su humor al cine con filmes como “La vida de Brian”, “Los caballeros de la mesa cuadrada” o “El sentido de la vida”.

El primer episodio resultó escandaloso. El director de BBC 1, Paul Fox, consideró que iban más allá de lo aceptable. El jefe del departamento artístico de la cadena los tildó de sádicos y depravados. El de Entretenimiento, Bill Cotton, incluso llegó a pensar que el programa tenía algo de suicida. Sin embargo, la BBC acabó dando su voto de confianza al grupo, a lo largo de tres temporadas y media, 45 episodios en total.

La serie de los Monty Python,  una de las mejor valoradas por IMDB, disponible en Netflix

La serie de los Monty Python, una de las mejor valoradas por IMDB, disponible en Netflix

Los Monty Python se reunieron de nuevo hace unos años para realizar lo que debía ser un único espectáculo juntos. Algo que se replantearon cuando vieron que los 20.000 tickets a la venta se agotaron en tan solo 43.5 segundos. Minutos después de que la venta se cerrara, entradas para este show comenzaron a aparecer en diversas páginas por 15 veces su coste original. El grupo cómico agradeció la acogida por parte de sus fans y su intención de realizar nuevas funciones de cara a satisfacer al grueso de sus seguidores.

11- Fauda

  • 3 temporadas / 36 episodios
  • Título original Fauda (TV Series)
  • Año 2015
  • Duración 40 min.
  • País Israel
  • Dirección Lior Raz (Creador), Avi Issacharoff (Creador), Assaf Bernstein, Rotem Shamir

Esta serie nos muestra el histórico conflicto entre Israel y Palestina a través de la historia de un ex miembro de las Fuerzas de Defensa de Israel el cual lleva más de un año retirado tras acabar con la vida de Abu Ahmad ‘el Pantera’, uno de los mayores terroristas de la zona.

‘Fauda’ (“Caos” en árabe) está basada en los hechos reales vividos por sus creadores Avi Issacharoff y Lior Raz (también protagonista de la ficción) mientras realizaban el servicio militar en la Unidad Duvdevan, fuerza de operaciones especiales de élite del Estado de Israel.

Es uno de los grandes éxitos de Netflix aunque no se ha hablado tanto de ella como de otras series. Pero cada temporada que pasa Fauda atrae a más gente e incluso Stephen King la ha recomendado como una de los mejores thrillers para ver en Netflix. Además, fue seleccionada como una de las mejores series de 2017 en la lista del New York Times

?start=1&feature=oembed

12- Better call Saul

  • Título original Better Call Saul (TV Series)
  • Año 2015
  • Duración 47 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Vince Gilligan (Creador), Peter Gould (Creador), Colin Bucksey, Adam Bernstein, Larysa Kondracki, Michelle MacLaren, Vince Gilligan, Peter Gould, entre otros.

“Better call Saul”, una de las series mejor valoradas por IMDB, disponible en Netflix

Hablamos de la precuela de la galardonada serie Breaking Bad, situada seis años antes de que Saul Goodman (Bob Odenkirk) se convirtiese en abogado de Walter White. La serie trata acerca de la transformación de Jimmy en Saul Goodman, el hombre que pone el “criminal” en “abogado criminal”.

Inicialmente Better Call Saul se pensó como una serie de comedia. “Lo pensamos como capítulos de media hora, algo como Dr. Katz donde está Saul Goodman en su loca oficina y cada semana lo visita un comediante distinto”, dijo Vince Gilligan.

En el penúltimo episodio de Breaking Bad, Saul borra su identidad y dice “en el mejor de los casos, seré administrador de un Cinnabon en Nebraska”. Así es exactamente como empieza el primer capítulo de Better Call Saul: con el nombre de Gene, Jimmy administra un local de Cinnabon.

Un dato curioso: Bob Odenkirk, el actor protagonista, ayudó a escribir algunos de los contenidos de la página web falsa bettercallsaul.com , con chistes internos y referencias al personaje.

13- Spartacus: Sangre y Arena

  • Título original Spartacus: Blood and Sand (TV Series)
  • Año 2010
  • Duración 55 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Steven S. DeKnight (Creador), Rick Jacobson, Michael Hurst, Jesse Warn, Glenn Standring

Spartacus protagoniza la historia del gladiador más famoso de Roma. Traicionado por su país, convertido en esclavo, renacido como guerrero y separado del amor de su vida, Spartacus tendrá que luchar por su supervivencia, participando en un espectáculo, donde el principal entretenimiento es la muerte. En un mundo de corrupción, violencia, sexo y fama acabará interviniendo en política y vivirá atormentado por el deseo de venganza.

Luego de la primera temporada, el anuncio de la enfermedad de Andy Whitfield, el protagonista, y el inevitable retraso de la producción de la segunda temporada, se decidió desarrollar una precuela de seis episodios llamada ‘Spartacus: Dioses de la Arena’. En ella se desarrollaba el personaje de Gannicus (Dustin Clare).

El 11 de septiembre de 2011, Andy Whitfield perdió la batalla contra su enfermedad, falleciendo a los 39 años de edad. Tras un exhaustivo casting, Liam McIntyre fue selecionado para dar vida a Spartacus en el lugar de Whitfield. El actor tuvo que ganar 20 kilos y medio para transformar su cuerpo en el de un auténtico gladiador. Cuando acudió al casting para interpretar a Spartacus, todos coincidieron en que tenía la mirada y actitud perfectas, pero estaba extremadamente delgado.

14- Así nos ven

  • 4 episodios
  • Título original When They See Us
  • Año 2019
  • Duración 70 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Ava DuVernay (Creador), Ava DuVernay

Se trata de una miniserie basada en un caso real que se conoce como el de ‘Los cinco del Central Park’, y fue una de las grandes injusticias judiciales en la historia estadounidense: cuatro adolescentes afroamericanos y uno latino que pasaron una década en la cárcel por un crimen que no cometieron. Expone las profundas grietas que presenta el sistema judicial y policial estadounidense.

Todo empezó con una trágica coincidencia. El 19 de abril de 1989, la misma noche en que un grupo de 30 jóvenes afroamericanos recorrió el Central Park de Nueva York, causando alboroto y molestando a varios transeúntes, Trisha Meili, una mujer de 28 años que había salido a correr por el parque, apareció inconsciente, golpeada y abusada.

“Así nos ven”, una de las series mejor valoradas por IMDB, disponible en Netflix

Los cuatro capítulos de la serie muestran en todo momento las figuras de las madres y cómo sobrevivieron al tener a sus hijos menores (excepto Korey) aislados en un centro de detención, y cómo lo que comenzó con una noche de amigos en un parque terminó con su libertad.

“Así nos ven” nos muestra los pocos recursos económicos que tenían estas familias para sacar a sus hijos de sus condenas, incluso las dificultades que la falta de dinero les generaba para poder desplazarse a verlos.

15- Stranger Things

  • 3 temporadas / 25 episodios
  • Título original Stranger Things (TV Series)
  • Año 2016
  • Duración 50 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Matt Duffer (Creador), Ross Duffer (Creador), The Duffer Brothers, Shawn Levy, Andrew Stanton, Rebecca Thomas.
  • “Stranger Things”, una de las series mejor valoradas por IMDB, disponible en Netflix

La historia empieza en la década de los 80, en el pueblo ficticio de Hawkins, Indiana, cuando un niño llamado Will Byers desaparece misteriosamente, hecho que destapa los extraños sucesos que tienen lugar en la zona, producto de una serie de experimentos que realiza el gobierno en un laboratorio científico cercano

Streanger Things es un homenaje a los clásicos misterios sobrenaturales de los años 80. El programa originalmente se iba a llamar “Montauk” y tendría lugar en Long Island en 1980, pero los hermanos Duffer debieron cambiar la localidad porque sería muy difícil grabar allá en el invierno.

Algunas curiosidades

El proyecto Montauk inspiró el show y así iba a llamarse originalmente la serie. Se trató de un experimento del gobierno que ocurrió en 1980, en donde secuestraban niños de Long Island para experimentar en ellos.

Además, los hermanos Duffer audicionaron a 906 niños y a 307 niñas para los roles del show. Stephen King encontró a Millie Bobby Brown, antes de que ellos le hicieran el casting, King publicó en Twitter sobre su admiración por la participación de Millie en el show “Intruders”. La actuación de Brown fue inspirada por E.T, los hermanos le dijeron que básicamente sería un Alien.

La producción realmente usó 540 kilos de sal de Epsom para hacer flotar a Eleven en la piscina. Y otro dato interesante es que el encargado de color de la serie le agregó a la cámara un filtro de los 80 granulado para cada “frame”, y eso es lo que le da un aire Vintage a la serie.

16- House of Cards

  • 6 temporadas / 73 episodios
  • Título original House of Cards (TV Series)
  • Año 2013
  • Duración 50 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Beau Willimon (Creador), David Fincher, James Foley, Robin Wright, John David Coles, Carl Franklin, Tucker Gates, Tom Shankland, entre otros.

House of Cards es otro de los grandísimos éxitos de Neflix desde su estreno en 2013. Es una serie estadounidense de drama político y cuenta la historia de Frank Underwood (Kevin Spacey), un demócrata del 5.º distrito congresional de Carolina del Sur y coordinador de la mayoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, que con la complicidad de su calculadora mujer (Robin Wright), maneja con gran destreza los hilos de poder en Washington.

Su intención es ocupar la Secretaría de Estado del nuevo gobierno. Sabe muy bien que los medios de comunicación son vitales para conseguir su propósito, por lo que decide convertirse en la “garganta profunda” de la joven y ambiciosa periodista Zoe Barnes (Kate Mara), a la que ofrece exclusivas para desestabilizar y hundir a sus adversarios políticos.

Datos curiosos de House of Cards

La serie de Netflix es una adaptación de la novela homónima de Michael Dobbs, en la que se basó una miniserie británica de 1990, llamada también House of Cards, enmarcada en el periodo en que Margaret Teacher fue primera ministra.

Por tora parte, House of Cards cambió la forma de hacer televisión innovando en el negocio, ya que fue la primera vez que una serie fue hecha para ver online y lo hizo de una sola vez durante su primera temporada y fue la primera serie streaming en ganar un Emmy.

Otro dato interesante es que en esta serie se rompe la cuarta pared, el término que hace referencia a la pared imaginaria dónde se encuentra el público espectador, sea para televisión, cine, teatro; es a través de la cual la audiencia ve las escenas. Una de las marcas esenciales de House of Cards es que Frank Underwood rompe la cuarta pared. Es decir que se dirige al público que lo observamos, y nos habla. Maravilloso.

En 2017, se desató el escándalo que puso en la mira del mundo al actor Kevin Spacey por ser acusado de agresión sexual en contra de un adolescente en una primera instancia, luego se sumaron muchas denuncias más. A causa de eso fue desafectado de la serie House of Cards, con una indemnización millonaria.

17- Vikingos

  • 6 temporadas / 89 episodios
  • Título original Vikings (TV Series)
  • Año 2013
  • Duración 44 min.
  • País Irlanda
  • Dirección Michael Hirst (Creador), Ken Girotti, Ciaran Donnelly, Jeff Woolnough, Stephen St. Leger, Helen Shaver, Daniel Grou, Johan Renck, entre otros.

Vikingos es una serie de acción y drama ambientada en el Siglo IX. La trama se centra en las aventuras de Ragnar Lothbrok, sus hermanos vikingos y el resto de su familia. El protagonista se rebela para convertirse en el rey de las tribus vikingas. Ragnar prefiere ir al oeste, al otro lado del océano, para descubrir nuevas civilizaciones.

Con la ayuda de su amigo Floki, Ragnar construye una flota de barcos que lo ayudará a alcanzar el mundo occidental. A través de los años Ragnar, que dice ser un descendiente directo del dios Odín, continúa luchando con Earl hasta que los dos se enfrentan en la última batalla por la supremacía.

La serie se ha rodado en Irlanda y en diferentes lugares del norte de Europa. Un dato de color: El personaje de Rollo está basado en un vikingo real llamado Hrolf que llegó a conquistar partes de Francia, conocidas ahora como Normandía (Tierra de los nórdicos).

Katherine Winnick, quien interpreta a Lagertha, solo tiene en realidad quince años más que el actor Alexander Ludwig, que da vida a su hijo Björn, mientras que Travis Fimmel (Ragnar, padre de Björn) tiene solo trece años más que este.

Esto se relaciona con la cultura histórica vikinga, en la que las personas ya se consideraban adultas a partir de la pubertad.

18- Modern Family

  • 11 temporadas / 250 episodios
  • Modern Family (TV Series)
  • Año 2009
  • Duración 22 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Steven Levitan (Creador), Christopher Lloyd (Creador), Jason Winer, Michael Spiller, Gail Mancuso, Beth McCarthy-Miller, Chris Koch, Jeffrey Walker, entre otros.

Llegó el momento de hablar de la sit-com más premiada de los últimos años. La serie, sigue la vida de Jay Pritchett y su familia, todos los cuales viven en Los Ángeles. La familia de Pritchett incluye a su segunda esposa, su hijo y su hijastro, así como a sus dos hijos adultos; sus esposos e hijos y nietos.

Modern Family es una comedia coral en torno a las relaciones personales entre tres familias muy distintas con estilo de falso documental, manejando claves de relación entre parientes, excentricidad, choque entre tradición y modernidad, distancia generacional, homosexualidad, y más.

Cada una de las tres parejas protagonistas tiene características muy diferentes, desde la familia tradicional con tres hijos, hasta una pareja gay, pasando por las segundas nupcias del patriarca con una mujer mucho más joven y con otros ascendientes culturales que aporta un hijo pequeño de su anterior relación.

Ganó cinco Premios Emmy a la mejor teleserie de comedia los años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014 y fue elegida mejor teleserie de humor por los Globos de Oro en el año 2012.

19- Inconcebible

  • 8 episodios
  • Título original Unbelievable
  • Año 2019
  • Duración 50 min.
  • País Estados Unidos
  • Dirección Susannah Grant (Creador), Michael Chabon (Creador), Ayelet Waldman (Creador), Lisa Cholodenko, Susannah Grant, Michael Dinner

Esta miniserie, que ha sido un éxito total en Netflix, narra la historia de Marie, una joven de 18 años que luego de ser violada por un extraño en su habitación, hace una denuncia en la policía, recibiendo un trato brusco y escéptico por parte de los detectives a cargo del caso. Tras dudar de la veracidad de la historia de Marie Adler y sustentarse de la falta de pruebas, los policías -incluso- consiguen hacerla cuestionar si su violación pasó o no. Con lo que logran silenciarla y que admita que todo había sido una historia inventada.

Inconcebible es una serie que busca poner en la boca de la opinión pública y los medios, la necesaria conversación acerca del abuso sexual y la fuerte realidad del abuso de autoridad y corrupción de los cuerpos policiales en casos de violación.

La serie está basada en el artículo ganador del Premio Pulitzer “An Unbelievable Story of Rape”. “Una chica de 18 años dijo que fue atacada a punta de pistola. Luego dijo que lo inventó. Así empieza nuestra historia”. Con esas palabras comienza el artículo escrito por T. Christian Miller y Ken Armstrong, y publicado en 2015 por los sitios de investigación periodística ProPublica y The Marshall Project, que eventualmente se editó en formato libro, y que en 2016 ganó el Pulitzer.

En inconcebible también veremos a las actrices ganadoras del premio Emmy Grace Rasmussen y Karen Duvall, quienes dan vida a una dupla de detectives que, tras casos de violación que coinciden con los patrones del de Marie Adler, deciden montar la búsqueda del culpable.

20- After Life

  • 2 temporadas / 12 episodios
  • Título original After Life (TV Series)
  • Año 2019
  • Duración 30 min.
  • País Reino Unido
  • Dirección Ricky Gervais (Creador), Ricky Gervais

After Life muestra la vida de Tony luego de perder a su mujer por cáncer y cómo él intenta lidiar con su pérdida diciendo y haciendo todo sin ningún tipo de filtro. Lo hace con un humor negro, ácido. Vive acompañado de su perra y poco a poco, se empieza a relacionar con determinadas personas que irán cambiando el rumbo de sus días.

Además, Tony es periodista de un periódico local y las historias que tiene que cubrir no tienen desperdicio, son desopilantes y bizarras, imperdibles. Esta serie es una de las grandes joyitas de Netflix.

“After Life”, una de las series mejor valoradas por IMDB, disponible en Netflix

¿Quién es Ricky Gervais, creador y protagonista de la serie?

El actor es considerado uno de los comediantes más influyentes luego de cosechar grandes éxitos en su carrera.

Tras fracasar en la música, entró a trabajar a una radio y conoció Stephen Merchant, quien sería su socio creativo en The Office (que se emitió entre 2001 y 2003) y fue un éxito arrollador en la pantalla chica.

Además, el actor estuvo al frente de varias ceremonias de premiación como los Globos de Oro y los Oscars.

TE PUEDE INTERESAR

Julio Garro defendió el accionar del municipio platense

El intendente de La Plata, Julio Garro, dialogó con el programa YA ES HORA de LA CIELO y allí dejó varios conceptos vinculados a la Rendición de Cuentas 2020 aprobada por el concejo deliberante la semana pasada, a la inversión en salud y también a las medidas anunciadas para recuperar los comercios de la ciudad de las diagonales perdidos por la pandemia.

La presentación de la Rendición fue realizada por la presidenta de la Comisión de Hacienda, Carla Fernández (JxC), quien reflejó la postura de la gestión de Julio Garro, cargando las tintas contra las políticas de manejo de la pandemia de los Gobiernos nacional y provincial, ubicándolas como las causantes del parate económico que impactó de lleno en las cuentas municipales.

TE PUEDE INTERESAR

Más allá de lo esperable de una baja en la recaudación, la oposición cuestionó lo que se hizo con el dinero que efectivamente ingresó. Puntualmente, señalaron que en plena pandemia hubo sub-ejecuciones en distintos programas de la Secretaría de Salud, como el referido al Mantenimiento de los Centros de Atención Primaria a la Salud (se ejecutaron $15.247.638 de los $71.266.739 presupuestados), o al Centro integral de Atención a la Mujer (se ejecutaron 44 millones de pesos menos de lo que estaba pautado). Además, el bloque del Frente de Todos le apuntó a otros presupuestos que figuran subejecutados.

Antes esto, Garro enfatizó: “Fue un año atípico en el medio de una pandemia donde nadie se la hubiera imaginado. Hubo mucha necesidad de aportar en salud, en lo social y en seguridad. En salud se ejecutó más dinero que años anteriores. Fue donde más se invirtió. Hubo que contratar médicos, comprar insumos. En lo social igual, asistencia, alimentos. Hicimos un esfuerzo bárbaro. Es llamativo que cuestionen cosas que les mostramos y explicamos cómo son”.

Por su parte, Garro también se refirió al paquete de medidas que lanzó ayer el municipio: “Cuando el municipio, el Gobierno Nacional y el provincial le pidió un esfuerzo a los comercios de que bajen sus persianas lo hicieron y muchos no pudieron reabrir. Por ende es un reconocimiento que tenemos que hacer. Casi 2000 comercios que dejaron de funcionar”.

En tanto, el jefe comunal de la capital provincial también aseveró: “El mejor impuesto municipal es que haya trabajo. Hay quienes no recibieron nada de ningún estamento como es el caso de los transportes escolares y las casitas de fiestas entonces creemos oportuno ayudarlos”.

Por otro lado, se refirió al arribo de Facundo Manes quien está a un paso de sumarse al radicalismo como candidato a Diputado. Creo que es muy bueno contar con candidatos de su talla y de quienes quieran competir. Fortalece al espacio. En lo personal queremos que nos vaya bien, hacer una buena elección. Es egoísta quien se ponga intranquilo por su llegada”.

Por último, despejó las dudas acerca de si ya recibió la vacuna contra el coronavirus a más de 15 meses del inicio de la pandemia: “Aún no me vacuné, espero que se vacunen mas platenses. Me vacunaré cuando les toque a los chicos de 15 años, prefiero esperar”.

TE PUEDE INTERESAR

Mirá quienes participan de la reedición de “The Black Album” de Metallica

Para celebrar los 30 años de aquel icónico disco, la agrupación publicará The Metallica Blacklist, un disco de 12 canciones que reúne a 53 artistas haciendo nuevas versiones de los clásicos originales.

Se reedita The Black Album de Metallica, a treinta años y con artistas de todos los géneros musicales.

Se reedita The Black Album de Metallica, a treinta años y con artistas de todos los géneros musicales.

En 2021 se cumplen 30 años del lanzamiento del quinto disco de Metallica conocido como The Black Album, el trabajo que se convirtió en el más vendido de la banda y que contiene algunas de las canciones más paradigmáticas de su carrera.

Te puede interesar

El álbum vio la luz en agosto de 1991 y vendió más de 500.000 copias en su primera semana en Estados Unidos. Ahora, para celebrar este importante aniversario, la agrupación lanzará The Metallica Blacklist, un disco de 12 canciones que reúne a 53 artistas haciendo nuevas versiones de los clásicos originales.

Entre los convocados se encuentran artistas de diversos géneros y latitudes: Miley Cyrus, Elton John, Robert Trujillo, Chad Smith, Corey Taylor, St. Vincent, Royal Blood, Dave Gahan, Phoebe Bridgers, My Morning Jacket, Cage The Elephant, Kamasi Washington, Cherry Glazerr, IDLES, Biffy Clyro, Portugal The Man, Mac DeMarco, Rina Sawayama y Weezer.

Desde Latinoamérica llegan El Instituto Mexicano del Sonido, Juanes, Rodrigo y Gabriela, The Warning, Mon Laferte, José Madero y J Balvin.

Muchos de los invitados sorprendieron por no pertenecer al género de la banda, pero prometen ofrecer una propuesta diversa y ecléctica a nivel musical. Cyrus, por ejemplo, interpreta “Nothing Else Matters”, una canción que ya viene interpretando en sus shows en vivo, además de haber anunciado que también lanzará un disco con versiones de canciones de Metallica.

Todas las ganancias obtenidas por este álbum serán destinadas a fines solidarios y la fecha de lanzamiento para formatos físicos y también por streaming es el 10 de septiembre. Algunas canciones que se incluyen en The Metallica Blacklist son los clásicos “The Unforgiven”, “Sad But True”, “Nothing Else Matters” y “Enter Sandman”.

Además, este lanzamiento comprende una edición de lujo que incluirá el disco original remasterizado en versión vinilo y CD, los discos en vivo Live at Wembley y Live in Moscow, un libro de 120 páginas con imágenes inéditas, CDs con entrevistas y otras rarezas especiales para fanáticos. Mirá el tráiler oficial:

Fútbol femenino: ¿Cómo se juega la fecha final del Apertura?

En la jornada de ayer se completó la octava fecha del Torneo Apertura del fútbol femenino de AFA, que contaba con dos encuentros postergados. El lunes la UAI Urquiza derrotó a River por 2-1 y ayer Boca y San Lorenzo igualaron 1-1. Ahora solo queda la última fecha para definir los cruces de Cuartos de Final, y el cronograma ya está confirmado.

En las últimas horas AFA dio a conocer cómo se jugarán los nueve partidos de la fecha final, en la que los tres equipos de la región serán parte pero solo uno tendrá chances de avanzar: Gimnasia se medirá con El Porvenir y pasará ganando sin depender de nadie, o con cualquier otro resultado si Deportivo Español no suma de a tres.

Que el fútbol femenino de Español consiga esa victoria que necesita será una tarea verdaderamente complicada, ya que se enfrentará ante Boca, primero de la zona, que arrastra un invicto de más de 40 partidos sin perder. Si las Gallegas efectivamente no ganan tanto Gimnasia como El Porve, 3° y 4° en la Zona A, clasificarán a Cuartos de Final.

Las Triperas y el equipo de Gerli jugarán este sábado 26 a partir de las 10 de la mañana en Estancia Chica. Estudiantes y Villa San Carlos tendrán actividad ese mismo día, pero ya eliminados. Su actuación, no obstante, tendrá atractivo ya que casualmente se enfrentarán entre sí desde las 15 horas en Berisso en un nuevo clásico.

Así están las tablas del fútbol femenino. Gimnasia sueña; Estudiantes y San Carlos, eliminados.

Así están las tablas del fútbol femenino. Gimnasia sueña; Estudiantes y San Carlos, eliminados.

El cronograma completo será así:

SÁBADO 26/6

10:00 – Deportivo Español vs. Boca

10:00 – San Lorenzo vs. Racing

10:00 – Gimnasia vs. El Porvenir

15:00 – Villa San Carlos vs. Estudiantes

15:30 – Defensores vs. SAT

DOMINGO 27/6

10:00 – Rosario Central vs. Platense

10:00 – Independiente vs. UAI Urquiza

10:00 – River vs. Comunicaciones

10:00 – Huracán vs. Excursionistas

¿Quiénes son las principales futbolistas argentinas de la historia?

Al igual que ha ocurrido en numerosos países, el fútbol femenino se ha desarrollado, en Argentina, de forma diferente al fútbol masculino. Durante la mayor parte de su historia, el fútbol femenino ha estado de forma invisible en el país debido, fundamentalmente, a los prejuicios culturales.

Con el paso del tiempo, es cierto que el fútbol femenino ha ido ganando, cada vez, más adeptos e incluso se ha colado en las principales casas de juego como William Hill, acaparando las apuestas deportivas online de aquellos que deciden apostar en fútbol.

Pero, aparte de la historia del fútbol femenino en Argentina, ¿quiénes son las futbolistas que más éxito han tenido y se han convertido en iconos de esta disciplina? A continuación te las mostramos, por si quieres tenerlas en cuenta a la hora de hacer apuestas.

Soledad Jaimes

Nacida en enero de 1989 en Nogoyá (Entre Ríos, Argentina), esta futbolista argentina juega en el Santos, un equipo brasileño y también milita en la Selección argentina de fútbol femenino, equipo con el que logró el Campeonato Sudamericano Femenino de 2006 y el tercer lugar en la Copa América Femenina 2018.

Además, uno de sus principales hitos fue conseguir, el 18 de mayo de 2019, ser la primera mujer futbolista de Argentina en conseguir la UEFA Women’s Champions League, con el Olympique de Lyon (Francia).

Soledad Jaimes, futbolista argentina (Foto: @AFA, Twitter)

Soledad Jaimes, futbolista argentina (Foto: @AFA, Twitter)

Aldana Cometti

Esta futbolista nació en 1996 en Buenos Aires y, desde julio de 2020, milita en el Levante Unión Deportiva de España, además de en la Selección argentina. En el año 2018 consiguió alzar la Copa Libertadores Femenina.

En la Selección, fue convocada para dos ediciones de la Copa América (en 2014 y en 2018), logrando la medalla de bronce en esta última.

Estefanía Banini

Nacida en Mendoza en junio de 1990, esta futbolista mediocampista juega, en la actualidad, en el Levante UD (perteneciente a la Liga Femenina Iberdrola) y en el Mundial Femenino de 2019 celebrado en Francia, fue la capitana de la Selección de Argentina.

Sus inicios en el fútbol se produjeron en el Club Cementista de Mendoza, cuando tenía 7 años. Y a los 16 años, pasó a forma parte de un equipo de la misma ciudad: el Club Las Pumas.

Mariana Larroquette

Esta futbolista argentina (nacida en 1992 en el distrito de Ituzaingó de Buenos Aires), juega, en la actualidad, en el Kansas City NWSL de la National Women’s Scoccer League y es internacional con la Selección argentina.

En 2009 se inició en la Primera División, de la mano del Club Atlético River Plate, donde jugó hasta 2015 y con dicho equipo consiguió los campeonatos Clausura en 2009 y 2010. Uno de sus grandes hitos con la Selección fue conseguir la medalla de plata durante la celebración de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (consiguiendo marcar 5 goles).

Florencia Bonsegundo

Procedente de la ciudad argentina de Córdoba (donde nació en julio de 1993), Bonsegundo juega, en la actualidad, en el Valencia C.F. de la Primera División Femenina española, además de militar en la Selección argentina.

A los seis años comenzó a jugar al fútbol, en el club Roberto Colombo, en un equipo masculino. Aunque, al no existir liga femenina, tuvo que dejar de jugar a los 13 años. Dos años más tarde, volvió a jugar gracias a su fichaje en la Selección Sub-17 de Argentina.

Ha conseguido tres veces el triunfo en la Primera División Femenina argentina (en los años 2014, 2016 y 2017), jugando para el club UAI Urquiza. Con la Selección, logró el oro en los Juegos Suramericanos disputados en Chile en el año 2014.

Kicillof criticó a Vidal por la falta de obras en cárceles

El gobernador bonaerense Axel Kicillof participó de la inauguración de una nueva alcaidía en Florencio Varela, que incluye además dos hospitales penitenciarios modulares y un centro de aislamiento sanitario. Allí cuestionó la política punitivista de María Eugenia Vidal que generó una sobrepoblación en el sistema penitenciario bonaerense.

“Hay problemas que llevan décadas, pero cuando a uno le toca la responsabilidad de gobernar, puede hacerse el distraído y ocultarlo. Silbar bajito y dejar que la cosa se siga deteriorando, porque probablemente los cambios y las transformaciones lleven mucho tiempo. A veces, más que los ciclos electorales”, aseguró el Gobernador bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

“Tal vez por eso y porque algunos son temas tabú de los que nadie quiere hablar, o porque simplemente no son temas electorales, no se hacen. Se postergan. Y una cosa es postergar y no hacer, no avanzar; y otra cosa es retroceder, como ocurrió durante el Gobierno pasado“, agregó.

La sobrepoblación carcelaria, que Kicillof calificó como “un problema estructural”, afecta a todos los reclusos de la Provincia. Según datos que brindó el propio mandatario, hay 25.000 plazas en el Sistema Penitenciario Bonaerense y más del doble de internos.

Kicillof señaló que asumió su Gobierno con huelgas de hambre en las cárceles por falta de comida y medicamentos.

Las críticas de Kicillof a las políticas de seguridad de Vidal

El Gobernador apuntó a las políticas punitivistas de María Eugenia Vidal, y de su ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, como parte del problema. Ayer, Ritondo se sumó a la polémica por los “sobres” que Vidal negó haber distribuido.

“Algunos piensan que simplemente encarcelando a alguien, sacándolo de circulación, el problema está resuelto. Y es mentira. Evidentemente todo aquel que comete un delito tiene que cumplir su condena, pero respetando nuestra Constitución Provincial y los Derechos Humanos”, señaló Kicillof.

Como señaló INFOCIELO, la situación del hacinamiento en las cárceles bonaerenses es crítica. Para peor, derivó en la sobrepoblación de las comisarías, que no están preparadas para alojar presos con estadías prolongadas.

Durante la gestión de Vidal, sólo se agregaron 1.108 plazas al sistema peniteciario. Y según un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), “En cuatro años, la población detenida creció un 42% -un aumento de más de 14.000 personas- y el incremento en comisarías fue de 124%”.

Hoy, Kicillof afirmó que “el resultado de ese hacinamiento, de esas malas condiciones es lo que vemos hoy: que aquellos que van a cumplir su condena luego en un porcentaje elevadísimo, reinciden. Hay una tasa inmensa de reincidencia”.

“Con lo cual lo único que ganamos es posponer, demorar y ocultar, pero no resolver el problema de la seguridad en la Provincia”, concluyó el Gobernador.

El Plan de Infraestructura Penitenciaria

Según los anuncios del mandatario, la Provincia lleva adelante un Plan de Infraestructura Penitenciaria para el que invertirá $800 millones en la construcción de 12.000 nuevas plazas en cárceles hasta 2023.

El programa no es nuevo: comenzó en 2020, después de la huelga de hambre con la que asumió la gestión de Axel Kicillof. A fin de año, con Alberto Fernández, se inauguró la nueva cárcel de Lomas de Zamora. Sin embargo, en todo el año, sólo se construyeron 1.222 nuevas plazas carcelarias. Alrededor de 2.000, si se suman las construidas durante este año. La cifra de 12.000 aún es lejana.

El nuevo complejo penitenciario construido en Florencio Varela.

El nuevo complejo penitenciario construido en Florencio Varela.

Kicillof justificó el avance lento por la emergencia sanitaria. “Estamos en medio de una pandemia, y hubo que destinar recursos muy cuantiosos y esfuerzos enormes primero a la ampliación del sistema sanitario y luego conseguir y aplicar vacunas”, indicó.

Por ahora, el avance es lento. En ese sentido, el Gobernador reconoció que su plan llevará tiempo, pero señaló que “aunque uno empiece a caminar y ese camino sea largo, el día que da el primer paso tiene que ser en la dirección adecuada”.

TE PUEDE INTERESAR

Tren Constitución – Bahía Blanca: horario, precio, recorrido

¿Querés viajar en tren a Bahía Blanca, Tornquist, Saavedra, Pigüé, Coronel Suárez, General La Madrid, Olavarría, Azul, Cacharí, Las Flores o Monte? Trenes Argentinos opera un servicio que une la estación Plaza Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires, y Bahía Blanca, en el sudoeste provincial.

El servicio estuvo interrumpido durante varios años. Desde que se reinició lleva vendidos casi 60 mil pasajes.

TE PUEDE INTERESAR

Los trenes corren tres veces por semana, el viaje dura casi 13 horas y los costos van de 825 a 990 pesos.

Enterate de todo lo que necesitás saber para viajar.

Formación del tren Constitución - Bahía Blanca, de Trenes Argentinos

Formación del tren Constitución – Bahía Blanca, de Trenes Argentinos

¿Cuáles son los horarios del tren Constitución – Bahía Blanca?

Hay tres servicios por semana:

  • Desde Constitución: lunes, miércoles y viernes a las 19.53.
  • Desde Bahía Blanca: martes, jueves y sábados a las 21:15.

¿En qué estaciones para el tren Constitución – Bahía Blanca?

El tren une diez localidades bonaerenses:

  • Monte
  • Las Flores
  • Cacharí
  • Azul
  • Olavarría
  • General La Madrid
  • Coronel Suárez
  • Pigüé
  • Saavedra
  • Tornquist
Tarifas del tren Constitución - Bahía Blanca, por Trenes Argentinos

Tarifas del tren Constitución – Bahía Blanca, por Trenes Argentinos

¿Cuál es el tiempo de viaje del tren Constitución – Bahía Blanca?

  • Desde Constitución a Las Flores, aproximadamente 3 horas y 43 minutos.
  • Desde Constitución a Azul, aproximadamente 5 horas y 40 minutos.
  • Desde Constitución a Olavarría, aproximadamente 7 horas y 2 minutos.
  • Desde Constitución a Bahía Blanca, aproximadamente 12 horas y 54 minutos.

¿Cuál es el costo del pasaje del tren Constitución – Bahía Blanca?

A Bahía Blanca, el costo, actualizado hasta el 30 de noviembre de 2021, es de

  • 825 pesos en primera.
  • 990 pesos en pullman.
Trenes Argentinos: Horarios y recorridos del tren Constitución - Bahía Blanca

Trenes Argentinos: Horarios y recorridos del tren Constitución – Bahía Blanca

¿Qué características tienen las categorías Primera y Pullman?

Las categorías del tren Constitución – Bahía Blanca son dos. Primera y Pullman. Todos los coches de clase Primera cuentan con aire acondicionado frío/calor y asientos reclinables en filas de dos compartimentos. En el medio del coche se dispone de una mesa con asientos enfrentados. Cuentan con dispenser de agua fría y caliente, enchufes en ambos extremos del vagón y en el sector del lavamanos. Los baños están ubicados en los extremos del coche, uno para damas y otro para caballeros.

Los asientos de clase Pullman son más anchos, se distribuyen en filas de dos e individuales y son reclinables. Cuentan con las mismas características generales que Primera Clase.

El coche Pullman (D) permite el acceso de personas con movilidad reducida. Cuenta con lugar para una silla de ruedas, baño adaptado para personas con movilidad reducida; y las mismas características generales que la Primera Clase. En ambas categorías hay butacas que viajan en sentido del tren y otras en sentido contrario.

¿Cómo sacar pasaje para el Tren Constitución – Bahía Blanca?

La venta de pasajes del Tren Constitución – Bahía Blanca es online. Basta con dirigirse a la web de Trenes Argentinos, indicar el servicio y las fechas elegidas para viajar. Un dato: hay descuentos por compra en línea y también hasta 40 por ciento de rebajas para jubilados.

¿Cómo comprar pasajes con descuento para el tren Constitución – Bahía Blanca?

Enterate cómo comprar pasajes de Trenes Argentinos, Constitución - Bahía Blanca

Enterate cómo comprar pasajes de Trenes Argentinos, Constitución – Bahía Blanca

Trenes Argentinos ofrece descuentos y pasajes gratuitos para jubilados y pensionados, y para personas con discapacidad.

Si sos una persona jubilada o pensionada, podés comprar tu pasaje en la web, con un descuento del 40% en todos los servicios de Larga Distancia y en todas las categorías disponibles.

Las personas con discapacidad tienen derecho a un pasaje sin cargo presentando su DNI, Certificado original y vigente de Discapacidad. Podrán viajar con un acompañante sin cargo, si está especificado en el certificado o credencial. Podrán adquirir el pasaje únicamente en las boleterías de Larga Distancia. Lo podrá gestionar un tercero con la documentación requerida al titular. El tiempo de anticipación establecido para solicitar los pasajes es de al menos 48 horas previas al viaje.

TE PUEDE INTERESAR

Copa América: Perú y Colombia buscan los Cuartos de Final

Este miércoles la Copa América retomará la actividad luego de un martes sin fútbol, con una jornada en la cual dos seleccionados buscarán avanzar a los Cuartos de Final en el inicio de la cuarta de las cinco fechas programadas en la fase de grupos. Vale recordar que Brasil se aseguró su boleto sin jugar en la jornada previa.

Los partidos de esta cuarta fecha serán Ecuador vs. Perú a partir de las 18 horas en el Estadio Olímpico de Goiania y Brasil vs. Colombia desde las 21 horas en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro. Por su parte el seleccionado que tendrá fecha libre en esta jornada de Copa América, y observará con atención a sus rivales, será Venezuela.

Colombia se ubica en el segundo lugar de la zona pero quedará libre en el cierre, por lo que para no depender de nadie y asegurarse su boleto en esta fecha deberá ganar. El mayor inconveniente para el seleccionado cafetero tiene que ver con que enfrente estará justamente Brasil, el anfitrión, que llega en racha y con grandes rendimientos.

Igualmente en caso de perder el equipo de Reinaldo Rueda podrá avanzar igual, siempre y cuando Venezuela no derrote a Perú en la fecha final, o también si Ecuador no consiguiese ganar ninguno de sus dos partidos. Un empate ante Brasil y una caída de Ecuador ante Perú también podrían darle hoy el mismo el pase de ronda.

Por su parte para Perú la ecuación será parecida esta noche, en el sentido de que un triunfo lo depositará en la siguiente instancia sin mirar ningún otro resultado. Igualmente el elenco de Ricardo Gareca cuenta con la ventaja de que, en su caso, sí tendrá actividad en la fecha de cierre por lo que seguirá dependiendo de sí mismo incluso con una derrota.

En estos momentos Brasil lidera el Grupo B de la Copa América con 6 puntos en 2 partidos, mientras que Colombia lo sigue con 4 (en 3 PJ). Hoy por hoy Perú se ubica en el tercer lugar con 3 puntos (2 PJ), y más atrás se encuentran Venezuela con 2 (3 PJ) y Ecuador con 1 (2 PJ). Estos últimos dos equipos definirán si clasifican o no sí o sí en la jornada de cierre de la zona.